Está en la página 1de 4

DICTAMEN LEGAL

Abog. Dora Elizabeth Lemus Urrea

10 DE ABRIL DE 2022
DESPACHO LEGAL LEMUS
Colonia Miraflores, Tegucigalpa M.D.C.
INDICE
DICTAMEN LEGAL.......................................................................................................................1
GENERALIDADES .....................................................................................................................1
OBJETO DEL DICTAMEN .......................................................................................................1
ANTECEDENTES DE HECHO .................................................................................................1
FUNDAMENTOS DE DERECHO .............................................................................................2
ANÁLISIS JURÍDICO ................................................................................................................2
CONCLUSIÓN.............................................................................................................................2
DICTAMEN LEGAL

DORA ELIZABETH LEMUS URREA, abogada, con despacho profesional Colonia


Miraflores Sur, de la ciudad de Tegucigalpa M.D.C, departamento de Francisco Morazán, con
teléfono 9707-2534 y correo electrónico elizlemusu@gmail.com.

GENERALIDADES
Vista la solicitud de dictamen legal presentada por el señor Pedro Pablo Pérez, mayor de edad,
con identidad número 1413-1969-00123, con domicilio en la ciudad de Tegucigalpa,
departamento de Francisco Morazán, con número de teléfono 9954-6321.

OBJETO DEL DICTAMEN


Posibilidad de actuar como parte demandada, en un proceso declarativo para el pago de una
cantidad de dinero, bajo la dirección de un profesional del derecho diferente al de la compañía
de seguros, con la cual conforma un litis consorcio pasivo.

ANTECEDENTES DE HECHO
1. En fecha 01 de abril del año 2022, el señor Pedro Pablo Pérez se conducía en su vehículo
hacia su trabajo, siendo las 7:30 a.m., en un momento de distracción el señor Pérez se pasó
un semáforo en rojo en la colonia Planeta de la ciudad de Tegucigalpa, departamento de
Francisco Morazán, impactando al vehículo marca Toyota, Tipo Pik cup, color blanco, año
2020, placa KZX1220, propiedad del señor José Carlos Reyes, cabe señalar que el señor
Pedro Pablo Pérez cuenta con un seguro de daños suscrito con la compañía aseguradora
Seguros Crefisa S.A.

2. En fecha 04 de abril de 2022 el señor Pedro Pablo Pérez y la Compañía aseguradora Seguros
Crefisa S.A, fueron citados al Juzgado de Letras Civil de la Sección Judicial de Tegucigalpa,
departamento de Francisco Morazán, para comparecer a una audiencia para el pago de
CUARENTA MIL LEMPIRAS (L. 40,000.00), monto que corresponde a los daños
materiales ocasionados al señor José Carlos Reyes.

3. En fecha 08 de abril de 2022, el señor Pedro Pablo Pérez se presento a la audiencia con su
representante procesal, así como el Gerente General de la compañía aseguradora de Seguros
Crefisa S.A, también acompañados de su representante procesal; sin embargo, el Juez les
ordenó en razón de figurar un listis consorcio pasivo, que debían de presentarse a la audiencia
bajo la representación de un profesional de derecho para ambos, según lo dispuesto en el 87
del Código Procesal Civil.

1
FUNDAMENTOS DE DERECHO
1. Artículo 317 del Código Procesal Civil, establece que: “El demandante puede preparar la
prueba pericial designando perito privado que elabore el correspondiente dictamen”.
2. Artículo 324 del Código Procesal Civil, establece que los dictámenes se debrán realizar por
escrito.
3. Artículo 328 del Código Procesal Civil, establece: “el perito deberá poseer título oficial que
corresponda a la materia objeto del dictamen y a la naturaleza de este”

ANÁLISIS JURÍDICO
En la norma Procesal Civil del Estado de Honduras, se ha establecido con el objeto de que las
personas que formen un litis consorcio ya sea de manera pasiva o activa, puedan ser representados
por un solo profesional del derecho, esto a razón de que lo que se vela con dicha disposición es
que no haya duplicidad innecesaria de profesionales de derecho en un mismo proceso; partiendo
de este punto, es que se debe tomar en cuenta que aunque las partes que conformen el
litisconsorcio ya sea pasivo o activo y tengan excepciones diferentes entre si, como lo que sucede
en el caso que nos acontece, se puede observar que la compañía aseguradora, en un primer
momento tiene el objetivo de alegar exenciones de responsabilidad, y el señor Pedro Pablo Pérez
tiene una postura distinta en el proceso, sin embargo, según lo que establece el Código Procesal
Civil en su artículo 87, ambos pueden ser perfectamente representados por un profesional del
derecho competente, el cual debe de velar que el proceso y las pretensiones se realicen de la
mejor manera, respetando el debido proceso.
El hecho de tener un único representante procesal en un proceso donde surge un litisconsorcio,
no violenta ningún principio legal o garantía constitucional a las partes, ya que si bien es cierto,
a simple vista se podría pensar que se violentan el derecho a la defensa y a la igualdad, al
momento de ser una misma causa con pluralidad de demandantes o demandados es dicho
precepto el que faculta a la disposición de ser representados por un solo profesional del derecho.

CONCLUSIÓN
Por lo anteriormente expuesto, al señor Pedro Pablo Pérez, se le recomienda comparecer a ante
el órgano jurisdiccional para el pago de lo requerido en concepto de daños, materiales
ocasionados al señor José Carlos Reyes, con un mismo representante procesal tal y como lo
establece el Código Procesal Civil de nuestra legislación.

Tegucigalpa M.D.C 09 de abril de 2022.

ABOG. DORA ELIZABETH LEMUS URREA

También podría gustarte