Nit: 800.187.151-9
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. FUV-GJU-R-0302-2020 Página
1 de 13
invitación decretando DESIERTA dicha invitación, con fundamento al artículo 2° del manual de
contratación. 3) en consecuencia con lo indicado, y en estricto cumplimiento a las facultades
otorgadas por el manual de contratación, la entidad de manera excepcional realiza la contratación
directa. 4) La infraestructura del Coliseo Alfonso Zawadsky requiere intervención al mismo tiempo
que dotarse con los elementos adecuados a las prácticas deportivas. Los bajos niveles de práctica
deportiva en la población afectan el adecuado aprovechamiento del tiempo libre y de la calidad de
vida de las personas del municipio de Yotoco. 5) Que con base en las anteriores consideraciones
las partes celebran el presente contrato, de conformidad con las siguientes estipulaciones:
CLÁUSULA PRIMERA - OBJETO DEL CONTRATO: INTERVENTORÍA TÉCNICA,
ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, JURÍDICA Y AMBIENTAL al proyecto “MEJORAMIENTO DEL
COLISEO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEDE CENTRAL ALFONSO ZAWADSKY EN EL
MUNICIPIO DE YOTOCO ", identificado con BPIN: 2019768900060”. CLÁUSULA SEGUNDA -
CONDICIONES DEL SERVICIO: Para el desarrollo del presente contrato EL CONTRATISTA
pondrá su plena capacidad en forma independiente y autónoma, con el fin de facilitar la gestión en
el desarrollo del proyecto objeto del presente contrato, y no estará sometido a subordinación laboral
con LA FUNDACION y sus derechos se limitarán, de acuerdo con la naturaleza del contrato, a exigir
el cumplimiento de las obligaciones de EL CONTRATANTE y al pago de los honorarios estipulados,
de igual forma sus obligaciones se contraen a la prestación del servicio para el cual fue concertado.
CLÁUSULA TERCERA - VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO: Para todos los efectos
legales, el presente contrato se encuentra respaldado con el CDP No.1620 del 29 de abril del 2020.
Que LA FUNDACION pagará al CONTRATISTA así: Un primer pago del 30% del valor del contrato,
previo cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y legalización del contrato que incluye
la firma del acta de inicio y la contratación del personal mínimo exigido para la ejecución de la
interventoría, Cuatro (4) pagos mensuales equivalentes al quince (15) % del valor del contrato con
la entrega del informe de su respectivo informe mensual de interventoría, El saldo correspondiente
al diez (10%) del valor del contrato, se pagará una vez se haya liquidado el contrato de obra con la
debida suscripción del acta de recibo final al cien (100) % de ejecución de la obra a satisfacción y
la entrega de los documentos señalados en la etapa de entrega de obra, dicha entrega será
realizada a la FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL VALLE, así como la actualización de las garantías
correspondientes, señaladas en el numeral de GARANTIAS del presente documento. Todos los
pagos relacionados anteriormente tienen como requisito ineludible la presentación del informe de
actividades recibido a entera satisfacción por parte del supervisor, la factura respectiva y soportes
de pago de aportes a seguridad social (salud y pensión), riesgos laborales. PARÁGRAFO
PRIMERO: LA FUNDACION cancelará mes vencido el valor establecido en la presente clausula,
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL VALLE
Nit: 800.187.151-9
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. FUV-GJU-R-0302-2020 Página
3 de 13
previa presentación de la cuenta de cobro debidamente aprobada por el supervisor designado. Para
cada pago, el contratista deberá acreditar que se encuentra al día en el cumplimiento de sus
obligaciones frente al sistema de seguridad social integral mediante la presentación de la planilla
integral de liquidación de aportes. PARAGRAFO SEGUNDO: En caso de existir alguna
inconsistencia en la factura o cuenta de cobro, LA FUNDACION se lo hará saber a EL
CONTRATISTA dentro de los cinco (5) días siguientes a la presentación de la misma, para que sea
corregida y presentada nuevamente. Las cuentas de cobro deberán ser presentadas antes del 20
de cada mes, sino la contabilización se hará para el mes siguiente. PARÁGRAFO TERCERO: El
CONTRATISTA sólo tiene derecho a los emolumentos expresamente pactados en esta cláusula.
Por tanto, no podrá reclamar el pago de prestaciones sociales por este concepto.PARÁGRAFO
CUARTO (SGR): Los pagos se realizarán siempre y cuando no exista medida de Suspensión de
Giros, proferida por el Departamento Administrativo de Planeación, que impida al Contratante
cumplir con estos, quedando de esta forma aplazados los pagos aquí presupuestados hasta tanto
la entidad se haya notificado de la resolución de Levantamiento de la medida de Suspensión de
Giros, sin que esta circunstancia genere sobrecostos al presente contrato, ello en concordancia con
el Artículo 2.2.3.1.3.5. del Decreto 1082 de 2015. PARÁGRAFO QUINTO: Todos los pagos
relacionados anteriormente tienen como requisito ineludible la presentación del informe de
actividades, la factura respectiva y soportes de pago de aportes a seguridad social (salud y pensión),
riesgos laborales. CLÁUSULA CUARTA - PLAZO: SEIS MESES, contados a partir de la
suscripción del acta de inicio, previa expedición del Registro Presupuestal del Compromiso y
aprobación de las pólizas de garantía. PARÁGRAFO: Para prórroga del contrato, será necesario
manifestación expresa de las partes, mediante documento escrito donde se establezcan las
condiciones de la prórroga. CLÁUSULA QUINTA - SUSPENSION DEL CONTRATO: EL
CONTRASTISTA autoriza a LA FUNDACION para suspender en todo o en parte los servicios
contratados cuando estos no sean prestados dentro de las especificaciones convenidas o por
circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, interés del servicio público o conveniencia, mediante
la suscripción de un acta en la que conste tal evento, sin que para los efectos del plazo extintivo se
compute el tiempo de la suspensión. La suspensión o modificación del contrato no implica ningún
tipo de indemnización para EL CONTRATISTA, salvo el pago de los gastos efectivamente causados
hasta el momento de la suspensión. Si este contrato de prestación de servicios es producto de otro
contrato Marco, la suspensión del principal, generará la suspensión del contrato presente, y de
existir demoras en los pagos del contrato principal, el contratista no podrá cobrar intereses a la
Fundación pues esta dependerá de una entidad distinta para el pago. En todo caso el pago se hará
previa disposición de giros del Sistema de Presupuesto y Giros de Regalías. CLÁUSULA SEXTA -
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL VALLE
Nit: 800.187.151-9
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. FUV-GJU-R-0302-2020 Página
4 de 13
ejercicio de las obligaciones de interventoría. 6. Llevar junto a los contratistas, un diario de la obra
que deberá permanecer disponible en la oficina de campo de la interventoría, en el cual se
consignarán todas las instrucciones, observaciones, ejecuciones y determinaciones relacionadas
con el desarrollo de la obra. Éste deberá iniciarse el día en que se realice la reunión técnica inicial.
7. Durante todo el desarrollo del proyecto verificará que el equipo ofrecido por los contratistas en
sus propuestas se encuentre completo y en perfecto estado de funcionamiento. El interventor exigirá
el cambio o adición del equipo necesario dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su
requerimiento; de no darse cumplimiento a lo anterior, deberá iniciar las acciones que conlleven al
cumplimiento de estas obligaciones, mediante requerimiento escrito con copia al supervisor. 8.
Durante todo el desarrollo del proyecto deberá mantener actualizada una relación diaria de los
profesionales, trabajadores y equipo del constructor empleados en la ejecución de las obras y en
las oficinas o campamentos. El interventor podrá exigir el cambio o adición del personal necesario;
de no darse cumplimiento a lo solicitado, deberá iniciar las acciones que conlleven al cumplimiento
de estas obligaciones, mediante requerimiento escrito con copia al Supervisor, en caso de
reincidencia procederá a iniciar los procesos sancionatorios pertinentes cumpliendo con la
normatividad vigente para el caso. 9. Efectuar ensayos de campo, de laboratorio para el control de
calidad de materiales y productos terminados con el objeto de verificar el cumplimiento de las
normas y especificaciones de construcción del Proyecto. En caso de incumplimiento de éstas, se
abstendrá de recibir las obras requiriendo a los contratistas para que efectúen las acciones
correctivas a que haya lugar informando al Supervisor. 10. Realizar el seguimiento al avance físico,
ambiental – financiero de los contratos de construcción de obra, de acuerdo con los programas de
obra e inversión, de tal manera que si se detectan atrasos e incumplimientos parciales o totales se
requerían oportunamente a los contratistas y se adopte un plan de contingencia adecuado y de
continuar con los mismos atrasos, de ser procedente, se inicien los procesos sancionatorios
establecidos en la reglamentación vigente. 11. Realizar las mediciones y calcular las cantidades de
obras ejecutadas, las cuales deben ser consignadas en una pre-acta detallada. Elaborar actas de
recibo parcial de las obras ejecutadas en el mes o periodo a reconocer a los contratistas de acuerdo
con las normas y especificaciones técnicas, dichas actas serán suscritas conjuntamente con el
constructor y constituyen el soporte para el recibo definitivo de las obras. 12. Conocer al detalle el
estado financiero y legal de los contratos y registrar las operaciones efectuadas con los fondos del
mismo, así como del trámite oportuno de contratos adicionales, actas de modificación de cantidades
de obra, aprobación de precios para ítem no previstos. 13. Elaborar informe en el formato
correspondiente y presentarlo a la Supervisión dentro de los cinco (5) primeros días de cada mes
de ejecución durante la vigencia de la interventoría. En dicho informe debe aparecer el estado de
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL VALLE
Nit: 800.187.151-9
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. FUV-GJU-R-0302-2020 Página
6 de 13
asumirá los costos laborales y de honorarios del personal que cada una disponga para el cabal
cumplimiento del contrato; por lo tanto, como consecuencia del presente contrato no se generan
prestaciones sociales a cargo de LA FUNDACION ni a favor de EL CONTRATISTA o las personas
que vincule para el desarrollo del objeto contractual. De igual forma dejan claro que no existe vínculo
o relación laboral alguna entre EL CONTRATANTE Y EL CONTRATISTA. PARAGRAFO -
SEGURIDAD SOCIAL: No existirá responsabilidad por parte de LA FUNDACION en materia de
seguridad social o cubrimiento de riesgos por los servicios que presta EL CONTRATISTA. En tal
sentido el CONTRATISTA garantizará su afiliación a una empresa prestadora de salud (EPS) y de
pensiones. La no presentación de los documentos de afiliación, se tendrá como causal para dar por
terminado el presente contrato. La presentación por parte del CONTRATISTA de los documentos
de afiliación y los comprobantes de pago mencionados ante LA FUNDACION son requisito
indispensable para el pago de las facturas y/o cuentas de cobro emitidas por el CONTRATISTA.
CLÁUSULA DECIMO QUINTA - SERVICIOS NO AUTORIZADOS: Se considera como servicio no
autorizado aquel que se haga sin la autorización y aceptación de LA FUNDACION. No habrá lugar
a reconocimiento de actividades o productos no autorizados. CLAUSULA DECIMO SEXTA -
CESIÓN DEL CONTRATO. Durante la vigencia del contrato, EL CONTRATISTA no podrá ceder el
contrato a ninguna persona natural o jurídica, sin el consentimiento previo escrito expreso de LA
FUNDACION quien se reservará en todos los casos las razones para negar la autorización de la
cesión. CLÁUSULA DECIMO SÉPTIMA - FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO: EL
CONTRATISTA exonera a LA FUNDACIÓN de toda responsabilidad por el incumplimiento del
contrato, por causas ajenas a su voluntad, constitutivas de fuerza mayor o caso fortuito, de acuerdo
con su definición legal. CLAUSULA DECIMO OCTAVA: LA FUNDACIÓN y EL CONTRATISTA
quedan facultados para introducir de común acuerdo modificaciones al presente contrato mediante
actas suscritas por éstos. CLÁUSULA DECIMO NOVENA - CLÁUSULA PENAL: Las partes
acuerdan como cláusula penal una sanción equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del
Contrato, la cual se hará efectiva a favor de la parte cumplida y a cargo de la parte que incumpla
con sus obligaciones. Para la exigibilidad de la pena, una copia del contrato debidamente firmada
por las partes prestará merito ejecutivo, renunciando las partes a los requerimientos para ser
constituidos en mora y sin que haya lugar a previo reconocimiento de firmas. CLÁUSULA
VIGESIMA - INDEMINIDAD: EL CONTRATISTA mantendrá indemne a LA FUNDACION de
cualquier tipo de reclamo, demanda y en general de cualquier acción administrativa y/o jurisdiccional
a que pueda verse sometido con motivo de la ejecución de los trabajos objeto del presente contrato.
Cualquier suma en que incurra LA FUNDACION para la defensa de sus intereses o suma que deba
cancelar como consecuencia de las situaciones planteadas en este contrato o por cualquier otra
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL VALLE
Nit: 800.187.151-9
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. FUV-GJU-R-0302-2020 Página
12 de 13
derivada del incumplimiento de las obligaciones del CONTRATISTA, deberá ser reintegrada a LA
FUNDACION en su totalidad. En caso de incumplimiento en el reintegro de estas sumas, su valor
podrá hacerse efectivo de cualquier suma que se adeude. PARAGRAFO: En caso de existir algún
tipo de sanción o multa hacia LA FUNDACION, y se demuestre que la sanción fue a causa de los
trabajos presentados y entregados por EL CONTRATISTA, ésta debe asumir el costo de la sanción
y/o las correcciones a las que hayan lugar con la calidad esperada y a la mayor brevedad.
CLÁUSULA VIGESIMA PRIMERA - IMPUESTOS: EL CONTRATISTA asumirá el pago de los
Impuestos que de acuerdo con las normas vigentes cause este Contrato. CLÁUSULA VIGESIMA
SEGUNDA - NATURALEZA DEL CONTRATO: El presente contrato es de naturaleza civil y como
tal se rige por las disposiciones del Código Civil y por las leyes colombianas, en todo aquello que
expresamente no se estipule en el presente contrato. EL CONTRATISTA prestará el servicio objeto
del presente contrato con sus propios medios y con absoluta independencia técnica, financiera y
administrativa, sin que exista subordinación con EL CONTRATANTE. En consecuencia no existe
ni se crea relación laboral alguna entre EL CONTRATISTA y EL CONTRATANTE. CLAÚSULA
VIGESIMA TERCERA – POLIZA DE GARANTÍAS. El contratista constituirá a favor de la Fundación
Universidad del Valle y a su cargo, garantía, expedida por compañía de seguros legalmente
autorizada para funcionar en Colombia, que ampare los siguientes riesgos: CUMPLIMIENTO: De
todas y cada una de las obligaciones que emanen del contrato, por valor equivalente al veinte por
ciento (20%) del valor del presente contrato, con vigencia igual al término de ejecución de este
contrato y seis (6) meses más. CALIDAD Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIOS:
Que garantice que los bienes y servicios cumplan con la calidad pactada y que se sean aptos para
el servicio que fueron adquiridos, por el treinta (30%) del valor del contrato, por el término de un (1)
año contados a partir del recibo a satisfacción de la obra. PAGO DE SALARIOS,
INDEMNIZACIONES Y PRESTACIONES SOCIALES: Que garantice el pago de salarios,
prestaciones sociales e indemnizaciones del personal que el oferente emplee en la ejecución del
negocio ofrecido, por el cinco por ciento (5%) del valor del mismo y con una duración igual a la
ejecución del contrato y tres (3) años más. Una vez se suscriba el contrato y conforme a los literales
anteriores, el contratista deberá expedir a favor de la Fundación Universidad del Valle, póliza de
cumplimiento ante ENTIDADES ESTATALES e ineludiblemente se debe incluir el pago de la
cláusula penal pecuniaria pactada en el contrato que se llegaré a celebrar. PARAGRAFO
PRIMERO. La póliza de cumplimiento debe incluir el pago de la cláusula penal pactada en el
presente contrato, derivada del incumplimiento total o parcial, el incumplimiento tardío o defectuoso
imputable al contratista. PARAGRAFO SEGUNDO. La garantía debe constituirse en favor de
ENTIDADES ESTATALES. PARÁGRAFO TERCERO. La garantía debe estar a la suscripción del
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL VALLE
Nit: 800.187.151-9
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. FUV-GJU-R-0302-2020 Página
13 de 13
acta de inicio de este contrato. CLAUSULA VIGESIMA CUARTA -LIQUIDACION: Las partes
procederán a liquidar el presente Contrato de Prestación de Servicios dentro de los cuatro (4) mes
siguientes a su terminación. CLAUSULA VIGESIMA QUINTA - DOCUMENTOS
CONTRACTUALES: Hacen parte, regulan, complementan y adicionan las condiciones del presente
contrato: a. CDP, b. análisis del sector, estudios previos, c. Propuesta aportada por el contratista y
en general todos los anexos y formatos del presente proceso de contratación. CLÁUSULA
VIGESIMA SEXTA - GASTOS DE LEGALIZACIÓN: Los gastos de legalización que se llegaren a
generar por la suscripción del presente contrato correrán por cuenta de EL CONTRATISTA.
CLÁUSULA VIGESIMA SEPTIMA - PERFECCIONAMIENTO: El presente contrato requiere para
su perfeccionamiento la firma de las partes contratantes, la aprobación de las pólizas pertinentes el
registro presupuestal del compromiso y el acta de inicio. CLÁUSULA VIGESIMA OCTAVA –
DOMICILIO Y NOTIFICACIONES: Para todos los efectos legales, se señala como domicilio de las
partes el Municipio de Santiago de Cali, Departamento del Valle del Cauca. Leído que fue el
presente Contrato por las partes que en él intervienen y enteradas de su contenido y efectos legales,
lo firman de común acuerdo obligándose en todos sus términos y condiciones a los tres (03) días
del mes de junio del 2020.
CONTRATANTE, CONTRATISTA,