Está en la página 1de 1

INSTITUTO DE LA EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOS

SUPERVICION ESCOLAR XIX


ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL “BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS”
CLAVE: 17DES0022B
CICLO ESCOLAR 2021 – 2022
ASIGNATURA PROFESORA CORREO
Vida Saludable Lizet Albor Villalobos lizet.villalobos@mor.nuevaescuela.mx

Tema: Salud mental.


Propósito: Practica estilos de vida activos con el fin de modificar o eliminar comportamientos de riesgos para la salud.

1.- De manera individual responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

 ¿Qué es salud mental?


 ¿Qué es una enfermedad?
 ¿Conoces alguna enfermedad mental? ¿Cuál?

2.- Lee la siguiente información y subraya lo que consideres más importante.

¿Salud mental? La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar,
incluido en la definición de salud que da la OMS (Organización Mundial de la Salud) como: “un estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Teniendo esta definición de salud mental, podemos decir que la salud mental es un componente de nuestra salud y se le define como un estado
de bienestar en el que el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar
de manera productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a su comunidad, además es funda- mental para tener una vida plena y
saludable.

Existe una gran variedad de problemas de salud mental, los más comunes son:

 Trastornos de ansiedad, incluyendo trastorno de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo y fobias.


 Depresión, trastorno bipolar y otros trastornos del estado de ánimo.
 Trastornos de la alimentación.
 Trastornos de la personalidad.
 Trastorno de estrés postraumático.
 Trastornos psicóticos, incluyendo la esquizofrenia.

Todos estos trastornos pueden ir de un nivel leve a un nivel incapacitante e incluso, llevar a la muerte a causa del suicidio. ¿Pero qué causa
estos trastornos? Se conoce que no hay una sola causa de la enfermedad mental, pues son varios los factores que pueden contribuir al riesgo
de sufrirla, por ejemplo:

 Los genes y la historia familiar.


 La experiencia de vida, como el estrés, o si ha sufrido de abuso, en especial durante la infancia.
 Factores biológicos como desequilibrios químicos en el cerebro.
 Una lesión cerebral traumática.
 La exposición de una madre a algún virus o productos químicos durante el embarazo.
 Consumo de alcohol o drogas.
 Tener una enfermedad seria como el cáncer.
 Tener pocos amigos y sentirse solo o aislado, entre otros.

La salud mental afecta la manera en la que nosotros actuamos, pensamos, nos sentimos y nos relacionamos con las personas que nos rodean,
influyendo directamente en la autoestima o autoconcepto, éste es un factor que nos puede ayudar a determinar si alguna persona es víctima de
algún trastorno mental.

3.- Dibuja en tu cuaderno la silueta de tus manos y anota cinco defectos de tu persona en cada dedo de la mano izquierda y cinco cualidades
que consideres más importantes de tu persona en la mano derecha. Observa el ejemplo.

4.- En tu cuaderno responde las siguientes preguntas a partir de la actividad anterior:

 ¿Te costó trabajo en ti mismo cualidades?


 ¿A qué crees que se debe?
 ¿Qué te resulto más difícil, reconocer tus cualidades o tus defectos?
 ¿De qué manera el amor propio nos ayuda a tener una salud mental?

También podría gustarte