Está en la página 1de 5

ANALISIS DE LA TIPIFICACION DE LOS

SISTEMAS TRANSACCIONALES
Cristian Camilo Beltrán Ordoñez
Cristianbeltrancb322@gmail.com
Ingeniería de Sistemas
Semestre V
2022-ll

Abstract- El siguiente documento busca la presentar Como bien se sabe históricamente los sistemas
información fácil y sencilla relacionado a los transaccionales han abarcado gran parte del mercado
sistemas transaccionales, asociados con ejemplos de debido a sus grandes cualidades de velocidad y
la vida cotidiana, teniendo en cuenta su función capacidad de resolución de diferentes necesidades
principal y los tipos de sistemas transaccionales dentro del mercado, básicamente asociados a niveles
encaminados a un análisis de su importancia e de empleados, operarios o técnicos, para ello es
integración en el mercado. importante conocer más allá su relevancia en el
mundo de la informática, teniendo en cuenta las
características que sobresalen de estos tipos de
I. INTRODUCCIÓN sistemas.
Los sistemas transaccionales son aquellos sistemas A continuación, se nombrarán las características de
que dan como resultado a una necesidad identificada, los sistemas transaccionales:
y que a su vez ha sido estudiada desde los puntos de
vista según sub-sistemas organizacionales, cabe Aumenta la eficiencia del personal
resaltar que la formación de dicho sistema debe permitiendo velocidad en resolución de
cumplir dicha necesidad, para ello es importante problemáticas
contemplar la teoría de máquina y usuario. [1] Logran mayor ventaja competitiva así
permitiendo la organización asociada a la
Históricamente la importancia de dicho sistema ha obtención de prestigio al entorno en que se
tenido un nivel alto debido a que ha sido uno de los desarrolla.
primeros sistemas capaz de satisfacer necesidades a En cuanto a la elaboración de informes es
nivel operativo, utilizando la capacidad de velocidad mucho más efectivo en la organización de
para procesar grandes datos de manera repetitivas. datos desarrollando concordancia en cada uno
de ellos y en las operaciones del negocio.
El siguiente informe dará a conocer los Sus cálculos son sofisticados y simples para
fundamentos transaccionales, las características, un mejor manejo del operador
funciones, tipos de sistemas transaccionales con Controlan los flujos de información y datos
respectivo ejemplo, teniendo en cuenta el análisis necesarios, es decir que emiten la información
comparativo de cada uno de los sistemas necesaria. [1]
transaccionales.
Partiendo de lo anterior es de fácil entender que
estos tipos de sistemas han sido un gran avance
informático debido a las grandes capacidades que
toman teniendo en cuenta las necesidades
II. MARCO TEORICO representativas del mercado, cabe resaltar que este

Página 1 de 5
tipo de sistemas ha sido el primero en abarcar el Según la teoría de dichos sistemas se puede
mercado informático. ejecutar transacciones calendarizadas, es decir que se
integra un sistema con tiempo, es decir que se obtiene
un dato predeterminado, pero se elige el tiempo en que
debe ser procesada con el fin de que el sistema logre
obtener un rendimiento mayor y no a través de una
serie generando atrasos en el procesamiento de la
información, en la figura 3 se identifica dicho proceso.

Fig. 1 Arquitectura de los sistemas transaccionales


Fig. 3 Procesamiento de dato por transacciones calendarizadas.
En la figura 1, se determina la arquitectura
funcional de un sistema transaccional teniendo en Finalmente, estos sistemas logran integrar una
cuenta la visualización de su simpleza y el ejecución anidada, es decir que el dato o la transacción
direccionamiento de cada uno de sus procesos con el deberá depender una de la otra para poder, es decir
fin de que aquella información determinada por la que el dato o la transacción deberá depender una de la
institución o la empresa sea confiable y determinada otra para poder obtener un nivel superior, logrando
por cada uno de los parámetros que desde el comienzo que el sistema sea más fácil en su programación y
de la creación de dicho sistema se debieron plantear desempeño, en cuanto a su velocidad y rendimiento;
para generar datos verídicos, confiables y de fácil en la figura 4 se determina el sistema transaccional de
acceso. ejecución anidada. [1]
La teoría de los sistemas transaccionales es aquella
que determina la arquitectura del sistema, pues esta se
encarga de que el mismo sistema determine una
entrada y un salida de datos, partiendo de ello es
importante recalcar que no es conveniente modificar
datos dentro de la implementación del sistema, ya que
este puede causar conflictos en la información, siendo
así esta teoría especifica que se deben ejecutar
transacciones serializadas, es decir que yo tomo el
primer dato que entra al sistema y lo envió con una
Fig. 4 Procesamiento de dato por transacciones anidadas.
codificación secuencial por medio de un serial, pero
debido a ello el tiempo que toma dicha codificación
En el siguiente capítulo se podrá identificar cada
detecta un rendimiento bajo en este proceso, en la
figura 2 se visualiza como toma el bus de datos uno de los tipos de sistemas transaccionales asociados
a un análisis y el beneficio que trae consigo cada uno
logrando codificarla.
de ellos.

III. ANALISIS DE TIPIFICACION DE


SISTEMAS TRANSACCIONALES

Según el desarrollo temático del capítulo ll es de


recalcar que partiendo de la importancia y la teoría de
Fig. 2 Codificación de datos por medio de serializacion. los sistemas transaccionales se imparte una
tipificación implementados en diferentes servicios del
Página 2 de 5
La importancia de cada una de los tipos de sistemas
mercado, en la tabla 1 se identificaran cada uno de los transaccionales se debe a la visión que presente la
tipos de sistemas transaccionales. institución o empresa, pues cabe resaltar que en la
misma se pueden integrar varios tipos de sistemas con
Sistemas de Sistemas de Sistemas de Sistema de el fin de poder gestionar diferentes procesos de la
ventas y manufactura y finanza y Autoridad y
Marketing producción contabilida suscripción
organización, y este sistema por su facilidad
d representa satisfacción del cliente, así como se
Son buenos Básicamente Se Estos sistemas identifica en la tabla 1 cada uno de estos tipos de
sistemas en la giran alrededor encuentran se encuentran sistemas presentan una función diferente ero una
identificación del área enfocados estrechamente ventaja y esto hacen que al tener una entrada y una
de clientes para operativa de en la relacionados salida de información, generan que estos tipos se
productos y una empresa u detección con la primicia
servicios, organización, económica de compartir el unifiquen generando un buen proceso de resolución de
desarrollando encargándose de conocimiento decisiones, para ello es de resaltar que así como se
productos en planeación, cualquier y el determina un sistema transaccional en la institución el
promoviendo desarrollo y tipo de aprendizaje operador debe tener un criterio informático que genera
la venta de mantenimiento institución, mediante
servicios a de instalaciones este tipo de diferentes
facilidad en su utilización, por ello se integra el
diferentes asociadas a la sistema subscripciones, concepto máquina-operador, pues el operador
clientes. misma, cabe apoya la esto se determina que información desea integrar o de lo
resaltar que se toma de encuentra contrario desea que exista información confidencial
Cabe resaltar deben decisiones reflejado por que solo la cabeza de la institución, organización o
que estos tipos establecer económicas medio de
objetivos y videos, empresa pueda tener acceso a ella.
de sistemas
utilizan ventas impartidos en la financieras imágenes,
personales, adquisición, debido a artículos o IV. EJEMPLIFICACION DE LOS
ventas a almacenamiento los audios.
y disponibilidad informes SISTEMAS TRANSACCIONALES
distancia y
ventamultiniv de materiales o exactos y
el [4] equipos. [5] veraces que Para poder entender el análisis anteriormente
genera.
realizado en el capítulo se tendrá en cuenta la
Este tipo de
ejemplificación de los tipos de sistemas informáticos
sistema transaccionales.
toma un
control más
definido
 Lector de banda magnética (Cajero
[6] automático), en estos casos el sistema de
cajero lleva un sistema capaz de generar la
Partiendo de lo anteriormente expuesto se entrada de dinero direccionada a diferentes
determina que estos sistemas transaccionales no solo retiros, en cuenta la salida el sistema codifica
han recorrido un tipo de servicio, si no que por el el dato o serie de la tarjeta asociada con la
contrario son utilizados en su mayoría en la clave y esto genera la entrega del monto que
intervención de maquina operador, buscando una desea el cliente.
manera más fácil y adecuada para la resolución de
necesidades de un cliente.

Los sistemas transaccionales al ser tan convenientes


en todos los campos han permitido que los entes de
controlador generen cálculos o programaciones
eficaces con el fin de poder integrar el gusto o los
parámetros adecuados por el operador generando que
mediante bases de datos se pueda obtener información
adecuada y veraz, para ello es necesario que dichos
sistemas se encuentran adecuados proponiendo una
organización más adecuada bien sea de contabilidad
Fig. 5 Procesamiento entrada y salida en cajero automático.
siendo el sistema más utilizado.

Página 3 de 5
 Transferencia de dinero en cuentas bancarias
(sistema bancario), la codificación de
diferentes seriales, en este caso los números
bancarios generan una detención rápida de la
entrada y salida del dinero al banco, para ello
el dato es codificado serialmente.

V. CONCLUSIONES

Este tipo de informe relacionado a los sistemas


transaccionales permitió observar el proceso de
entrada y salida de diferente procesos relacionados a
nivel organizacional de una institución o empresa,
para ello determino la importancia significativa que ha
tenido en el mercado y a través de la historia, pues no
solo genera una interfaz fácil y segura, sino tambien
genera procesos de la manera eficaz por la velocidad
que posee el mismo sistema; como bien se sabe la
cotidianidad sea empresa o estudio presenta sistemas
relacionados con el fin de poder presentar datos o
seguimiento a diferentes necesidades que se presentan,
para ello entrar a determinar cada uno de los sistemas
encamina la visión de datos certeros y organizados.

Referencias

[1] B. G. Robles, «Sistemas de información transaccionales,» 2018.

[2] R. H. Saroka, «Unida 2: tipos de sistemas de informacion».

[3] M. I. I. J. T. Astros, «Sistema de información transaccional: Teoría y aplicación,» Monografias, 12 07 2007. [En línea]. Available:
https://www.monografias.com/docs114/sistema-informacion-transaccional-teoria-y-aplicacion/sistema-informacion-transaccional-
teoria-y-aplicacion2. [Último acceso: 25 08 2022].

[4] J. S. A. Ruiz, «Prezi,» Prezi, 18 08 2016. [En línea]. Available: https://prezi.com/g0zjjbu7pfjk/sistemas-de-ventas-y-marketing/.


[Último acceso: 25 08 2022].

[5] E. E. Vargas Encalada, R. A. Rengifo Lozano, F. Guizado Oscco y Sánchez Aguirre, «Sistemas de información como herramienta
para reorganizar procesos de manufactura,» Revista venezolana de gerencia, vol. 24, nº 85, pp. 1-12, 2019.

[6] U. N. Granada, «El sistema de informacion contable y financiero para la toma de decisiones,» 2017.

Página 4 de 5
Página 5 de 5

También podría gustarte