Está en la página 1de 4

TAREA ACADÉMICA TA - 01

INDICACIONES GENERALES

- EL trabajo correspondiente a la TA01 tiene dos PARTES, la primera un trabajo


escrito y el segundo la exposición del trabajo escrito, el porcentaje de calificación
es del 35% del trabajo escrito y 65% de la exposición.
- Se debe nombrar a un responsable de grupo, el mismo que deberá remitir al
delegado los integrantes.
- Calificación: la calificación del trabajo escrito es grupal y la de la exposición es
personal.
- Los trabajos se elaboran en grupo a través de los grupos formados en clase
presencial, 10 grupos de 5 personas.
- La exposición será por el lapso de 30 minutos y deberán exponer todos los
integrantes. (si tienen algún problema con su exposición como trabajo u otros
deberán coordinarlo con el docente)
- En la semana correspondiente según silabo se exponen TODOS los trabajos, para lo
cual deberán ENCENDER sus micros y cámaras, en caso de no encenderlos NO
PODRÁN RENDIR SU EXPOSICIÓN.
- Se reprogramará el contenido de la semana para ser revisado en la siguiente clase.
- Cualquier comisión de actos reñidos con la honestidad serán calificados con 0, y
será comunicado a la autoridad administrativa de la Universidad, el plagio será
sancionado con la nota de 0.
- El trabajo escrito deberá ser remitido como máximo el mismo día de la exposición
antes de la clase, debiendo cargar la tarea TODOS Y CADA UNO de los integrantes
del grupo de forma individual (por ser un trabajo en grupo, deberá ser el mismo
informe presentado por todos los miembros del grupo).

TRABAJO ESCRITO (35% de la nota)

El trabajo escrito consiste en la elaboración de un ensayo, el mismo que debe poseer


las partes propias de un ensayo.

En contenido sustantivo del ensayo será un análisis de los principales actores políticos
del siglo pasado y aquellos hechos que consideren relevantes para el devenir político
(1900 a 1999) asimismo se deberá realizar una comparativa sobre los principales
actores políticos del actual siglo (2000 a 2021).

El cuerpo del ensayo deberá ser el siguiente (de forma referencial será el siguiente)

EJEMPLO:

1. Antecedentes
2. Análisis
2.1. Hechos relevantes
2.2. Fundamentos jurídicos
2.3. Etc.
3. Conclusiones
4. Recomendaciones
EXPOSICIÓN (65% de la nota)

En la exposición se deberán comunicar claramente los argumentos del trabajo escrito,


así como todos los aspectos que considere relevantes para comprender el caso.

RÚBRICA DE LA EXPOSICIÓN

CRITERIOS LOGRADO 08 EN PROCESO 04 NO LOGRADO 02


Estructura de los El estudiante El estudiante El estudiante
argumentos presenta en un presenta presenta sus
presentados orden lógico sus argumentos argumentos en torno
argumentos en torno incompletos en al análisis de los
al análisis de los torno a los hechos. hehcos, pero
hechos. carecen de un orden
01 lógico.
03 01
Argumentación e El estudiante utiliza El estudiante utiliza El estudiante solo
investigación la Constitución, la Constitución y hace uso de una
jurídico leyes, jurisprudencia leyes pertinentes fundamentación
y doctrina para la legal de sus
pertinentes para la fundamentación posiciones sin mayor
fundamentación sustantiva y procesal desarrollo del tema
sustantiva y procesal de sus posiciones. de fondo.
de sus posiciones.
03 01 01
Expresión verbal y Durante la Durante la Durante la defensa
no verbal representación de su representación de su de su postura
rol, el alumno rol, expresa sus ideas expresa sus ideas
expresa sus ideas de dudando o dudando o
forma fluida y las rectificándose, en rectificándose
acompaña de gestos algunos momentos, constantemente, lee
coherentes según el sin gestos o se queda en
momento. coherentes. silencio. Los gestos
que acompaña a su
discurso son
incoherentes.
01 01 00
Vestimenta formal y Durante la defensa El estudiante no El estudiante no
uso adecuado del de su postura viene viene
tiempo expresa sus ideas adecuadamente adecuadamente
dudando o vestido y excede el vestido y utiliza un
rectificándose uso de 10 minutos tiempo menor a 3
constantemente, lee para desarrollar su minutos para
o se queda en argumentación. desarrollar su
silencio. Los gestos argumentación.
que acompaña a su
discurso son
incoherentes.
01 01 00
Probidad académica NOTA 1: En caso de que la respuesta no sea contestada o contenga
información errónea el puntaje es de 0.
NOTA 2: En caso de realizar actividades reñidas con la honestidad
académica se invalida el examen y se notificara a la autoridad
administrativa de la universidad.

RÚBRICA DEL TRABAJO ESCRITO (35% de la nota)

CRITERIOS LOGRADO 12 EN PROCESO 08 NO LOGRADO 05


Estructura del El informe presenta El informe presenta El informe presenta
informe legal la estructura solo 4 partes de la solo una o 2 partes
detallada. estructura solicitada. de la estructura
solicitada.
03 01 01
Marco legal El estudiante El estudiante El estudiante
presenta todas las presenta las bases presenta una base
bases legales que legales que legal que sustenta
sustentan las sustentan las las posiciones
posiciones posiciones expresadas en la
expresadas en la expresadas en la simulación.
simulación. simulación, pero de
manera incompleta.
02 02 01
Antecedentes Presenta la Presenta la Presenta los hechos
cronología ordenada cronología de los sin orden y
y clara de los hechos hechos descritos en coherencia.
descritos en el caso. el caso, de manera
incompleta, omite
hechos importantes.
02 01 01
Fundamentos El estudiante realiza El estudiante realiza El estudiante realiza
legales un análisis sucinto y un análisis de los un análisis escueto
coherente de los principales de los argumentos
principales argumentos presentados en el
argumentos recopilando las leyes caso.
recopilando las y jurisprudencia
leyes, jurisprudencia usada por las
y doctrina usada por posiciones
las posiciones presentadas en el
presentadas en el caso.
caso.

03 03 01
Redacción Redacta el informe Redacta el informe Redacta el informe
ortográfica de manera de manera de manera
coherente y coherente y coherente y
ordenada y sin faltas ordenada, pero ordenada, pero
ortográficas. presenta entre 5 o presenta más de 5
menos faltas faltas ortográficas.
ortográficas.
02 02 01
Probidad académica NOTA 1: En caso de que la respuesta no sea contestada o contenga
información errónea el puntaje es de 0.
NOTA 2: En caso de realizar actividades reñidas con la honestidad
académica se invalida el examen y se notificara a la autoridad
administrativa de la universidad.

También podría gustarte