Está en la página 1de 40

o

~
.r::.
Q)
-o
o
e agustín
~
.....
Q)
serrano
en
cci de haro

hemos visto
al Señor
l..
o
ti.:
Q)
(/)
ca
...o
·-"'>
"'o
E
Q)
.e
-- ----~·----------- - -----·· ·---- - - ~·e·------::::____~---------~--··-- -- - - ---- -- - -- - - -·--· , •..,. - --- ----- - --- - - -- - -- , - . -'--------'-~-____:_:_-=- __o:::-=------ - -- - ---- - - - -· - . - - ____:_
----·~--~-~- ::____
-_-_:__:____~ __:__:_____
·--~---~-~-.--------------------------------------~~,~--'-"--"·~=-~-=---=·-==-=--=.-~·-=·--========r==.:.::::============::..::..:ó:========

AGUSTIN SERRANO DE HARO

al s
NIHIL OBSTAT, D. Vicente Serrano
Madrid, 26 de enero de 1962.

IMPRIMASE, José M.ª Obispo Auxiliar


y Vicario General.

Dep. Legal: M. 30.291 - 1977


l.S.B.N.: 84-331-0041-6
JOSEMIL. José del Pino, 45 y 47 - Madrid

Este libro es una reproducción facsimil


de la edición original «Hemos visto al Señor»
de A. Serramo de Haro, agotado.

ESTE LIBRO NO SE VENDE

Edita: Misioneras de las Doctrinas Rurales


C/. Cueva Santa, 27 - 12526 Villavieja (Castellón)
Telf. 964 67 71 13

Imprime: Imprenta Rosell S.L.


C/. Benicarló, 20 - 12003 Castellón
Tel. 964 22 47 06
1 ¡Dios!

Las cosas no se hacen so-


las. Las máquinas, los mue-
bles,. los libros, han sido .he-
chos por los hombres. \

Pero hay muchll:s cosas, muchísimas, que los


hombres no pueden hacer: los montes, los ríos,
el mar. Todos los hombres del mundo. juntos
no podrían hacer una mariposa, un pájaro, una
flor; muchísimo menos podrían hacer el sol, la
luna o una estrella.

Dios _es el que ha creado todas las cosas: el·


cielo y la tierra, la luz y los astros, las piedras
y las plantas, los animales y el hombre.
7
Pero lo peor es que, después de ofender a
Dios, ni ellos ni .sus hijos-que somos todos nos-
otros-podían entrar en la Casa de Dios, que
es el Cielo.

2
Adán y Eva Al Señor le dió lástima de la desgracia de
....
los hombres. Y pensó venir El mismo al Mun-
El primer hombre que do a enseñarles lo que tenían que hacer para
Dios creó se llamaba Adán; y la ·primera mu- entrar en la Gloria y abrirles las puertas que
jer, Eva. ellos habían cerrado por ser malos.
Adán y Eva vivían en el Paraíso, que era
un jardín muy hermoso. Y viYían feli.ces, sin
tener que trabajar y sin enfermedades. La tie-
rra les daba sus frutos y todos los animales
los servían.
Pero Adán y Eva hicieron un pecado muy
grande. Y el Señor los castigó. Los echó del
Paraíso y los obligó a trabajar, a sufrir y a
morirse.
8 9
3 . ~orque el mismo Dios se lo había dicho
Va a venir el Señor a sus principales personajes: a Abraham, a
Isaac, a Jacob.
Pasó muchísimo Y entre los judíos hubo unos hombres, lla-
tiempo, miles y mi- mados los Profetas, que contaron. muy clara·
les de afíos. Los hQlll- mente cómo había de · ser Dios cuando vinie-
bres seguían pecando ra al Mundo. Y lo sabían tan bien, porque Dios
y sufriendo. Pero te- mismo se lo contaba a ellos.
nían la esperanza de Un profeta dijo que nacería en Belén. Otro,
que había de venir que sería hijo de una Virgen y de la familia
Dios a librarlos del pe- de David, otro señ.aló el tiempo en que nace-
cado. Los judíos ría y otros contaron cómo sería su vida y su
eran los que más muerte.
lo creían,

11
10
Y le dijo el Angel: Dios te salve, María.
Llena eres de gracia. El Señor es contigo. Ben-
dita tú eres entre todas las mujeres.

Y le dijo también: Por la gracia del Espíritu


Santo, vas a ser Madre del Hijo de Dios. Cuan-
do nazca, ponle el nombre de Jesús.
Y la Virgen María, que era muy humilde,
muy humilde, se inclinó diciendo:
-Yo soy la esclava del Señor. Lo que Dios
quiera, eso quiero yo.
Ave María

Y llegó el tiempo de que naciera en la tie-


rra Dios.
Un Angel se apareció a la Virgen María, en
Nazaret, que es un pueblecillo chiquito y gra-
cioso.
12 13
~-----·-._.,,-~_. ____,. . .:. --_____, _.,. __ .. .. .. ...
~~------.,.,....,----.-.. ~ --~- ._..,.....~ -=--·~,...:..-------··~~--·-"~----------~ ~.
r

Se fueron a una cuadra que había cerca del


pueblo. Y en aquella cuadra, que es el Portal de
Belén, y a la mitad de la noche fría, nació más
pobre que nadie en el mundo, el Niño Jesús,
que es Dios.
Un Angel se lo avisó a unos pastores y los
pastores fueron a adorarlo.
Y los Angeles cantaban: ¡Gloria a Dios en
las alturas y paz en la tierra a los hombres de
buena voluntad!
5 Y una estrella se apareció a los Reyes Ma-
Nochebuena nació el Niño gos, que vivían muy lejos, y los ,Reyes Magos
·-A los nueve meses, la Virgen .María y su es-
vinieron también a adorai:lo y a traerle precio-
sos regalos.
poso el bendito San José ~uvieron que hacer un

viaje muy largo: tuvieron que ir a otro pueble-
cito lejano que era Belén.
Y <;om:o entonces no había ni trenes, ni
autos, y ellos eran muy pobres, harían el viaje
en un borriquillo, y tardaron mucho tiempo en
llegar .
.Llegaron muy cansados. Y nadie quiso reci-
birlos. Ni en la posada siquiera.
14 15
alrededores. Y .entre ellos creía Herodes que
iba a matar al Niño Jesús.
Pero no lo mató, por que un Angel se apa-
reció, a media noche, a San José y le dijo:
-Coge al Niño Jesús y a la Virgen y lléva-
telos corriendo a Egipto, porque Herodes bus-
ca al Niño para matarlo.
6
Un rey criminal

Herodes era un rey muy malo. Se enteró de


que había nacido el Niño Jesús y le dió rabia
y envidia. Y· po.r eso quiso matarlo. Pero como
no lo podía encontrar, mandó que mataran a
todos los niños chiquitines
-que hubiera en Belén y sus

San José, que era muy obediente y muy


bueno y que quería mucho al Niño Jesús; se
levantó en seguida y se los llevó a Egipto,
que estaba muy lejos, muy lejos..•
Y en Bgipto ~stuvo la Sagrada Familia has-
ta que Herodes murió.
16 17
como había allí muchísima gente, el Niño Jesús
se les perdió. A ellos les dió una pena grandí-
sima, cuando notaron que se había perdido, y
empezaron a buscarlo. Y estuvieron buscándolo
tres días, sin parar, llorando y afligidos.
Por fin a los tres días fueron otra vez al tem-
- plo .. Y en el templo lo encontraron, rodeado. de
sacerdotes y de sabios que estaban asombrados
de ver lo que sabía y lo gracioso que era.
7 La Virgen le dijo:
El Niño Jesús -Hijo mío, ¿por qué te has estado aquí?.
Cuando murió Herodes, Y el Niño Jesús contestó:
Jesús, María y José se vol- - -Porque yo tengo que ocuparme de las
vieron a su tierra y se fueron a vivir a N azar et. - cosas de Dios.
Y el Niño Jesús, a pesar de ser Dios, vivía
obediente a ellos. Y sufría y jugaba y trabajaba
como los niños pobres. Iba por agua a la fuente
y ayudaba en la carpi~tería a San José.
En el pueblo m~s grande de aquellas tie-
rras, en Jerusalén, había un templo muy her-
moso. Una vez fueron a este templo San José
y la Virgen y llevaron al Niño .Jesús. -Pero,
18 19
v-
.~~~=-e-================·~·~····==-=·=-=·=-
~--.:-:::-·-•-v-~--~.::------·---·-·--=.--~:=-:::-:---·-·------~---- U, •
=-~=·~~,======~================~======e~====~~========

8 Profeta vestido con pieles de camello, que pre-


dicaba en el desierto y bautizaba en el río Jor-
El bautismo de Jesús
dán.
Jesucristo vivió en Na- Cuando lo estaba bautizando, se abrió el Cie-
zaret, trabajando, hasta lo; y el Espíritu Santo, como una paloma blanca,
que . era ya un hombre, bajó sobre el Señor; y··~el Padre Eterno dijo con
hasta que tuvo treinta una voz que se oyó delos cielos: ¡Este es mi Hijo!
años. Después de esto Jesucristo se iué solo a un
desierto, donde no había más que peñascos y
Y en Nazaret nadie sa-
fieras. Y allí estuvo sin comer cuarenta días.
bía que era Dios, nadie
Y cuando ya tenía muchísima hambre se le
más que la Virgen y San
acercó el 'Demonio y le dijo que si hacía un
José.
pecado le daría muchas cosas. Pero Jesucristo·
Cuando tuvo treinta
echó al Demonio de su lado y entonces vinieron
años salió por el mundo
los Angeles y lo sirvieron.
a predi~ar, a enseñar a
los hombres a
ser buenos y a
servir a Dios.
Pero antes
iué a que lo

- ... bautizara San


Juan Bautista,
que era un
21
20
··-·~·--·--~·~-~~·-~-------~·~-=-----------·--·------ __ ....._.~--·~-,.._--.,,,_~__,_. . . . _.·~··"·~......~ . . . . . . . -~···--.-...--~.--·~--___ ......,.__.._·---~'-·--·--==--------~=ce-=-=·-=-~==--~-=-=--=-..,...======--=-=--=··=··====~-=~=-=-

9
La vida del Señor
Jesucristo no iba solo por el Mundo.
Lo acompañaban los doce Apóstoles y lo se-
guían algunas mujeres. La primera de todas su
Madre, la Virgen María..
La vida de Nuestro Señor Jesucristo era
muy sencilla. Y era tan po-
Vestía como los otros hombres de su tierra bre, que no tenía
y tenía una hermosa cabellera que le caía sobre casa en que vi-
los hombros. Para saludar a las gentes decía vir. Algunas ve-
siempre: ces durmió en la barca de sus
-La paz sea con vosotros. discípulos, que eran pescado-
res; otras veces descansó bajo
la sombra de los olivos o en las chozas cubier-
tas de pieles ~e cabra, que hacían los judíos en
las orillas del río Jordán.
Por eso, a un hombre rico que le preguntó
dónde vivía, Jesús le dijo:
-Hasta las aves y las zorras tienen donde
recogerse y Y o no tengo donde reclinar mi
cabeza.
22 23
~~-------------;;------~-----:_-__---·-------·--~--
======-=---=--=;=--·-=.::::===-=-- -. --~-------

10 -¡Jesús, ten misericordia de nosotros!


Y cuando El ponía sus blancas manos sobro
El poder de Dios
la carne enferma, la carne enferma se curaba.
Y al despedirlos'les decía:
-No hagas ningún pecado. Vete en paz.
Y algunas veces bastaba con tocar el vestido
de· Jesucristo. Como le pasó a una mujer que ha-
cía ya doce años que estaba siempre echando
sangre y ningún médico podía curarla. Y ella
decía:
-Si yo tocara siquiera el vestido de Jesús,
,
me curar1a.
Y se metió entre la gente y tocó el vestido de
Jesucristo
lo podía ha- Cristo y al momento se curó.
cer todo, por-
que- era Dios. Y Dios todo lo puede.
Por eso acudían a El muchísimos enfermos
a que los curara, y_ ciegos a que les diera vista,
y sordos a que les abriera los oídos.
Y a todos atendía el Señor.
Los desgraciados se acercaban a El claman~
·do en tristes lamentos:
24 25
-
-~--·--··· -

Y el Señor le dijo que todavíif no era tiem-


po de que El hiciera milagros.
Pero como vi~ que la Virgen se iba a poner
triste, dijo el Señor a los criados:
-Llenad de agua las hidrias.

Las hidrias eran unas vasijas muy grandes.


En cada una cabían más de ochenta litros.
Los ·criados llenaron de agua seis hidrias.
ll Y ya que estaban llenas, dijo el Señor:
Una boda en -Sacad de esa agua y que la prueben.
Caná Y ya no era agua, sino un vino delicioso.

Jesucristo quería mu-


chísimo a la Virgen.
Fueron una vez a una boda, en el pueblo de
Caná, y en medio de la boda se acabó el vino.
Coino la Virgen es tan buena, le dió lástima
de ver el apuro de los novios que ya no podían
convidar a la gente.
Y se lo dijo al Señor.
26 27
~·--·~-·-------..--~------·------- - .__,.,

12
Jesús en el mar
Hay por don-
de vivió Jesús
·~~~..--~ un mar, el mar
9!1!il~"IJlllli!~liJflliii de Tiberíades,
~ =======-=~···=··. que tiene mu-
chos peces.
Los discí-
y rugía. el viento y se agitaban furiosas las olas
y azotaban la barc~, que parecía que se iba a
hundir.
Y Jesús seguía dormido.
Los discípulos estaban llenos de miedo y
gritaron:
-Señor, sálvanos, que nos ahogamos.
pulos de Jesucristo eran pesca- Jesús se levantó sereno y tranquilo y les dijo:
dores. Y muchas veces el Señor -¡Hombres de poca fe! ¿Por qué teméis?
se iba con ellos en la barca. :y luego mandó aplacarse a los vientos y
Un día estaba el mar. tran- tranquilizarse al mar. Y cesó la tormenta y se
quilo. Y Jesµs se durmió. quedó el mar tranquilo. Y los discípulos estaban
Pero ·de repente, se levantó una tormenta admirados del poder de Jesús.
28 29
··-·~-·-··-·----~---------·-----·-· --··~--------,~--~·-------~._ ....... --
----···-~-,---,-. ....

13 toles estaban intranquilos y le decían a Jesu-


La caridad de Jesús cristo:
-Señor, despídelos· ya, para que se vayan.
Jesucristo era muy bueno. Y el Señor les dijo, con mucha -gracia:
Como daba tanto gusto estar con El, las gen- -Pues dadles vosotros de comer.
tes que lo seguían se olvidaban a ve- Y ellos dijeron: -Señor, ni con cinco mil
ces hasta de comer. Y El no descansa- panes hay bastante para hartarlos.
ba por enseñarlos y curarlos. Había allí un niño que tenía cinco panes y
Una vez lo rodeaban, en un campo dos peces. Y dijo el Señor:
muy lejano, varios millares de hom- -Traédmelos. Y que todos se sienten.
bres, mujeres y niños. Y ya se estaba el Y Jesús tomó en sus manos los panes y los
sol poniendo peces. Y los bendijo. Y por un milagro de su
Corazc)n y de sus manos, hubo pan y pescado
para que se hartaran todos. Y sobró.
Entonces quisieron hacerlo Rey. Pero El se
iué solo a un monte a orar.

30 31
14 ¡:Jesús, t~n piedad de mí!
Et ciego de Jericó Lo oyó Jesucristo y se paró.
Y mandó que se lo trajeran.
Entraba Jesús en Jericó, que era una her- Y el pobrecito ciego venía temblando.
mosa ciudad de palmeras, naran- Cuando ya lo tenía delante, _le preguntó el
jos y rosales. Señor:
Y a la orilla del camino estaba --¿Qué quieres que te haga?
sentado un ciego, que pedía li- Y el ciego contestó: -¡Señor, yo qui_ero verr·
mosna.
Y muchísima gente
acompañaba al Señor.
Al sentir el ciego tanto
ruido, preguntó qué era
aquéllo. Y la gente le dijo:
-Que pasa por ahí Je-
sús Nazareno.
Entonces ei pobre ciego
· -Pues ve, dijo el Señor; y sabe que tu fe te
empezó a gri~
-¡Jesús, ten piedad de ·ha salvado.

mí! Y al instante se abrieron los ojos del ciego


Los que pasaban le decían: y vió.
-¡Ciego, cáUate! Y el ciego se fué detrás de Cristo, cele-
Pero el ciego gritaba con más brándolo.
fuerza: Y todo el pueblo alababa a Dios. ·
32 33
15 -Señor, si Tú hubieras estado aquí, mi her-
mano no hubiera muerto.
Jesús resucita a los llluertos Y El les dijo:
-Yo soy la resurrección y la vida. El que
Y ha.sta a los muertos resucitaba Jesucristo.
cree en Mí, aunque se haya muerto, resucitará.
Un día resucitó a una nifia de doce a:ilos, hija
Y preguntó el Señor dónde lo habían ente-
de un hombre que se llamaba Jairo.
rrado. Y se lo dijeron. Y se dirigió al sepulcro.
Otro día, al entrar en el pueblo de Naín, se
Y todos iban llorai;ido. Y Jesús lloraba también.
encontró el entierro de un muchacho. Y en el
Cuando llegaron dijo:
entierro iba su madre llorando desconsolada. Al
-Destapad la sepultura.
Se:iior le dió pena verla, paró -el entierro y dijo:
Y al destaparla_ salia de ella un repugnante
-Muchacho, levántate. Y el muerto se le-
olor a muerto. Todos estaban espantados.
vantó; y se lo dió, vivo, a su madre.
Pero Jesús dijo con una voz.muy grande:
Y otro día le avisa.ron -que Lázaro, que era
-¡Lázaro, sal afuera!
amigo suyo, estaba en-
Y Lázaro resucitó.
fermo. Y cuando El lle-
gó, Lázaro se
había muerto y
hacía cuatro
días que lo ha-
bían enterrado.
Las herma-
nas de Lázaro le
dije1·on:
34 35
' - __, . - ....

16 qué se enteraron fueron con sus hijo·s· para que


Jesús y los niños les diera la bendición.
Los dis9ípulos
.Jesucristo quería mucho a los niños. Ense-
ñaba que el que no sea humilde y sencillo como no las querían de-
ull niño no puede entrar en el Reino de los jar pasar, para que
Cielos.
Y decía todavía más:
-Ni un vaso de a~ua fría que déis a un ftiño
en mi nombre dejaré yo de premiarlo. Mirad:
··no despreciéis a ningún niño, porque los Ange-
les de su guarda están siempre viendo en el
Cielo la cara de mi Padre Celestial.
Y ¡con qué gusto se acercaban los niños a
Jesús!
-Estaba un día en una casa y muchas mujeres no molestaran al Señor.
Pero El, que se enteró, se disgustó con ellos
y les dijo muy serio:
-Dejad que los niños se aéerquen a mí y no
se lo estorbéis, porque de ellos es el Reino de
los Cielos.
Y abrazando y acariciando a los niños y po-
niendo sobr~ ellos.. las manos, los bendecía.
36 37
-- ---

-Hijo mío, si quieres ganar la gloria, guar-


17
da los mandam ientos.
El jove n rico -¿Qué mandan 1ientos, Señor?·
y el Señor se puso a enseñar le los Manda-
Bl Señor no quería riqueza s y decía a las
mientos de la Ley de Dios. El joven le dijo:
gentes:. No juntéis tesoros en la tierra, donde los -Maest ro, todos esos mandam ientos los es-
roe la polilla y los ladrone s pueden robarlo s. toy yo guardan do desde que era un niño.
Juntad tesoros en el Cielo.
Jesús, miránd olo con muchísi mo cariño, le
Iba una vez por un camino y se le acercó un dijo: Pues, entonce s, no te falta más que una sola
joven muy guapo que era muy ric~, y le dijo: cosa para agradar me de una vez: Anda, ven-
-Maest ro bueno, ¿qué debo yo de hacer de todo lo que tienes, dáselo a los pobres y ten-
para ganar el Cielo? drás un tesoro en el Cielo. Y ven y sígueme .
A Jesucri sto le dió mucha alegría oir aque- Pero el joven, al oir esto, se puso triste y se
llas palabra s. Y le dijo: ·~parló de Jesús, porque era muy rico y le tenía
mucho cariño a su dinero y no quería quedars e
sin él.
El Señor también se puso triste viéndol o ale-
jarse y dijo a sus discípul os:
-Hijos míos, que dificil es que los que tie-
nen riqueza s entren en el Reino de los Cielos.
Muchos que son en este mundo . los primero s,
serán allí los últimos ; y muchos que son aquí
los últimos serán allí los primero s.
38 39
.:..:;::-~-·---~~~~~--------~---~~-·--

chico, aunque se empinaba sobre las puntas de


sus p\es no alcanzaba a ver al Señor.
Entonces echó a correr y se subió a un ár-
bol que había a la orilla del camino P?r donde
tenía que pasar Jesucristo.
Pero como el Señor lo ve todo, vió a Za-
queo en lo alto del árbol; y, al pasar, se paró
y mi.Í:-ándolo, le dijo:

18
La gloria
de ver a Dios

Cuando el Señor
...
entraba en algún pueblo
todos se quedaban mirándolo. porque daba glo-
ria mirarlo y porque hablaba como nadie ha
hablado en el mundo. ·-Baja, Zaqueo, porque hoy voy a comer
contigo en tu casa.
Un día pasaba Jesús por Jericó y salió a Zaqueo bajó muy contento, llevó a su casa
. verlo un hombre n.iuy chiquitín que se llama- al Señor y le ofreció que iba a ser siempre
ba Zaqueo. muy bueno y que iba a dar a los pobres la
Pero como había tanta gente y él era tan mitad de su dinero.
40 41
19
El Templo es la casa de Dios

El Señor no se irritó nada más que una vez.


Y fué por que llegó al templo y se encontró
allí a muchos hombres que estaban comprando,
vendiendo y cambiando.
Y entonces los echó de allí, diciendo:
-Mi casa es casa de oración y vosotros la
habéis hecho cueva de ladrones.
Esto nos enseña que en la Iglesia hay que
estar con mucha devoción.

42 43
--==-.:e:=·--==·=-=~~---~--=--=:::..c·c=c·=~--:.=-~-=-~='-'·-~-~-·~-
- -, - - - - ,.-··--.-'---'·-=--.-=· ~-=-=-=--=·==·--=-=:...---·~~----_·.......c..-=-.=-"...=-_--=-..c.~----~
- '-'=·

muy grande.de no haber sido buena. Y fué a pe-


dirle perdón.
Estaba el Señor en un banquete. Entró Ma-
ría Magdalena y se arrojó a sus pies. Llevaba
un vaso grande lleno de perfumes y con los
perfumes y sus lágrimas bañaba los pies de
Jesucristo y los secaba con sus cabellos.

El Señor Je dijo:
-Te perdono todos tus pecados. Vete en
20 paz.

·Una mujer
pecadora
Como el Seílor era tan bueno, los que habían
hecho pecados y estaban arrepentidos, en vez
de esconderse, acudían a El para que se los
perdonara.
María Magdalena era una mujer que había
sido muy mala; pero una vez se encontró al
Señor y, al -verlo y al oirlo, le dió una pena
44 45
.-~-.---._ . =-==============-=·-.. ~·=~-=-=·-=-=--=-=-=~=-~·~--'
,~-~~~~=·

21 sonas, que son Padre, Hijo y Espíritu Santo.


Lo que enseñaba Jes~cr.isto El enseñó que los buenos van al Cielo y los
malos al Infierno. Y que el Cielo y el Infierno
Jesucristo era un Maestro muy sabio y muy no se acaban nunca.
bueno, el mejor de todos los maestros que ha El enseñó que tenemos que querernos como
habido en el mundo. hermanos y perdonar al que nos haga algo
Y enseña- malo, porque si no perdonamos, tampoco el
ba a toda la Señor nos perdonará a nosotros.
gente; a los
hombres, a las
mujeres, a los
niños. Y ense-
ñaba en todas
partes, en el
templo, en los
pueblos, en
los campos, en
el mar... El nos enseñó que debemos tener caridad y
Y lo que. dar limosna, no para que nos vea la gente, sino
Jesucristo en- po~ amor de .Dios.
señaba es la El nos enseñó que le pidamos lo que necesi-
VERDAD. temos con la confianza y el cariño con que los
El enseñó que hay un solo Dios y tres ·Per- hijos acuden a su padre.
46 47
· acabó el dinero y tuvo que ponerse a guar-"
22
dar cerdos. Y estaba muerto de hambre. Y
El hijo
se aco¡-daba de su padre. Y quería ir_ y pedlr-
pródigo le perdón. Y que lo dejara en su casa aunque
El Señor, para fuera de criado ...
que la gente ·10 en- El padre lo estaba esperando siempre. Y ape-
tendiera bien, ponía comparacio- nas lo vió asomar, se puso loco de contento y
nes y ejemplos. Estos ejemplos se lla-
man parábolas.
Las parábolas de Jesucristo son muy h~rmo­
sas y muy claras.
Decía el Señor que El es como· un
padre que tenía dos hijos. Y el más peque-
fto le dijo:
-Padre, dame el dinero que me toca,
lo abrazó contra su pecho; y como venía casi
que yo me qyiero ir a correr mundo y tJ.
desnudo, mandó que le pusier~n el vestido más
disfrutar.
precioso que hubiera en la casa y que mataran
El padre se lo dió.
un becerro cebado, para celebrar yna gran fies-
Y el hijo se fué.
ta, porque había vuelto a encontrar al hijo de
Pero pronto se le
su corazón.
Así nos recibe el Señor, cuando, después
de hacer un pecado, le pedimos que nos perdone.
49
48
23 en su asno y lo llevó· a la posada del pueblo
y lo estuvo cuidando. Y cuando tuvo que irse,
El buen samaritano
le dió dinero al posader.o y le dijó:
<;ontaba otro día el Se:ii.or esta parábola:
Iba un hombre d-e camino y cayó en manos
de los ladrones. Los ladrones lo robaron, lo
hirieron y lo dejaron
medio muerto en el
cami~o. Pasaron por
alli otros hom-
bres de mal
lo
vieron y si-
guieron an-
-Cuida muy bien a este hombre. Y todo lo
dando, sin ha-
que gastes de más yo te lo daré cuando ·vu.elva.
cer caso de él.
-¿Cuál de estos hombres fué más bueno?
Pero un
-El samaritano, porque tuvo caridad de su
hombre sama-
·prójimo.
ritano que lo
Pues así quiere el Señor que todos. hagamos.
vió, se acercó
a él, lo curó, le
vendó las he-

ridas, lo subió 51
50
----·--=-===========-=·
~--=---··-. ==-=-"'·····=- .
=-=~--~=-

24
Lázaro y el rico
Contaba el Señor, en otra parábola, que había
un hombre muy rico, que estaba muy bien vesti-
do y que comía muy bien. Y en su
puerta estaba el pobrecito Lázaro,
cubierto de llagas, y pedía las mi-
gajas que cayeran de la mesa del -Señor, mándame a Lázaro que moje siquie-
rico y nadie se las ciaba. Y los pe- ra la punta de su dedo en agua y me refresque
rros venían y lamían sus llagas. 1a lengua, que se me está abrasando.
Se murió Lázaro y los Ange- El Señor le contestó:
les se lo llevaron al Cielo. Se mu- -Cuando Lázaro estaba sufriendo, tú esta-
rió el rico y los demonios lo me- bas disfrutando. Ahora tú tienes que sufrir y
tieron en el infierno. Lázaro recibe consuelos.
Y en el infierno había muchas Y el rico siguió envuelto en las llamas para
llamas. Y el rico se estaba abra- siempre y Lázaro gozando de la Gloria.
.sando.
_J alzó los ojos y vió a
~Plllii:~
lo lejos _a Lázaro
en la Gloria.
Y dando grandes
voces, decía:
52 53
Y una gran muchedumbre de judíos tendía
25
sus vestidos sobre el camino para .que El pa-
Entre pal1nas y sara. Y otros cogían ramos de palmeras y de
olivos olivos y los agitaban al viento.
y todos, cantando y gritando, decían:
-¡Bendit~ sea el Rey que viene en el nom-
Todo lo que el Señor hizo bre del Sefior!
en el mundo lo hizo por no-
sotros. Todo lo que sufrió, lo
sufrió por nosotros. Y. por
nosotros quiso también mo-
rir.
Por eso, aunque El sabía
_qu~ lo buscaban para matar-
lo, se fue a Jerusalén.
Y cuando iba por el ca-
mino, ctecía a sus discípulos:
-Vamos a Jerusalén. Y allí me atarán y me
escupirán y me azotarán y me clavarán en la
.Cruz. Pero al tercer día resucitaré.
Y le trajeron una borriquilla y un pollino.
Y los Apóstoles pusieron sobre ellos sus man-
tas y subieron al Señor.
55
54
ñor estaba orando en el huerto de los olivos,
'
llegó Judas con muchos soldados y muchos ju-
díos. Y les dijo:
-Al que yo dé un beso, ese es Jesús.
Y se acercó Judas al Seilor y le dijo:
-Dios te guarde, Maestro.
Y lo besó.

Entonces ataron al Señor y se lo llevaron


preso.
26 Los Apóstoles huyeron.
Y Judas iué y tiró el dinero y se ahorcó.
Judas vende a Jesús

Judas era un Apóstol del Seilor, pero era


muy malo.
Y además le gustaban mucho los dineros.
Por eso pensó en vender a su Maestro.
Y fué y dijo a los hombres malos:
-¿Qué me dáis y yo os lo entregaré?
Y le dieron treinta monedas de plata.
Y la noche del jueves santo, cuando el Se-
56 57
27 -Pero ¡si no ha hecho ningún delito! •••
La pasión del Señor Y le preguntó al Señor:
-¿Quién eres tú?
Toda la noche Y el Señor le dijo:
del jueves santo -Yo soy Rey. Todos los que son buenos es
estuvieron pe- cuchan mi voz.
gándole al Señor Y Pilatos quería librarlo.
y escupiéndole en
la cara y ~urlán­
dose de El.
Por la mañana
lo llevaron a Pila-
tos, que era el Gobernador. Y querían que Pila-
tos, lo matara, pero Pilatos
no qu~ría .matarlo, porque
veía que el Señor era muy
Y para ver si les daba lástima, lo mandó azo-
bueno y que los otros eran tar. Y los soldados le pusieron una corona de
muy malos. espinas en la cabeza y una caña en la mano.
Y no hacían más que Y le daban bofetadas y se burlaban de El.
dar voces, diciéndole a Pi- Y Pilatos se lo enseñó así a la gente.
latos: Y la gente seguía gritando:
-Crucifícalo, crucifícalo. -Crucifícalo, crucifícalo.
Y Pilatos decía: Pilatos entonces mandó que lo crucificaran.
58 59
·,·~---·c.:==··-~========--=· =-·-= = = = = r = = = · · '- = - = = = = = = = - = = = - - - - - - - -------·---!

28 Y el Seilor tenía sed y le dieron vinagre.


Jesuc risto crucif icado Y aunque ellos eran tan malos, el Señor los
perdonab a.
Y llevaba et Se- ·y estaba al pie de la Cruz la Virgen, y el

ñor su cruz a Señor le dijo que fuera nuestra· Madre.


cuestas. Y ya no Y a las tres de la tarde, el Sefior dió una gran
podía tirar de voz y dijo:
-Padre, en tus manos encomien do mi
ella. Y alquilaro n
a un hombre, que espíritu.
se~ llamaba Simón Cirineo, para que
B inclinand o la cabeza, expiró.
t..~--=~- le ayudase a llevarla.
Y la tierra tembló y el sol se obscureci ó y
Y le iban pegando. muchos muertos salieron de los sepulcros .
Y un soldado atravesó el costado de Jesús
Y las mujeres lloraban al
con una lanza y le abrió su Corazón.
ver pasar a Cristo chorrean do
sangre y con la cruz a cues-
tas. Y la Virgen María iba si-
guiendo a su Hijo, llorando
también de pena.
Y cuando llegaron al
monte Calvario, desnu-
daron al Señor y lo cla-
varon en la Cruz.
60 61
29 cas que la nieve, y levantó la piedra del sepul-
cro ·y se sentó en ella. Los guardias se llenaron
El_ Señor resucitó de terror y quedaron como muertos.

~\f !f?
Jesucristo salió del sepulcro, viyo, lleno de
Bl · Seilor había dicho gloria y de hermosura, como Seii.or y Rey del
que resucitaría al tercer Cielo y de la Tierra.
~ ,,,,
día.
Por eso sus enemigos
- - Y se apareció a la Virgen, a Maríá Magdale-
na,. a San Pedro y a los Apóstoles.
cerraron muy bien el se- Y todos se llenaban de alegría al ver al
pulcro y pusieron guar- Señor.
dlas en él. A los cuarenta días, en presencia de sus discí-
. Pero no -les sirvió de pulos, Jesucristo subió a los Cielos, de donde
nada. vendrá al fin del Mundo a ser Juez de los vivos
Porque el y de los muertos.
· .domingo, al
-.-amanecer,_ ba-
jó del Cielo un
_Angel res- _
·pla·ndecien te·
como un rc-
_lámpago y
· CQn vestidu-
ras más blan-
62 63
30 El primer Papa fué San Pedro. El Señ.or dijo
¿Quién es el Papa? al Papa:
-Lo que tú hagas en la tierra, hecho se
Pero el Sefior no quiso dejarnos solos en el
queda en el Cielo.
mundo, el Sefior quiso quedarse siempre con
nosotros. El mismo lo había dicho:
-No os dejaré huérfanos. Yo estaré con
vosotros hasta que se acabe
el mundo.
Y por eso fundó la Iglesia
Católica, que es
como la familia
de Jesucristo.

La Iglesia Por eso cuando el Papa manda algo es como


Católica la for- si lo mandara Dios.
mamos todos Y al Papa, a los Obispos y Sacerdotes dijo
los cristianos Jesucristo:
que obedecemos -Id por todo el mundo y ense:ilad a todas
al Papa. las gentes. El que os oye a vosotros, me oye
El Padre de a Mí.
esta gran familia de cristianos, el Jefe de la Igle- Por eso el que oye y obedece al Papa, a
sia, .es el mismo Jesucristo. Y el que hace sus -los Obispos y Sacerdotes, oye y obedece al
vece$ es el Papa. mismo Dios.
65
64
jiiiír~·--------·-------------·-------·------- -- --~.-~,_--..._-_ . . . . ,._____- --
~-~--- =-======---=-
-·~--:------~-.---"'.':~~~-~=- ---=--=--=-·=·~-·-=====-~=--=~=-=·-=--=--=--=-=~-=----.!
¡1
['

31 Y a los-Sacerdotes les mandó:


Los Sacramentos de la Santa Madre Iglesia -Bautizad a todas las gentes en el Nombre
del Padre. y del IDjo y del Espíritu Santo.
El Señor quie- cristo nos dejó Bl bautismo borra el pecado original, que es
re que estemos sacramentos. un pecado que -tenemos todos al nacer.
muy unidos con El primer sa-
, ,
Bl. Lo unico que cramento es el
nos aparta de del bautismo. El
Dios es el pe- Señor dijo:
cado. ..:...El que no
Para borrar crea y esté bau-
los pecados y tizado no puede
que estemos en entrar en el
su gracia, Jesu- Cielo.

Y cuando ofendemos al Señor, el Sefior está


deseando perdonar~os.- 'Por eso- dijo a los Sa-
cerdotes:
-A quien vosotros perdonéis los pecados
Y o se los perdono.
Y por eso, cuando confesamos es. el mismo
Dios el que nos perdona.
66 67
32 Acababa de cenar con sus discípulos. Y tomó
Tomad y comed en sus manos un pan blanco y delgado, como
Pero lo más grande que hizo Dios con nos- una Hostia; y elevando los ojos al Cielo, lo ben-
otros fué convertir el ·pan en su propio Cuerpo dijo y lo repartió a sus discípulos, diciéndoles:
para alimentarnos. -Tomad y· comed: este es mi Cuerpo.
Él mismo lo había dicho: Después tomó el cáliz, lo bendijo también y
Bl pan se lo dió y les dijo:
-Bebed de él todos: ésta es mi Sangre.
Y, por último, les mandó:
-Haced esto mismo en memoria mía.
Esto es lo que hace en la Misa el Sacerdote:
convertir el pan y el vino en el Cuerpo y la San-
gre del Señor. Y el Señor está siempre en la Hos-
tia deseando vernos llegar a visitarlo y recibirlo.

11 a , 1t
1
~ do. Yo soy el
Pan de la vi-
da. Bl qtte coma de este Pan vivirá eternamente. ·
Y en la noche del Jueves Santo cumplió el
Seilor lo que había prometido.
68 69
""---=-·.7·-_-,.-·-----------------·-------.,-------· = = = = = = = = = = = ,...-----~.-.,.--

mo Cuerpo Santísimo en nuestro mismo co-


33 ,
razon.
El corazón para Dios Si el Sefior nos pidiera la vida, la vida debe-
ríamos darle, pues es de El y 'también El dió su
El Señor nos lo ha
vida por nosotros.
dado todo: la vida, la
salud, la alegría, las
nores, la luz•••
Por nosotros nació
en un pesebre, vivió
pobre y trabajando y
murió desnudo en la
Cruz.
Y to_davía ha hecho
más por noso.tros. Se
ha quedado en la
Hostia para que po- · P~ro el ·sefior no quiere más que una cosa.
damos ir a visitar- Y dice:
lo, a contarle nues- -Hijo mío, dame tu corazón.
tras alegrías y ·Dar el corazón al Señor es quererlo mucho.
Y querer mucho al Señor es hacer lo que El
nuestras pe-
nas, a pedirle manda: visitarlo en el -~agrario y recibirlo con
su ayuda y a frecuencia en el Santísimo Sacramento del
recibir su mis- Altar.
70 71
.
~-·- ---·--·---~------

TEXTO DEL CATECISMO


EL AVEMARIA

+
LA SEÑAL DB LA SANTA CRUZ
Dios te salve, María;
Por la
señal de Bn el nom- llena eres de gracia; ·
la Santa bre del Pa- el Señor es contigo;
Cruz dre,

·+
bendita Tú eres entre
de nues- todas las mujeres, y
tros ene- y .del Hijo, • : • - -. .-•:., bendito es el fruto de
migos
líbranos,
Señor,
D i 0 8
nuestro.
+ y del Bspí-
ritu Santo.
Amén.
tu vientre, Jesús.

EL PADRE NUESTRO
Santa María, Ma-
Padre nuestro, que estás en el Cielo dre de Dios, ruega
santificado sea tu nombre;
por nosotros, pecado-
venga a nosotros tu Reino; Hágase tu
voluntad, en la tierra como en el Cielo. res, ahora y en la
hora de nuestra,
Danos hoy nuestro pan de cada día muerte. Amén.
perdona nuestras ofensas con también
nosotros perdonamos a los que nos ofenden.
No nos dejes caer en la tentación; GLORIA
Y líbranos del mal. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu
Santo.
NOTA: Procuren, con el mayor esmero, maestros y catequistas qÚe los
nifios, · desde el primer día, recen con reverencia, sabiendo lo que dicen y Como era en el principio, ahora y siem-
pronunciando correctamente. Pongan, asimismo, el más vivo empeño en
que las oraciones se aprendan con fiel sujeción a la redacción que se les ha
dado en el «Catecismo de la Doctrina Cristiana.-Primer Grado», de la pre, por los siglos de los siglos. Amén.
Comisión Episcopal de Enseñanza, oQ,J.igatorio en todas las Escuelas.

72 73
SALVE
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y 1 V
esperanza nuestra; Dios te salve.
11 Vll LOS MANDAMIENTOS
A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva;
a Ti suspiramos, gimiendo y llo-rando, en este valle de lágrimas. VIU DB LA LBY DB DIOS
Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus
ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a
lll SON DIBZ:
Jesús, fnito bendito de tu vientre.
¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María!
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos El primero, amarás a Dios sobre todas las cosas.
dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo; El segundo, no tomarás el nombre de Dios en vano.
Amén. El tercero, santificarás las fiestas.
El cuarto, honrarás ·a tu padre y a tu madre.
El quinto, no matarás.
EL CREDO El sexto, no cometerás actos impuros.
El séptimo, no hurtarás.
Creo en Dios Padre todopoderoso,
El octavo, no dirás falso testimonio ni mentirás.
creador del cielo y de la tierra. El noveno, no consentirás pensamientos ni deseos impm:os.
Creo en Jesucristo, su único Hijo, El décimo, no codiciarás los bi.enes ajenos.
nuestro Señor, que fue concebido Estos diez Mandamientos se encierran en dOs:
por obra y gracia del Espíritu Santo; Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a
nació de Santa María Virgen; ti mismo.
padeció bajo el poder de Pondo Pilato;
fue crucificado, muerto y sepultado;
descendió a los infiernos; LOS MANDAMIENTOS DB LA SANTA
al tercer día resucitó de entre los muertos· MADRE IGLESIA
subió a los cielos y está sentado '
a la derecha de Dios Padre, todopoderoso; Los Mandamientos más generales de la Santa Madre Iglesia
desde allí ha de venir a juzgar son cinco:
a los vivos y a los muertos. El primero, oír :Misa entera todos los domingos y fiestas de
~
Creo en el Espíritu Santo, giprdar.
la Santa Iglesia católica, · El segimdo, confesar los pecados mortales al menos una vez
la comunión de los Santos, al año y en peligro de muert~ y. si se Jta de comulgar.
el perdón de los pecados, El tercero, comulgar por Pascua florida.
la resurrección de la carne El. cuarto, ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo
y la vida eterna. Amen. manda la Santa Madre Iglesia.
El quinto, ayudar a la Iglesia en sus necesidades.

74 75
===================================~=-=·==-·=-~=-========_e.e_~ ,. ._ . • ___
----~~-.-.--·-,....----._.,r-~~----...------·---.,,.----:---0--, .....
....._-<~---.~---.· - -~---~----..-.
~"'-.-<----~--·

LOS SACRAMBNTos· CONFESION GENERAL


Los Sacramentos de la Santa Madre Yo confieso ante Dios Todopoderoso y
Iglesia son siete: ante vosotros hermanos, que he pecado mucho
El primero, Bautismo. de pensamiento, palabra, obra y omisión.
El segundo, Confirmación. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa,
por eso ruego a Santa María siempre Virgen,
El tercero, . Penitencia•.
a los Angeles, a los Santos y a vosotros herm:inos,
El cuarto, Eucaristía. que intercedáis por mi ante Dios, nuestro Senor.
El quinto, Extremaunción.
El sexto, Orden sacerdotal.
El séptimo, Matrimonio.
ACTO DB CONTRICION

CINCO COSAS N.ECESARIAS PARA Seftor mio Jesucristo, Dios y Hombre verda-
. dero, Creador, Padre y Re-
CONFESAR BIEN
dentor mío; por ser Vos
Las cinco cosas necesarias para confe- quien sois, Bondad infinita,
sar bien son: examen de conciencia, dolor y porque os amo sobre to-
das las cosas, me
de corazón, propósito de la enmie.nda, decir
pesa de todo co-
los pecados al confesor y cumplir la· pe- razón. de haberos
nitencia. oiendido; también
me pesa porque
podéis castigarme
TRES COSAS NECESARIAS PARA ~E­ con las penas del
infierno.
CIBIR BlEN LA SAGRADA COMUNION
) Ayudado de
vuestra di vi na
Para recibir bien la Sagrada Comunión
.son .necesarias tres cosas: estar en graoia gracia, ·propongo
:firmemente nunca
de Dios,· guardar el ayuno eucarístico .Y
más pecar, confesarme· y c~plir la penitencia
saber a quién recibimos. que me fuere impuesta. Amen.
76 77
=-=-=-==========.,,... . . . --.--.
.-··-~-~--~--~-=-·-=·--=~=--=-=-=---=============~=- ---·~--

INDICE
Págs.

/ ._;_¡Dio·sl . . . .. . .. . .. . .. . . . . 7
2.-Adán y Eva ... ... .... ... 8
3.-Va a venir el Señor ... 10
4.-Ave María ... ... ... 13
5.--Nochebuena nació el Niño 14
6.-Un rey criminal ... ... 16
7.-El Niño Jesús ... ... 18
8.-El bautismo de Jesús 20
9 .-La vida del Señor .. . 22
/O .-El poder de Dios ... · 24
//.-Una boda en Caná ... 26
12.-Jesús en el mar ...... · 28
13 .-La caridad de Jesús 30 -
14.-El ciego de J~ricó ... 32
15.-]esús resucita a los muertos 34
16.-/esús y los niños .. . . .. ... 36
17 .-El joven rico .. . .. . ..·. . . . . . . 38
18 .-La gloria de ver a Dios . . . 40
19.-El Templo es la casa de Dios 43
20 .-Una mujer pecadora . . . . . . 44
21 .-Lo que enseñaba Jesucristo 46
22 .-El hijo pródigo . .. . .. .. . . .. 48
23 .-El buen samaritano . . . . . . . . . 50
24 .-Lázaro y el rico . .. .. . .. . 52
25.-Entre palmas y olivos ... 54.
26.-/udas vende ·a Jesús .. . 56
27 .-La pasión del Señor . . . 58
28.-Jesús cruci/ic~ado . . . . . . 60
29 .-El Senor resucitó . . . . . . 62
30.-cQuién es el Papal ... 64
31 .-Los Sacramentos de la Santa Madre Iglesia 66
32 .-Tomad y comed . .. . .. . .. . . . .. . 68
33 .-El corazon para Dios . . . . . . . . . 70
TEXTO DEL CATECISMO .. . .. . . .. . . . . . . 72

79

También podría gustarte