Está en la página 1de 13

1er Encuentro

Curso de Formación Docente

« Estrategia de Comunicación Efectiva en la


Prevención de Adicciones»

2022
Objetivos de la Formación
• Fortalecer la institucionalización de la Prevención Integral de las
Adicciones en los ámbitos educativos.

• Abordar la comunicación desde el enfoque de Habilidades para la


vida y la educación emocional.

• Propiciar un espacio de encuentro entre los docentes y equipo de


Prevención para intercambiar experiencias de trabajo.

• Brindar al docente herramientas que le permitan sistematizar sus


practicas y así generar evidencia.
Curso
«Estrategia de Comunicación Efectiva en la Prevención
de Adicciones»
MODALIDAD DE CURSADO.

 1er y 2do Encuentros: VIRTUALES


 3er, 4to y 5to encuentro: PRESENCIALES.

CONDICIONES

 Requisito de Aprobación.
 80% de Asistencia
 Participar y realizar de las Jornadas Provinciales.
 Informe de implementación del curso y la jornada
 Instancia de Recuperación.
Cultura Institucional del Cuidado en el Marco de la
Prevención Integral.

COMUNICACIÓN

Intervenciones
eficaces. Articulación
Situaciones de y Trabajo en
consumo RED

Cultura
Institucional
del Cuidado
Formación de
Inteligencia
Equipos
Docentes Emocional

Habilidades
Para la Vida.
HACIA UNA CULTURA INSTITUCIONAL DEL
CUIDADO
Es el momento de resaltar ,en la escuela, los valores que estamos
aprendiendo como la solidaridad, la empatía, la generosidad, la
afectividad, el apoyo y el cuidado mutuo, la cooperación… porque hoy
toca hacer pedagogía y primar esos valores más humanizadores.”
(Propuesta 7 del Manifiesto por otra educación en tiempos de crisis).
El cuidado- ¿Qué es saber cuidar?

Cuidar el cuerpo, Cuidar el Vinculo


espíritu, intelecto. afectivo,.
Auto-cuidado. Empatía.
Autoconciencia Comunicación
Afectiva/
Efectiva

CUIDADO DE UNO CUIDADO DE LOS


MISMO OTROS

Conciencia social,
ambiental y CUIDADO DEL
ecológica.
PLANETA
¿Que es la Inteligencia
Emocional?

Es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los sentimientos de


otras personas con el fin de motivarnos y también administrar emociones de forma
efectiva, tanto en nosotros como en los demás.
Daniel Goleman. 1995.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Pilares de la Inteligencia emocional

AUTOCONCIENCIA ADMINISTRACION DE AUTOMOTIVACION


EMOCIONES

EMPATIA SOCIABILIDAD
CUENTO EL ROBLE TRISTE
AUTOCONCIENCIA
La autoconciencia es una atención neutra, que mantiene la
autorreflexión hasta en el medio de emociones turbulentas. Es
una facultad de la mente que parece desarrollar un
observador de sí mismo. Es estar consciente al mismo tiempo
de nuestro estado espiritual y de nuestros pensamientos
sobre ese estado.
PILARES DE LA
AUTOCONCIENCIA

AUTOACEPTACION AUTORESPONSABILIDAD

También podría gustarte