Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES RECUPERACIÓN GEOGRAFÍA E HISTORIA 4 ESO PRIMER TRIMESTRE:

DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MODERNA. EL SIGLO XVIII. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN


1.EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE LAS SIGUIENTES PAREJAS DE CONCEPTOS
a)Economía depredadora y Economía productora, b)Monarquía feudal y Monarquía moderna, c)Antiguo Régimen e Ilustración d)Jacobinos y
Girondinos, e)Liberalismo y Nacionalismo, f)Sociedad Estamental y Sociedad de Clases, g)Monarquía absoluta y Monarquía liberal, h)Sufragio
Censitario y Sufragio Universal, i)Monarquía y República, j)Constitución y Carta Otorgada

2.PREGUNTAS CLAVE
a)Explica cómo surgió la escritura
b)Señala al menos dos diferencias entre nuestra democracia y la ateniense
c)¿Por qué decimos que el siglo XVI fue una oportunidad perdida para España?¿Qué ocurrió en el siglo XVII?
d)¿Cómo consiguieron los Borbones crear un Estado centralizado y uniforme?
e)¿Por qué Carlos III responde al prototipo del déspota ilustrado? Pon ejemplos para aclarar tu explicación
f)Analiza las causas de la Revolución Francesa
g)Explica la importancia histórica de Robespierre y Napoleón

3.INDICA SIN SON VERDADERAS O FALSAS LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES Y CORRIGE LAS QUE SEAN ERRÓNEAS
a)Los Decretos de Nueva Planta establecieron la autonomía de la Corona de Aragón
b)La liberalización del comercio con América permitió el crecimiento económico de regiones como Cataluña
c)Los restos humanos más antiguos del mundo pertenecen a la especie Homo Antecessor y se han hallado en Atapuerca(Burgos)
d)España perdió todas sus posesiones en Europa tras la Guerra de los Treinta Años
e)En los Estados Generales el voto era por cabezas y no por estamentos
f)Con Robespierre se estableció en Francia una República democrática
g)En la batalla de Trafalgar Napoleón venció a los ingleses
h)La unificación italiana se completó con la anexión de Alsacia y Lorena tras un enfrentamiento con Francia
i)Los sans-culottes pertenecían a las clases medias
j)Los jacobinos representaban los intereses de la pequeña y media burguesía

4.IDENTIFICA A QUE ÉPOCA PERTENECEN LOS SIGUIENTES MAPAS Y EXPLICA PORQUÉ LO HAS AVERIGUADO: ÉPOCA
DE CARLOS V, ÉPOCA DE FELIPE II, TRAS EL TRATADO DE UTRECHT

a b

dd
c
5.SUBRAYA Y EXPLICA LA IDEA PRINCIPAL DE LOS SIGUIENTES TEXTOS

a) “Los príncipes (monarcas) actúan como ministros de Dios, y como sus lugartenientes en la Tierra. Es a través de ellos que Dios ejerce su
poder. Es por ello que el trono real no es trono de un hombre, sino el trono de Dios mismo”. (Bossuet, Política, 1670)

b) “En el Estado en que un hombre solo, o una sola corporación de próceres, o de nobles, o del pueblo administrase los tres poderes, y tuviese la
facultad de hacer las leyes, de ejecutar las resoluciones públicas y de juzgar los crímenes y contiendas de los particulares, todo se perdería
enteramente.”(Montesquieu, El Espíritu de las Leyes, 1748)

c) Los diputados del pueblo no son, pues, ni pueden ser sus representantes, no son más que sus mandatarios; no pueden concluir nada
definitivamente. Toda ley no ratificada por el pueblo en persona es nula; no es una ley”(Rousseau, El Contrato Social, 1762)

d) En este estado de cosas, ¿qué le queda por hacer al Tercer Estado si quiere verse en posesión de sus derechos políticos de una manera útil a la
nación?...El Tercer Estado debe reunirse aparte, no concurrirá con la nobleza y el clero.("Abate Sieyès: ¿Qué es el Tercer Estado?, 1789.)

e) Artículo 1. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos, las distinciones sociales no pueden fundarse más que sobre la
utilidad común.(Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, 1789)

6. IDENTIFICA LAS SIGUIENTES OBRAS Y SEÑALA ALGUNA DE SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

b c
a

d e

7.RELACIONA LAS SIGUIENTES FECHAS CON EL ACONTECIMIENTO CORRESPONDIENTE


a)5 millones de años
b)3500 a.C.
c)476
d)1492
e)1700
f)1707
g)1713
h)1789
i)1804
j)1815

También podría gustarte