Está en la página 1de 5

 

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC

ENSAYO ARTICULO VISION PANORAMICA DE LA ETICA EMPRESARIAL

PRESENTADO A: LISSETH VASQUEZ PEÑALOZA

PRESENTADO POR: JENIFER PAOLA NARVAEZ CANTILLO

CONTADURIA PÚBLICA

BARARNQUILLA/2019
 

UNA VISIÓN PANORÁMICA DE LA ÉTICA EMPRESARIAL

El artículo de Universia Business Reviewes es la introducción sobre la ética empresarial

La ética de la empresa
empresa son las normas
normas y principios
principios éticos
éticos que se utilizan
utilizan para resolver
resolver los

diversos problemas morales o éticos dentro del contexto empresarial.

  ¿Qué es peor, cometer una injusticia


injusticia o sufrirl
sufrirla?
a? Cuando Sócrates hace esta pregunta a las

 personas con quien compartía nos lleva a reflexionar con nosotros mismos que postura

tomaríamos si estuviéramos en alguno de los dos lados, ya sea cometiendo la injusticia o

tener que sufrir las consecuencias de una situación ajena sin tener ninguna responsabili
responsabilidad
dad

de haber cometido tal injusticia.

Sócrates pone a reflexionar a cada persona que posición tomaría uno si nos tocara enfrentar 

esta situación y bien lo primero que nos vine a la mente es claro hacer la injusticia y no

tener que afrontar las consecuencias, pero lo que él nos enseña en esta parte de la lectura es

que no existe ninguna diferencia entre quien la comete ya que al cometer la injusticia eso la

hace una persona injusta.

Es cierto cada acción que tu tomes, cada decisión que realices habla mas de ti de lo que uno

 pueda creer toda acción tiene su consecuencia ya sea para bien o para mal.
 

La ética es un conjunto de normas o principios que debe regirse una persona esta nos ayuda

a analizar qué los seres humanos por medio de nuestras acciones nos llevan a ser mejores o

 peores , la ética profesional establece conciencia de responsabilidad en la profesión que


desempeñas por medio de los valores que tiene cada persona.

 Nuestras acciones nos definen como buenas o malas personas y contribuimos a que las

demás personas de nuestro entorno puedan llegar hacer mejores o peores, a través de

nuestras acciones nos desarrollamos nosotros mismos y ayudamos en cierto modo a que las

demás
demás pe
pers
rson
onas
as lleg
llegue
uen
n a de
desa
sarr
rrol
olla
larr su prop
propia
ia pe
pers
rsona
onali
lidad
dad y al de
desa
sarr
rrol
ollo
lo de la
lass

sociedades donde actuamos. La ética en la empresa es la suma de las conductas y valores de

las personas que la forman esto quiere decir que no puede haber una empresa ética si las

 personas que la dirigen y que trabajan en ella no lo son y esto lo debe de tener en cuenta

todas las personas


personas que hacen parte
parte de la organización
organización no importa
importa la posición que tengan

dentro de la empresa.

El ambiente
ambiente formal
formal de la ética en una empresa
empresa es
es importan
importante,
te, no sólo porque
porque motiva
motiva a los

empleados
empleados a comportars
comportarsee éticamente
éticamente,, sino porque estos pueden apoyarse
apoyarse en una buena

 política de la sociedad cuando desean hacer respetar sus propios valores.

La responsabilidad social, entendida como un compromiso moral de la empresa en la

constru
construcci
cción
ón de una socied
sociedad
ad mejor,
mejor, implic
implicaa que las empres
empresas
as int
integr
egren
en cri
criter
terios
ios de

respon
responsab
sabili
ilidad
dad social
social en sus propias
propias operaci
operacione
oness , va más allá del cumplimi
cumplimient
ento
o de

las leyes y
leyes y las normas,
normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento.
 

 El concepto de responsabilidad social empresarial tiene diversas significados, dependiendo

de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas, hacen referencia a que una empresa es

socialmente responsable cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de

sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente, e incorpora

efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

Peter Drucker decía que las empresas, a través de los bienes y servicios que ofrecen, crean a

sus clientes , con mayor motivo las empresas crean a sus trabajadores y directivos, a través

de las decisiones y acciones que éstos llevan a cabo.

Las empresas tienen el derecho de decirles a sus empleados cómo deben actuar cuando lo

hacen en nombre de la empresa; pero tienen además el derecho y la obligación de darles

form
formac
ació
ión
n so
sobr
bree es
esta
tass cu
cues
esti
tion
ones
es,, y de cr
crea
earr en
ento
torn
rnos
os de tr
trab
abaj
ajo
o que fa
favor
vorez
ezcan
can el

crecimiento personal de la gente y que no promuevan conductas inmorales.

La RSE es el aporte consciente y voluntario de la organización hacia el entorno en el que se

desempeña, con el fin de promover su desarrollo social, económico y ambiental.

Una empresa socialmente responsable es aquella que dentro de su plan estratégico asume

una posición activa en la búsqueda por el bienestar de todos los involucrados con su

actividad económica y de la sociedad en general , para cualquier empresa sin importar el

tamaño, es importante considerar un programa de RSE.


 

Para concluir este ensayo sobre la ética empresarial


empresarial Actualmente
Actualmente el comportami
comportamiento
ento ético

de las empresas en todas sus actividades y negocios es una preocupación y un tema que

ocupa no sólo al mundo empresarial, sino a los diferentes núcleos de la sociedad, como el

Es
Esta
tado,
do, la acade
academi
mia,
a, la igle
iglesi
siaa y, por su
supu
pues
esto
to,, a quien
quienes
es so
son
n lo
loss re
recep
cepto
tore
ress de su
suss

 productos y servicios (clientes).

Una de las razones de esa inquietud es que la ética de las empresas busca resolver los

dilemas éticos que surgen durante el transcurso de su vida y proporciona los criterios para

tomar las decisiones correctas, que son aquellas que consultan los principios y las normas

que deben observar los dirigentes empresariales.

También podría gustarte