Está en la página 1de 1

20 de agosto del 2019

ARQUITECTURA VERNACULA

La arquitectura vernácula llega a ser nombrada de esa manera debido a un tipo de debate
entre lo que es y no es arquitectura. Esta clasificación viene de como nombrar a aquella
que no forma parte de las grandes obras, por lo que se llegó a pensar que la verdadera
arquitectura era solo obras con autenticidad e imagen importante. Sin embargo, al inicio
de la arquitectura antes de llegar a edificios emblemáticos y construcciones inmensas, se
tuvieron las casas y edificaciones autoconstruidas, que es lo que conocemos por
arquitectura vernácula la cual considero que no se puede dejar de lado, son importantes
ya que son “moradas de protagonistas” y fue gracias a ella que un protagonista de algo
grande percibió su espacio antes de crear algo más.

La palabra de la que proviene; vernaculus, significa “el que ha nacido en su casa” lo cual
explica muy bien a lo que se refiere, se le puede llegar a poner diferentes nombres ya que
es un tema no muy abordado, sin embargo, lo que hace una arquitectura vernácula son
características inconfundibles, por ejemplo: suelen tener una imagen ingenua y sencilla, se
utilizan materiales locales y se genera en su propio sitio. Esta ultima tiene el mayor peso
para finalmente definirla y explicarla ya que es muy honesta y real, jamás es plasmada
desde una oficina o desde un computador para luego plantarla en el lugar, esta a cambio
conoce su territorio, nace y crece en él, es decir que es pensada desde el lugar a
proyectar.

También podría gustarte