Está en la página 1de 46

NOMBRE DEL ALUMNO:

NOMBRE DEL MAESTRO:

GRADO Y GRUPO:

CUADERNILLO DE
ACTIVIDADES
SEGUNDO TRIMESTRE

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1
Contacto:

WhatsApp: 867-308-
9143
ACTIVIDAD 1

SECUENCIA DIDACTICA 8: EL EFECTO TRANSFORMADOR DE


LA INDUSTRIALIZACION
Aprendizaje esperado: Identifica el efecto transformador de la
industrialización.
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué medio de transporte se encuentra en la

imagen? 2.- ¿Cómo fue recibido por las personas de esa

época?

3.- ¿Cómo creen que se beneficiaron con su uso?

4.- ¿Qué cambios ocurrieron a partir de su invención a mediados del


siglo XIX?

5.- ¿Sabes cuando llego ese invento a México?

El comienzo de la revolución industrial se dio en Inglaterra en 1750, ¿Cuáles


fueron las condiciones favorables que propiciaron estos cambios?
Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García 1
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 2

Instrucciones: Colorea el siguiente ferrocarril y en cada uno de sus vagones


coloca las características de las 2 fases de la revolución industrial. Pág., 81.

PRIMERA FASE SEGUNDA FASE

Instrucciones: Completa el siguiente cuadro. Pag, 81, 82

¿Cuáles fueron los cambios demográficos y urbanos que ocurrieron a raíz de la


industrialización?
DEMOGRAFICOS URBANOS

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García 2


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 3

Instrucciones: En siguiente esquema de pescado identifica cuales son las consecuencias positivas y las
consecuencias negativas de la revolución industrial. Pág. 83.
CONSECUENCIAS POSITIVAS

_ _

REVOLUCION

INDUSTRIAL

_ _

CONSECUENCIAS NEGATIVAS

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1
3
ACTIVIDAD 4

SECUENCIA DIDACTICA 9: EL IMPERIALISMO.


Aprendizaje esperado: Reconocerás las condiciones que motivaron
el desarrollo del imperialismo.
Instrucciones: Observa la imagen y responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué aparato se está utilizando en la

imagen? 2.- ¿Por qué causo tanto interés este

invento?

3.- ¿Cuáles fueron los cambios en la forma de comunicarse y en la


difusión de la información?

4.- ¿Por qué los inventos tecnológicos son importantes para el desarrollo
económico y social de un país?

Instrucciones: Responde las siguientes preguntas. Pag, 84


1.- ¿Qué es el imperialismo?

2.- ¿Qué condiciones fueron favorables para el desarrollo del imperialismo

3.- ¿Dónde comenzó?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García 4


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1
ACTIVIDAD 5 TAREA

Instrucciones: Completa el siguiente cuadro. Pag, 84, 85.

Imagen/Dibujo Invento ¿Quién lo ¿En qué año? ¿Para qué


invento? sirve?

Teléfono

Dinamo

Auto

Avión

Telégrafo

Foco
Eléctrico

5
Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 6
Instrucciones: Busca el significado Pag, 86 y 87.

Racionalismo

Auguste Comte “Positivismo”

Paradigma

Charles Darwin

Friedrich Hegel

Dialéctica

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García 6


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
Friedrich Nietzsche

Charles Darwin

Instrucciones. Observa las imágenes y responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Cuáles son los medios de transporte que observas?

2.- ¿Qué fuentes de energía utilizaban dichos medios de transporte?

3- ¿Cómo se ejemplifica la idea de progreso en estas imágenes?

7
Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 7
Instrucciones: Instrucciones identifica las causas que propiciaron el
imperialismo y organícenlas por ámbitos. Pag, 89.

CAUSAS DEL IMPERIALISMO

IDEOLOGICAS
POLITICOS ECONOMICAS

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García 8


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 8
SECUENCIA DIDACTICA 10: CONSOLIDACION DE LOS
ESTADOS NACIONALES.
Aprendizaje esperado: Comprenderás el proceso de consolidación
de los Estados nacionales en Europa y su relación con los procesos
de unificación (Italia, Alemania) y de disolución (imperios,
austrohúngaro y otomano)
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas. Pag, 90.
1.- ¿Qué son los Estados Multinacionales?

2.- ¿Qué es el nacionalismo?

Instrucciones: Identifica las características de cada imperio. Pág., 91.

Ruso Austro húngaro Otomano

9
Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 9
Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas e Identifica cuales fueron las
causas de la disolución del imperio Austro Húngaro y Otomano. Pág., 92, 93.

1.- ¿Qué son las minorías nacionales?

2.- ¿Qué es independencia?

Disolución de los imperios


Austro húngaro Otomano

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García 10


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 10
Instrucciones: Observa el siguiente mapa de Europa antes y después de la primera guerra mundial. Discútanlo en
clase. Se discutirán preguntas como: ¿Qué cambio? ¿Por qué causas? ¿Cuáles fueron las consecuencias?, etc.

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz


García
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1
11
ACTIVIDAD 11
Instrucciones: Completa el siguiente esquema. Pág., 95, 96.

¿Cómo fue el proceso de unificación de Italia?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1
12
ACTIVIDAD 12

Instrucciones: Completa el siguiente esquema. Pág., 96, 97.

¿Cómo fue el proceso de unificación de Alemania?

13
Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 13

Instrucciones: Observa el mapa y responde las siguientes preguntas. Pág., 98, 99.

1.- ¿Qué particularidades logras observar en el territorio del mapa anterior “Japón”?

2.- ¿Por qué Japón no tenía relaciones o contacto con otros países?

3.- ¿Cuál fue el hecho que logro integrar a Japón a la economía mundial?

4.- ¿Cuáles fueron los cambios que surgieron en Japón a raíz de la modernización?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


14
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 14

SECUENCIA DIDACTICA 11: EL COLONIALISMO EN ASIA Y


AFRICA.
Aprendizaje esperado: Identificaras el impacto del colonialismo en
Asia y África.
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas. Pág., 100, 101.

1.- ¿Qué es colonialismo?

2.- ¿Qué es imperialismo?

3.- ¿Principales países imperialistas?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


15
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 15
Instrucciones: Completa el siguiente cuadro. Pág., 102, 103.

AFRICA ASIA

Países imperialistas que se interesaron


en su reparto

Acciones que tomaron (Asia y África)


para contrarrestar o resistir el reparto
colonial

¿Cómo lograron los países


imperialistas el reparto colonial?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1
16
ACTIVIDAD 16
SECUENCIA DIDACTICA 12: LA COMPETENCIA ENTRE LOS
ESTADOS EUROPEOS.
Aprendizaje esperado: Analizaras la competencia existente entre
los estados europeos antes de 1914.
Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas y el cuadro. Pág., 104, 105,
106.

¿Qué es hegemonía?

IMPERIO BRITANICO
Consecuencias Características Beneficios de Tipos de Objetivos
de la de la la revolución política hegemónicos
expresión hegemonía industrial colonial de los ingleses
colonialista británica

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


17
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1
ACTIVIDAD 17

Instrucciones: Observa la siguiente tabla y responde las preguntas. Pág., 106.

Distribución de mano de obra británica (1801-1910)


SECTORES 1801 1821 1841 1861 1981 1901

Agricultura 1.4 1.8 1.9 2.0 1.7 1.5

Industria, minería y 1.4 2.4 3.3 4.7 5.7 7.7


construcción.
Comercio y transporte 0.5 0.8 1.2 1.8 2.8 3.6

Servicio domestico 0.6 0.8 1.2 1.5 2.0 2.3

Servicio público y otras 0.3 0.3 0.3 0.6 0.8 1.3


profesiones

1.- ¿Cuál de los sectores creció menos?

2.- ¿Cuál de los sectores creció más?

3.- ¿Por qué la industria, minería y construcción tuvieron un crecimiento


enorme a comparación de los demás?

4.- ¿Qué factor influye en dicho crecimiento?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García 18


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 18

Instrucciones: Completa el siguiente cuadro. Pág., 107, 108.

Características de la competencia de los países imperialistas


Económicos Políticos Culturales

1.- ¿Cuál es el país que mantuvo un predominio indiscutible en todos los ámbitos durante el
siglo XIX?

2.- ¿Cuáles eran las potencias que le disputaban territorios y áreas de influencia política y
comercial al país predominante?

3.- ¿Qué país controlo América Latina y bajo que doctrina?

4.- ¿Cuáles fueron los países que controlaron Asia?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García 19


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 19

SECUENCIA DIDACTICA 13: CAUSAS DE LA PRIMERA


GUERRA MUNDIAL.
Aprendizaje esperado: Identificaras las circunstancias que
desencadenaron la primera guerra mundial.
Instrucciones: Observa la imagen y contesta las preguntas. Pág., 112, 113.

1.- ¿Qué ocurre en la imagen?

2.- ¿Por qué piensas que el asesinato de este personaje que acaparo titulares
en los periódicos?

3.- ¿Qué razones te imaginas que motivaron este asesinato?

4.- ¿Por qué era tan importante este personaje?

5.- ¿Qué posibles consecuencias pudieron desencadenarse después de su


muerte?

6.- ¿Quiénes se beneficiaron con este acontecimiento?


Asesinato del archiduque Fernando Francisco de Austria

Instrucciones: Responde las siguientes preguntas. Pág., 113.

1.- ¿Qué es la paz armada?

2.- ¿Qué es la carrera armamentista?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo” 20
ACTIVIDAD 20
Instrucciones: Completa el siguiente esquema. Pág., 113, 114, 115.

Causas de la
primera guerra
mundial

Inmediatas A largo plazo

1.- Carrera armamentista: 1.- Industrialización:

2.- La competencia imperialista:


2.- Avance científico:

3.- El precario sistema de alianzas entre estados:


_ 3.- El desarrollo del Estado Nacional:
ACTIVIDAD 21
SECUENCIA DIDACTICA 14: PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
Aprendizaje esperado: Reconocerás la guerra de trincheras y el uso
de armas químicas como características de la primera guerra
mundial.
Instrucciones: Observa la imagen y responde las preguntas. Pág., 116.

1.- ¿Cómo es la vestimenta de los


personajes?

2.- ¿Por qué crees que usan mascaras?

3.- ¿En qué tipo de ambiente crees que se encuentran?

4.- ¿Qué sentimientos te provocan este tipo de

imágenes?

Instrucciones: Responde las siguientes preguntas.


1.- ¿Qué es una guerra?

2.- ¿Qué tipo de armas crees que se usan en la guerra?

3.- ¿Que te imaginas que es una trinchera?

4.- ¿Qué te imaginas que es un arma química?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 22
ACTIVIDAD 22
Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas.

TRIPLE ENTENTE TRIPLE ALIANZA

1.- ¿En que año comenzó y termino la primera guerra mundial?

2.- ¿Menciona que países participaron en la guerra?

3.- ¿Qué características tenían en común estos países?

4.- ¿Por qué crees que se formaron las alianzas?

23
Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 23
Instrucciones: Completa lo siguiente. Pág., 116, 117.

Principales características de la guerra de trincheras

____________________________

_
24
Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 24
Instrucciones: Completa lo siguiente. Pág., 117, 118, 119.

Principales características del uso de armas químicas

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del 25
ACTIVIDAD 25
SECUENCIA DIDACTICA 15: EL TRATADO DE VERSALLES.
Aprendizaje esperado: Reconocerás el tratado de Versalles como
consecuencia del triunfo aliado y como factor de la segunda guerra
mundial.
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas. Pag, 122.

1.- ¿Qué es el tratado de Versalles?

2.- ¿Qué países se beneficiaron con los acuerdos descritos y cual resulto mas
perjudicado?

3.- ¿Por qué hubo tantas restricciones a Alemania en el tratado de Versalles?

4.- ¿Cuál te imaginas que fue la reacción alemana al conocer estas cláusulas?

26
Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 26
Instrucciones: Completa el siguiente esquema. Pág., 123, 124 y 125.

¿Qué es?: Condiciones impuestas a Alemania:

TRATADO

Creación de la sociedad o liga de las


naciones: VERSALLES ¿Se dio una paz duradera? ¿Por
qué?:

¿Por qué hubo Indignación Alemana?:

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1
27
ACTIVIDAD 27
Instrucciones: observa el mapa y contesta las preguntas. Pag, 126, 127
Reparto de Medio Oriente (Imperio otomano)

Administrados por Francia

Administrados por Inglaterra

Se declararon independientes

Se anexaron a Grecia

¿Qué consecuencia provoco el tratado de Sévres a Turquía?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1
28
ACTIVIDAD 28
TAREA

SECUENCIA DIDACTICA 16: LA SEGUNDA GUERRA


MUNDIAL.
Aprendizaje esperado: Analizaras el fascismo y su papel de impulsor
de la segunda guerra mundial.
Instrucciones: Investiga la biografía de Adolf Hitler.

ADOLF HITLER (1889-1945)


________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García 29


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 29
Instrucciones: Completa el siguiente cuadro. Pag, 129.

ANTES DESPUES
Inglaterra como país exportador de
capitales

Libra esterlina como moneda


internacional
Londres como centro financiero del
mundo

Sistema “patrón oro”

Rusia en 1917

Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas. Pag, 129, 130.

1.- ¿Qué país fue el ganador de la primera guerra mundial ¿Por qué?

2.- Cual fue el país mas afectado por la primera guerra mundial?

3.- ¿Cuáles fueron las consecuencias para Alemania?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García 30


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 30

Instrucciones: Completa el siguiente cuadro. Pág., 130, 131.

LA GRAN DEPRESION
¿Dónde comenzó?
¿Cuándo comenzó?

¿Cuáles fueron sus consecuencias?

¿Qué sucedió con el sistema


capitalista?

¿Cuál fue el modelo económico que no


sufrió por esta crisis?
¿Qué política intervencionista se
implemento para contrarrestar la gran
depresión?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García 31


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 31

Instrucciones: Completa el cuadro. Pág., 132, 133.

Régimen Socialismo Fascismo Nazismo


Aspecto
¿En qué país nació?
Principal
representante

¿Qué es?

Objetivo

Coincidencias

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1
32
ACTIVIDAD 32
Instrucciones: Completa el siguiente cuadro. Pág., 134, 135, 136.

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


Fecha de inicio y termino

Países participantes

Causas

Primera fase

Segunda fase

Ingreso de Rusia y EUA

Consecuencias

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 33
ACTIVIDAD 33
Instrucciones: Observa las imágenes y contesta las siguientes preguntas.

Alianzas de la segunda guerra mundial

1.- ¿Quiénes son los dos personajes que observas?

2. ¿Qué papel tuvieron durante la segunda guerra mundial?

3.- ¿Lograron cumplir sus objetivos? ¿Por qué?

4.- ¿Estabas de acuerdo con sus regímenes? ¿Por qué?

5.- ¿Cuáles fueron las consecuencias de sus actos?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1
34
ACTIVIDAD 34

Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas. Pág., 137.

1.- ¿Quién elaboro el plan Marshall?

2.- ¿Qué es el plan Marshall?

3.- ¿Con que finalidad se creó este plan?

4.- ¿Qué es la OCDE?

5.- ¿Cuál era la misión de la OCDE?

6.- ¿Qué países se mantuvieron como potencias económicas?

7.- ¿Cómo fue que termino la hegemonía europea?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García 35

Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 35

PROYECTO

UNIDAD DE CONSTRUCCION DE APRENDIZAJE


“GUETOS Y CAMPOS DE CONCENTRACION Y EXTERMINIO”

Instrucciones: De acuerdo con los temas de las “Guerras mundiales” elabora


alguno de los siguientes trabajos.
1.- Maqueta
2.- Pintura o dibujo
3.- Collage
4.- Lap Book (Un lapbook es un cuaderno desplegable interactivo)

Para elaborar tu trabajo puedes elegir:


1.- Campos de concentración 2.- MATERIALES:

*Material
Armas
reciclable
3.- Personajes *Papel cascaron
*Pintura
4.- Trincheras *Imágenes
5.- Tanques de guerra *Marcadores
*Pegamento
6.- Etc.… *Etcétera

Nota: Cada trabajo deberá traer una descripción sobre que representa y en cual guerra
se ubica. Usa toda tu creatividad. Mucha suerte.
Voy a realizar este trabajo:

Sobre este tema: 36


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García

Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 36

SECUENCIA DIDACTICA 17: LA CORTE PENAL


INTERNACIONAL
Aprendizaje esperado: Identificaras los antecedentes y funciones
de la corte penal internacional.
Instrucciones: Completa el siguiente esquema. Pág., 150, 151, 152.

Se
fundo
en

¿Qué es
genocidio?

¿Con que
finalidad se creó la corte penal internacional?

¿Cuáles son los


crímenes que juzga la corte penal internacional?

37
Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 37

SECUENCIA DIDACTICA 18: LA ORGANIZACIÓN DE LAS


NACIONES UNIDAS.
Aprendizaje esperado: Analizaras las características de la Organización de las Naciones
Unidas y su relación con la búsqueda e la paz en el mundo.
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas. Pág., 155, 156, 157.

Sociedad de las naciones Organización de las naciones unidas

¿Quién la fundo? ¿En que año?

¿Con que finalidad se creó?

1.- ¿Por qué se decreto el fin de la sociedad de las naciones?

_
2.- ¿Qué defiende la “declaración universal de los derechos humanos?

3.- ¿En donde se encuentra la Sede de la ONU?


4.- ¿Quiénes conforman las fuerzas de paz de la ONU?
5.- ¿Cuál es la función de los Cascos Azules?

6.- ¿Cuáles son las situaciones que complican el trabajo que realiza la ONU?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García 38


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD 38
SECUENCIA DIDACTICA 19: INSTITUCIONES QUE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS.
Aprendizaje esperado: Identificaras las funciones de la UNICEF, la FAO, y la ACNUR y reflexiona sobre
sus posibilidades para mejorar las condiciones de vida en el mundo.
Instrucciones: Completa el siguiente cuadro: Pag, 158, 159, 160, 161.

Institución

Aspecto

¿Cuándo surgió?

¿Cuál es su finalidad?

¿Cuáles son sus objetivos?

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 39
ACTIVIDAD PARA
RETROALIMENTAR “LAS GRANDES
GUERRAS”

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García


Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1
40
Instrucciones: Tomando en consideración las palabras que están en la sopa de letras,
coloca las palabras faltantes en el siguiente texto.
La se refiere a la lucha armada prolongada entre dos o mas naciones en la cual se producen
diferentes batallas. A lo largo de la historia han ocurrido grandes guerras, por ejemplo, la primera guerra
mundial. En esta guerra se enfrentaron varias naciones las cuales formaron . La triple
alianza se conformo por , _y . La triple entente
por , y . La balanza se inclino cuando
se unió a la triple entente y Alemania se vio forzado a abandonar la guerra. La
primera guerra mundial se caracterizo por el uso de nuevas estrategias de combate, por ejemplo; el uso de
las y las . Al finalizar esta guerra dejo un
panorama desolador para y vencedor para , Era necesario un
armisticio para devolver la paz al mundo, fue entonces que se firmó el
que limitaba las acciones bélicas de como
castigo por los sucesos ocurridos durante la primera guerra mundial. Terminada la primera guerra mundial
la economía capitalista se transformó profundamente y tomaba el control
mundial. No paso mucho tiempo para que ocurriera otra catástrofe, pero ahora económica ocurrida en New
York la cual se conoció como ocurrida en 1921 y re refiere a la caída de la bolsa de
valores en la cual muchos inversionistas perdieron sus bienes.

El ascenso del totalitarismo fue en respuesta a la crisis económica que había ocurrido. Los principales
regímenes totalitarios eran: , y , El
principal representante del nazismo alemán fue _ , el del fascismo italiano fue
y el socialismo ruso fue . Los regímenes se consolidaron y se abrió
paso para el inicio de la segunda guerra mundial debido a los choques entre las potencias. Como ocurrió en
la primera guerra mundial también se dividieron por alianzas, los y los
. Durante este periodo de la segunda guerra mundial ocurrió una masacre contra los
judíos por parte de los alemanes lo que se conoce como . La segunda guerra mundial
culmina con las bombas atómicas lanzadas a Japón (Hiroshima y Nagasaki). De nuevo los países europeos
padecían los estragos de la guerra por lo cual elaboro el
para ayudar a los países europeos para reconstruir sus economías.

41
Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García
Este cuadernillo de trabajo se inspiró en el libro: Santillana secundaria 1 “Historia del mundo”
ACTIVIDAD PARA RETROALIMENTAR
ACTIVIDAD : IMAGINA QUE ERES UN INVESTIGADOR SECRETO E INTERCEPTAS EL TELEGRAMA
ZIMMERMANN ENVIADO EN 1917 POR EL EMBAJADOR ALEMAN ARTHUR ZIMMERMANN Y TE TOCA
DESCUBRIR QUE DICE DICHO TELEGRAMA. TOMA EN CUENTA QUE LAS COMAS SEPARAN A LAS LETRAS Y
LOS ESPACIOS EN BLANCO A LAS PALABRAS. (UTILIZA EL CONTENIDO DE LA CAJA DE ABAJO PARA
DESCIFRAR EL MENSAJE) T
14,15,19 16,18,15,16,15,14,5,13,15,19 3,15,13,5,14,26,1,18 12,1 7,21,5,18,18,1 E
L
19 ,21,2,13,1,18,9,14,1 19,9,14 18,5,19,20,18,9,3,3,9,15,14 5,12 1° 4,5 6,5,2,18,5,18,15.
E
G
20,5,14,5,13,15,19 1 13,5,24,9,3,15 21,14,1 16,18,15,16,21,5,19,20,1 4,5 1,12,9, 1,14,26,1 R
A
3,15,14 12,1 19,9,7,21,9,5,14,20,5 2,1,19,5:
M

*8,1,3,5,18 12,1 7,21,5,18,18,1 10,21,14,20,15,19 .


A

* 8,1,3,5,18 12,1 16,1,26 10,21,14,20,15,19 .


Z
I
*1,25,21,4,1 5,3,15,14,15,13,9,3,1 7,5,14,5,18,15,19,1.
M
*13,5,24,9,3,15 18,5,3,15,14,17,21,9,19,20,1,18,1 20,5,24,1,19 14,21,5,22,15 M
E
13,5,24,9,3,15 25 1,18,9,26,15,14,1.
R

5,12 16,18,5,19,9,4,5,14,20,5 4,5 13,5,24,9,3,15 (3,1,18,18,1,14,26,1) M


A
9,14,22,9,20,1,18,1 1 10,1,16,15,14 1 1,12,9,1,18,19,5 3,15,14 1,12,5,13,1,14,9,1
N
N
A B C D E F G H I J K L M N O P
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Q R S T U V W X Y Z
Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García
17 18 Este 1cu9ader2ni0llo de2tr1abajo2s2e insp2ir3ó en el2li4bro: S2an5tillan2a6secundaria 1 “Historia del
mundo” 42

También podría gustarte