Está en la página 1de 2

COMPETENCIAS PARA EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA CON ENFOQUE DE

GÉNERO

Actividad C1: Línea de tiempo Historia de la Democracia

SIGLO V a.c

Los griegos comienzan la


democracia; la idea de la
libertad era permanecer a un
grupo, cualquiera podía
ejercer cualquier función y el SIGLO XVIII
voto era por sorteo. 
La revolución de los Estados Unidos crea la
idea de la igualdad ciudadana ante la ley y
construir la posibilidad política de la
SIGLO XVIII democracia.
(1789)

La revolución francesa se pone de


acuerdo en la soberanía popular y
genera el concepto de ciudadano, SIGLO XIX 
pues surge la declaración de los
derechos humanos. 
Se da la democracia liberal en
donde es importante que el
individual se pueda pronunciar.

FINALES DEL SIGLO


XIX

Las mujeres empezaron una


lucha por el derecho al voto, al
sufragia, fue por esto por lo que
AÑOS 30-40
se llamaron sufragistas.

La democracia se desprecia en
aras de ideales que se decían ser
moralmente superiores al resto

DESPÚES DE LA 2ª
GUERRA MUNDIAL
 LA POSTGUERRA Empieza la
democracia a tomar otras formas.
AÑOS 60 

Empieza la marcha por los derechos


civiles de Martin Luther King. Esta marcha
se hace para el derecho al voto de las
comunidades negras.
 AÑOS 70 

Un grupo de coroneles empezaron


un movimiento militar que
pretendía tumbar al tirano y llevar al
pueblo a la democracia, abrir la
libertad para Portugal con el apoyo
de toda la población, y esto se llamó
“la revolución de los claveles” y así
Portugal conquisto la libertad

Bibliografía

Quiñones, L. (2020). Ciudadanía participación ciudadana y democracia.


Competencias para el ejercicio de la ciudadanía con enfoque de género. Uacj.
https://cvicsa.uacj.mx/cvicsa/pluginfile.php/754699/mod_resource/content/2/Notas-
sobre-Democracia%20PRESENTACION%20CORREGIDA.pdf

Cabildo Abierto por la Paz. (2019). Historia de la democracia.


https://www.youtube.com/watch?v=tapOd_k04Ww

También podría gustarte