Está en la página 1de 72

Marco jurídico de las actividades industriales

Fundamentación
La asignatura “MARCO JURÍDICO” cumple un rol primordial al garantizar al
estudiante una formación general y equilibrada en la internalización de normas
que se presentan en la Estructura Jurídica sirviendo éstas de marco referencial
para señalar los límites de competencia de las organizaciones jurídicas. De esta
forma se pretende proveer de herramientas y de procedimientos que permitan a
los alumnos adquirir conocimientos jurídicos básicos para así poder conducirse e
insertarse en el mundo laboral y organizacional. El estudiante que curse este
espacio será formado para el trabajo y la producción creativa, adquiriendo las
competencias que le permitan interactuar con otros espacios curriculares.

CONCEPTOS RELEVANTES

 CONTEXTO SOCIAL, ECONÓMICO Y PRODUCTIVO


 SUJETOS DE DERECHO
 HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS
 LEY DE CONTRATO DE TRABAJO
 LEY GENERAL DE SOCIEDADES
 PROTECCIÓN AMBIENTAL

COMPETENCIAS
• Conocer las normas reguladoras que establecen derechos y obligaciones entre
las organizaciones y las personas.
• Vincular las normas jurídicas con diversos tipos de contratos relacionados con la
producción de bienes y servicios, la comercialización y el trabajo.
• Conocer la normativa relacionada con la protección ambiental, la salud de los
trabajadores y su seguridad dentro del ámbito laboral.
• Valorar el significado de la estructura Jurídica en el ejercicio profesional.

CONTENIDOS CONCEPTUALES

EJE I “Marco Jurídico Normativo”


Derecho: concepto. Divisiones del derecho. Fuentes del derecho. Constitución
Nacional. Ley. Estado. Codificación.
Sujetos de derecho: Persona humana y jurídica. Atributos. Capacidad de las
personas.

EJE II “El Marco Jurídico Normativo de las relaciones Laborales”


El contrato de trabajo. Aspectos relevantes de la legislación vigente. Tipos de
contratación. Nuevas modalidades de la ley de empleo. Pasantías laborales.
Sueldo. Salario. Descanso. Vacaciones. Tipo de licencias. Extinción del contrato
de trabajo, legislación vigente. Indemnización. Medicina preventiva. Examen pre
ocupacional y periódico. Régimen laboral y el derecho de la seguridad social.
Riesgos de trabajo (ART), accidentes de trabajo, enfermedad profesional, carácter
y grado de incapacidad.

EJE III “El Marco Jurídico organizacional”


Sociedades Civiles y comerciales: diferencias. Elementos de las sociedades
comerciales. Organizaciones, tipicidad, affectio-societatis. Normas regulatorias de
las sociedades. Inscripciones. Asociaciones. Fundaciones.
Contrato: concepto, elementos, clasificación. Contratos más usuales. Tipos de
contratos. Análisis. Locaciones. Compraventas. Propiedad intelectual. Marcas y
patentes: efectos, derechos.

EJE IV “El Marco Jurídico Normativo de la protección ambiental”


Leyes de protección ambiental relacionadas con los procesos productivos.
Derechos del medio ambiente: fundamentos y caracteres. Primacía de los
intereses colectivos.
Tutela del medio ambiente. Reclamos de las asociaciones protectoras del medio
ambiente. Derechos y garantías incorporados en la reforma constitucional de
1994. La vía de amparo. El daño ambiental y el derecho internacional. Regulación
constitucional de los recursos naturales. Impacto ambiental. Protección jurídica de
los recursos naturales: normas de regulación de distintos procesos productivos.

Criterios de Evaluación

Durante el año escolar se realizarán controles y diagnósticos de aprendizajes, con


el objeto de mejorar los aprendizajes en los estudiantes y los criterios a evaluar
serán los siguientes:
• Evaluación de proceso
• Auto evaluación
• Pruebas: orales y escritas
• Trabajos Prácticos
• Talleres áulicos.
EJE I
El Derecho – Definición

La palabra derecho proviene del vocablo latino directum, “aquello que es recto,
que no se desvía”. Se entiende por Derecho, al conjunto de normas jurídicas,
creadas por el Estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso
de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial. El Derecho es un
instrumento de control social.

La expresión “Derecho” tiene dos acepciones, “Derecho Objetivo” y “Derecho


Subjetivo”

Derecho Objetivo: Es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que


confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es
dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza,
igualdad, libertad y justicia.

Ejemplos: La Constitución Nacional, los Códigos, leyes, costumbres,


resoluciones judiciales, resoluciones administrativas como son las dictadas por la
SSN.

Derecho Subjetivo (1): Es el conjunto de derechos que cada hombre posee y puede
hacer valer frente a terceros. Se presenta como las facultades que poseen las
personas para actuar jurídicamente.

Ejemplos: El derecho a exigir el cumplimiento que tiene el asegurado que


denuncia el robo de una rueda de auxilio de su auto, quien puede exigir a la
aseguradora que le realice la reposición de la misma por la cobertura contratada
en su póliza de robo parcial.

Es muy importante comprender que entre el derecho objetivo y el


subjetivo existe una correlación o una implicancia recíproca,
coexisten. Por ejemplo: El Derecho Objetivo impone la obligación que
el deudor pague sus deudas, pero a la vez existe el derecho subjetivo
o facultad del acreedor de exigir del deudor el pago del crédito.

Debemos conocer que el “Derecho” es uno sólo, pero por cuestiones didácticas,
científicas y jurisdiccionales, se divide en dos grandes órbitas: Derecho Público y
Derecho Privado, y a su vez, cada una de ellas se dividen en ramas.
(1) Fernando Martínez Paz. Introducción al Derecho. Editorial Ábaco. Edición 2003. Págs. 301, 302.

Derecho Público

Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones del Estado, como ente
soberano con los ciudadanos, con otros Estados y con organizaciones
internacionales. Dentro de este ordenamiento jurídico las ramas de derecho que
reconocemos son las siguientes: Derecho Constitucional (a), Derecho
Tributario(b), Derecho Internacional Público (c), Derecho de la Seguridad Social
(d), El Derecho Administrativo (e) y El Derecho Penal (f).

Lo invitamos a leer los distintos ejemplos sobre estas ramas de Derecho Público:

 Ej. (a): Art. 14 bis de la Constitución Nacional regula todo lo atinente a los
derechos sociales dentro de ellos los derechos laborales.
 Ej. (b): El Estado cuando crea un tributo y los ciudadanos deben pagar el
mismo, como es el impuesto a las ganancias, los peajes.
 Ej. (c): Las relaciones del Estado Argentino con otros países o con
organismos internacionales como la OEA (Organización de Estados
Americanos), ONU (Organización de Naciones Unidas).
 Ej. (d): Las asignaciones familiares, el fondo de desempleo, jubilaciones,
pensiones, etc.
 Ej. (e): Las resoluciones que dicta la Súper Intendencia de Seguros de la
Nación.
 Ej. (f): Regula conductas delictivas establecidas en el Código Penal
Argentino como el homicidio, el robo, la estafa, etc.

Derecho Privado

Conjunto de disposiciones jurídicas que regulan las relaciones particulares entre sí


o con el Estado, cuando éste actúa como sujeto particular.

Ejemplo: Juan Pérez contrata con la Compañía de Seguros “La confianza” un


seguro contra granizo para su cosecha de garbanzos.

Ramas de Derecho Privado


Derecho Civil: Conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones entre los
particulares, desde la concepción de la persona hasta y posterior a su muerte.
Este derecho se lo conoce como “Derecho Común” por su carácter de supletorio
cuando en otros ordenamientos jurídicos no tiene contemplado una situación
particular se recurre al Código Civil y Comercial de la Nación para cubrir ese caso
concreto.

Ej.: La celebración del matrimonio civil.

Derecho Comercial (2): “Conjunto de normas jurídicas que regulan la materia


comercial” (Fontanarrosa)

Ej.: El Seguro es un acto de comercio.

Derecho Internacional Privado: “Es la rama del Derecho Privado que tiene por
objeto el régimen de las relaciones jurídicas en las que existe uno o varios
elementos extraños (extranjeros) al Derecho Local (Nacional)”. (Vico) (3)

Este elemento extranjero puede ser de 3 tipos:

Personal: es decir de alguna calidad que haga a los sujetos que intervienen en la
relación o situación, así por ejemplo el elemento extranjero puede estar
determinado por el domicilio, residencia o nacionalidad de las personas. Ej.: una
madre norteamericana que adopta un hijo en África.

Real: puede surgir de la situación de los bienes. Ej.: Un argentino que muere en
Italia, pero tiene bienes muebles e inmuebles en ambos países.

Voluntario, por ejemplo: cuando por voluntad de las partes se acuerda el lugar de
pago del contrato. Ej.: Compro un producto en China para ser pagado en
Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las ramas de derecho aplicable al seguro son las siguientes:

 Derecho Constitucional: En el Artículo 42 de la Constitución Nacional, la


Ley 24240 “Defensa del consumidor” y las regulaciones del Código Civil y
Comercial de la Nación se define “la relación de consumo” donde los
sujetos partes no son solamente los sujetos esenciales del contrato del
seguro como: la aseguradora, el tomador y el asegurado, sino que son
parte de esta relación, los productores asesores de seguros y los terceros
damnificados.

_______________________________________________________________________________________________
(1) Fernando Martínez Paz – Introducción al Derecho - Editorial Ábaco – Edición 2003 – Pág.308
(2) Micaela Font. Guía de Estudio – Comercial. Editorial Estudio. Ed. 2013. Pg.23.

 Derecho Comercial: Código Civil y Comercial de la Nación junto con las


leyes especiales:
a) Ley 17418 Contrato de seguros.
b) Ley 20091 Entidades de seguros y su control.
c) Ley 22.400 P.A.S. Regulación de la actividad, modalidades de
actuación, derechos, deberes, creación e inscripción en el registro.

 Derecho Civil: En materia de Seguros lo vemos reflejado desde los


elementos del contrato como en materia de responsabilidad civil subjetiva y
objetiva y destacando su carácter de Derecho Común, él cuál realizará su
función supletoria en aquellas cuestiones que no estén contempladas ni por
el Código ni por las leyes especiales.

 Derecho Administrativo: Las resoluciones dictadas por la SSN son actos


netamente administrativos. Ej.: cuando la SSN otorga matrícula a de PAS a
Jorge López.

En la realidad jurídica un mismo hecho es impactado por varias ramas del


derecho, así lo observamos en los siguientes ejemplos (3):

1-Accidente de tránsito que produce la muerte de alguna persona va


intervenir el derecho civil, y el derecho penal.

2- Libramiento de cheques sin fondos participa el derecho comercial y el


derecho penal.

3-Actividad aseguradora está presente el derecho civil, comercial y


administrativo.

___________________________________________________________________

(3) Ejemplos brindados por el Ab. Rodríguez Pons, Leandro. Apuntes FAPASA.
Fuentes de Derecho

Las “fuentes del Derecho” (4) son los distintos modos de creación o expresión del
Derecho objetivo, son aquellas de donde nace el derecho.

La Constitución Nacional como fuente originaria.

En todo derecho objetivo las condiciones impuestas a las fuentes de producción


dependen en primer lugar de la Constitución Nacional que es la fuente originaria
de todas las normas.

Destacamos que de La Constitución obtienen la validez todas las demás fuentes y


ninguna norma puede imponérseles. La primacía de la Constitución sobre las
leyes se asegura con la posibilidad de declarar inconstitucionales las leyes o
normas jurídicas que se opusieron a sus principios generales o a sus
prescripciones particulares. Ej.: El Poder Legislativo de Santa Fe, que sería
representado por la Legislatura Provincial, no puede crear una ley donde le
prohíbe a los extranjeros ejercer la industria en dicha provincia, porque está
normativa sería contraria a lo que regula en el art. 20 C.N. que es nuestra carta
magna o Ley Fundamental.

La misma Constitución establece los procedimientos para la creación de leyes,


facultad otorgada al Poder Legislativo con participación del Poder Ejecutivo.

Otras fuentes del Derecho

a) Ley.- Norma de Derecho dictada, promulgada y sancionada por la autoridad


pública, aún sin el consentimiento de los individuos; tiene como finalidad el
encauzamiento de la actividad social hacia el bien común.

Ej.: La autoridad pública que se ocupa de la creación de la ley, es el Poder


Legislativo desde sus tres ámbitos, a nivel nacional El Congreso de la Nación, a
nivel provincial La Legislatura y a nivel municipal El Concejo Deliberante.

_____________________________________________________________
(4) Fernando Martínez Paz - Introducción al Derecho – Editorial Ábaco – Edición 2003 – Pág. 312.
Caracteres:

 Obligatoria y coactiva: Dado que existe la obligación de obedecer lo que


mande la ley, y en el caso contrario, habrá lugar a las sanciones que ellas
establezca.
 Generalidad: contempla un número indeterminado de hechos, y se aplica a
cualquier persona que lo realice.
 Origen público: La ley es establecida por autoridad pública competente.

b) Costumbre.-. Es la forma de actuar uniforme y sin interrupciones que, por un


largo período de tiempo, adoptan los miembros de una comunidad, con la
creencia de que dicha forma de actuar responde a una necesidad jurídica y es
obligatoria.

 Elementos y caracteres:

La existencia de la costumbre depende de la presencia de dos elementos:

1) Elemento objetivo o (material): Debe reunir estas características:

a) Ser uniforme: que el hecho o comportamiento tenga siempre la


misma característica;
b) Ser constante: que se lleve a cabo sin interrupciones;
c) Largo uso: que se practique por un período más o menos
prolongado.
d) Generalidad: que el hecho sea practicado por toda la comunidad o
por la mayoría de ella;
e) Publicidad: que el hecho sea conocido por todos.

2) Elemento subjetivo (o psicológico o espiritual): Se da cuando existe la firme


creencia por parte de la comunidad de que el hecho sea practicado es una
necesidad jurídica, y que, por tanto, es obligatorio.

c) Jurisprudencia Plenaria.- Es la interpretación que realizan los tribunales


de casos concretos similares que lo han resuelto bajo un mismo sentido.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación crea jurisprudencia, se convierte
en obligatoria y todos los tribunales inferiores de la república deben acatarla
y aplicarla.

d) Jurisprudencia No Plenaria.- Es aquella interpretación de la ley que hacen


los tribunales inferiores a través de sus sentencias de casos concretos que
han resuelto bajo el mismo sentido que no son vinculantes.

e) Doctrina.- Opiniones, críticas y estudios de los sabios del Derecho.

f) Principios generales del derecho.- Son “verdades jurídicas universales”.


Es la base de principios donde se asienta el sistema jurídico en su
conjunto, tales como: La buena fe, la equidad, la prohibición del
enriquecimiento sin causa, el abuso del derecho, la fuerza mayor, el
derecho al desarrollo, la solidaridad y cooperación entre los Estados y el
respeto de los derechos humanos.

SUJETOS DE DERECHO

Concepto de persona:

El hombre es una realidad bio-síquica, es un individuo naturalmente racional y


sociable, en el que permanentemente se desenvuelve en este mundo frente a
diferentes situaciones de la realidad.

El mundo jurídico para expresar la conducta del hombre como individuo y como
ser social ha creado el término jurídico de “persona”, este concepto es meramente
técnico y ha ido mutando con el correr de los tiempos porque en épocas pasadas
existían hombres que no se consideraban personas sino eran considerados cosas,
como fueron los esclavos.

A medida que pasaron los años, el pensamiento humano fue evolucionando donde
estas diferencias fueron superadas y en la actualidad es persona todo hombre sin
distinción de razas, religión, actividad que desempeñen, edad, etc., lo que se
conoce como cualidades o accidentes de cada ser humano.

El derecho para regular la conducta del hombre en su aspecto individual, creó el


término “persona humana” y para regular la conducta del hombre en su aspecto
social, como un grupo organizado con distintos fines, los cuales deben ser siempre
lícitos, creo la figura de la “persona jurídica”.
Es importante saber que tanto la “persona humana” como “la persona
jurídica” cuando participan en una relación jurídica concreta se las
denominan SUJETOS DE DERECHO.

 “Persona humana”: La misma se encuentra regulada en el Código Civil y


Comercial Argentino que establece regulaciones desde la concepción hasta
la post-muerte a través del derecho hereditario o sucesorio.

El autor del anterior Código Civil Argentino, Vélez Sarsfield, la definió de la


siguiente manera:

“Son personas físicas todos los entes susceptibles de adquirir derechos o


contraer obligaciones que presentasen signos característicos de
humanidad”

El ordenamiento jurídico cuando analiza la conducta del hombre como parte de un


grupo social organizado la denomina:

 “Persona jurídica”: la misma es definida en el artículo 141 del Código


Civil y Comercial de la Nación:
“Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento
jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones
para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.”
Esta definición está fundada en la realidad social, en virtud de la cual
grupos humanos organizados, en atención a sus fines, gozan de la
personalidad jurídica y están dotados de capacidad para adquirir derechos
y contraer obligaciones.

Clasificación de las personas jurídicas:

 Públicas:
1) Estado Nacional, Provincial y Municipal. (Persona jurídica
necesaria).
2) Las entidades autárquicas. Ej. U.N.C. y la S.S.N.
3) La Iglesia Católica.
 Privadas:
1) Las asociaciones y fundaciones que tengan por fin el bien
común., posean patrimonio propio, sean capaces por sus
estatutos de adquirir bienes, no subsistan exclusivamente
de asignaciones del Estado y otorgan autorización para
funcionar. Ej.: Los clubes de futbol; Fundación Incucai.
Destacamos que ciertas sociedades comerciales necesitan
autorización del Estado para operar, citamos como ejemplo:
Sociedades Anónimas- ----------------- Ley 19550.
Cooperativas ------------------------------- Ley 20337.
Mutuales ------------------------------------- Ley 20321.
Aseguradoras ------------------------------- Ley 20091.

2) Las sociedades civiles y comerciales o entidades que


conforme a la ley tengan capacidad para adquirir derechos y
contraer obligaciones, aunque no requieran
Autorización expresa del Estado para funcionar.
Ej. La sociedades S.R.L. (Sociedad de responsabilidad
Limitada) No necesitan autorización estatal, pero si
deben ser inscriptas en el registro Público de Comercio.
Este tipo societario también está regulado por la ley
19.550 (Sociedades comerciales)

La personalidad jurídica:

Es muy importante saber que todas las “personas físicas” o de “existencia visible”
nacen y mueren con una personalidad jurídica, esto quiere decir que la persona en
su condición humana puede ejercer por sí o por otros sus derechos y obligaciones.
La misma no se pierde por ningún acontecimiento, sino que se extingue con la
muerte, fin de la existencia humana.

La personalidad jurídica se goza de manera plena con la mayoría de edad, a partir


de los 18 años cumplidos, antes de esa edad los actos civiles y comerciales serán
ejercidos a través de los representantes legales que establece la ley, le detallamos
los mismos:

 Las personas por nacer y los menores de 18 años ejercerán sus derechos:
a través de sus padres mediante el instituto denominado “Responsabilidad
Parental” como también aquellos menores que no tienen padres o que aún
teniendo los mismos designan a un adulto llamado tutor para que ejerza los
actos del derecho privado bajo el instituto conocido como “Tutela”.
 Los mayores incapaces serán representados a través de un adulto llamado
curador, este instituto se lo conoce como “Curatela”.

A diferencia de la “Persona humana”, la “Persona Jurídica”, si puede perder su


personalidad jurídica. En la persona jurídica o de existencia ideal, al término de
personalidad jurídica lo denominamos también como “personería jurídica”, la cual
consiste en el reconocimiento a un grupo de seres humanos, una organización,
una empresa u otra entidad para asumir una actividad o una obligación que
produce una plena responsabilidad desde la mirada jurídica, tanto frente a sí
mismo como respecto a otros. La regulación de la personería jurídica depende de
cada Nación.

La personería jurídica nace a partir de un acto jurídico (conocido como acto de


constitución) que incluye el reconocimiento por parte de un organismo
administrativo o de una autoridad. Lo habitual es que dicho acto constitutivo
incluya la inscripción de la personería en un registro público. Ej.: Para que una
sociedad pueda operar como aseguradora, quien otorgará la personería jurídica
va ser la Superintendencia de Seguros de la Nación. A la hora de hablar de
cualquier persona jurídica se establece también que la misma tiene que tener una
serie de órganos que se encarguen de dirigirla, desarrollar sus acciones y así
conseguir los objetivos y resultados que se ha establecido. En concreto, entre los
órganos más habituales que existen se encuentran el consejo de Administración,
que es el que se encarga de administrar y también de representar a aquella, o la
Junta de socios, la asamblea que es el órgano de gobierno, etc.-

Y todo ello sin olvidar tampoco que cualquier persona jurídica debe contar con un
estatuto que será el documento que establecerá sus propias normas de
funcionamiento. Es muy importante destacar que la persona jurídica sólo tiene
responsabilidad civil, pero no penal. La responsabilidad penal sólo se aplica a las
personas humanas que están detrás de ella.

Fin de la existencia de la personería jurídica

La persona jurídica, en términos generales, se extingue del mismo modo en que


se produjo su creación (5). Por lo tanto será necesario distinguir, en primer término
entre las personas jurídicas públicas y las personas jurídicas privadas.
Las personas jurídicas públicas no finalizan su existencia conforme a las normas
civiles, sino a las normas que les dieron origen: La Constitución Nacional o la ley
especial de creación.
El art. 48 del Código Civil enumera varias causas de extinción de las personas
jurídicas privadas que requieren autorización para funcionar, pero en general son
aplicables también a las demás personas jurídicas. Dichas causas de extinción
son (6):

1) Por decisión de sus miembros


2) En virtud de la ley:
 Haberse abusado o incurrido en transgresiones
de las clausulas de autorización.
 Por ser imposible el cumplimiento de sus
estatutos;

Porque su disolución es necesaria o conveniente
a los intereses públicos.
Cuando hay causas que lo justifican, el poder administrativo puede intervenir la
entidad o retirarle la personería, pero la ley otorga a la persona jurídica una
garantía, consistente en el contralor judicial de la decisión administrativa.
Podemos citar como ejemplo el artículo 51 de la ley 20091, que trata la disolución
forzosa de la aseguradora.

3) Por falta de patrimonio o patrimonio insuficiente (inc. 3)


No es necesario que la falta sea total sino que basta que con que ellos no
alcancen para permitir a la persona jurídica para continuar con sus
actividades.
Es muy importante destacar que estas causales son de carácter enumerativas, por
ello podemos citar otros ejemplos: Cumplió los fines para los que fue creada, por
vencer el plazo de duración establecido en su estatuto.
Los efectos que genera la extinción de la personería jurídica es que dejan ser
sujeto de derechos y obligaciones.

(5) María Emilia Lloveras de Resk, María Virginia Bertoldi de Fourcade, María Teresa Bergoglio, Lecciones

Derecho Civil (Personas naturales y jurídicas), Editorial Advocatus, Edición 2005, págs. 289 – 290.-

(6) Miguel Ángel Font, Guía de Estudio de Civil – Parte general – Editorial Estudio, Edición 2012, Págs. 144.

Atributos de la persona

Los atributos de las personas son cada una de las propiedades, cualidades ó
características que le pertenecen esencial y necesariamente, los cuales son
intrínsecos e inseparables tanto para las personas humanas como para las
personas jurídicas.- Los atributos son cualidades jurídicas, que los sujetos no
pueden renunciar, ni ampliar o disminuir convencionalmente.

Son atributos de la persona en general:

 El nombre
 La capacidad
 El domicilio
Las personas humanas además tienen el “estado” y las personas jurídicas tienen
el “patrimonio”.

Los caracteres de los atributos son los siguientes:

1) Necesarios: ninguna persona puede prescindir de ellos;


2) Inseparables: no se pueden separar de la persona;
3) Inalienables: no pueden ser enajenados
4) Imprescriptibles: no son susceptibles de prescripción;
5) Únicos: Solo se puede tener uno de cada clase.

El nombre: es la denominación que corresponde a cada persona y que sirve


para individualizarla dentro de una sociedad.-

En las “personas humanas”, el nombre , está compuesto por dos elementos


distintos que responden a un único objetivo y a una misma naturaleza el
prenombre o nombre de pila (Ej. Juan) y el apellido (Ej. Juárez).

El nombre de pila es el elemento individual de la designación y se adquiere por la


inscripción en el Registro Civil.

El apellido es una designación común a todas las personas de una familia y se


adquiere por la filiación.

El nombre de las personas jurídicas (7): es el conjunto de palabras utilizadas para


su designación. Su importancia resulta de una doble función:

1) Identifica e individualiza a la persona jurídica en sus relaciones jurídicas.


2) Permite que los efectos celebrados por determinados sujetos que lo
emplean se imputen a la persona jurídica.

Las normas que regulan el nombre de las personas jurídicas se encuentran en


distintos cuerpos normativos.

Por su parte citaremos a la ley 19.550 de sociedades comerciales, donde el


término nombre es en su aspecto genérico, pero el mismo puede denominarse
“razón social” o “denominación”.

La razón social: se forma con el nombre de algunos de los socios o la de todos,


debiendo contener la palabra compañía o su abreviatura. Llevan razón social las
sociedades que responden solidaria e ilimitadamente, aunque en forma
subsidiaria, por las obligaciones sociales. Ej. Juan Gutiérrez y Cía.

La denominación social es el nombre social que no es la razón social y puede


consistir en un nombre de fantasía. Ej. La Confianza S.A.
Capacidad: es la aptitud o grado de aptitud para ser titular y ejercer
derechos u obligaciones. Hablamos de capacidad de hecho y de derecho. En
nuestra legislación la regla es la capacidad y la excepción es la incapacidad

Se entiende que la capacidad de hecho es el medio de hacer efectiva la capacidad


de derecho.
(7) María Emilia Lloveras de Resk, María Virginia Bertoldi de Fourcade, María Teresa Bergoglio, Lecciones

La capacidad de:

 Derecho: “es el grado de aptitud para ser titular de derechos y


obligaciones”. La posibilidad de ser titulares de derechos se presenta en
grados, porque esta capacidad no puede faltar de manera absoluta, pero
tampoco se puede reconocerse sin limitaciones.
La capacidad de derecho no puede faltar totalmente porque esta institución
constituye el núcleo central de la personalidad jurídica.
Las limitaciones en la capacidad de derecho siempre apuntan al interés de
orden público. Destacamos que la capacidad de derecho es un atributo
tanto de la persona humana como de la persona jurídica.

 Ejercicio: es la “aptitud o grado de aptitud de las personas humanas para


ejercer por sí los actos de la vida civil. Esta definición a diferencia de la
capacidad de derecho, las personas pueden gozar absolutamente o
restringidamente esa capacidad de hecho. Por lo tanto, la capacidad de
hecho no es un atributo de la persona, porque puede faltar. En el caso de
las personas jurídicas no existe la capacidad de hecho porque es propia de
la persona humana, del hombre como ser racional que goza de voluntad, en
la presencia de lo que Orgaz llama “aptitud de querer y de obrar”. En
cambio las personas jurídicas actúan a través de sus órganos, que son
personas humanas y cuyos actos se reputan actos de la persona jurídica.

La capacidad de derecho y la capacidad de ejercicio a pesar de ser diferentes,


poseen caracteres comunes:

1) El principio general de la capacidad: Todas las personas son capaces de


hecho y derecho en tanto no exista un proceso judicial y un juez establezca
expresamente su incapacidad.

2) La excepción de la incapacidad: constituye una limitación de capacidad,


posee un carácter excepcional y deben ser expresamente establecida por
decisión judicial.
3) Normas de orden público, son aquellas normativas que no pueden disponer
o modificar o renunciar las partes.

La incapacidad puede ser:

 De derecho: existe cuando falta en la persona la aptitud para ser titular de


un derecho o de una obligación; en este sentido, Buteler define a la
incapacidad de derecho como “la prohibición de la adquisición de cierto
derecho o del ejercicio de cierto acto por sí o por otra persona”. La
incapacidad de derecho alcanza a todas las personas tanto humanas como
jurídicas. Debemos destacar que no existe en nuestro sistema jurídico
personas con incapacidad absoluta de derecho porque sería negarle la
personalidad jurídica, es siempre relativa. Su fundamento radica en la
protección de un interés ajeno a la persona del mismo incapaz, interés que
afecta a la sociedad misma, llamado orden público. La incapacidad de
derecho no posee remedio legal. Los actos prohibidos no pueden
celebrarse válidamente ni por el incapaz ni por otra persona en su nombre.
La celebración de un acto jurídico en violación de normas de incapacidad
de derecho torna al acto nulo.
En el Código Civil y Comercial argentino las incapacidades de derecho no
se encuentra sistematizado en una norma o más normas, sino que, por el
contrario se hallan dispersas en diferentes normas.

Las prohibiciones legales, se establecen en abstracto en relación a ciertas


categorías de personas, en razón a su investidura (Ej. El juez), su función
(Ej. Padres) su situación (Ej. Confesor del causante) o su estado (Ej.
Esposo), del objeto de su creación (Ej. Persona jurídica) y siempre con
prescindencia de la persona concreta en sí misma.

Se está protegiendo un interés superior que afecta a la misma sociedad: la recta


administración de justicia, por lo que está en juego el orden público.
 De ejercicio; existe cuando la persona humana carece para ejercer por si
misma los derechos que posee y otorgar por sí actos jurídicos válidos. La
ley civil declara incapaces de ejercicio aquellas personas que carecen de
voluntad o que poseyéndola le falta madurez o se encuentra impedida para
expresarlas. En este sentido nos encontramos que son incapaces de
ejercicio, entre otros, las personas por nacer, los menores de 13 años y los
declarados incapaces a través de sentencia judicial y con el alcance que
ésta establezca. El fundamento de la incapacidad radica entonces, en la
imposibilidad física o de obrar. A través de la declaración de incapacidad el
orden jurídico tiende a proteger a la persona del incapaz que se encuentra
en situación de inferioridad en las relaciones jurídicas por ausencia o falta
de voluntad, de madurez o posibilidad de manifestarse. Se suele decir
entonces, que la incapacidad ejercicio se ordena a favor del incapaz, por lo
que el interés protegido en la incapacidad de hecho es siempre privado. A
diferencia de la incapacidad de derecho, ésta cuenta con remedio legal a
través de la representación necesaria.

El juez puede restringir la capacidad para determinados actos de una persona


mayor de trece años que padece una adicción o una alteración mental permanente
o prolongada, de suficiente gravedad, siempre que estime que del ejercicio de su
plena capacidad puede resultar un daño a su persona o a sus bienes.
En relación con dichos actos, el juez debe designar el o los apoyos necesarios que
prevé el art. 43, especificando las funciones con los ajustes razonables en función
de las necesidades y circunstancias de la persona. El o los apoyos designados
deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que respondan a las
preferencias de la persona protegida. Por excepción, cuando la persona se
encuentre absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno y
expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado y el sistema
de apoyos resulte ineficaz, el juez puede declarar la incapacidad y designar un
curador (art. 32).
Durante el proceso, el juez debe ordenar las medidas necesarias para garantizar
los derechos personales y patrimoniales de la persona. En tal caso, la decisión
debe determinar qué actos requieren la asistencia de uno o varios apoyos, y
cuáles la representación de un curador. También puede designar redes de apoyo
y personas que actúen con funciones específicas según el caso.
El domicilio, es la sede legal, es su asiento jurídico. Es el lugar donde el
derecho sitúa tanto a la persona humana como jurídica para la generalidad
de sus relaciones.

Importancia. El domicilio es de gran importancia práctica, ya que:

Sirve para determinar la ley aplicable (Ej.: La capacidad de ejercicio se rige por el
domicilio de la persona; las sucesiones se rigen por la ley del domicilio del
causante, la actividad del P.A.S. exige domicilio real en el país, esto está regulado
art. 4 inc. a de la ley 22400)

Fija la competencia de los jueces.

Sirve para hacer notificaciones: Ya que las mismas se deben efectuar en el


domicilio del notificado. Ej.: El asegurador cuando debe comunicar el rechazo de
un siniestro lo debe realizar mediante carta documento al domicilio que ha
declarado el asegurado. La carta documento es un medio de notificación de
carácter privado y fehaciente. Si el asegurado cambio de domicilio y no se lo
comunicó al asegurador, la notificación emitida por éste en el domicilio declarado
inicialmente por el asegurado es válida en nuestro sistema jurídico.-

El domicilio presenta los siguientes caracteres:

Es legal: pues está fijado por la ley. Ej.: Nuestro Código Civil y Comercial lo regula
desde el art. 73.

Necesario: dado que es indispensable para ubicar a una persona ya sea para
exigirle el cumplimiento de obligaciones o para atribuirles derechos. La ley fija un
lugar de domicilio, aún para aquellas personas que no tienen un lugar de
residencia fijo.

Único: a los efectos legales solo se puede tener un solo domicilio en general.

El domicilio general es el que se aplica a todas las relaciones jurídicas de


una persona: el mismo se subdivide en domicilio real y domicilio legal.

El domicilio real, es el lugar de residencia, los requisitos para que exista el


mismo son los siguientes:

 El elemento material (corpus): que tenga la residencia efectiva en ese


lugar
 El elemento intencional (animus): que tenga intención de permanecer en
ese lugar.

Caracteres:

 Voluntario: porque lo fija voluntariamente la persona; no se puede obligar a


alguien en residir un lugar determinado o no (Esto lo diferencia del domicilio
legal que es forzoso)
 Mutable: porque el individuo puede cambiarlo de un lugar a otro.
 Inviolable (art. 18 C.N.)

El domicilio legal, es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra
que una persona determinada reside de una manera permanente para el ejercicio
de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.

Caracteres:

 Forzoso: es impuesto por la ley independientemente de la voluntad de la


persona.
 Es excepcional: solo se aplica en los casos enumerados por la ley.

Destacamos que existe también el domicilio especial, consiste en una derogación


del domicilio general, es aquel que se establece para ciertas relaciones jurídicas:

Ejemplos:

Domicilio convencional: es el acordado por los sujetos de una relación jurídica de


carácter contractual donde fijan los efectos legales derivado de ese acto jurídico.

Domicilio procesal, es el que está obligado a constituir una persona que


intervenga en un juicio. Su constitución es obligatoria. Normalmente la parte lo
constituye en el domicilio de su abogado.

Estado: es la posición jurídica que tiene una persona dentro del núcleo
familiar que influye sobre un cúmulo de derechos y obligaciones. Este
atributo es exclusivamente de la persona humana.

Ejemplo: El estado de la persona se vincula al estado de padre, de hijo, de


hermano, de soltero, de casado, de divorciado, etc.

Es muy importante saber que una persona no puede tener más de un mismo
estado civil a la vez. Ejemplo: una persona no puede ser soltera y casada a la vez.
Patrimonio: es el conjunto o la universalidad de bienes de una persona. En
el concepto de bienes quedan comprendidas: las cosas y los derechos
susceptibles de tener “valor un económico”.

Presunción de muerte

Cuando una persona se ausenta de su domicilio sin dejar apoderado, y sus bienes
se hallan en peligro, puede solicitarse la declaración de ausencia con presunción
de fallecimiento por parte interesada, y nombrar para dichos bienes un curador.

Esta situación se encuentra regulada en el Código Civil y Comercial de la Nación


que establece que transcurridos al menos tres años, desde la última noticia que se
tuvo de la existencia de una persona humana, se ocasiona que se presuma su
fallecimiento, no siendo necesario que se haya primero declarado la ausencia,
agregando “haya o no dejado apoderado” pues en este caso ya no se trata solo
del cuidado de sus bienes sino de dar certeza a todas sus relaciones jurídicas.

LA CONSTITUCIÓN

El término “constitución” es uno de los vocablos o palabras más polifacéticas


utilizadas por la ciencia y el derecho

En sentido amplio y genérico, “Constitución” “es esencia y calidades de una cosa


que la constituyen como tal y la diferencian de las demás”. Por lo expuesto, todo
objeto tiene su constitución. En tal sentido podemos hablar de la Constitución de
un libro, por ejemplo, como de la Constitución de un Estado

La teoría constitucional ha elaborado numerosos conceptos de constitución, pero


en definitiva, todos encaran de alguna manera los límites y las relaciones entre
Sociedad y Estado, regulando las competencias de cada uno.

La Constitución de un Estado determina el sistema político del Estado, los


Poderes y órganos de gobierno, las instituciones; las atribuciones que tienen, y
los derechos y garantías de aquellas, de los grupos intermedios y de los
ciudadanos. Es ley suprema que fija límites estructurales, e infranqueables,
respecto de aquellos temas.

Las Constituciones, y la existencia de un Poder Judicial independiente, son la


mayor garantía para la libertad de los individuos. Si una ley o un decreto violan
una garantía constitucional, el ciudadano tiene la posibilidad de recurrir al poder
judicial que, declarando a esa medida “inconstitucional”, garantizará su derecho.

Para que la Constitución funcione como un freno frente a los abusos del Estado
sobre los individuos se debe establecer un procedimiento que haga que la reforma
capte adecuadamente la voluntad del pueblo; y se exprese a través de la
Convención que se constituya al efecto.

Así, en la mayoría de los países la Constitución solo se puede reformar por una
“Asamblea Constituyente” que es elegida por todos los ciudadanos y se disuelve
una vez que realizó la reforma de la Constitución, por ejemplo la Constitución
Nacional Argentina.

De esa manera se asegura que alguno de los Poderes (el presidente o el


Parlamento) NO pueda reformarla conforme a sus deseos.

Clases de Constitución: La teoría constitucional ha sintetizado las


constituciones, a saber:

a) Constituciones escritas: formal o codificada, que se caracteriza por la


reunión sistemática de las normas expresamente formuladas en un cuerpo
unitario;

b) No escrita o dispersa, que carece de dicha unidad y puede ser:

1) Totalmente no escrita (en la actualidad totalmente


consuetudinarias no existen);

2) Parcialmente no escrita y parcialmente escrita en normas


dispersas (Inglaterra);

3) Totalmente escrita en normas dispersa.


c) Constitución formal: definida ya en el punto a) como la forma
externa de la codificación normativa.

d) Constitución material: que es la vigente y real en la dimensión


sociológica del tiempo presente. Todas las conductas ejemplares y todas las
normas descriptivas de ellas (estén dentro o fuera de la Constitución Formal, estén
formuladas por escrito o no lo estén), resultarán abarcadas.

e) La Constitución rígida: es la que surgida de un poder


constituyente formal, no se puede modificar sino mediante procedimientos
diferentes a los de la legislación común, ya sea a cargo de un órgano también
especial que hace la reforma (rígida y orgánica) o bien basta seguir un
procedimiento especial a cargo del mismo órgano legislativo (parlamento o
congreso) que ésta rigidez más benigna se la denomina rigidez por procedimiento
agravado o rigidez formal.

f) Constitución Flexible: es la que admite su enmienda mediante el


mismo mecanismo empleado para la legislación común. No hay distinción entre
poder constituyente y poder constituido.

La Constitución se considera pétrea: si además de ser escrita y rígida se declara


irreformable. No parece posible hablar de una Constitución totalmente pétrea,
debiendo reservarse el término para algunos contenidos que deben estar
expresamente establecidos, como la francesa que sostiene que no puede
reformarse la forma republicana de gobierno o surgir implícitamente o
temporalmente (como la de l.853 que estableció que dentro de los primeros diez
años, no podía reformarse).
SUPREMACIA DE LA CONSTITUCION

En un Estado Federal como el nuestro, los habitantes se hallan sometidos a


normas jurídicas de distinto origen: constitución, leyes nacionales y provinciales,
decretos, ordenanzas municipales, etc.

Para asegurar la necesaria armonía entre estas disposiciones que integran el


sistema normativo del Estado, y evitar el caos y anarquía que implicaría la
eventual contradicción entre ellas, se impone la necesidad de establecer una
graduación jerárquica entre las distintas especies de normas, entre las cuales la
Constitución ocupa el primer plano; el nivel más elevado. Es lo que se conoce
como Supremacía Constitucional.

De este modo la Constitución da fundamento, sirve de cimiento de base, al


restante orden jurídico- político del Estado.

Como súper ley (establecida por un constituyente, distinto y superior al legislador


común) tiene un rango superior a la ley común, que debe dejarse sin efecto por los
tribunales o un órgano ad-hoc, si contradice la norma constitucional.

Esta supremacía sobre el resto del ordenamiento jurídico y político del Estado
determina la necesidad de que toda norma, todo acto público o privado, se
conforme, esté de acuerdo, o sea compatible con la constitución. Si la violan o
infringen serían inconstitucionales, o anticonstitucionales y por lo tanto, se verían
privados de validez.

Esa supremacía es consagrada expresamente por el art. 31 de nuestra


Constitución. Por eso las autoridades nacionales y de cada provincia están
obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquier disposición en contrario que
contengan las leyes o constituciones provinciales y éstas últimas deben estar de
acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución nacional
(art. 5º y 31º).

Además, el art. 110 de la Constitución Nacional establece que los gobernadores


de provincias son los agentes naturales del Gobierno Federal para hacer cumplir
la Constitución y las Leyes de la Nación.

Por su parte el art. 28 consagra la inalterabilidad de las normas constitucionales,


las cuales no deben ser modificadas, desvirtuadas o desnaturalizadas por las
leyes que reglamenten su ejercicio, con el propósito de hacer efectivo los
enunciados de la ley suprema.
Es decir que el art. 31 también establece la supremacía de todo el Derecho
Federal sobre el Derecho Provincial.

ORDEN DE PRELACION DE LAS NORMA: A lo señalado en el punto anterior,


referente al principio de Supremacía Constitucional, cabe señalar que la Reforma
del año l.994, ha introducido alguna innovación en materia de jerarquía de normas.

Podemos afirmar, aún cuando existan otras posturas, respetables por cierto, que
toda la Constitución, incluyendo la totalidad de su articulado, más los once
Instrumentos Internacionales sobre Derechos Humanos a que se refiere el art. 75º
incs. 22 y 24 de la Carta Magna Nacional, como así también los que se incorporen
en el futuro por aprobación del Congreso, tienen igual supremacía sobre el resto
del derecho positivo.

En otros términos, y con igual significado, podemos afirmar que ese conjunto
normativo conforma la cabecera de normas de idéntico nivel.

Es decir, que el articulado que conforma la Constitución nacional y los Tratados o


instrumentos internacionales que se refieran a Derechos Humanos, adquieren el
rango más alto en la jerarquía normativa.

Por debajo de esa cúspide, se encuentra el derecho infra constitucional, que está
constituido por las leyes de la Nación y los demás Tratados con las potencias
extranjeras no referidos a los Derechos Humanos que enuncian el art. 75º inc. 22
y parte del inc. 24.

Por debajo de estas normas, se encuentran las leyes provinciales, las cuales
deben conformarse a las nacionales y obviamente a las normas superiores a las
que ya hemos hecho alusión.

DIVISION DE LA CONSTITUCION NACIONAL

Partes dogmática y orgánica: En el derecho público es común dividir


las materias y los contenidos de la Constitución en dos partes:

La parte orgánica de la Constitución se refiere al Estado en sí


mismo y regula la forma de aquel (unitaria o federal, democrática o autoritaria) la
forma de gobierno (monarquía, república, régimen presidencial, colegiado,
parlamentario), las facultades y atribuciones de los órganos de poder, sus
relaciones, controles, etc.

La otra parte, que es la dogmática, está destinada a la posición


política del habitante con respecto al Estado y a los demás hombres, y a los
Derechos, Obligaciones Y Garantías de la persona y de los grupos sociales que
ella constituye.

Esta división orgánica y dogmática se da en cualquier tipo de


Constitución, puesto que ninguna puede dejar de organizar ambos aspectos.

El ESTADO FEDERAL

Nuestra Constitución Nacional, de 1853/1860, en su art. 1º, dispone: “La nación


Argentina adopta para su gobierno la forma de representativa republicana federal,
según lo establece la presente constitución”.

Nos interesa rescatar de la disposición constitucional, a los fines del dictado de


este curso, la forma federal de gobierno.

Podemos decir que el Sistema Federal, significa la organización de la República


en divisiones territoriales llamadas Provincias, dotadas de autonomía para
organizar y administrar su propio territorio.

Precisando más el concepto, se puede afirmar que el Estado Federal, es la


descentralización política del mismo, sobre una base física o territorial.

El federalismo, como sistema, es la forma opuesta a la unitaria. En éste último


caso, el poder del Estado se centraliza territorialmente.

Se da en el Estado federal, una dualidad de poderes; la del Estado Federal


propiamente dicho, por un lado, y la de cada unidad política – Provincias -, por el
otro.
RELACIONES DE LA ESTRUCTURA FEDERAL

En nuestra estructura federal, distinguimos tres relaciones fundamentales:

a) La Subordinación: Esta relación se expresa a través de lo que se denomina


supremacía constitucional. El sistema logra funcionar armónicamente,
subordinando los ordenamientos jurídico-políticos locales, al federal. Lo que se
subordina es el orden jurídico local al federal, no los gobiernos ni las provincias.

b) La Participación: se refiere a la colaboración de las provincias en la formación


de las decisiones del gobierno federal. Se institucionaliza la participación o
colaboración a través de la Cámara de Senadores, cuyos miembros representan a
las provincias.

c) La coordinación: A través de esta relación, se delimitan las competencias


propias del estado federal y de las provincias (art. 121 C.N.) La delegación del
poder, la realizan las provincias a través de sus propias constituciones.

LAS PROVINCIAS: Hemos dicho que las provincias son las unidades políticas
que componen nuestro sistema federal. Diremos también, que las provincias no
son soberanas, pero sí autónomas. Siendo la soberanía el poder jurídico supremo
del estado, no es posible afirmar que las provincias sean soberanas, por cuanto
ello significa que no existe otra autoridad sobre ese poder.

Cuando hemos analizado los arts. 5º y 31º de nuestra Carta


Magna, vimos que las provincias tienen un ámbito de competencia exclusiva en
que se desenvuelven, siempre respetando el principio de supremacía
constitucional contenido en la última norma citada.

De modo que sí hay otras normas, a las cuales deben adecuar su


accionar las provincias, respetando la relación de subordinación con la
Constitución Federal.

En suma, la autonomía de los estados provinciales, surge de los


arts. 5º, 122º y 123º de la Const. Nacional.
LOS MUNICIPIOS El art. 5º de la Carta Magna, alude a que cada provincia puede
dictar su “régimen municipal”. Así lo dice el histórico texto de 1853.

La jurisprudencia tradicional de la Corte de Justicia de la Nación,


sostuvo que las Provincias eran entidades descentralizadas administrativamente,
o autárquicas. Luego, modificó su postura, afirmando su autonomía. La cuestión
quedó zanjada definitivamente, luego de la reforma del año 1994.

En efecto, el nuevo art. 122 dispone que “Cada Provincia dicta su


propia Constitución..., asegurando la autonomía municipal...”. En definitiva, los
municipios son, al decir de un prestigioso autor, la “descentralización política de
base territorial dentro de las jurisdicciones provinciales, con cualidad de
autonomía...” (Bidart Campos, Germán – Manual de Derecho Constitucional
Argentino, 4ª Ed. Actualizada, Ed. Ediar, Pág. 128).

DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTIAS Siguiendo a Miguel A.


Ekmekdjian (Manual de la Constitución Argentina, Ed. De Palma, pág. 63/64),
podemos dar un concepto de los que son las Declaraciones, los Derechos y las
Garantías, contenidos en la parte dogmática de la Constitución.

DECLARACIONES: “Son afirmaciones expresas incluidas en la


Constitución, que implican la adopción de determinada postura en relación con
cuestiones políticas fundamentales...la forma de estado (art. 1º Const. Nac.), el
status constitucional del culto católico (art. 2º); el principio de legalidad (art. 19º),
etc.”

DERECHOS: “Son facultades que la Constitución reconoce a sus


titulares, ya sean éstos individuos o grupos sociales. Tales facultades, al recibir...
su reconocimiento constitucional, otorgan al sujeto activo la posibilidad de exigir
coactivamente su cumplimiento, ya sea frente a los demás individuos o grupos, ya
sea frente al propio Estado...”. Por ejemplo: arts. 14º, 14º bis, 15º, 16º, 17º, 19º,
20º, etc.
GARANTIAS: “Son aquellos mecanismos o instrumentos
especiales que la Constitución crea para amparar o asegurar el ejercicio de ciertos
derechos fundamentales al titular de éstos...”.

EL SISTEMA DE GARANTÍAS Y LA SEGURIDAD JURÍDICA El constitucionalismo


moderno o clásico ha procurado organizar al estado en defensa de las libertades y
los derechos del hombre. O sea, ha tendido a asegurar al hombre frente al estado.

Toda la armazón de este constitucionalismo se dirige a


proporcionar garantías y seguridad. La propia constitución formal se ha definido
como un sistema de garantías, cuyas dos partes fundamentales se caracterizan en
ese sentido: a) la dogmática, por contener una declaración de derechos; b) la
orgánica, por establecer la división de poderes.

La seguridad jurídica ofrece diversidad de aspectos; en su buen


sentido abarca la "seguridad del estado" (en su doble faz interna y externa); la
seguridad de las instituciones constitucionales; la seguridad de las personas y sus
derechos.

La seguridad final que, como baluarte último, prevé el sistema


democrático, es la que depara el poder judicial, sobre todo en cuanto asume el
control de constitucionalidad.

Las garantías constitucionales son el soporte de la seguridad


jurídica, no en vano se define a las garantías, en un sentido lato, como el conjunto
de seguridades jurídico-institucionales deparadas al hombre. Las garantías existen
frente al Estado, en cuanto son medios o procedimientos que aseguran la vigencia
de los derechos.

LÍMITES EN EL SISTEMA DE DERECHO: Cabe destacar que los derechos que la


Constitución reconoce no son absolutos sino relativos: se gozan y ejercen
conforme a las leyes que los reglamentan, lo cual significa que pueden ser
limitados o restringidos, a condición de que la limitación o restricción resulte
razonable.
También en los tratados Internacionales incorporados se prevén en
el ejercicio de los derechos, sus posibles limitaciones.

DIVISION DE PODERES: La División de Poderes, conjuntamente con la Igualdad


ante la Ley de todos los habitantes, la Elección de los Gobernantes por el pueblo,
la Responsabilidad de los funcionarios, penal, civil administrativa y ética por los
actos que realizan en el ejercicio de sus funciones, la periodicidad de éstas y la
publicidad de los actos de gobierno, constituyen rasgos esenciales de toda “
República Representativa”, sistema de Gobierno adoptado en el art. 1º de la
Constitución Nacional.

La División de los Poderes de Gobierno, debe estar asegurada


tanto en la Nación, las Provincias, como en los Municipios. No podrá dejar de
existir un Poder Legislativo que pueda ser convocado en todo momento, aún
cuando estuviere en receso; un Ejecutivo que no haga prevalecer su poder
político, en forma irrazonable, sobre los otros Poderes, y un Poder Judicial
independiente con jueces inamovibles. Los actos de los gobernantes que violen la
división de los Poderes, podrán ser atacados de nulidad insanable según los
casos ante los Tribunales de Justicia.

PODER LEGISLATIVO

Siguiendo la tradición Republicana Federativa, el Congreso Argentino ha sido


organizado a partir del modelo bicameral. El Bicameralismo colegiado es una
característica esencial del Congreso, toda vez que a través del mismo se expresa
la forma representativa y federal de Gobierno.

Diputados representa proporcionalmente, al pueblo de la Nación;


el Senado representa igualitariamente a las Provincias y a la ciudad de Buenos
Aires.

Si bien ambas Cámaras actúan separadamente, ellas funcionan


con poderes coordinados e iguales. El unicameralismo posibilita el exceso y el
desequilibrio del poder, y si bien el Bicameralismo es retardatario y no está a tono
con la celeridad que requieren los tiempos modernos, es una forma de control
intraórganos dentro del Poder Legislativo.

La Cámara de Diputados, es una cámara de opinión, donde en


forma sensible e inmediata repercute la cambiante situación social: En ella
germina el movimiento de cambio y transformación latente en la sociedad.

El Senado es una cámara de reflexión que actúa como filtro


temperante del movimiento social, haciéndolo cauto y moderado.

Diputados basa su representación en la proporcionalidad de la


población. El Senado lo hace en la igualdad federal.

El Congreso tiene independencia funcional en relación con los


otros poderes: Es autocéfalo, pues las cámaras eligen a sus autoridades;
prevalece con mayoría especial frente al veto del ejecutivo; el ejecutivo no tiene
poder de disolución del Congreso. Sus integrantes poseen inmunidades, los
Legisladores disponen de inciativa legislativa y las incompatibilidades de que ellos
disponen, impiden su dependencia con otro poder.

El Poder Legislativo tiene dos funciones básicas: dictar la ley y


ejercer el control parlamentario, resultando la primera su función esencial.

La materia sobre la cual puede legislar se encuentra circunscripta


en la norma del art. 75º de la Constitución Nacional.

Según lo establece el art. 77º, pueden presentar proyectos de ley


indistintamente una u otra Cámara, salvo las excepciones que establece.
El Poder Ejecutivo también puede intervenir en el procedimiento de
formación de leyes a través de la presentación de proyectos ante el Congreso, en
virtud de su carácter de Jefe Supremo de la Nación, Jefe del Gobierno, y
responsable político de la Administración general del País.

Por su parte, el control parlamentario se cumplimenta a través del


instituto del Juicio Político, (arts. 53º, 59º y 60º); Pedidos de informes (arts. 71º);
Auditoría General de la Nación (art. 85º); Moción de censura y Remoción (art.
101º).

PODER EJECUTIVO

Dice el art. 87º de la Constitución Nacional “El Poder Ejecutivo de la Nación,


será desempeñado por un ciudadano con el título de “Presidente de la Nación
Argentina”. La locución expresa con claridad que el Poder Ejecutivo “se confía y
encarga a una sola persona”, bajo el título de Presidente de la Nación.

Queda claro que ni el Vicepresidente ni el Jefe de Gabinete, ni los


demás Ministros integran el Poder Ejecutivo, el cual es unipersonal.

Luego de la reforma de 1994, que incorpora la figura de Jefe de


Gabinete, el sistema de Gobierno de la Argentina, continúa siendo Presidencial y
no Parlamentario, aunque ha quedado configurado como un Presidencialismo
atenuado, donde el Presidente ya no ejerce la Jefatura de la administración
pública, ni designa al Jefe del gobierno de la capital.

Ahora el Jefe de Gabinete ejerce la Jefatura administrativa, en


tanto que el Presidente es el Jefe del Gobierno. En términos generales
corresponde al Presidente, exclusiva y excluyentemente el ejercicio de las
funciones políticas, con responsabilidad ante la Nación; las relaciones externas de
la Nación y las internas (Estado de Sitio, intervenciones Provinciales, etc.) y las de
defensa.
Por su parte, el Jefe de Gabinete ejerce predominantemente
funciones administrativas, pues tiene a su cargo la administración general del país,
con responsabilidad política ante el Congreso, es decir, le compete la
administración de las funciones públicas, de los servicios públicos.

A propósito del desdoblamiento de las atribuciones administrativas,


respecto de las atribuciones políticas u gubernativas, aquellas, prevalecientemente
corresponden al Jefe de Gabinete, éstas excluyentemente al Presidente de la
República.

El Jefe de Gabinete, es un Primer Ministro atenuado, no tiene


cartera, pero si funciones de coordinación, orientación y conducción del gabinete
con responsabilidades y cometidos establecidos por la Constitución y los
delegados por el propio Poder Ejecutivo. Es el colaborador más inmediato del
Presidente. A su vez mantiene una dinámica vinculación con el Congreso de la
Nación, porque tiene en relación con los demás Ministros, la mayor
responsabilidad de información, interpelación y es el único funcionario del
Gabinete Nacional susceptible de ser removido por vía de la moción o voto de
censura, que implica, de pleno derecho, su separación del cargo.

Por otra parte los Ministros Secretarios del Poder Ejecutivo, bajo la
coordinación del Jefe de Gabinete, tienen a su cargo el despacho de los negocios
de la Nación, es decir el ejercicio de la administración pública, siendo además los
asesores políticos del Presidente en el ramo de sus respectivos departamentos de
estado. La Constitución en el art. 100º, establece que el número y competencia
será establecido por una ley especial.

PODER JUDICIAL

Este Poder cumple un papel fundamental dentro de un Estado democrático. El


Poder Judicial tiene a su cargo la función jurisdiccional, a través de la cual se
convierte en el gran tutor de los derechos de los habitantes.
Además, el Poder Judicial es el órgano de control por excelencia, control que
ejercita sobre los otros dos poderes.

El Poder Judicial debe ser independiente para poder cumplir sus funciones sin
interferencias ajenas a él. La independencia del Poder Judicial constituye uno de
los principales elementos del Estado de Derecho.

Un juez, para decidir un caso, no puede ser objeto de presiones provenientes de


otros poderes o incluso de sectores o grupos de la sociedad. Para resistir esas
presiones, la Constitución prevé distintos recursos.

Los principales procedimientos son el modo de designación y la duración de las


funciones de los jueces. Los jueces son designados por el Poder Ejecutivo con
acuerdo del Senado. La participación de los otros dos poderes en el acto de
nombramiento de los magistrados, ha sido prevista para evitar que un único poder
de decisión pudiera completar la nómina de jueces a su antojo y conveniencia. De
este modo, el Poder Ejecutivo presenta una lista, a medida que surgen las
necesidades, y el Senado la acepta o la rechaza, actuando así como controlador
de la iniciativa del Presidente.

Los jueces se mantienen en sus funciones mientras dure su buena conducta. A


diferencia de lo que ocurre en los otros poderes, donde se ha establecido un plazo
para la duración de los mandatos, los jueces no tienen un lapso de tiempo
preestablecido, luego del cual deban dejar sus cargos.

Así, se ha querido evitar que exista una identificación entre la ideología de los
jueces y la de los gobiernos de turno. También, para preservar la independencia
del Poder Judicial, la Constitución le prohíbe expresamente al Presidente de la
Nación el ejercicio de funciones judiciales.

Organización de nuestra justicia

Como nuestro país es federal, en él conviven un Poder Judicial Nacional y los


poderes judiciales provinciales. El Poder Judicial Nacional es la justicia federal,
mientras que por justicia provincial se hace referencia a los poderes judiciales de
las veintidós provincias argentinas.

La Constitución Nacional determina las bases de la organización de la justicia


federal, las constituciones provinciales se ocupan de la justicia en cada una de
ellas, cuyas características varían de una a otra provincia. El Poder Judicial de la
Nación está compuesto por la Corte Suprema de Justicia y los demás tribunales
inferiores. La Corte Suprema es el órgano máximo del Poder Judicial y está
compuesta por cinco miembros.
Los tribunales inferiores son:

• Los tribunales de primera instancia, integrados cada uno por un juez,

• Las Cámaras Federales de Apelación, son colegiadas y están formadas por


varios jueces, cada una.

BIBLIOGRAFIA: Constitución de la Nación Argentina; Constitución de la Nación Argentina, Texto Según la reforma de 1994,
Estudio Comparativo con el articulado anterior, Tratados Internacionales con Jerarquía Constitucional, Ed. Astrea, 2da.
Edición Corregida; Manual de la Constitución Reformada – Germán J. Bidart Campos, Ed. Ediar; Manual de la
Constitución Argentina – Miguel A. Ekmekdjian, Ed. Depalma; La Constitución Reformada, Comentada, Interpretada y
Concordada – Roberto Dromi y Eduardo Menem, Ed. Ciudad Argentina; La Constitución al alcance de todos, Pablo A.
Ramella, Ed. Depalma.

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE EJE I


GUÍA 1
a) ¿QUÉ ES EL DERECHO?
b) SEGÚN TU OPINIÓN ¿PARA QUÉ SIRVE EL DERECHO?
c) BRINDA UN EJEMPLO DE DERECHO OBJETIVO
d) ¿PARA QUÉ SIRVE EL DERECHO PENAL?

GUÍA 2
a) ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS PERSONAS?
b) BRINDA UN EJEMPLO DE UNA PERSONA JURÍDICA PRIVADA
c) ¿QUÉ TIPO DE PERSONA ES UN CLUB DE FÚTBOL? ¿EN QUÉ SE
DIFERENCIA CON UNA FUNDACIÓN?
d) ¿DESDE CUÁNDO EXISTE UNA PERSONA HUMANA?

GUÍA 3
a) ¿QUE DEFINICIÓN PUEDES DAR DE ATRIBUTO?
b) ¿QUÉ ATRIBUTOS CONOCES EN SENTIDO JURÍDICO?
c) SEGÚN EL ATRIBUTO ESTADO CIVIL, ¿CUÁL ES TU SITUACIÓN
ACTUAL?
d) ¿QUE TIPO DE DOMICILIO POSEÍAS CUANDO TENÍAS 10 AÑOS DE
EDAD?
GUÍA 4
a) ¿QUÉ TIPO DE ESTADO ES LA ARGENTINA?
b) ¿QUÉ SIGNIFICA REPUBLICANO Y FEDERAL?
c) ¿DE DÓNDE SURGEN LAS LEYES A NIVEL NACIONAL, PROVINCIAL Y
MUNICIPAL?
d) BRINDA EJEMPLOS DE LEYES NACIONALES, PROVINCIALES Y
MUNICIPALES.

EJE II
Derecho Laboral
Introducción
Esta rama del Derecho, que hoy es quizás una de las más evolucionadas,
comenzó protegiendo sólo a ciertos obreros de la industria, para extenderse
después a todos los obreros industriales, a los empleados de comercio, a los
trabajadores rurales, a los intelectuales y a los trabajadores del servicio doméstico,
entre otros. Por último, ha llegado a comprender en su órbita a casi todo el trabajo
realizado voluntariamente en condiciones de subordinación (o dependencia), sin
perjuicio de que algunos sectores de este tipo de trabajo suelan quedar fuera de
su ámbito. Por ejemplo, el de los empleados públicos, regidos en general por
estatutos administrativos, etcétera.

Concepto

Se puede considerar que “el derecho laboral es el conjunto de normas y principios


que tienen por objeto la tutela del trabajo, entendido éste como aquella actividad
personal, prestada mediante contrato por cuenta y bajo dirección ajena, en
condiciones de dependencia y subordinación” (Torré, 2011, p. 682). Del concepto
trabajado se desprenden las siguientes cuestiones:

 Su esencia: es el contrato individual de trabajo.

 Fin perseguido: proteger a los trabajadores.

 Elementos principales:

o El trabajo humano libre y personal.

o La relación de dependencia.
o El pago de una prestación como contraprestación.

Caracteres

En general, siguiendo la exposición que realiza Torré (2011), pueden mencionarse


los siguientes:

 Es una rama jurídica profundamente social, no sólo por las materias que
pueden abarcarse (prácticamente todo el trabajo social en sus múltiples
variedades y aspectos), sino también por los grandes sectores de población
que rigen sus normas y por las proyecciones que el derecho laboral tiene en
la vida social.

 Es de protección de los trabajadores (dependientes), en cuanto ellos en


general ven, gracias a este derecho, mejorados sus salarios, humanizadas
las condiciones de su trabajo —que deja así de ser verdadera mercancía,
para alcanzar la dignidad de función social—, etcétera (Torré, 2011).

 Para que la protección sea más eficaz, sus normas son generalmente de
orden público, por lo que sus beneficios son irrenunciables.

 Cabe aclarar que el derecho laboral nació como un derecho de la clase


obrera, pero paulatinamente fue perdiendo ese carácter y pasó a ser un
derecho que tiende a superar las diferencias entre las clases.

Se pueden agregar a los ya mencionados:

 Es un derecho dinámico: en permanente formación y en constante


evolución.

 Es un derecho de integración social: sus principios y normas obedecen al


interés general y se vinculan con la realidad social.

 Es tuitivo: protector, tutelar del trabajador que es la parte más débil en la


relación laboral. Su fundamento es la desigualdad en el poder negociado
entre trabajador y empleador.

 Es un derecho especial: se aplican las normas del derecho del trabajo sobre
las del Derecho Civil, que tienen carácter complementario o supletorio.

 Es autónomo: tiene autonomía científica, legislativa y didáctica que le


permite resolver de motu propio el objeto de la materia. Esa independencia
no es absoluta ni se trata de un derecho de excepción: la autonomía es
relativa, ya que el derecho está interrelacionado entre sus distintas partes.
Fuentes

La Ley de contratos de trabajo 1 enumera las fuentes del derecho del trabajo, al
expresar que el contrato de trabajo y la relación de trabajo se rigen:

 por esta ley;

 por las leyes y estatutos profesionales;

 por las convenciones colectivas o laudos con fuerza de tales;

 por la voluntad de las partes;

 por los usos y costumbres.

Se trata de una enumeración meramente enunciativa y que no consagra un orden


de prelación. Cabe agregar la consideración a la Constitución Nacional que

(…) como es lógico debe ser mencionada en primer término, porque


la reforma de 1957 le introdujo modificaciones muy importantes,
concretadas no sólo en la facultad atribuida al Congreso de dictar el
"Código del Trabajo y Seguridad Social", cosa que no ha hecho
todavía, sino sobre todo en el llamado art. 14 bis, que dispone lo
siguiente. (Torré, 2011, p. 687).

Derechos Sociales

 Derechos del trabajador:

El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las


leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y
equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones
pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual
remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las
empresas, con control de la producción y colaboración en la
dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del
empleado público; organización sindical libre y democrática,
reconocida por la simple inscripción en un registro especial 2.

1
Art. 1. Ley N° 20.744 - Contratos de Trabajo.
2
Constitución Nacional. Ley N° 24.430. Artículo 14 bis, Primer párrafo.
 Derechos gremiales:

o Régimen sindical democrático.

o Otros derechos gremiales.

Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de


trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga.
Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias
para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la
estabilidad de su empleo3.

 Derechos de la seguridad social:

o Principio general y casos especiales.

o Derechos de familia.

El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá


carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el
seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales
o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas
por los interesados con participación del Estado, sin que pueda
existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la
protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la
compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna 4.

Principios generales del derecho al trabajo:

 Principio protectorio: tiene como finalidad proteger la dignidad del


trabajador en su condición de persona humana. Consiste en distintas
técnicas dirigidas a equilibrar las diferencias preexistentes entre trabajador y
empleador, para evitar abusos propios del poder de negociación. Se
manifiesta en tres reglas:

3
Constitución Nacional. N° 24.430. Artículo 14 bis, Segundo párrafo.
4
Constitución Nacional. N° 24.430. Artículo 14 bis, Tercer párrafo.
o In dubio pro operario: es una directiva dirigida al juez (o al
intérprete) para el caso de existir una duda razonable en la
interpretación de una norma. La Ley de Contratos de Trabajo (1976)
dispone que “si la duda o ambigüedad recayese en la interpretación o
alcance de la ley, los jueces o encargados de aplicarla se decidirán
en el sentido más favorable al trabajador”5.

o Regla de la aplicación de la norma más favorable: así como en el


caso anterior la duda recaía en la interpretación de una norma, aquí
se presentan dos o más normas aplicables a una misma situación
jurídica; en tal caso, el juez debe, necesariamente, inclinarse por
aquella que resulte más favorable al trabajador, aunque sea de
jerarquía inferior.

o Regla de la condición más beneficiosa: esta dispone que cuando


una situación anterior es más beneficiosa para el trabajador se la
debe respetar: la modificación debe ser para ampliar y no para
disminuir derechos.

La ley de contratos de trabajo (1976) dispone que “las cláusulas del contrato de
trabajo que modifique en perjuicio del trabajador normas imperativas consagradas
por ley o convenciones colectivas de trabajo serán nulas y se consideraran
sustituidas de pleno derecho por éstas”6.

 Principio de irrenunciabilidad de los derechos: el derecho del trabajo


considera que cuando el trabajador renuncia a un derecho lo hace por falta
de capacidad de negociación o por ignorancia, forzado por la desigualdad
jurídico-económica existente con el empleador. La Ley de contratos de
trabajo (1976), en su artículo 12, establece :

Será nula y sin valor toda convención de partes que suprima o


reduzca los derechos previstos en esta ley, los estatutos
profesionales o las convenciones colectivas, ya sea al tiempo de su
celebración o por su ejecución, o del ejercicio de derechos
provenientes de su extinción7.

5
Art. 9. Ley N° 20.744 – Contrato de Trabajo.
6
Art. 13. Ley N° 20.744 – Contrato de Trabajo.
7
Art. 12. Ley N° 20.744 – Contrato de Trabajo.
 Principio de continuidad de la relación laboral: en caso de duda entre la
continuidad o no del contrato de trabajo, debe resolverse en favor de la
existencia de un contrato por tiempo indeterminado. El contrato de trabajo
tiene vocación de permanencia, esto otorga seguridad y tranquilidad al
trabajador desde un punto de vista económico y psicológico. Esto se vincula
con el concepto de estabilidad, es decir, la expectativa de conservar su
empleo mientras cumpla adecuadamente con las obligaciones contractuales.
Establece la Ley de Contrato de Trabajo (1976) en su artículo 10 que “en
caso de duda las situaciones deben resolverse en favor de la continuidad o
subsistencia del contrato”8.

 Principio de primacía de la realidad: este principio otorga prioridad a los


hechos, es decir, a lo que efectivamente ha ocurrido en la realidad, sobre las
formas o apariencias o lo que las partes han convenido En caso de
discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que surge de
documentos suscritos por las partes, debe darse preferencia a los hechos.
Así, el hecho de la prestación del servicio presupone la existencia del
contrato de trabajo. La Ley de Contrato de Trabajo (1976) establece en su
artículo 14 que:

Será nulo todo contrato por el cual las partes hayan procedido con
simulación o fraude a la ley laboral, sea aparentando normas
contractuales no laborales, interposición de personas o de cualquier
otro medio. En tal caso, la relación quedará regida por esta ley 9.

 Principio de buena fe: es un principio y un deber de conducta recíproco de


las partes que, si bien no es específico del derecho del trabajo, adquiere
esencial relevancia, ya que el contrato no sólo contiene prestaciones de
carácter patrimonial, sino también deberes de conducta. Las partes están
obligadas a obrar de buena fe, ajustando su conducta a lo que es propio de
un buen empleador y un buen trabajador.

 Principio de indemnidad: implica que el trabajador no puede salir afectado


de su trabajo, por tal motivo el empleador debe brindarle todas las

8
Art. 10. Ley N° 20.744 – Contrato de Trabajo.
9
Art. 14. Ley N° 20.744 – Contrato de Trabajo.
condiciones para que la prestación no lo afecte. La Ley de contrato de
trabajo (1976) dispone en sus artículos 75 y 76:

Artículo 75: Deber de seguridad. 1. El empleador está obligado a


observar las normas legales sobre higiene y seguridad en el trabajo y
a hacer observar las pausas y limitaciones a la duración del trabajo
establecidas en el ordenamiento legal.

2. Los daños que sufra el trabajador como consecuencia del


incumplimiento de las obligaciones del apartado anterior, se regirán
por las normas que regulan la reparación de los daños provocados
por accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales, dando
lugar únicamente a las prestaciones en ellas establecidas.

Artículo 76: Reintegro de gastos y resarcimiento de daños. El


empleador deberá reintegrar al trabajador los gastos suplidos por
éste para el cumplimiento adecuado del trabajo, y resarcirlo de los
daños sufridos en sus bienes por el hecho y en ocasión del mismo 10.

 Principio de no discriminación e igualdad de trato: la Ley de contratos


de trabajo (1976) se refiere a este principio que comprende la obligación del
empleador de no discriminar por razones de sexo, religión, estado civil, raza,
ideas políticas, razones gremiales, de edad, etcétera, lo que también puede
hacerse efectivo al aspecto físico y a la discapacidad. Lo que prohíbe la ley
son las discriminaciones arbitrarias; no impide que el empleador otorgue un
trato desigual en situaciones desiguales: el principio se refiere a identidad de
situaciones.

 Principio de equidad, justicia social y buena fe: al respecto, establece la


Ley de contratos de trabajo (1976) en su artículo 11 que:

Cuando una cuestión no pueda resolverse por aplicación de las


normas que rigen el contrato de trabajo o por las leyes análogas, se
decidirá conforme a los principios de la justicia social, a los generales
del derecho del trabajo, la equidad y la buena fe 11.

10
Arts. 75-76. Ley N° 20.744 – Contrato de Trabajo.
11
Art. 11. Ley N° 20.744 – Contrato de Trabajo.
 Principio de justicia social: es un concepto amplio y consiste en dar a
cada cual lo que le corresponde a fin de lograr el bien común. Cuando una
cuestión no pueda resolverse por aplicación de las normas análogas, se
decidirá conforme a los principios de la justicia social.

 Principio de gratuidad: es el principio que garantiza el acceso gratuito de


los trabajadores a la justicia para reclamar por sus derechos. Se materializa
en la exención a los trabajadores del pago de la tasa de justicia. Se trata de
evitar que los trabajadores resignen sus derechos por falta de recursos
económicos. La ley establece para los trabajadores dependientes un servicio
de telegramas y cartas documentos gratuitos para el remitente.

 Principio de razonabilidad: es un principio general del derecho que opera


como filtro en la aplicación de interpretaciones “disvaliosas” de una norma o
de determinadas situaciones. Se trata de un accionar conforme a la razón y
a determinadas pautas de conducta que resultan lógicas y habituales.

Derecho de la seguridad social

Concepto

La seguridad social es la rama del derecho que trata de crear a favor de


todos los miembros de la sociedad un conjunto de garantías para hacer frente a
determinados hechos o eventos que: suprimen su actividad productiva, o reducen
su actividad productiva, o imponen cargas económicas suplementarias.

De allí que sea importante tomar las aclaraciones hechas por Torré (2011):

Lo primero y fundamental, es tener presente que ésta rama del


derecho gira en torno de dos aspectos: uno es el de las llamadas
contingencias sociales (como vejez, desempleo, etc.), y el segundo
es el de los medios de protección social (jubilaciones, pensiones,
subsidios, asistencia médico-farmacéutica, etc.), contra las
necesidades que generan dichas contingencias a la mayoría de las
personas, quienes, por otra parte, suelen carecer del dinero u otros
medios suficientes, para solucionar por sí mismas dichas
necesidades y poder vivir dignamente. (2011, p. 710).
Medios de protección contra las contingencias sociales

Hay dos sistemas básicos de protección que son los llamados “sistemas de
previsión”. Estos dos sistemas son: la previsión individual y la previsión social.
Para mayor claridad, transcribimos el esquema que realiza Torré (2011).

Figura 4: Medios de protección contra las contingencias sociales

Fuente: Torré, 2011, p. 712.

Principios de la seguridad social

 Universalidad: tiene como sujeto a todos los individuos sin


distinción y sin tener en cuenta si están en actividad o no, y si
trabajan en relación de dependencia o por cuenta propia.
 Solidaridad: el hombre trabaja para sí y su familia; ante cualquier
contingencia, las obligaciones se reparten entre toda la sociedad.

 Integralidad: parte del derecho en que la economía pretende


cubrirlo todo.

 Subsidiariedad: se relaciona con la solidaridad. El hombre se


mantiene a sí mismo; cuando está incapacitado, lo mantiene la
sociedad. (AFIP, Prestaciones de la Seguridad Social, 2011, p. 1.
Recuperado de http://goo.gl/6VBIKc).

En el siguiente cuadro se puede observar a quiénes cubre (universo alcanzado)


cada una de las prestaciones indicadas y ante qué contingencias sociales los
miembros de la sociedad argentina están amparados por los beneficios conferidos
por la seguridad social.
Cobertura frente a las distintas contingencias sociales
Fuente: AFIP, Prestaciones de la Seguridad Social, 2011, p. 1. Recuperado de
http://goo.gl/6VBIKc el 30 de septiembre de 2015.
Los beneficios de la seguridad social se encuentran contemplados en el artículo
14 bis de la Constitución Nacional (1994), de allí que la misma sea la fuente
principal. Recordando el artículo en el apartado que corresponde a la seguridad
social, dice que:

El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá


carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el
seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales
o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas
por los interesados con participación del Estado, sin que pueda
existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la
protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la
compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna 12.

En el mismo artículo, se hace referencia a varios temas:

 Se establecen los principios generales del sistema de seguridad social.

 Se establece la competencia legislativa sobre esta materia, en el artículo 75,


inciso 12, que dispone: "Corresponde al Congreso (...) dictar los códigos (...)
del Trabajo y Seguridad Social, en cuerpos unificados o separados” 13.

 Se consagran poderes reservados de las provincias y la Ciudad de Buenos


Aires, en materia de administración de la seguridad social, a cuyo fin el
artículo 125 dispone: “las provincias y la Ciudad de Buenos Aires pueden
conservar organismos de seguridad social para los empleados públicos y los
profesionales”14.

Otras fuentes:

 Tratados internacionales.

 Leyes referidas a la seguridad social.

 Decretos reglamentarios y resoluciones administrativas.

 Convenios internos de seguridad social, celebrados entre las provincias y la


nación.
12
Art. 14 bis. Ley N° 24.430 - Constitución Nacional.
13
Artículo 75, inciso 12. Ley N° 24.430 - Constitución Nacional.
14
Artículo 125, segundo apartado, primera parte. Ley N° 24.430 - Constitución Nacional.
 Convenios colectivos de trabajo.

 Costumbre y jurisprudencia.

LEY DE RIESGOS DE TRABAJO

LEY 24.557 Y LEY 26.773

COMPETENCIA

Con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 24557 sobre Riesgos del


Trabajo existía la Ley 24028 de Accidentes de Trabajo, la cual se caracterizaba
por:
–Débiles estímulos económico-sociales a la prevención.
–Mecanismos de control ineficaces
–Falta de oportunidad en el otorgamiento de las prestaciones reparadoras
–Modalidad de suma única de las prestaciones dinerarias.
–Carencia de estímulos para la reinserción laboral del trabajador damnificado.
–Altos costos en relación a la baja calidad de las prestaciones
–Imprevisibilidad de los costos
–Desjerarquización de la justicia laboral
Con la ley 24557 se comienza a priorizar la prevención dentro del ámbito laboral.
Se puede decir que tiene una prevención primaria, en la cual la ley busca evitar los
accidentes y enfermedades profesionales y una prevención secundaria; que
intenta evitar que vuelvan a ocurrir las contingencias. Además de la reparación del
daño.

SON ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL HECHO O


EN OCASIÓN DEL TRABAJO AQUELLAS ALTERACIONES O LESIONES
PSICO-FÍSICAS PRODUCIDAS EN LA SALUD DEL TRABAJADOR QUE
TIENEN DIRECTA O INDIRECTA RELACIÓN CON LAS TAREAS O
ACTIVIDADES QUE PRESTA PARA SU EMPLEADOR O CON EL MEDIO EN
EL QUE SE DESEMPEÑA.

OBJETIVOS Y AMBITO DE APLICACION DE LA LEY


 Reducir la siniestralidad laboral (riesgos) a través de la prevención de los
riesgos.
 Reparar daños derivados de accidentes de trabajo y de enfermedades
profesionales, incluyendo la rehabilitación del trabajador damnificado;
 Promover la recalificación: recolocación de los trabajadores
damnificados;
 Promover la negociación colectiva laboral, para la mejora de las
medidas de prevención y de las prestaciones reparadoras.

Ámbito de aplicación del sector público: funcionarios y empleados de la Nación,


Provincias y Municipio.

Ámbito de aplicación del sector privado: trabajadores en relación de dependencia,


trabajadores vinculados por relaciones no laborales (becarios, pasantes,
trabajadores domésticos, autónomos, bomberos voluntarios, etc.) También prevé
cobertura para personas que deban cumplir con una carga pública, ej.: testigos
citados a declarar, presidentes de mesa en elecciones.

OPERADORES DEL SISTEMA

 Superintendencia de Riesgos de Trabajo: ente de regulación y supervisión


del sistema, depende del Ministerio de Trabajo de la Nación, puede aplicar
sanciones a las ART o empleadores autoasegurados por incumplimiento de
sus obligaciones.
 Comisión médicas central y locales: dependen de la SRT y deben intervenir
cuando sea requerido por un trabajador, ART o empleadores
autoasegurados. Se encarga de determinar la naturaleza laboral de un
accidente u enfermedad profesional, determina el carácter y grado de
incapacidad y establece el contenido y alcance de las prestaciones en
especie.
 Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART): son los entes gestores del
sistema contratados por el empleador a los fines de que den cobertura a las
prestaciones en especie y dinerarias previstas por la Ley de riesgos de
Trabajo.

CONCEPTOS LEGALES – CONTINGENCIAS CUBIERTAS

Accidentes de trabajo: todo acontecimiento súbito causado por un agente externo,


anormal, que agrede y lesiona la integridad psicofísica del trabajador, siendo
producto de la tarea que realiza en relación de subordinación.

Accidentes “in itinere”: todo evento externo capaz de producir un daño en la salud
psico-física del trabajador, que sr produce en el trayecto directo, habitual,
inmediato, ininterrumpido, entre la salida del umbral de la casa del trabajador y el
límite del ingreso al lugar de trabajo, como así también producido de regreso a su
domicilio con las mismas características.

Enfermedades profesionales: aquellas que causan un daño psico-físico al


trabajador a consecuencia de las tareas y actividades específicas que presta para
su empleador, producto de un proceso lento, gradual, interno, por la exposición a
un agente de riesgo hostil y determinado. La ley establece que sólo serán
resarcibles las enfermedades profesionales incluidas en un listado cerrado que
elabora el Poder Ejecutivo Nacional. En el año 2000, por un decreto de necesidad
y urgencia se produce una reforma estableciendo excepciones que permiten al
trabajador solicitar, previo trámite, se reconozca una enfermedad no incluida.

La ley excluye específicamente:

 Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales causados por dolo del


trabajador o por fuerza mayor extraña al trabajo. Ej.: el Trabajador se
golpea con el martillo intencionalmente para producirse un daño.
El trabajador es lesionado por un rayo cuando se dirigía a su trabajo (caso
fortuito)
 Las incapacidades del trabajador preexistentes a la iniciación de la relación
laboral y acreditadas en el examen preocupacional efectuado según las
pautas establecidas por la autoridad de aplicación.

PRINCIPALES MODIFICACIONES PLANTEADAS POR LA LEY 26773

 OPCION EXCLUYENTE

La ley 26.773 en su art. 4 establece que: Los obligados por la ley 24.557 y sus
modificatorias al pago de la reparación dineraria deberán, dentro de los quince
días de notificados de la muerte del trabajador, o de la homologación o
determinación de la incapacidad laboral de la víctima de un accidente de trabajo o
enfermedad profesional, notificar fehacientemente a los damnificados o a sus
derechohabientes los importes que les corresponde percibir por aplicación de este
régimen, precisando cada concepto en forma separada e indicando que se
encuentran a su disposición para el cobro.
Los damnificados podrán optar de modo excluyente entre las indemnizaciones
previstas en este régimen de reparación o las que les pudieran corresponder con
fundamento en otros sistemas de responsabilidad. Los distintos sistemas de
responsabilidad no serán acumulables.
El principio de cobro de sumas de dinero o la iniciación de una acción judicial en
uno u otro sistema implicará que se ha ejercido la opción con plenos efectos sobre
el evento dañoso.
Las acciones judiciales con fundamento en otros sistemas de responsabilidad sólo
podrán iniciarse una vez recibida la notificación fehaciente prevista en este
artículo.
La prescripción se computará a partir del día siguiente a la fecha de recepción de
esa notificación.
En los supuestos de acciones judiciales iniciadas por la vía del derecho civil se
aplicará la legislación de fondo, de forma y los principios correspondientes al
derecho civil.

De la lectura de la norma aludida se desprendes tres cuestiones


sustanciales, a saber:
1) EXCLUSIÓN: Los damnificados PODRAN OPTAR de modo excluyente entre:
a) las indemnizaciones previstas en la LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO, o b) las
que les pudieran corresponder con fundamento en ACCIDENTES DE DERECHO
CIVIL.
2) OPCION: El principio de cobro de sumas de dinero, o la iniciación de una
acción judicial en uno u otro sistema, implicará que se ha ejercido la opción.
3) ACCION CIVIL: Las acciones judiciales de derecho civil solo podrán iniciarse
una vez recibida la notificación fehaciente prevista en el artículo 4 de la Ley 26773.

 REPARACION PLENA

La nueva ley 26.773 propone otorgar una “reparación plena del daño”, una
“cobertura justa, rápida y plena”, de “prestaciones plenas”, bajo el objetivo de
reparar con criterio de “suficiencia”, añadiendo a las prestaciones dinerarias una
indemnización equivalente a un 20% adicional de las previstas en la ley 24.557 y
en el Decreto 1694/2009, destinada a compensar “cualquier otro daño no
reparado” por aquéllas.
Los objetivos son la cobertura de los daños derivados de los riesgos del trabajo
con criterios de suficiencia, accesibilidad y automaticidad de las prestaciones
dinerarias y en especie establecidas para resarcir tales contingencias.

Conforme el artículo 2 los fines de la reparación son:


La reparación dineraria se destinará a cubrir la disminución parcial o total
producida en la aptitud del trabajador damnificado para realizar actividades
productivas o económicamente valorables, así como su necesidad de asistencia
continua en caso de Gran Invalidez, o el impacto generado en el entorno familiar a
causa de su fallecimiento.
Las prestaciones médico asistenciales, farmacéuticas y de rehabilitación
deberán otorgarse en función de la índole de la lesión o la incapacidad
determinada. Dichas prestaciones no podrán ser sustituidas en dinero, con
excepción de la obligación del traslado del paciente.

 PRESTACIONES DINERARIAS

a) Imposición de pago único de las prestaciones dinerarias:

El cuarto párrafo del art. 2 de la ley 26773 establece el principio general


indemnizatorio según el cual “es de pago único, sujeto a los ajustes previstos en
este régimen”. Evidentemente, a partir de esta modificación se ha receptado la
doctrina emanada del precedente de la CSJN dictada in re “Milone” (Fallos
327:4607) en donde se reprocha la alta de excepción alguna para supuestos en
los que la forma de pago a través de una renta vitalicia sea una respuesta
inadecuada frente a las necesidades de la víctima, compartiéndose en este
aspecto aquéllas opiniones que sostienen que hubiera sido de mejor técnica
legislativa dejar la opción al beneficiario acerca de la forma de percibir la
indemnización, en un todo de acuerdo con la revisión del Convenio N° 17 de la
OIT.

Cabe destacar que la reparación dineraria se computará desde que acaeció el


evento dañoso o se determinara la relación causal de la enfermedad profesional,
razón por lo cual a la indemnización que el sistema especial reconoce se le deben
agregar los intereses respectivos desde aquellas fechas.

b) Ajuste periódico de las prestaciones dinerarias

El artículo 8° de la ley 26773 establece que “Los importes por incapacidad laboral
permanente previstos en las normas que integran el régimen de reparación, se
ajustarán de manera general semestralmente según la variación del índice RIPTE
(Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables) publicado
por la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social, a cuyo efecto dictará la resolución pertinente fijando los nuevos
valores y su lapso de vigencia”.

Esta norma va de la mano junto con lo dispuesto en el artículo 17 en el que, luego


de derogarse los artículos 19, 24 y los incisos 1, 2 y 3 del artículo 39 de la ley
24557 y sus modificatorias, se establece en su primer párrafo que “Las
prestaciones indemnizatorias previstas en la citada norma, quedan transformadas
en prestaciones indemnizatorias dinerarias de pago único, con excepción de las
prestaciones en ejecución”.

ACTIVIDADES PRÁCTICAS EJE II


GUÍA 1
a) BRINDA UN CONCEPTO DE DERECHO LABORAL
b) ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS PARTES EN EL CONTRATO DE
TRABAJO?
c) SEÑALA LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES DEL
CONTRATO DE TRABAJO
d) MENCIONA LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

GUÍA 2
a) ¿QUÉ ES UN CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO?
b) INVESTIGA CUÁL ES EL CONVENIO QUE RIGE TU FUTURA
PROFESIÓN
c) ¿QUÉ ES UN SINDICATO? ¿PARA QUÉ SIRVE?
d) SEGÚN TU OPINIÓN, ¿QUÉ ES EL TRABAJO EN NEGRO?

GUÍA 3
a) ¿QUÉ ES LA SEGURIDAD SOCIAL?
b) ¿QUÉ ES LA ASIGNACIÓN FAMILIAR?
c) ¿QUÉ SIGNIFICA ESTAR JUBILADO?
d) LA SALUD ¿ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL?

GUÍA 4
a) ¿QUÉ ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
b) ¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL? BRINDA EJEMPLOS
c) ¿QUÉ ES UNA A.R T.?
d) ¿QUÉ DERECHOS TIENE UN TRABAJADOR ACCIDENTADO?

EJE III
Sociedades Comerciales
Las sociedades comerciales se encuentran reguladas en la ley 19.550 (L.G.S)

Concepto – Art. 1 L. G. S. establece: “Habrá sociedad si una o más personas en


forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obligan a
realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o
servicios, participando de los beneficios y soportando las pérdidas.

La sociedad unipersonal sólo se podrá constituir como sociedad anónima. La


sociedad unipersonal no puede constituirse por una sociedad unipersonal”.

La ley general de sociedades comerciales se rige por el “principio de


tipicidad”

La tipicidad implica la obligación de ceñirse a una de las formas


expresamente reguladas en la ley, dado que el derecho argentino tiene un
número cerrado de sociedades comerciales típicas.

La tipicidad es un régimen jurídico que instituye formas rígidas en cuanto a


la extensión y organización estructural de las sociedades. Es una disciplina
legislativa particular impuesta a las sociedades, que permite diferenciar una
de otras a través de ciertos requisitos esenciales que le son propios. La
tipicidad es una herramienta que permite manejarse rápidamente en el
tráfico del negocio moderno con el conocimiento de ciertas normas de
responsabilidad, de determinada forma de administración, etc.

La omisión de elementos tipificantes, o la lisa y llana constitución de


sociedades de distinta caracterización dan lugar a la atipicidad, causal de
nulidad absoluta cuando es originaria y a la disolución de la sociedad, si es
sobreviniente.

La tipicidad reviste el carácter de esencial, dado que atañe a la seguridad


jurídica en tanto previsibilidad del régimen legal aplicable que deben
conocer los terceros.

Elementos de la sociedad comercial (23):

 Unidad o Pluralidad de las personas: Sociedades unipersonales o


agrupación de 2 ó más personas.
 Organización: Deben estipular cuales serán las obligaciones de cada
socio, cuál será la función de cada órgano, como distribuir las ganancias,
como se adoptaran las decisiones, etc.
 Tipicidad: Son los tipos regulados por la ley 19.550:

-Sociedad Colectiva
-Sociedad en comandita simple

-Sociedad de capital e industria

-Sociedad de responsabilidad limitada

- Sociedad en Comandita por acciones

- Sociedad Anónima

- Sociedad accidental o en participación.

(23) Micaela de los Ángeles, Font. – Guía de Estudio – Comercial –


Editorial Estudio- Edición 2013 Bs As. Págs. 121 y 122.-

De esta forma se otorga seguridad jurídica a las operaciones


comerciales, ya que aquel que contrate con una sociedad podrá saber cómo
es el funcionamiento interno de la sociedad y que responsabilidad tienen los
socios.

 Aportes: los aportes de los socios pueden consistir en obligaciones de dar


(dinero, bienes muebles, bienes inmuebles) o en obligaciones de hacer
(trabajo humano). La sumatoria de todos los aportes se denomina “capital
social”.
Lo importante que esos aportes sean valuados en dinero para poder
determinar el “monto del capital social”.

 Fin societario: Debe ser siempre el intercambio de bienes o servicios con


miras a obtener beneficios.
 Participación en los beneficios y soportando las pérdidas: por lo
general se establece en el estatuto de la sociedad las formas de distribuir
los beneficios y de soportar las pérdidas.

 Affectio Societatis: Consiste en que todos los socios oriente su conducta


a favor de los intereses sociedad y no de los intereses propios.

Es muy importante destacar que este elemento no surge de la definición del


artículo 1 de la ley 19.550, fue incorporado por la doctrina y actualmente
ningún autor lo discute.

Hay tres grandes categorías de sociedades comerciales:

Atendiendo a la participación y responsabilidad de sus miembros:

A) SOCIEDADES DE PERSONAS:

-Sociedad Colectiva
-Sociedad en comandita simple
-Sociedad de capital e industria

B) SOCIEDADES POR CUOTAS:

-Sociedad de responsabilidad limitada

C) SOCIEDADES POR ACCIONES

- Sociedad en Comandita por acciones

- Sociedad Anónima

A los efectos del presente curso, veremos con detalle las Sociedades
Anónimas y las Cooperativas, que son los tipos autorizados para operar en
materia de Seguros.

SOCIEDAD ANÓNIMA
La L.G.S. caracteriza a la sociedad anónima estableciendo que su capital se
representa en acciones y los socios limitan su responsabilidad a la integración de
acciones suscriptas. Su capital no puede ser inferior a cien mil pesos (art. 186 L.G.
S.), se representa en acciones de igual valor, que puedan emitirse en clases que
otorguen derechos diferentes. Los socios limitan su responsabilidad, por las
obligaciones sociales, a la integración de las acciones suscriptas. La
denominación social puede incluir el nombre de una o más personas de existencia
visible y debe contener la expresión de “Sociedad Anónima”, su abreviatura o la
sigla S.A.

CONSTITUCIÓN
La sociedad anónima se puede constituir por acto único (en el mismo acto se
produce el otorgamiento del acto constitutivo y la suscripción del capital) o
suscripción pública, también llamada escalonada, en la que el capital se va
suscribiendo en etapas sucesivas y posteriores, ya sea por suscripción pública o
privada (arts. 168 al 185 L.G.S.)
Esta segunda forma ha sido mantenida por la L.G.S. y sus sucesivas reformas,
pero no es utilizada en la práctica
La constitución de acto único, en realidad consiste en un proceso (iter constitutivo)
que nace con la firma del acto constitutivo, pasa por la conformidad administrativa
y publicación en los diarios legales y culmina con la inscripción en el Registro
Público de Comercio.
En ese período los directores tienen facultades para obligar a la sociedad respecto
de actos necesarios para su constitución y los relativos al objeto social que hayan
sido expresamente autorizados.
En la provincia de Córdoba, la ley 8652/98 otorga la Dirección de Inspección de
Personas Jurídicas las facultades de Juez de Registro Público de Comercio para
todas las sociedades, quedando en sede judicial las facultades fijadas en el art. 6
L.G.S. para las sociedades personalistas y de responsabilidad limitada.

FORMA
En lo que respecta a los requisitos de forma para la constitución, el art. 165 L.G.S.
dispone que deba ser por instrumento público, alternado la norma general de art. 4
L.G. S., que permite el instrumento privado.

CAPITAL SOCIAL-ACCIONES
__Ordinarias: son acciones que no presentan ventajas ni desventajas, ni
privilegios especiales, se las suele denominar comunes.-
__ Privilegiadas: conceden a sus poseedores el derecho de recobrar sus valores
en caso de liquidación de la sociedad con prioridad sobre los demás accionistas. -
__ Diferidas: estas dan derecho o dividendo, los dividendos correspondientes a
las acciones ordinarias. - voto plural: cada acción ordinaria tiene derecho a un
voto, pero puede haber acciones de hasta 5 votos por acción ordinaria. -
__Preferidas: son iguales a las anteriores pero conceden el privilegio sobre los
dividendos que la sociedad distribuye anualmente.
__ Escriturales: no se representan en títulos sino que se encuentran en cuentas
abiertas a nombre de sus titulares en un registro denominado
"libro de acciones escriturales".
__Endosadas: son aquellas que requieren solo el endoso de la lámina por el
cedente y debe inscribirse en el libro de registro de acciones.-
__Al portador: son las que pueden ser transferidas por la simple entrega del título

SOCIEDADES COOPERATIVAS

Son entidades fundadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y


prestar servicios.

CARACTERES
1) Tienen capital variable y duración ilimitada
2) No ponen límite estatutario al número de asociados ni al capital.
3) Conceden un solo voto a cada asociado, cualquiera sea el número de sus
cuotas sociales y no otorga ninguna ventaja ni privilegio alguno a los iniciadores,
fundadores y consejeros, ni preferencia a parte alguna del capital.
4) Reconocen un interés limitado a las cuotas
5) Cuenta con un número mínimo de 10 asociados, salvo la excepción que
expresamente admitiera la autoridad de aplicación y lo previsto para cooperativas
de grado superior
6) Distribuyen los excedentes en proporción al uso de los servicios sociales, de
conformidad con las disposiciones de la ley de cooperativas (L.C.), sin perjuicio de
lo establecido en el art. 42 L.C. para las cooperativas o secciones de créditos.
7) No tienen como fin principal ni accesorio la propaganda de ideas políticas,
religiosas, de nacionalidad, región o raza, ni imponen condiciones de admisión
vinculadas con ellas.
8) Fomentan la educación cooperativa
9) Prevén la integración cooperativa
10) Prestan servicios a sus asociados y a no asociados en las condiciones que
para este último caso establezca la autoridad de aplicación y con la sujeción de lo
dispuesto en el último párrafo del art. 42 L.C.
11) Limitan su responsabilidad de los asociados al monto de las cuotas suscriptas.
12) Establecen la no repartición de las reservas sociales y el destino
desinteresado del sobrante patrimonial aun en casos de liquidación.
Son sujeto de derecho con el alcance fijado en la L.C.
Pueden asociarse con personas de otro carácter jurídico a condición de que sea
conveniente para su objeto social y que no desvirtúen su propósito de servicio (art.
5 L.C.)
No pueden transformarse en sociedades comerciales o asociaciones civiles. Es
nula toda resolución contrario (art. 6 L.C.)

DENOMINACIÓN
Las denominaciones sociales deben incluir los términos “cooperativa” y “limitada” o
sus abreviaturas. Art. 2 inc. 7 L.C. y Art. 3 L.C.

CONSTITUCIÓN
Las cooperativas se constituyen por acto único y por instrumento público o
privado, labrándose acta que debe ser suscripta por todos los fundadores (art. 7
L.C.)
La asamblea constitutiva debe pronunciarse:
1) Informe de los iniciadores
2) Proyecto del estatuto
3) Suscripción e integración de cuotas sociales
4) Designación de consejeros y síndico
Todo ello debe constar en un solo cuerpo de acta, en el que se consignarán
igualmente nombre, apellido, domicilio, estado civil y número de documento de
identidad de los fundadores.
El estatuto debe contener, sin perjuicio de otras disposiciones (art. 8 L.C.)
1) La denominación y el domicilio
2) La designación precisa del objeto social
3) El valor de las cuotas sociales y del derecho de ingreso si lo hubiera expresado
en moneda argentina.
4) La organización de la administración, la fiscalización y el régimen de
asambleas.
5) Las reglas para distribuir los excedentes y soportar las pérdidas;
6) Las condiciones de ingreso, retiro y exclusión de los asociados;
7) Las cláusulas necesarias para establecer los derechos y obligaciones de los
asociados
8) Las cláusulas atinentes a la disolución y liquidación.
El acta de constitución, en tres ejemplares, con la firma autenticada o ratificada de
todos los concejeros se presentara al órgano local competente.
La autoridad de aplicación es el Instituto Nacional del Asociativismo y Economía
Social (I.N.A.E.S.). También deberá acompañarse la constancia de depósito en el
banco oficial o cooperativo de la vigésima parte del capital suscripto.
Dentro de los 60 días de recibida la documentación, si no hubiera observaciones,
o de igual plazo una vez satisfechas éstas la autoridad de aplicación autorizará a
funcionar e inscribirá a la cooperativa, hecho lo cual remitirá testimonios
certificados al órgano local competente y otorgará igual constancia a la entidad
(art. 9 L.C.)
La cooperativa se considerará regularmente constituida, con la autorización para
funcionar y la inscripción en el registro de la autoridad de aplicación.
No se requiere publicación alguna (art. 10 L.C.)
Hasta que la cooperativa se encuentre regularmente constituida, los fundadores y
consejeros serán ilimitada y solidariamente responsables por los actos practicados
y los bienes recibidos en ese lapso (art. 11 L.C.)
Tanto los reglamentos, salvo los de mera organización interna de las oficinas,
como las modificaciones estatutarias, deben ser aproados por la autoridad de
aplicación e inscriptos en el registro de ésta, para que entren en vigencia
(arts. 12 y 13 L.C.)
Para el funcionamiento de las sucursales deben darse conocimiento al órgano
local competente de la misma, acreditando la constitución regular de la
cooperativa (art. 14 L.C.)
NORMAS APLICABLES
Las cooperativas están regidas por la ley 20.337

ACTIVIDADES PRÁCTICAS EJE III


GUÍA 1
a) ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD COMERCIAL?
b) ¿QUÉ CLASES DE SOCIEDAD CONOCES?
c) ¿QUÉ ES EL CAPITAL SOCIAL?
d) ¿QUÉ ES EL PATRIMONIO?

GUÍA 2
a) ¿CUÁNTOS SOCIOS TIENE UNA S.A?
b) ¿QUÉ DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE UNA S.A Y UNA S.R,L?
c) BRINDA UN EJEMPLO DE UNA S. A
d) BRINDA UN EJEMPLO DE UNA S.R.L

GUÍA 3
a) SI TUVIERAS QUE DESARROLLAR UN EMPRENDIMIENTO,
¿CONFORMARÍAS UNA SOCIEDAD? DEBATE

GUÍA 4
a) INVESTIGA Y ESCRIBE UN RESUMEN DE LA LEY DE MARCAS
COMERCIALES Y PATENTES

EJE IV
Derecho ambiental

Es fundamental, para entender la importancia de la materia, recordar que el


hombre vive en un medio ambiente natural (el planeta tierra), que es su base de
vida y desarrollo. El hombre está inserto y se desarrolla en un medio que lo
condiciona y al cual a su vez modifica con su acción.
El hombre que es parte de la naturaleza debe vivir en armonía con ella, esto
significa que las actividades humanas deben desenvolverse de tal manera que
sean compatibles con el mantenimiento y mejoramiento del entorno ecológico que
lo sustenta y condiciona.
Los componentes esenciales del medio ambiente son: el agua, el aire, la tierra y
los seres vivos, los cuales se hallan en estrecha relación, proporcionando a la
Biósfera el equilibrio necesario para que las distintas formas de vida se mantengan
y desarrollen. La alteración de tales componentes perjudica dicho equilibrio
ecológico y puede ocasionar graves daños a cualquier forma de vida y , en todo
caso, deteriorar la calidad de vida humana.
Ciertas alteraciones se han venido produciendo en mayor o menor medida en el
medio humano durante las últimas décadas por la aplicación de políticas
culturales, sociales y económicas que no tienen suficientemente en cuenta el
"impacto medioambiental" de determinadas formas abusivas de explotación de los
recursos naturales, de la utilización de determinadas sustancias, industrias y
tecnologías potencialmente dañinas y de la preferencia por energías "no limpias".
El hombre, para disfrutarlo mejor va sustituyendo el medio ambiente natural por
uno artificial, perjudicando a terceros y deteriorando la naturaleza, cuya reparación
es muy difícil y costosa, comprometiendo no solo la existencia de otros grupos
humanos, sino también de toda la Humanidad, incluyendo ésta no solo especies
animales y vegetales, sino también generaciones futuras.
La integridad del medio ambiente se afecta por una doble vía: la acción del
hombre y la de la propia naturaleza, que no son factores independientes sino
interdependientes, la acción del hombre afecta la naturaleza y esta a su vez afecta
al hombre. "Cambios climáticos alteran las condiciones de vida de todos los seres
que habitan el planeta. Se producen modificaciones en los recursos hídricos, se
calienta la atmósfera por la concentración de anhídrido carbónico, las grandes
masas de agua se pueden evaporar en los océanos produciendo un cambio en el
régimen de lluvias que significará extensas inundaciones y una marcada subida
del mar". Según un informe de la Cruz Roja presentado en Ginebra, la cifra de
muertes por desastres naturales en 2004 fue la mayor en 30 años, sumaron unas
250.000 víctimas en su mayoría causadas por el tsunami en el sudeste asiático, y
otras tantas causadas por los huracanes Katrina y Rita, entre otros.
Las repercusiones económicas de las sequías o las inundaciones hacen peligrar la
seguridad alimentaria, puesto que se produce la disminución o desaparición de
alimentos básicos, no existiendo áreas cultivables debido a la erosión de los
suelos, desertificación, la desertización, etc.
En este contexto se ha desarrollado el Derecho Ambiental, que cabe definir como
"el que norma la creación , modificación, transformación y extinción de las
relaciones jurídicas que condicionan el disfrute, la preservación y el mejoramiento
del medio ambiente". Este último entendido como "el conjunto de valores
naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y momento determinados,
es aquel espacio en que el hombre se desarrolla, que el hombre condiciona y que
es condicionado por el hombre".
La aspiración del Derecho Ambiental es regular la relación del hombre con la
naturaleza, codificándola, sobre la base de los elementos comunes que diversas
leyes hasta hoy vigentes han regulado por separado, incluso a veces en oposición
(leyes del suelo, de yacimientos minerales, de bosques, etc).
La institucionalización de la protección ambiental en su sentido ecológico tiene
como punto de partida la Conferencia de Estocolmo de 1972, convocada por las
Naciones Unidas.
El principio número uno de su Declaración enuncia que: "El hombre tiene un
derecho fundamental a la libertad , a la igualdad, y a condiciones de vida
satisfactorias en un ambiente cuya calidad de vida le permita vivir con dignidad y
bienestar, y tiene el deber solemne de proteger y mejorar el medio ambiente de las
generaciones presentes y futuras". A partir de los trabajos de la Conferencia de
Estocolmo, muchos Estados han introducido en sus constituciones, cláusulas
reconociendo la existencia de un derecho al medio ambiente y cuya formulación
se inspira en dicho primer principio de la Declaración de Estocolmo, como es el
caso del art 41 de la Constitución Argentina. Dicho artículo dispone que: " Todos
los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el
desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las
necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tiene el
deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de
recomponer."
Otro hito importante en la institucionalización de la tutela ambiental, es el informe
producido en el año 1987 por la Comisión BRUNDTLAND, donde se formuló la
propuesta de "un desarrollo sustentable que satisface las necesidades de las
generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las futuras
generaciones para satisfacer las suyas".
Estos dos principios básicos son los pilares sobre los cuales se asienta la
construcción institucional que fundamenta al Derecho Ambiental, es decir, la
"calidad de vida" por un lado, que se logra mediante la tutela del ambiente y el
"desarrollo sustentable", por el otro, que consiste en preservar los factores
ecológicos y culturales haciendo un uso racional de los recursos naturales y un
disfrute conservacionista, y a la vez progresista, de los factores creados por la
actividad humana para poder legarlos a las generaciones futuras como patrimonio
de la Humanidad.
El Derecho Ambiental es así una nueva rama del Derecho, cuyo carácter
interdisciplinario lo nutre de los principios de otras ciencias, como la ecología, la
sociología, y la economía.
En otro sentido, por su carácter tutelar de los intereses colectivos se halla en
íntima relación con el derecho público, tanto administrativo como sancionador, y,
por su énfasis preventivo y reparador de los daños particulares, constituye un
capítulo importante del derecho privado.
Finalmente, por su carácter supranacional compromete principios del derecho
internacional. Este rasgo "destaca la importancia de la cooperación internacional,
ya que ni el mar, ni los ríos, ni el aire, ni la flora y la fauna salvaje conocen
fronteras; las poluciones que pasan de un medio a otro, no pueden ser combatidas
sin la cooperación de otros Estados.".
Se ha desarrollado así, el Derecho Internacional del medio ambiente, que cabe
definir como el sector de las normas del ordenamiento jurídico internacional que
tiene por objeto la protección del medio ambiente. Un objetivo esencial de las
normas internacionales medioambientales fue desde su desarrollo combatir la
contaminación en todas sus formas, es decir la introducción por el hombre, directa
o indirectamente, de sustancias o de energía en el medio ambiente natural, que
produzca o pueda producir efectos nocivos tales como daños a los recursos vivos,
peligros para la salud humana y en general afectar de modo negativo cualquiera
de los usos a que el propio entorno pueda destinarse. La noción de contaminación
está, pues, vinculada directamente a la de daño (potencial o real).
Es la Comunidad Internacional la que debe en su conjunto regular la relación entre
los hombres y el medio ambiente, ya que los daños provocados en un extremo del
planeta pueden repercutir en otro extremo, dándose además la particularidad que
los países que más deterioran el planeta son aquellos que se encuentran en una
mejor posición económica para soportar los desastres, mientras que los que
menos dañan el medio ambiente pueden llegar a sufrir grandes perjuicios y
pérdidas humanas.

LOS PRINCIPALES PROBLEMAS HOY


Como hemos señalado anteriormente, el hombre vive y se desarrolla en el medio
ambiente (el planeta tierra) y muchas veces por su actuar provoca un deterioro en
los distintos elementos del planeta, como por ejemplo la atmósfera, los recursos
hídricos (ríos y mares), el suelo y otras especies vivas, tanto animales como
vegetales. Hoy los principales problemas que conllevan al riesgo del medio
ambiente son:
1. Con el fin de implantar cultivos homogéneos, expandir las comunicaciones,
instalar industrias, explotar yacimientos mineros y urbanizar, el hombre
destruye aceleradamente los ecosistemas naturales, podemos encontrar
muchos ejemplos, tanto a nivel global como nacional. A nivel mundial se da el
caso de la desaparición de los extensos bosques que cubrían Europa y Asia.
En la década de 1970 se quemó el bosque Hing ? Bang en la frontera Chino-
Rusa, que con sus 7 millones de hectáreas era la más grande del mundo. Hoy
se están destruyendo las selvas húmedas tropicales, siendo el caso más
resonante la Selva Amazónica.
A nivel nacional, por la expansión de la frontera agrícola en forma no
sustentable, se están desforestando vastas áreas de nuestro territorio, sobre
todo en el norte (provincias de Chaco, norte de Santa Fe, Santiago del Estero,
Misiones, Salta y Jujuy), poniendo no solo en riesgo las especies vegetales y
animales que allí tienen su hábitat natural, sino también a las comunidades
aborígenes que viven en y gracias a esos montes, como es el caso de la
reserva Pizarro.
Todo esto incrementa el calentamiento global de la tierra, disminuye
sensiblemente la diversidad biológica del planeta, cambia cursos de ríos,
aumenta el riesgo de desertificación entre otros problemas.
En 1992 en Río de Janeiro, la Conferencia de la Naciones Unidas sobre
Ambiente y Desarrollo (que más adelante estudiaremos en profundidad),
celebró una convención sobre diversidad biológica que compromete a los
signatarios a tomar medidas para la conservación de recursos biológicos y a
imponer la evaluación del impacto de actividades humanas sobre la diversidad
biológica.
2. Extinción acelerada de especies vivas:
3. Residuos:
Ya que el consumo no es completo genera residuos. A su vez el crecimiento de la
población, genera un incremento en el consumo, y por lo tanto provoca un
crecimiento en la generación de residuos. A medida que los frutos y productos se
van consumiendo, los residuos se van acumulando.
En un principio el hombre fue alejándolos o arrojándolos a los ríos, provocando su
contaminación. A medida que el consumo aumenta por el aumento de la
población, se dificulta su alejamiento, ya que no hay lugar donde llevarlos. La
mejor solución para el problema es reciclarlos para volver a utilizarlos (lo que
provoca también una disminución en la extracción de materia prima para su
fabricación), pero con el inconveniente que muchas veces resulta más económico
no hacerlo y dejarlos en otro lugar. En este sentido nuestra ciudad tiene un gran
problema, ya que genera una gran cantidad de residuos (debido a que es una de
las ciudades más grandes del mundo) y no existe una política seria de reciclado.
La "solución" que han encontrado nuestros gobernantes es "exportarla" a distintos
partidos de la provincia, con la fuerte oposición de los habitantes de los mismos,
que, con todo derecho, se niegan a recibir residuos que ellos no producen.
El problema de la basura no es solamente cuantitativo, sino también cualitativo. El
ejemplo más común de esto es el uso de materiales plásticos no degradables, que
resulta barato y muy higiénico para los usuarios, pero traen la dificultad de eliminar
esos materiales una vez usados.
Existen también residuos que son peligrosos para la salud y la vida, como lo son
los químicos, los provenientes de establecimientos hospitalarios y nucleares. "Los
residuos más amenazadores son los nucleares por la larga duración de los
efectos, por su magnitud y por el temor a cualquier error de cálculo en las medidas
de seguridad como ocurrió con el incendio del reactor británico de Sellafield en
1957.
Con el fin de evitar la circulación clandestina de los residuos nucleares, en 1989
se celebró el Convenio de Basilea (que oportunamente analizaremos en
profundidad), que Estados Unidos no firmó por ser el mayor exportador de
residuos peligrosos. Este Convenio regula el tráfico interregional de los desechos.
Con posterioridad se le ha incorporado una enmienda, por la cual se prohíbe a los
países integrantes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico (OLDE) exportar desechos peligrosos hacia los países menos
industrializados, a partir de 1998.
Hasta 1986, solo tres países impedían el ingreso de residuos peligrosos a su
territorio, pero esa cifra se elevó a 105 en el año 1994. La Argentina, a través de la
ley 24051 de Residuos Peligrosos prohíbe el ingreso de desechos peligrosos,
decisión que fue ratificada por la Constitución Nacional en su artículo 41.
3. La capa de ozono, cuya función es proveer la protección vital contra los rayos
ultravioletas del sol, es destruida por productos químicos como los
clorofluocarburos (CFC), que son utilizados en aerosoles, refrigeradores,
matafuegos, entre otros. Como consecuencia de la destrucción de la misma,
tanto el hombre como las plantas y animales están más expuestos a los efectos
nocivos de los rayos ultravioletas, lo cual produce un aumento de
enfermedades como el cáncer, reduce el rendimiento de las cosechas y afecta
en forma global la producción de alimentos en general.
Recién en 1985 se advirtió que esta capa presenta un agujero sobre la
Antártida y en algunas ocasiones abarca las Islas Malvinas, parte de
Sudamérica y Australia. Sobre el Ártico no llega a haber un agujero, sino un
adelgazamiento que abarca muchas ciudades europeas.
Debido a estos daños causados se celebró la Convención de Viena (1985) y el
Protocolo de Montreal (1988), pactándose en este último la eliminación gradual
de los CFC y otros productos químicos dañinos. En 1992 se propuso la
reducción de la producción de los CFC a cero, para el 1º de Enero de 1996.
"Aunque estos acuerdos funcionen, se calcula que pasarán 80 años antes que
los niveles de ozono recuperen su normalidad, dado que los gases que ya se
encuentran en la atmósfera seguirán dañando la capa de ozono durante
décadas". "Hoy el agujero en la capa de ozono iguala su tamaño al del
continente europeo, cubriendo un área de alrededor de 10 millones de
kilómetros cuadrados".
4. Capa de ozono:
Hay una capa de anhídrido carbónico y otros gases que recubren la tierra
reteniendo parcialmente el calor expedido por la superficie terrestre. El
crecimiento de esa capa impide la liberación de gases, lo que produce el efecto
conocido como invernadero.
Según las conclusiones de los expertos en la Conferencia de la ONU sobre
Cambios Climáticos, una serie de cambios meteorológicos se producirán en el
próximo siglo, si este efecto no se reduce. A saber: - mayor calentamiento de la
masa de la tierra en comparación con la de los océanos; - aumento del calor en
las zonas cálidas, - menos días invernales con temperaturas bajo cero; - lluvias
copiosas que provocan inundaciones; - sequías más largas y severas en zonas
propensas; - desertificación; - reducción de las zonas glaciares, que aumentan
el nivel del agua sumergiendo así las áreas más bajas del mundo (donde se
encuentran los centros urbanos más importantes del mundo).
El efecto invernadero es también provocado por otros gases (además del
anhídrido carbónico) como lo son el metano y el óxido de nitrógeno, el cual
mezclado con otros ácidos forman la lluvia ácida, la cual destruye todo tipo de
vegetación, además de contaminar el agua potable que actualmente es un
recurso escaso.
La Cumbre de Río de Janeiro sancionó una convención sobre cambio climático,
que acordó estabilizar para el año 2000 las emisiones de dióxido de carbono,
ya que la principal causa del efecto invernadero es la actividad humana. Así lo
destaca el diario La Nación, en un artículo en el que, comenta: "La atmósfera se
contamina cuando contiene grandes cantidades de sustancias peligrosas. En la
Ciudad de Buenos Aires el parque automotor es responsable del 90% de la
polución ambiental....Humo negro, hidrocarburos, dióxido de azufre, monóxido
de carbono y óxidos de nitrógeno son algunos de los componentes que
despiden los caños de escape. Las emanaciones de gases y su alta
concentración son nocivas para la salud, traen aparejados problemas
respiratorios y cutáneos, y contribuyen también a la formación del efecto
invernadero."
La Argentina ocupa el puesto número 15 en un ranking mundial que evaluó el
desempeño de 142 países en materia de contaminación, según un índice
elaborado conjuntamente por las universidades de Yale y de Columbia de los
Estados Unidos, y el Foro Económico Mundial.
Además se puede reducir la emisión de los gases mediante de la plantación y
preservación de árboles, lo cual en la práctica, lamentablemente, no se lleva a
cabo, como lo hemos mencionado anteriormente.
5. Efecto invernadero:
6. La desertificación:
Este es un problema que afecta a muchos lugares del planeta, estimándose que
cada año 6 millones de hectáreas de tierras productivas se convierten en zonas
desérticas. El problema afecta el 17 % del territorio sudamericano, (en la Argentina
abarca al 30% del territorio) y el 28 % del territorio norteamericano. Es probable
que dentro de 30 años en nuestro país no tengamos bosques, la desertización
avanza a razón de 500.000 Ha. por año.
Los factores responsables de este fenómeno pueden ser tanto naturales como
humanos, entre los que se encuentran las sequías, inundaciones, sobrepasotoreo,
desforestación, salinización, alcalinización, prácticas erróneas en el manejo de los
suelos, entre otras. Entre los factores humanos puede señalarse el problema del
chaco argentino, " en donde el pastoreo y circulación descontrolada de los
animales vacunos, es el principal responsable de la destrucción de los pastizales
de la región. La extracción selectiva de material leñoso del bosque acompañada
de la acción del ganado vacuno, destruyó los bosques; los bosques y los
pastizales terminaron siendo arbustales. La tendencia es hacia la desertización."
En Paris, en el año 1994, varios países afectados por sequías graves adoptaron la
Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación.
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL POR LOS DAÑOS AL MEDIO
AMBIENTE
El derecho internacional del medio ambiente comporta numerosas convenciones
internacionales y resoluciones, obligatorias algunas de ellas, dictadas por
organismos internacionales, y otros textos no obligatorios de carácter meramente
declarativos. Las resoluciones obligatorias son relativamente escasas, pues son
muy pocos los órganos supranacionales investidos de competencia para dictar
normas con tal efecto hacia sus miembros.
Contrariamente las resoluciones no obligatorias que emanan ya sea de
organizaciones intergubernamentales, sea de conferencias internacionales, son
numerosas e importantes.
En relación a la responsabilidad de los Estados por los daños ambientales
supranacionales, el Principio 21 de la Declaración de Estocolmo de 1972
estableció en términos claros que: "Conforme a la Carta de la Naciones Unidas y a
los principios del derecho internacional, los Estados tienen el derecho soberano de
explotar sus propios recursos y tienen el deber de actuar de manera que las
actividades ejercidas en los límites de sus jurisdicciones o bajo su control no
causen daño al medio ambiente en los otros Estados o en las regiones mas allá de
su jurisdicción nacional".
"Sin embargo los Estados se han cuidado de no poner en ejecución éste principio,
han invocado esta declaración para detener las acciones de las víctimas,
transfiriéndolas conforme al principio "Contaminador-pagador", a las relaciones
entre particulares, eludiendo la responsabilidad interestatal que les correspondiera
por la reparación de esos daños". Este principio según el cual quien contamina
debe pagar, se encuentra establecido en el principio 16 de la Declaración de Río,
el cual establece: ... "el que contamina debe en principio cargar con los costos de
la contaminación, teniendo debidamente en cuenta el interés público".
Sostiene Jorge Bustamante Alsina, que el derecho internacional en lugar de
abordar este tema a través del daño que ha sido causado por el Estado, lo hace a
través del concepto de "hecho internacional ilícito", conforme a éste la
responsabilidad del Estado solo es una técnica de sanción por la violación de una
norma internacional. Sin embargo surge el interrogante a cerca de lo que ocurriría
si el daño tuviese por causa un hecho lícito, como por ejemplo la utilización legal
de un curso de agua internacional, interrogante que hoy en día parecería no tener
respuesta,
Con respecto al hecho ilícito del Estado, tanto puede consistir en la violación de
una obligación convencional que tenga su fuente en un tratado, como puede ser la
violación de una norma impuesta por la costumbre; "Toda violación de una
obligación internacional comporta el deber de reparar", así lo ha establecido la
Corte Permanente de Justicia Internacional en la sentencia del 13-IX-1928.
La Comisión de Derecho Internacional sobre la Responsabilidad de los Estados
expresó que uno de los principios más profundamente arraigados en la doctrina
del derecho internacional es el principio de que todo comportamiento de un Estado
calificado por el derecho internacional de hecho jurídicamente ilícito entraña en
una responsabilidad de dicho Estado. Esta ha sido definida como la relación
jurídica automática e inmediata que surge entre el sujeto al que se le imputa un
hecho ilícito y el sujeto que vio sus derechos lesionados por éste. El primero
tendría la obligación de reparar los daños causados y el segundo el derecho a
reclamar la reparación. Toda la doctrina está de acuerdo en lo que respecta a la
existencia de la obligación de reparar los daños causados por el hecho ilícito.
De acuerdo a la responsabilidad internacional clásica, producido un hecho
internacional ilícito surge la obligación de reparar los daños ciertos, es decir
aquellos que tienen por causa directa y clara el comportamiento con el que se
incumplió la obligación internacional. Se incluyen dentro de ellos los perjuicios de
manifestación tardía, así como los causados por efecto acumulativo. También
deben repararse los daños producidos por un hecho posterior al hecho ilícito, pero
que encuentra en éste su causa última.
Para que exista responsabilidad tienen que estar presentes ciertos elementos.
Algunos autores exigen solo dos: un comportamiento consistente en una acción u
omisión atribuible según el derecho internacional al Estado y que a su vez este
comportamiento constituya una violación de una obligación internacional del
Estado. Otros autores exigen un tercer requisito: el daño. Entre el perjuicio
experimentado y el comportamiento que viola la obligación internacional debe
existir un vínculo de causalidad
Algunos autores exigen otro elemento, la culpa, sin embargo la mayoría de la
doctrina y la jurisprudencia internacional no comparte esta posición.
El problema radica entonces en que, los Estados no tendrían responsabilidad
alguna por el daño ambiental que se origine en ellos y proyecte sus consecuencias
en otros Estados, si no existe un tratado entre ellos que haya previsto el hecho de
forma tal que la ilicitud resulte de la violación de aquellas normas o de un principio
impuesto por la costumbre.
La responsabilidad internacional por las consecuencias perjudiciales de actos no
prohibidos por el derecho internacional se encuentra en proceso de formación. El
proyecto de la Comisión de Derecho Internacional de la Naciones Unidas (CDI)
abarca solo actividades no prohibidas por el derecho internacional a) que entrañen
el riesgo de causar un daño transfronterizo y b) otras actividades no prohibidas por
el Derecho internacional, que no entrañen el riesgo pero causan tal daño por sus
consecuencias físicas.
Uno de los principios guía de este proyecto es que no debe dejarse que la víctima
inocente soporte toda la pérdida ocasionada por los daños.
En lo que atañe a la responsabilidad el proyecto establece que, se responderá de
los daños transfronterizos ocasionados por una de dichas actividades, y esa
responsabilidad dará lugar a indemnización u otra forma de reparación.
En relación a la reparación si bien se tiene presente que la víctima inocente no
soporte el peso de los daños sufridos, no se le exime de ellos en forma total.
Sin embargo, este proyecto no puede en el estado actual en que se encuentra ser
utilizado como fundamento de la reparación de daños al medio ambiente.
Por otra parte, el Principio 22 de la Declaración de Estocolmo obliga a la
Comunidad Internacional a definir un régimen particular de responsabilidad,
disponiendo que: "Los Estados deben cooperar para desarrollar el derecho
internacional en lo que concierne a la responsabilidad e indemnización a las
víctimas de la polución y de otros daños ecológicos que las actividades realizadas
en los límites de la jurisdicción de estos Estados o bajo su control, causen a las
regiones situadas más allá de los límites de su jurisdicción."
Más allá de lo establecido por este principio, en el ámbito del Derecho
internacional hasta el momento, sostiene Rey Caro, no se ha logrado un tratado
que recepte los grandes principios que deben regir la conducta de los estados en
materia ambiental. Continúa la "sectorialización" normativa de origen
convencional, es más, ésta se ha acrecentado. No obstante, ello no significa un
retroceso, ya que la multiplicidad de tratados y otros instrumentos de alcance
general ha dado un gran impulso al Derecho internacional Medioambiental.
Los acuerdos internacionales existentes se hallan limitados a los daños causados
por ciertas actividades relativas a, la energía nuclear, el transporte marítimo de
hidrocarburos, la explotación de recursos petrolíferos en altamar y el transporte
terrestre de mercaderías peligrosas. Las reglas que estas convenciones fijan
pueden ser trasladadas a otras clases de daños. Estas reglas son las siguientes:
1. “Canalización de la responsabilidad" sobre una sola persona como primer
responsable, sin perjuicio de que esta por una acción recursoria se vuelva
contra el verdadero responsable final.
2. "Instauración de un sistema de responsabilidad objetiva", salvo fuerza mayor,
acompañado de una obligación de indemnización.
3. "Introducción de cláusulas sobre la determinación de la jurisdicción competente
y la ejecución de las sentencias"
De acuerdo a estos principios la víctima sabrá a quien dirigirse y podrá obtener la
indemnización sin probar la culpa, facilitándose así el resarcimiento.
Existen obligaciones establecidas por el derecho de costumbres internacionales,
aunque son escasas y se limitan a las siguientes:
1. El principio de " la utilización no perjudicial del territorio", consecuencia del
concepto de soberanía nacional. Su campo de aplicación ha desbordado su
marco original, la protección de la seguridad del Estado, para extenderse a los
casos de polución trasfronteras.
2. La " obligación de informar" a cargo de los Estados respecto de los otros
Estados sobre los proyectos a desarrollar susceptibles de producir efectos
perjudiciales al medio ambiente tras las fronteras.
3. El "deber de información" a los otros Estados susceptibles de ser afectados en
caso de una situación crítica ocasionada en el medio ambiente.
Por otra parte sin haber perdido fundamental importancia la cuestión de la
reparación de los daños al medio ambiente, se han desarrollado notoriamente los
mecanismos preventivos, pasando a desempeñar un rol importante los principios
de prevención y precaución.
Hay consenso en considerar a la prevención como la regla de oro en materia de
protección al medio ambiente. Sin embargo no es realista creer que por adoptarse
las más estrictas medidas de prevención dejen de producirse perjuicios. En virtud
de ello es que el tema de la reparación de los daños al medio ambiente adquiere
importancia.
En la práctica ha quedado de manifiesto la dificultad de hacer efectiva la
reparación cuando los perjuicios han sido ocasionados por actividades no
prohibidas por el Derecho Internacional. Las soluciones jurídicas que fueron
surgiendo han tenido presente el principio que las víctimas inocentes no deben ser
quienes soporten todas las pérdidas.
LA ONU Y EL MEDIO AMBIENTE
Tras el despertar de la conciencia ambiental, en la década de 1960, la ONU creó
un simple programa (PNUMA), cuya secretaría ejecutiva funciona en Nairobi, la
capital de Kenia y una secretaría en Méjico que funciona para toda Sudamérica.
Como la mayoría de los organismos de la ONU, el PNUMA recoge información, la
procesa, la estudia y formula proyectos. La eficacia del mismo depende solamente
de su capacidad de comunicación y convicción, ya que no deciden y sus
recomendaciones no son obligatorias.
PRINCIPALES INSTRUMENTOS
1. Es importante señalar que antes de esta conferencia, la Asamblea General de
la ONU dispuso realizar cuatro reuniones regionales preparatorias con miras a
conciliar políticas nacionales relativas al medio ambiente, dando así a los
países subdesarrollados la oportunidad de defender su desarrollo.
La conferencia emitió una declaración que en su principio primero reconoce al
hombre el derecho fundamental de la libertad, la igualdad y el disfrute de
condiciones adecuadas de vida que permitan llevar una vida digna y gozar de
bienestar, condenando todas las políticas que "promuevan o perpetúen el
apartheid, la segregación racial, la discriminación, la opresión colonial y otras
formas de opresión". A su vez este mismo principio encomienda al hombre la
"solemne obligación de proteger y mejorar el medio ambiente para las
generaciones presentes y futuras".
Posteriormente la declaración hace referencia al medio ambiente en particular,
estableciendo en el principio segundo que "los recursos naturales de la tierra...
deben preservarse en beneficio de las generaciones presentes y futuras
mediante una cuidadosa planificación u ordenamiento". Establece también que
"debe mantenerse, restaurarse o mejorarse la capacidad de la Tierra para
producir recursos vitales renovables".
En la declaración se mencionan también el apoyo que debe darse a los pueblos
en la justa lucha contra la contaminación (principio 6), la importancia de que los
Estados tomen medidas con el fin de evitar la contaminación de los mares
(principio 7), la importancia del desarrollo económico y social para asegurar al
hombre un ambiente de vida y trabajo favorables (principio 8).
Los Estados firmantes mencionan también la importancia del empleo racional
de los recursos no renovables, para evitar su agotamiento (principio 5), la
necesidad de una educación e investigación sobre temas ambientales, sobre
todo en los países en desarrollo (principios 19 y 20) y se asienta el principio,
que cada Estado tiene el derecho soberano a explotar sus propios recursos en
aplicación de su propia política ambiental, teniendo la obligación de asegurar
que todas las actividades llevadas a cabo dentro de su jurisdicción no afecten al
medio de otros Estados o de zonas situadas fuera de toda jurisdicción nacional
(principio 21).
2. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (Estocolmo,
1972)
En esta conferencia se celebró una convención sobre diversidad biológica y
otra sobre cambio climático. A pesar de haberse proyectado sancionar una
Carta de la Tierra, finalmente se emitió una modesta declaración (denominada
"Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo"). Esta declaración no
es obligatoria, pero constituye una de las fuentes fundamentales del derecho
ambiental.
En el principio 2, esta declaración repite con palabras muy similares el principio
21 de la Declaración de Estocolmo de 1972, en cuanto a que cada Estado es
soberano para aprovechar sus recursos según sus propias políticas
ambientales y de desarrollo, pero es responsable de velar porque las
actividades realizadas dentro de su jurisdicción o bajo su control no causen
daños al medio ambiente de otros Estados o de zonas que estén fuera de los
límites de su jurisdicción nacional.
El principio 5 establece que "todas los Estados y todas las personas deberían
cooperar en la tarea esencial de erradicar la pobreza como requisito
indispensable del desarrollo sostenible...". Esta declaración busca también, en
su principio 7, la cooperación entre todos los Estados para la conservación,
protección y restablecimiento de la salud e integridad del ecosistema de la
Tierra y el reconocimiento que les cabe a los países más desarrollados en la
búsqueda internacional del desarrollo sostenible. En su principio 8 establece
que, para alcanzar dicho desarrollo y una mejor calidad de vida para todas las
personas, los Estados deberían reducir y eliminar los sistemas de producción y
consumo insostenibles y fomentar políticas demográficas apropiadas.
A través del principio 18 los Estados se obligan a notificar inmediatamente a
otros Estados de los desastres naturales u otras situaciones de emergencia que
puedan producir efectos nocivos súbitos en el medio ambiente de esos
Estados.
El principio 19 hace referencia al intercambio de información, notificaciones,
consultas tempranas y buena fe entre Estados que posiblemente lleguen a ser
afectados por actividades que puedan tener efectos ambientales transfroterizos
adversos.
Finalmente, en los principios 24 y 25 se hace referencia a que la guerra es
enemiga del desarrollo sostenible, por lo que las controversias deben
solucionarse de forma pacífica, siendo la paz un amigo del desarrollo
sostenible.
3. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
(Río de Janeiro, 1992)
4. Declaración de Johannesburgo sobre el Desarrollo Sostenible (Johannesburgo,
2002)
En esta declaración, los representantes de los pueblos del mundo reafirmaron su
compromiso a favor del desarrollo sostenible, comprometiéndose a construir una
sociedad mundial humanitaria, equitativa y generosa, consientes de la necesidad
de respetar la dignidad de todos los seres humanos.
Los mencionados representantes asumieron la responsabilidad colectiva de
promover y fortalecer, en los planos local, nacional, regional y mundial, el
desarrollo económico, social y la protección ambiental, que son pilares
interdependientes y sinérgicos del desarrollo sostenible.
Para dar cumplimiento a todo lo dicho, aprobaron el Plan de Aplicación de las
Decisiones de la Cumbre Mundial sobre el desarrollo sostenible (en el anexo), que
incluye aspectos como la erradicación de la pobreza, modificación de la
modalidades insostenibles de consumo y producción, protección y gestión de la
base de recursos naturales del desarrollo económico y social, la salud y el
desarrollo sostenible, el desarrollo sostenible para África, entre muchas otras
iniciativas y planes de ejecución.
OTROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
Además de los instrumentos internacionales analizados en profundidad en el
presente trabajo, nos encontramos con otros, algunos de los cuales fueron
mencionados en el mismo y otros no. Algunos de estos son: a) el Tratado sobre la
no proliferación de las Armas Nucleares (ley 24.448); b) el Convenio de Viena para
protección de la capa de ozono (ley 23.724); c) Protocolo de Montreal relativo a las
sustancias que agotan la capa de ozono (ley 23.778) y sus enmiendas de Londres
(ley 24.167), Copenhague (24.418), Montreal (25.389); d) Convención marco de
las Naciones Unidas sobre el cambio climático (ley 24.295); e) Convenio sobre la
diversidad biológica (ley 24.375); f) Protocolo de Kyoto sobre cambio climático (ley
25.438); y Acuerdo marco sobre medio ambiente del MERCOSUR (decisión
2/2001 del Consejo del Mercado Común).

ACTIVIDADES PRÁCTICAS EJE IV

GUÍA 1
a) ¿QUÉ ES EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL?
b) INVESTIGA COMO SE DESARROLLA EL ESTUDIO DE IMPACTO
AMBIENTAL EN CÓRDOBA
c) INVESTIGA Y EXPONE UN CASO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
TÓXICOS POR PARTE DE UNA EMPRESA.

También podría gustarte