Está en la página 1de 1

Aplicaciones de la biotecnología en el medio ambiente

La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y


organismos vivos para la creación o modificación de productos específicos.
Según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología podría definirse
como «toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus
derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos».
El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la
Diversidad Biológica define la biotecnología moderna como la aplicación de:
Técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el ácido desoxirribonucleico (ADN)
recombinante y la inyección directa de ácido nucleico en células u orgánulos.
La fusión de células más allá de la familia taxonómica, que supere las barreras
fisiológicas naturales de la reproducción o de la recombinación y que no sean técnicas
utilizadas en la reproducción y selección tradicionales.
La experiencia reciente ha demostrado que se pueden obtener con una baja probabilidad
resultados aleatorios no reproducibles en el proceso de modificación génica, por lo que la
comunidad científica se está postulando por la clasificación específica de este tipo de
productos y la creación de un protocolo que garantice la seguridad de todos los supuestos
resultados inesperados probables.
La biotecnología ambiental se ocupa de la aplicación de los procesos biotecnológicos para
proteger y mantener la calidad del medio ambiente.
En la actualidad, las principales aplicaciones concretas de la biotecnología para la mejora
del medio ambiente son las siguientes:
Eliminación de metales pesados.
Eliminación de las mareas negras.
Obtención de energía no contaminante.
Tratamientos de residuos urbanos e industriales.
Tratamientos de diferentes tipos de contaminación asociados a la industria del petróleo.
Tratamiento de la contaminación producida por herbicidas, pesticidas e insecticidas.
Ensayos sobre la toxicidad de diversos compuestos en la naturaleza.
Detección de metales.
Separaciones selectivas de mezclas de hidrocarburos

También podría gustarte