Está en la página 1de 3

INFORME

 Descripción general de la página

En la página de niv elación educativ a es una herramienta de ayuda que


nos permite tener una guía de los procesos que debemos continuar luego
de esta pandemia, con el objetiv o de niv elar a todos los espacios en
blanco y arrancar con la practica e interiorización del conocimiento en
el dicente

 Idea principal del documento “Estrategia de niv elación Sierra y


Amazonía 2021-2022” que se encuentra en la pestaña “Orientaciones
para la niv elación formativ a”.

La idea principal es la mejora continua del aprendizaje ya que contribuye


a los derechos de calidad en la educación, en especial luego de salir de
un fenómeno que se enfrentó la humanidad y en especial nuestra
sociedad donde desnudo v arias falencias en la sociedad ecuatoriana y
que llev aba políticas erradas

 Elija el niv el educativ o de su preferencia y selecciones en la pestaña


“tareas diagnósticas” la activ idad correspondiente al niv el seleccionado;
a continuación, describa en el informe de qué se trata la tarea
diagnóstica seleccionada.

Seleccione bachillerato y la HABILIDAD DE RESOLUCION DE PROBLEMAS:

Debido a la relación que conllev a con mi activ idad de enseñanza como


lo es en el bachillerato técnico donde se debe realizar cálculos
matemáticos los cuales ayudara a complementar la base de un
aprendizaje técnico
 En la pestaña “Fichas de Niv elación”, elija la ficha correspondiente al
niv el seleccionado y describa en el informe el contenido de esta, de
manera muy general.

La ficha seleccionada para bachillerato donde se trabaja en la


resolución de problemas de manejo abstracto como lo es matemática
donde se pretende medir el conocimiento de razonamiento y resolución
del estudiante

 En la pestaña “Caja de herramientas” seleccione el documento


“Elementos conceptuales”; realice una lectura sucinta de este y escriba
en su informe el resumen de las ideas importantes (mínimo 3 argumentos).

Para iniciar el presente documento pretende ser una base de ayuda


para el docente ev aluador al identificar el niv el de conocimiento
adquirido por el estudiante y por consiguiente que facilite la toma de
decisiones con la única finalidad planificar acorde a la realidad y
contexto de cada grupo.

Las técnicas presentadas son v ariadas donde el estudiante no se sienta


acorralado con una prueba típica donde debe responder las preguntas
realizadas por el docente, sino el que se descubra de una forma que a
v eces ni el estudiante daba v alor de ese conocimiento, es decir, la
ev aluación también enseña a descubrir.

Esta herramienta propone que el maestro se muestre con un


conocimiento amplio al respecto hacia la sociedad, y poder dar la
seguridad que el sistema educativ o garantiza la calidad, sin embargo a
v eces estos documentos mal socializados se transforman en un método
de tortura cuando aplican plazos que no v a acorde a la unidad

También podría gustarte