Está en la página 1de 3

Los efectos del ruido en el trabajo que resulta molesto y claro; pero lo más

frecuente es que el proceso sea


En el ámbito laboral, el ruido es uno de los progresivo, por lo que puede darse el caso
contaminantes más comunes. Un elevado de una pérdida importante de audición que
número de trabajadores se expone el trabajador no note. Por este motivo, es
diariamente a niveles sonoros primordial realizar una vigilancia sanitaria
potencialmente peligrosos para su adecuada de los trabajadores expuestos a
audición, que pueden llegar a provocarles a ruido, que permita detectar correctamente
largo plazo, hipoacusia o sordera. Además, los riesgos y aplicar las medidas
pueden derivar en efectos fisiológicos, necesarias. Consecuencias de trabajar en
afectando a su sistema cardiovascular,
Desde el punto de vista de la prevención ambientes ruidosos sin protección
aumentando la tensión y, por tanto, el
estrés y la falta de concentración en el laboral, se puede combatir o controlar la Igualmente, el hecho de trabajar en
trabajo. exposición a ruido en el lugar de trabajo de un ambiente ruidoso puede alterar el
distintas formas: desde su origen, sueño, producir cansancio, irritabilidad,
colocando barreras o protegiendo al dolor de cabeza y náuseas, y en algunos
trabajador. Lo más efectivo es combatirlo casos afectar a la salud mental, ya que a
directamente desde su fuente, veces provoca síntomas de ansiedad e
comprobando antes de adquirir las incrementa la desazón y el estrés.
máquinas que éstas se adaptan a las
normas vigentes sobre ruido.
También se puede ajustar la maquinaria de
forma que genere menos ruido, aplicando
silenciadores, mecanismos de protección o
sustituyendo los elementos que sean más
La exposición continua al ruido puede traer ruidosos.
también graves consecuencias en la
seguridad de los trabajadores. Los niveles
muy altos de ruido, dificultan la
También afecta negativamente a nuestra
comunicación y las señales de alarma
relación con los demás y el entorno, por
entre el personal; lo que puede incrementar
ejemplo, creando malos entendidos en una
la posibilidad de que ocurra un accidente.
conversación.
Una persona puede perder un pequeño
porcentaje de audición de forma brusca, lo
Ahora bien, los ruidos están tan integrados
en la vida cotidiana y especialmente en el
ámbito laboral, que a menudo los
consideramos naturales e inevitables.
Cuando tenemos la sensación de que nos
hemos habituado al ruido y que ya no nos
molesta es cuando puede resultar más
peligroso porque seguramente ya hemos
perdido audición.

También podría gustarte