Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA

CARRERA DE MEDICINA

“TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA”

Signo de la Fóvea o Godet

ASIGNATURA: PATOLOGÍA 1

Estudiante: Jonathan Vidal de Souza

Docente: Dr. Jorge Ariel Justiniano Galego

Santa Cruz de la Sierra – Bolivia

2018
Estudiante:
Jonathan Vidal de Souza

Signo de la Fóvea o Godet

Santa Cruz de la Sierra – Bolivia

2018
Índice
1. Introducción……………………………………………..........4
2. Marco Teórico………………………………............ ............4
3. Conclusión…………………………………………………....5
4. Bibliografía………………………………………….……….. 5

1. Introducción
El edema es la hinchazón de un tejido debido a una
acumulación inusual de líquido. En general el líquido que se
acumula es suero sanguíneo, un componente líquido de la
sangre. Es debido a una salida de plasma de los vasos
sanguíneos hacia el tejido intersticial, el tejido que hace de
soporte entre los órganos.

2. Marco Teórico

El edema en la mayoría de los casos se trata de un


desequilibrio entre los diferentes tipos de presiones ejercidas
por las moléculas que constituyen los fluidos biológicos. Las
moléculas implicadas y las posibilidades de desequilibrio
pueden ser múltiples y numerosas patologías pueden causar
edema. Puede afectar a un órgano de forma aislada como el
pulmón, por ejemplo, o ser generalizado como en algunas
reacciones alérgicas graves.

Si la persona consulta directamente por este signo clínico,


procederemos como de costumbre: hacer la historia clínica
con la anamnesis, exploración física y las pruebas
complementarias oportunas. De entrada, es interesante
objetivar el edema. Se puede medir con una cinta métrica,
puedes controlar el peso del paciente para valorar
fluctuaciones y explorar el signo de la fóvea (o de Godet).

El signo de Godet es una maniobra que permite poner en


evidencia la existencia de un edema. El médico ejerce una
presión con su dedo sobre el tejido o la mucosa sospechosa.
El signo es positivo si, al retirar el dedo, el médico observa
una impronta que tarda unos segundos en desaparecer. Los
edemas aparecen por la acumulación de líquido en un
órgano. A menudo son síntomas de una enfermedad
cardíaca por lo que es por esta razón que los médicos le dan
a este signo una importancia particular.

Si es fóvea negativo, en que pensaremos:


● Inflamatorio: celulitis, infección, quemadura, traumatismo,
inmunológico, etc.
● Linfedema: suele ser secundario a filariasis en oriente o a
cirugía en occidente (mastectomía).
● Mixedema: en casos de hipotiroidismo.
● Lipedema: enfermedad de tipo crónico por aumento de
número y tamaño de los adipocitos. Se da principalmente en
mujeres y a nivel de las extremidades inferiores desde la
cadera hasta los tobillos. Respeta los pies.

Si eso fóvea positivo, en que pensaremos

● Idiopática.
● Venosa.

3. Conclusión

El signo de la fóvea consiste en presionar la zona del


edema. Si queda una abolladura que dura unos segundos,
consideramos que es fóvea positiva. Hay varios grados en
este signo, pero su presencia o no es útil para el diagnóstico
diferencial.

4. Bibliografía

Paola Pecina - Slideshare - 20/05/2018 en las 11:47,


https://pt.slideshare.net/PaolaPecina/signo-de-homans-
y-godet

Dra Marnet - Salud CCM - 20/05/2018 en las 11:48,


https://salud.ccm.net/faq/10042-edema-definicion

Fisioterapia-Online - 20/05/2018 en las 11:50,


https://www.fisioterapia-online.com/articulos/edemas-o-
retencion-de-liquidos-tipos-causas-diagnostico-y-
complicaciones

También podría gustarte