10.accesibilidad y Consolidación Urbana

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

13 DE OCTUBRE DE 2020

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV
TAREA 10
ACCESIBILIDAD Y CONSOLIDACIÓN HUMANA

ROSA MONTOYA
MATTRÍCULA: 155600
DOCENTE: ANDREU MARFUL
Resumen de las ideas principales (mínimo 150 palabras).

La ciudad puede ser cambiada a partir de distintas maneras o métodos, principalmente en una
ciudad como la nuestra, que ya esta “urbanizada” y cuenta con vialidades principales y modos
de operar en la ciudad por la misma gente, lo ideal es trabajar por sectores tal como lo
estamos desarrollando y analizando con la zona elegida. Una vez localizados los sectores es
optimo darse a la tarea de analizar el polígono en base a ciertos criterios que entran en el
modelo 3C es decir si la zona cumple o no con dichos aspectos como medidas mínimas,
accesibilidad e inclusión de todas las personas. Para proceder a un plan y proponer un diseño
urbano es necesario tener identificados los puntos anteriores, esto en cuestión urbanística y de
vialidades y peatones, con respecto a los sectores de la carta urbana, en usos de suelo, se debe
tomar en cuenta en qué categoría de estado se encuentran; si son zonas ya urbanizadas, zonas
parcialmente urbanizadas o zonas totalmente aún por urbanizar. Teniendo identificado estos
puntos en conjunto se procede a dividir los polígonos en tres categorías a) Polígonos que no
transforman la trama urbana, b) Polígonos que la modifican y c) cambio de la clave del uso de
suelo, de esta manera se puede comenzar a urbanizar polígono por polígono hasta lograr
transformar a una ciudad correctamente edificada.

Sobre mi ámbito

1. Accesibilidad: zonas a intervenir de acuerdo con el estado en el que se


encuentran (1, 2 y/o 3).
2. Consolidación urbana: zonas a intervenir en base a su casuística (a, b y/o
c).

1.La zona elegida se cataloga en el


estado (1): zonas consolidadas ya
urbanizadas, pero que no cumplen
con los requerimientos deseados

2. TIPO A) Polígonos de actuación


urbanística que mantienen la
trama urbana

2. TIPO B) Polígonos de actuación


urbanística que transforman la
trama urbana

También podría gustarte