Está en la página 1de 1

1. ¿Qué es un plan de escritura?

Consiste en realizar un plan de escritura a partir de las ideas generadas en


la lluvia de ideas y en la documentación

2. Explica la estructura de un ensayo:


a) Introducción
Se presenta la tesis u opinión a defender o validad, así como antecedentes
o el contexto necesario para que el lector comprenda de dónde parte el
autor. Se debe buscar que la primera oración se un ¨gancho¨, es decir, que
sea tan interesante como para enganchar el interés necesario para que no
abandone el texto
b) Desarrollo
También se conoce como cuerpo, y es donde se presentan los datos,
apoyos, razonables, argumentos, contraargumentos y ejemplos que
soportadla veracidad de la tesis
- Ejemplificación: Ilustra una idea a partir de un ejemplo
- Analogía: Comparar características parecidas en dos objetivos o ideas
distintas
- Explicación: Aclarar un concepto
- Citas de autoridad: Ideas tomadas literalmente o parafraseadas de los
autores
- Documentación: Son los documentos que se revisan para generar el
texto
- Pruebas: Son testimonios de testigos, datos duros, resultados de
estudios o encuentras, imágenes, etc.
c) Conclusión:Sé reafirma la premisa inicial. También puede consistir en
recapitulaciones, sugerencias, referencias, documentos o pruebas

REDACCIÓN DEL ENSAYO

3. ¿Cuáles son las reglas para redactar un ensayo?


La regla indispensable para redactar un buen párrafo está en darle una
estructura
·Introducción de un párrafo. Presenta la idea central del párrafo
·Desarrollo de un párrafo. Contiene los apoyos que sostienen los
argumentos del párrafo
·Conclusión de un párrafo. Es el cierre del párrafo, que generalmente
resulta de la deducción lógica del argumento y su apoyo

También podría gustarte