Está en la página 1de 2

Trabajo 2: obtener caudal por medio de una ventilación natural tomando conocimiento de

equipos y personas para eso diseñamos todos los niveles de la mina y obtener su Le su Lf su
coeficiente areodinamico el caudal . caudal total de mina solo considerando personal y
equipos 470.225 m3/seg.

Terecera fase : ya no es ventilación natural debido al uso de explosivos cuando hay explosivos
se generan gases esos gases se necesita de una ventilación auxiliar sean soplantes o aspirantes
por medio de mangas de ventilación aplicando una ventailacion artificial

- Primero consideramos la resistencia el caudal y caída de presion obtenido apartir del


revestimiento del trabajo anterior , nuestra anterior caída de presion fue muy elevada
es por eso que en la nueva caída de presion aplicamos revestimiento, ampliación de
área, aplicar ampliación de longitud, el revestimiento se hizo en el pique nuestra caída
de presion anterior salía 435.67que era muy elevado bajando así la caída de presion
mediante, aumento de área del pique , con shotcrete longitud con shotcrete es
- Lc=área3 * diferencia de resistencias/ perímetro sobre la diferencia de resistencias .
existe una velocidad ideal en mina que es 4m/s tenemos que acercanos a ese valor el
área es de acuerdo a la velocidad ideal área ideal para esa velocidad área inicial, se
cambio el coeficiente aeordinamico por lo tanto cambio la caída de presion y se
recalcula la caída de presion con roca ígnea entonces la caída de presion de la rampa
se eleva se quita el shotcrete para saber cuanto de área se va a expandir la proporción
por el área da el nuevo área de la rampa igual el perímetro
- Una formula es para shotcrete otra es para aumenta longitud, bajamos la caída de
presion de 104 aumentado área y shotcrete.

La resistencia es la sumatoria de las resistencias de todos los niveles rampa pique y chimenea y
ven trise el caulda no varia y la aplicando la formula de caída de presion seria 73.33 con
revestimientos de cambio de área y shotcrete eso conviene

Trabajo fase 3

Diámetro del ducto considerando 2.59

considerado de los manuales del ventilador área pi por diamentro elevado al cuadrado sobre
4 , longitud pique 50 de acuerdo a los planos

H por metro por formula

Potencia caudal por caída de presion entre 75 por la eficiencia del ventilador por la
efeciciencia de transmisión para tener mejores cálculos usamos 100 por ciento x me eficiencia
del motor de 95% con ese se calcula la potencia de caudal en hp luego de tener el hp del
ventilador hacemos la selección del ventilador la potencia tiene que ser grande para alcanzar
hasta el ultimo nivel se puede escoger hasta máximo 4 ventiladores para que haga soporte
mientras funcione el ventilador tendrá una caída de presion con el tiempo consideramos 3
porque la potencia es muy grande y no se encontró ventiladores con esa potencia entonces si
se divide entre 3 se obtendrá una potencia pequeña entonces colocamos 3 ventiladores que al
sumarlos genere esa potencia, diámetro de venitilador igual al diámetro del ducto quiere decir
que el ventilador esta conedtado por una manga de ventilación al inicio de la mina si es mas
grande da lugar a fugas.
En la tabla se represena la caída de presion y el caudal tabla que representa el flujo que va a
realizar el ventilador principal caída de presion eje y y caudal eje x

Luego se determino los frentes y caudales para voladura

Seleccionames solo un nivel solo trabajamos en el nivel 3 por medio de compuertas se va a


cerrar el flujo de aire y caudal se concetrara solo en el nivel 3 se concentrara solo en el nivel 3
porque ahí se aplicara los explosivos se utiliza emulfan por la presion de detonación y presion
de explosivo escogimos emulfan espaciamiento taladro a taladro burden taladro a un frente

Usamos el nivel porque se hace mas fácil el acceso de ventilar porque en ese punto se
encuentra el inicio de la rampa que conecta con el nivel 3, nivel 1 y 2 conecta por el ore pas

Mas cercano a la superficie

Recalculamos el caudal porque no ocuparemos todos los equipos ni las personas numero de
personas por 4 por 4 porque es de acuerdo a nuestra altura geográfica equipos solo
utilizaremos por producción plano x y escogimos el mas grande tendrá mayor capacidad de
extrar mineral trabaja 70% jumbo de avance para perforar y un simba de producción

Hacemos una paerforacion vertical porque hacemos una perforación en abanico resto las
distancia entre niveles con el crucero porque el crucero conecta al subnivel esta en el caseron
su altura es de 25 . factor de carga se utiliza para calcular el total de explosivos que
utilizaremos en un frente, por 7 porque en el nivel tenemos 14 cruceroz, pero al momento de
explotar por subniveles explotamos un caseron si y uno no entonces seria 7, 3 ventiladores
primarios que inicie en el pique entrada de aire y chimenea sale en el pique habrá 3
ventiladores por medio de una manga de ventilación, no basta porque al generar la voladura
se genera muchos gases tóxicos entonces se necesita otros ventiladores de apoyo dentro de
ese nivel uno aspirante y otro soplante , podemos usar 2 ventiladores o uno que haga las dos
escogimos uno que hace las 2 funciones en diferentes mangas o ductos primero se coloca un
ducto soplante área ducto área de la manga y tiene que ser la misma que el ventilador
secundario si no habrá fuga, ducto soplante 2 tercios ducto aspirante un tercio

Seleccionamos el ventilador por la potencia eje y caída de presion x caudal

También podría gustarte