Está en la página 1de 34

CONTRATO DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE CALEFACCIÓN,


CLIMATIZACIÓN, ELECTRICIDAD Y FONTANERÍA

ENTRE

PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO DE GIPUZKOA, S.A.

[…]

[LUGAR y FECHA
ÍNDICE

REUNIDOS ................................................................................................................................................. 3
INTERVIENEN .......................................................................................................................................... 3
EXPONEN .................................................................................................................................................. 3
CLÁUSULAS .............................................................................................................................................. 4
1. OBJETO .......................................................................................................................................... 4
2. DOCUMENTOS QUE INTEGRAN EL CONTRATO ............................................................... 4
3. PERSONAL ..................................................................................................................................... 4
3.1. Medios personales ............................................................................................................................. 4
3.2. Modificaciones en el personal del Contratista................................................................................... 5
3.3. Responsable ...................................................................................................................................... 5
4. MEDIOS MATERIALES ............................................................................................................... 5
5. RESPONSABILIDAD .................................................................................................................... 6
6. PLAZO DE EJECUCIÓN Y PRÓRROGAS ................................................................................ 6
6.1. Plazo .................................................................................................................................................. 6
6.2. Prórroga ............................................................................................................................................. 6
7. PRECIO Y FORMA DE PAGO .................................................................................................... 6
7.1. Determinación del precio .................................................................................................................. 6
7.2. Actualización .................................................................................................................................... 7
7.3. Pago del Precio.................................................................................................................................. 7
7.4. Compensación ................................................................................................................................... 7
8. RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL CONTRATISTA ..................................................... 7
9. INFORMES Y SEGUIMIENTO DEL SERVICIO ...................................................................... 8
10. ARRENDAMIENTO DE LOCAL Y/O PLAZAS DE APARCAMIENTO ............................... 8
10.1. Arrendamiento................................................................................................................................... 8
11. OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA...................................................................... 9
12. OTRAS OBLIGACIONES DE LA PROPIEDAD ..................................................................... 10
13. OBLIGACIONES LABORALES, DE SEGURIDAD SOCIAL, Y DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES ............................................................................................................. 10
13.1. Obligaciones laborales .................................................................................................................... 10
13.2. Prevención de riesgos laborales ...................................................................................................... 11
14. SEGUROS...................................................................................................................................... 11
15. IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO ................................................................................. 12
16. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SERVICIO .............................................................. 13
17. PENALIZACIONES ..................................................................................................................... 13
18. DESISTIMIENTO DE LA PROPIEDAD ................................................................................... 14
18.1 Desistimiento y notificación ............................................................................................................... 14
18.2. Consecuencias del desistimiento ..................................................................................................... 14
19. CESIÓN DEL CONTRATO Y SUBCONTRATACIÓN........................................................... 14
20. GARANTÍA ................................................................................................................................... 15
21. CAUSAS DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO ..................................................................... 16
22. CONSECUENCIAS DE LA RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO .............................. 16
23. CONFIDENCIALIDAD ............................................................................................................... 17
24. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO ........................................................................................ 17
25. PROTECCIÓN DE DATOS ........................................................................................................ 18
26. COMUNICACIONES ................................................................................................................... 18
27. JURISDICCIÓN ........................................................................................................................... 19
ANEXO I ................................................................................................................................................... 20
ANEXO II ................................................................................................................................................. 21
ANEXO III ................................................................................................................................................ 22
En San Sebastián, a [....] de [....] de [....].

REUNIDOS

I. De una parte, D. [.............], mayor de edad, [.............], vecino de [.............], con


domicilio profesional [.............], [.............], y con D.N.I. [.............].

II. Y de otra parte, D. [.............], mayor de edad, con domicilio a estos efectos en [..],
[.............], y con D.N.I. [.............].

INTERVIENEN

I. D. […], en nombre y representación de PARQUE CIENTÍFICO Y


TECNOLÓGICO DE GIPUZKOA– GIPUZKOAKO ZIENTZIA ETA
TEKNOLOGI PARKEA, S.A. con C.I.F. nº [ ] y domicilio social en [ ]
constituida en virtud de escritura pública otorgada el [ ] ante el Notario [ ], bajo
el número [ ] de su protocolo, inscrita en el Registro Mercantil de Gipuzkoa,
Tomo [ ] de inscripciones, Folio [ ]. Sus facultades resultan de [...]. En lo
sucesivo se denominará la “Propiedad” o “PARQUE TECNOLÓGICO”.

II. D […] en nombre y representación de [...], con C.I.F. [...], con domicilio en [...], en
el [...], constituida en virtud de escritura pública otorgada el [...] de [...] de [...] ante
el Notario [...] bajo el número [...] de su protocolo e inscrita en [...]. Sus facultades
resultan de [...]. En lo sucesivo se denominará el “Contratista”.

Ambas partes, según intervienen, se reconocen poder y capacidad legal bastantes para
obligarse en los términos del presente contrato, por lo que, puestas previamente de
acuerdo, libremente

EXPONEN

I. Que la Propiedad requiere la prestación de servicios de mantenimiento preventivo


y correctivo de calefacción, climatización, electricidad y fontanería de algunas de
las instalaciones del PARQUE TECNOLÓGICO.

II. Que, con objeto de contratar el citado servicio, la Propiedad ha convocado un


concurso del que, ha resultado adjudicataria finalmente la oferta del Contratista,
que se acompaña como Anexo I (la “Oferta”).

III. Que, el Contratista se dedica profesionalmente, con carácter habitual y de forma


organizada, a la prestación de los servicios objeto de este contrato, por lo que se
declara con capacidad para acometer la actividad descrita en el expositivo
anterior.

En vista de lo anterior, ambas partes convienen el presente contrato (el


“Contrato”), que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS

1. OBJETO

El Contratista se obliga por el presente Contrato a prestar a la Propiedad los servicios de


mantenimiento preventivo y correctivo de calefacción, climatización, electricidad y
fontanería de algunas de las instalaciones en los edificios B3-B4-B5, B6-B7, B8, B9, C.
A1.1, A1.2, 4C100 y B2 del PARQUE TECNOLÓGICO, que se ejecutarán en los
términos establecidos en este Contrato, en el Pliego de cláusulas administrativas
particulares, el Pliego de prescripciones técnicas, de los que se adjunta una copia como
Anexo II, y en su Oferta (los “Servicios” o el “Servicio”).

2. DOCUMENTOS QUE INTEGRAN EL CONTRATO

Forman parte del Contrato los siguientes documentos:

(i) Oferta presentada por el Contratista, de la que se acompaña copia como Anexo I.

(ii) Pliegos de cláusulas administrativas particulares, carátula y de prescripciones


técnicas, de los que se acompaña copia como Anexo II.

Los anexos de este Contrato forman parte integrante e inescindible del mismo y, en
conjunto, constituyen la totalidad de lo acordado entre las partes con respecto a su
objeto, sustituyendo a cualquier acuerdo anterior.

En caso de discrepancia, el orden de prevalencia es el siguiente en lo que se refiere


exclusivamente al alcance de dicha discrepancia y sólo para la materia a la que afecte:

1.º La carátula del Pliego de cláusulas administrativas particulares.

2.º El Pliego de cláusulas administrativas particulares.

3.º Este Contrato.

5.º El Pliego de prescripciones técnicas.

6.º La Oferta.

3. PERSONAL

3.1. Medios personales

Los Servicios serán prestados por el Contratista utilizando el equipo profesional


que resulte necesario para hacer posible su cumplimiento. En todo caso, el
Contratista deberá asignar a la ejecución de los Servicios el personal que consta
en su Oferta (el “Equipo”).

-4-
El Contratista manifiesta expresamente que los miembros de su personal tienen
una experiencia y capacitación profesional suficientes para llevar a cabo por sí
mismos la totalidad de los Servicios.

3.2. Modificaciones en el personal del Contratista

El Contratista deberá informar previamente por escrito a la Propiedad cuando


reduzca el número de miembros de su Equipo o los sustituya.

En los casos de sustitución o ampliación de los miembros de su personal, el


Contratista entregará a la Propiedad la documentación que acredite la identidad,
función, capacitación profesional, currículum vitae y teléfono de contacto del
nuevo miembro con, al menos, 15 días de antelación a su incorporación a los
Servicios.

Cuando, por enfermedad u otra causa justificada, un miembro del Equipo que se
encontrara prestando los Servicios hubiese de ser relevado por otro, el Contratista
informará a la Propiedad con objeto de que pueda asegurarse la continuidad de los
Servicios.

3.3. Responsable

El Contratista deberá nombrar un responsable del servicio que actuará como


interlocutor válido ante la Propiedad, disponible y localizable en todo momento,
que será responsable de la correcta organización prestación de los Servicios por el
Equipo y de la observancia de la normativa aplicable.

Este responsable, que actuará como responsable del Equipo, será el responsable, a
su vez, de analizar, junto con la persona designada por la Propiedad, las
necesidades del servicio que se pudieran presentar con carácter general y los
servicios adicionales que se pudieran requerir.

El responsable del servicio nombrado por el Contratista y los técnicos del


PARQUE TECNOLÓGICO deberán aprobar conjuntamente el Plan de trabajo en
el que se planifiquen y programen las actuaciones precisas para la realización de
los Servicios, de acuerdo con lo previsto en la Oferta del Contratista y el pliego de
prescripciones técnicas.

4. MEDIOS MATERIALES

El Contratista aportará a su costa y riesgo, el equipo técnico y medios auxiliares que


sean precisos para la adecuada prestación de los Servicios durante la vigencia del
Contrato. En todo caso, aportará los medios materiales comprendidos en su Oferta. Este
equipamiento comprenderá, en todo caso, los elementos que en su caso estén descritos
en el Pliego de prescripciones técnicas a título meramente enunciativo y serán de
primera calidad y estará en perfectas condiciones de funcionamiento.

-5-
5. RESPONSABILIDAD

En las relaciones entre la Propiedad y el Contratista, el Contratista asume toda la


responsabilidad por la ejecución, inejecución o cumplimiento defectuoso por parte de su
Equipo.

6. PLAZO DE EJECUCIÓN Y PRÓRROGAS

6.1. Plazo

Se fija como plazo total de ejecución de los Servicios el 30 de abril de 2020,


iniciándose el 1 de junio de 2018.Si por cualquier motivo el contrato no pudiera
formalizarse antes de la fecha indicada, la fecha de inicio será la misma de la
firma del contrato, sin que por ello se modifique la fecha final de ejecución del
servicio.

6.2. Prórroga

Para garantizar la continuidad en la prestación de los Servicios, ante situaciones


imprevisibles para el órgano de contratación una vez finalizado el plazo de
contrato, el Contratista estará obligado, en su caso, a continuar su ejecución mes a
mes durante un periodo máximo de nueve meses.

7. PRECIO Y FORMA DE PAGO

7.1. Determinación del precio

El precio máximo a cobrar por el Contratista por la realización de los Servicios


será el precio anual que figura en su Oferta, que es [ ] euros anuales, a lo que se
añadirán los costes de los materiales y, en su caso, el mantenimiento adicional
correctivo requerido de acuerdo a los precios unitarios que figuran en su Oferta. A
todo ello se aludirá como el “Precio”.

El Precio no podrá ser incrementado bajo ningún concepto, salvo para lo previsto
en el párrafo anterior, de acuerdo con lo dispuesto en el Pliego de Prescripciones
Técnicas, sean susceptibles de facturarse aparte, pues el Contratista, a la hora de
proponerlo, ha analizado el pliego de prescripciones técnicas en profundidad y lo
considera correcto y ejecutable según su oferta, en la que ha tenido en cuenta
todos los factores que se pueden presentar desde el inicio de la prestación del
Servicio hasta la finalización del plazo.

En el Precio se entienden incluidos todos los gastos y costes que pudieran surgir
en la prestación de los Servicios lo cual incluye, sin ánimo limitativo, los
productos, maquinaria, personal, salidas, vestuario, seguros, licencias y
autorizaciones, etc., así como todos los impuestos, gastos, tasas, y arbitrios de

-6-
cualquier índole fiscal, exceptuando el IVA, necesarios para el cumplimento por
parte del Contratista de las obligaciones asumidas en virtud del presente Contrato.

El Contratista no tendrá derecho al cobro de cantidad alguna por ningún concepto


con independencia del Precio, salvo el pago de los materiales o trabajos que, de
acuerdo con lo dispuesto en el Pliego de Prescripciones Técnicas, sean
susceptibles de facturarse aparte.

Como única excepción, será la Propiedad, y no el Contratista, quien asuma el


coste del suministro de agua, alumbrado y fuerza que precise el Contratista para la
prestación de los Servicios.

7.2. Actualización

No procede.

7.3. Pago del Precio

El Contratista sólo tendrá derecho a percibir el Precio por la prestación


efectivamente realizada, prorrateándose el precio anual según los meses
completos y días en los que efectivamente se haya cumplido la prestación.

Los materiales o trabajos que, de acuerdo con lo dispuesto en el Pliego de


Condiciones Técnicas, sean susceptibles de facturarse se reflejarán todos ellos,
mensualmente, en una única factura diferenciándose por los edificios y
actuaciones realizadas

La Propiedad podrá rechazar el pago total o parcial de aquellas facturas que no se


correspondan con los Servicios prestados o no estén correctamente emitidas.

La Propiedad abonará al Contratista con carácter mensual el precio de los


servicios prestados a 30 días contra la entrega de la correspondiente factura y
mediante transferencia bancaria o cheque, a elección de PARQUE
TECNOLÓGICO.

7.4. Compensación

La Propiedad podrá descontar y retener de cualquier pago debido al Contratista las


cantidades que éste le adeude en virtud del presente Contrato o por cualquier otro
motivo.

8. RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL CONTRATISTA

El Contratista deberá observar durante la prestación de los Servicios toda la normativa


vigente, sin ánimo exhaustivo, la aplicable en materia medioambiental, salubridad y de
tratamiento de residuos atendiendo a las características y especificidades de los
Servicios a prestar en cada caso.

-7-
El Contratista responderá de forma exclusiva de las sanciones administrativas y de los
daños y/o perjuicios de cualquier naturaleza que su incumplimiento le pudieran
ocasionar a la Propiedad.

El Contratista responderá, además, de forma exclusiva de los daños y/o perjuicios de


cualquier naturaleza ocasionados al edificio e instalaciones propiedad del PARQUE
TECNOLÓGICO, a su personal y a todas las personas o bienes que se encuentren
dentro o fuera de los referidos edificios e instalaciones que tengan su origen en su
actividad o en actos u omisiones del personal por él contratado o subcontratado, y/o que
fueran ocasionados por los bienes, productos o equipamientos utilizados en la
prestación de los Servicios.

9. INFORMES Y SEGUIMIENTO DEL SERVICIO

El Contratista deberá presentar a la Propiedad anualmente un informe sobre los


servicios prestados, en relación con todas y cada una de las tareas realizadas. Se dará
cuenta de los trabajos realizados, así como de las incidencias que hayan surgido en la
prestación de los Servicios y las sugerencias de mejora respecto cualquier aspecto del
servicio.

Asimismo, presentará a la Propiedad cualquier otro documento o informe establecido en


el Pliego de prescripciones técnicas y en su Oferta, con la periodicidad y contenido que
allí se detalla.

10. ARRENDAMIENTO DE LOCAL Y/O PLAZAS DE APARCAMIENTO

10.1. Arrendamiento

La propiedad pondrá a disposición del Contratista, si éste lo considera preciso, un


local de una superficie aproximada de 39,00 m2 para uso de almacén del material
preciso para prestar este Servicio, cuyo contrato de arrendamiento, en su caso,
habrá de firmarse conjuntamente con el de adjudicación del servicio.

El coste mensual por el arrendamiento del citado local será de 156,00 euros IVA
excluido

Asimismo, la propiedad pondrá a disposición del contratista, si éste lo considera


preciso, las plazas de garaje que sean necesarias para el estacionamiento de las
máquinas o vehículos del Contratista a cuyo fin deberá formalizarse el
correspondiente contrato de arrendamiento. Este contrato de arrendamiento
correspondiente a las mencionadas plazas de garaje, habrá de firmarse
conjuntamente con el de adjudicación del servicio. El coste mensual por el
arrendamiento de cada plaza de garaje cubierta será de 35,00€/mes (Gastos
incluidos), IVA excluido.

-8-
Se facilita como Anexo III el contrato de arrendamiento donde se reflejan todas
las condiciones que deberán ser aceptadas por el Contratista en caso de ejecutar la
opción de arrendar el local y/o garajes.

Los medios materiales depositados por el Contratista en el local o plazas de


aparcamiento no estarán bajo custodia o depósito de la Propiedad, siendo los
riesgos que pudieran afectar a los mismos a cargo del Contratista. Siendo el
Contratista, en todo caso, el único responsable por los daños y/o perjuicios
causados en los medios materiales depositados ocasionados por robo, hurto, u
otras causas cualquiera sea su origen y procedencia.

El Contratista no podrá realizar en el local o plazas de aparcamiento, ningún tipo


de actividad comercial que exceda de las obligaciones asumidas frente a la
Propiedad en el presente Contrato.

El Contratista deberá devolver el local o plazas de aparcamiento a la Propiedad en


el mismo estado en que se le entregó, al finalizar la vigencia del contrato de
arrendamiento, obligándose a abonar los desperfectos que hubiera ocasionado en
el mismo.

11. OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

El Contratista asume, además, el cumplimiento de las siguientes obligaciones:

(i) Cumplir las obligaciones asumidas en virtud del presente Contrato en los
términos, plazos y condiciones exigidas por la Propiedad, manteniendo las
reuniones que resulten precisas para ello e informándole del desarrollo de los
Servicios de acuerdo con lo estipulado en la documentación contractual.

(ii) Cumplir las instrucciones dictadas por la Propiedad.

(iii) Obtener todos los permisos, autorizaciones, licencias o altas administrativas que el
cumplimiento del presente Contrato requiera.

(iv) Todos los materiales, productos, maquinaria y equipamientos utilizados se


adecuarán y coincidirán con lo ofertado en la Oferta y deberán cumplir los
requisitos exigidos por la normativa y reglamentación vigente.

(v) La recogida de desechos y residuos de todo tipo generados deberá realizarse de


forma selectiva, atendiendo a su naturaleza, y se responsabilizará de su correcta
gestión y reciclaje, proporcionando a la propiedad todos los certificados que sean
solicitados en relación con ello.

(vi) El Equipo deberá cumplir las normas y protocolos internos en cuanto a seguridad,
identificación y deberá llevar una vestimenta adecuada y uniforme que permita su
inmediata identificación y permanecer localizable en todo momento por la
Propiedad.

-9-
12. OTRAS OBLIGACIONES DE LA PROPIEDAD

En relación con la prestación de los Servicios, la Propiedad se obliga a facilitar al


Contratista cuanta información esté en su poder y sea necesaria para la mejor
comprensión o ejecución de los Servicios.

13. OBLIGACIONES LABORALES, DE SEGURIDAD SOCIAL, Y DE


PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

13.1. Obligaciones laborales

Sin perjuicio de las demás obligaciones del Contratista establecidas en el


Contrato, el Contratista se obliga frente a la Propiedad a actuar en calidad de
empleador del personal destinado a la actividad contratada, por cuanto el mismo
depende exclusivamente del Contratista, dirigiendo y coordinando todas las tareas
y actividades de dicho personal, ejercitando respecto del mismo las
correspondientes facultades organizativas, de dirección y disciplinarias y siendo,
asimismo, responsable de todas las obligaciones de naturaleza laboral y de
Seguridad Social respecto a dicho personal.

En concreto, sin carácter limitativo, son obligaciones del Contratista:

(i) Cumplir (y asegurar que sus empleados, los subcontratistas autorizados y los
empleados de éstos cumplan) con todas y cada una de las disposiciones
legales, fiscales, laborales y de Seguridad Social, así como tener al personal
que se asigne a la actividad contratada integrado en su plantilla,
debidamente contratado y de alta en la Seguridad Social, estar al corriente
del pago de los salarios correspondientes, satisfacer indemnizaciones,
subsidios y estar al día en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de
Seguridad Social, así como en cualquier tipo de compensación económica
derivada de la relación laboral existente entre el Contratista y su personal.

(ii) Acreditar mensualmente a la Propiedad el cumplimiento de todas las


obligaciones laborales y de Seguridad Social respecto del personal
designado para la ejecución de la actividad contratada, declarando
expresamente que, a la fecha de suscripción del presente Contrato, se
encuentra al corriente de sus obligaciones de índole laboral y de Seguridad
Social.

A este respecto, el Contratista deberá entregar a la Propiedad mensualmente,


(i) una lista del personal adscrito a la actividad contratada; (ii) fotocopia de
los comprobantes de pago de la Seguridad Social (Impresos TC-1 y TC-2)
relativos al mes anterior al facturado; y (iii) fotocopia de los recibos de
salarios debidamente firmados por sus empleados y relativos al mes anterior
al facturado.

- 10 -
13.2. Prevención de riesgos laborales

El Contratista deberá observar en la ejecución de los servicios objeto del presente


Contrato, cuantas medidas de prevención de riesgos laborales y seguridad y salud
exijan las disposiciones legales vigentes, o aun sin ser legalmente exigibles,
aconseje la prudencia para evitar que se produzcan accidentes, se causen daños o
perjuicios a terceros o se incurra en infracciones sancionables penal o
administrativamente, de todo lo cual será directo responsable el Contratista
respecto de la Propiedad.

En consecuencia, el Contratista asumirá cuantas responsabilidades se deriven del


incumplimiento de la normativa vigente en materia de prevención de riesgos
laborales, tanto en lo que se refiere a la actividad contratada con la Propiedad,
como a la que a su vez subcontrate con terceros, en los términos establecidos por
la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales (en adelante “LPRL”) y
demás legislación aplicable.

A este respecto, el Contratista deberá tener en todo momento a disposición de la


Propiedad, la documentación acreditativa del cumplimiento de las obligaciones
del Contratista en materia de prevención de riesgos laborales. Dicha
documentación deberá ser entregada de forma inmediata por el Contratista a la
Propiedad tras el requerimiento por escrito de la Propiedad.

En el supuesto de que el Contratista incumpla las obligaciones establecidas en la


presente Cláusula, dicho incumplimiento será causa suficiente y justificada de
terminación anticipada del Contrato por el Contratista, responsabilizándose
plenamente el Contratista, sin límite alguno, de cualquier daño o perjuicio que
pudiera derivarse para la Propiedad del incumplimiento de cualquiera de las
obligaciones en materia laboral, de Seguridad Social y de prevención de riesgos
laborales.

14. SEGUROS

El Contratista se compromete a responder de todas las obligaciones, así como, en su


caso, de todos los daños y perjuicios que se deriven del presente Contrato y de la
prestación de los servicios, exonerando a PARQUE TECNOLOGICO, S.A. de toda
clase de responsabilidades, incluso la civil.

El Contratista suscribirá y mantendrá en vigor durante el curso del presente contrato las
siguientes pólizas de seguro:

(i) Seguro de Responsabilidad Civil que garantice frente a las reclamaciones por
daños que se puedan causar a terceros, a consecuencia directa o indirecta, acción u
omisión, de los trabajos objeto de este contrato, incluso los debidos a defectos e
insuficiencias técnicas de la prestación de los servicios objeto de este contrato,
hasta un límite de, al menos, Euros 1.200.000 por siniestro.

- 11 -
En este seguro se deberá hacer constar como asegurado adicional a la Propiedad,
sin perder por ello la consideración de Tercero. Entre sus coberturas deberán estar
comprendidas la Responsabilidad Civil Patronal, la Post-trabajos, así como los
gastos de defensa y finanzas. Asimismo, deberá garantizar expresamente los
daños ocasionados al local o espacio arrendado por la Propiedad para que el
Contratista pueda depositar los medios materiales empleados en la prestación de
los Servicios. Como único sublímite será admisible una cantidad de, al menos,
Euros 300.000 por víctima en Responsabilidad Civil Patronal.

(ii) Seguro de enfermedad y accidente de todos sus trabajadores asignados a la


prestación de los servicios, de acuerdo con la Ley o convenios sectoriales o
particulares.

(iii) Seguro de Responsabilidad Civil de suscripción obligatoria para todos los


vehículos que sean utilizados en la prestación de los servicios, y que estén sujetos
a la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos de
Motor.

(iv) Cualquier seguro, relacionado o no con los servicios a prestar, que resulte exigible
según la legislación aplicable a lo largo de la vigencia del contrato.

El Contratista deberá acreditar la contratación y vigencia de los seguros antes de la


firma del presente contrato, aportando copia íntegra de las pólizas y de los justificantes
de pago de prima, pudiendo además la Propiedad solicitar en todo momento la
acreditación documental de la contratación, el pago, el contenido y vigencia de los
seguros. Si no se cumpliera con este requisito, y sin perjuicio de lo establecido en este
contrato en relación con los supuestos de incumplimiento, la Propiedad se reserva la
contratación de los oportunos seguros por cuenta y cargo del Contratista, deduciendo el
importe de las primas satisfechas de las liquidaciones que se le practicaran.

Los seguros contratados en virtud de los compromisos establecidos en la presente


Cláusula, no limitarán las obligaciones y responsabilidades que le corresponden al
Contratista en virtud de presente contrato, respondiendo de cuantas pérdidas o
responsabilidades le fueran imputadas en exceso o defecto de los límites y garantías
solicitadas, y en la cuantía de las franquicias del seguro.

15. IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO

Si por cualquier razón, el Contratista no pudiera llevar a efecto los Servicios, deberá
comunicarlo a la Propiedad en cuanto tenga conocimiento de la causa que lo impide y
asumirá los posibles gastos adicionales y los daños y perjuicios que pudiera sufrir la
Propiedad por la contratación de dichos servicios a terceras entidades.

- 12 -
16. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SERVICIO

Anualmente, la Propiedad evaluará el grado de satisfacción y cumplimiento del


Servicio, teniendo en cuenta los siguientes criterios: (i) la capacidad de respuesta
máximo 20 puntos; (ii) la adaptación a las sugerencias recibidas para la mejora del
Servicio máximo 20 puntos; (iii) la tecnología, innovación y otros medios adicionales a
los comprometidos aportados máximo 20 puntos; y (iv) la calidad del Servicio y
cumplimento de los plazos, máximo 40 puntos.

La evaluación de cada uno de los cuatro aspectos se realizará de la siguiente forma: por
cada incumplimiento crítico se detraerán 10 puntos, por los graves 8 y por los leves 3
puntos.

A estos efectos, se entenderá por incumplimiento:

(i) Leve: aquel incumplimiento, defecto o demora que no entrañe un perjuicio


significativo en el Servicio y no ocasione daños;

(ii) Grave: aquel incumplimiento, defecto o demora que entrañe un perjuicio


significativo en el Servicio u ocasione daños;

(iii) Crítico: aquel incumplimiento, defecto o demora que entrañe un perjuicio muy
significativo en el Servicio u ocasione daños sustanciales;

Si la puntuación obtenida por el Contratista no supera los 60 puntos, procederá la


aplicación de penalidades establecidas en la cláusula 17, y la ejecución por el
Contratista del Plan de acciones correctoras fijado por la Propiedad. Si no supera los 30
puntos, será causa de resolución del contrato conforme a la cláusula 21.

17. PENALIZACIONES

El Contratista es el único responsable frente a la Propiedad por cualquier


incumplimiento del Contrato o de las directrices de la Propiedad.

En caso de que el Contratista incumpliera los términos y condiciones establecidos en el


presente Contrato, deberá abonar a la Propiedad una indemnización que cubra todos los
daños y perjuicios sufridos por la Propiedad.

Además, la Propiedad podrá imponer penalizaciones por el cumplimiento defectuoso,


insuficiente o tardío de los Servicios que podrán ascender hasta un máximo del 5 % del
importe total del precio del conjunto total de las prestaciones estimadas derivadas del
presente Contrato.

Asimismo, ante el segundo incumplimiento en el mismo mes, previo apercibimiento al


Contratista, se le podrá imponer una penalidad del 10% de la factura correspondiente a
este mes, que será deducible de esa factura.

- 13 -
Para la imposición de penalidades, la Propiedad remitirá al Contratista, a la mayor
brevedad, un documento justificativo de la imposición de la penalización, en el que se
describa el concreto incumplimiento o cumplimiento tardío o defectuoso por el
Contratista de las obligaciones del presente Contrato.

18. DESISTIMIENTO DE LA PROPIEDAD

18.1 Desistimiento y notificación

Será igualmente causa de resolución del presente Contrato el desistimiento


unilateral de la Propiedad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1.594
del Código Civil, sin necesidad de justa causa.

En tal supuesto, la Propiedad deberá notificar al Contratista, con una antelación


mínima de siete días a la fecha de efectividad de la resolución, su voluntad de
desistir del Contrato.

18.2. Consecuencias del desistimiento

A partir de la fecha de efectividad de la resolución por desistimiento, la


liquidación de las relaciones entre la Propiedad y el Contratista, sin perjuicio de lo
dispuesto en cualquier otra Cláusula de este Contrato, se regirá por las siguientes
reglas:

(i) El Contratista cesará inmediatamente de prestar los Servicios.

(ii) La Propiedad pagará al Contratista, una vez efectuadas las correspondientes


liquidaciones y comprobaciones, los honorarios devengados hasta aquel
momento.

19. CESIÓN DEL CONTRATO Y SUBCONTRATACIÓN

El Contratista no podrá ceder, total o parcialmente, los derechos y obligaciones


derivadas del Contrato ni subcontratar, total o parcialmente, los servicios incluidos en el
mismo sin el previo consentimiento escrito de la Propiedad.

Para ello, el Contratista comunicará a la Propiedad por escrito, y previamente a la


celebración del acuerdo de subcontratación, su intención de contratar al Subcontratista,
la identidad del mismo, el tipo de servicios y trabajos a realizar por éste y las
condiciones económicas y jurídicas, a fin de que la Propiedad apruebe dicha
subcontrata; sin que dicha autorización suponga asunción de responsabilidad alguna por
parte de la Propiedad o aprobación de la idoneidad y/o resultado de los servicios y
trabajos.

El Contrato a celebrar entre el Contratista y el Subcontratista deberá ser escrito y


contener, además, los pactos contenidos en el presente Contrato.

- 14 -
Los plazos y condiciones de pago del precio acordado entre el Contratista y el
Subcontratista no podrán ser más desfavorables que los previstos en el presente
Contrato para las relaciones entre el la Propiedad y el Contratista.

El incumplimiento del Contratista de esta obligación facultará a la Propiedad para


resolver el presente Contrato.

Si el Contratista incumpliese sus obligaciones de pago a los Subcontratistas o algún


subcontratista reclamase a la Propiedad el pago de alguna cantidad, la Propiedad podrá
retener las cantidades que le reclamen hasta que el Contratista pague o realizar
directamente dicho pago, en cuyo caso su importe será descontado del Precio.

La Propiedad podrá exigir al Contratista, antes del pago de cada factura, un certificado
firmado por el Contratista y por cada uno de sus Subcontratistas acreditando que éstos
han recibido o se les ha asegurado el pago de la totalidad de los importes
correspondientes a trabajos realizados y pagadas al Contratista por la Propiedad

Los Subcontratistas actuarán en todo momento bajo la supervisión y control del


Contratista, obligándose éste a imponerles y hacerles cumplir todas las obligaciones
asumidas por él en el presente Contrato.

El Contratista responderá solidariamente de las obligaciones que asuman los


Subcontratistas, aun en el caso de mediar autorización expresa de la Propiedad.
Asimismo, el Contratista mantendrá indemne a la Propiedad de los daños y perjuicios
que pudiese sufrir la misma, directa o indirectamente, por la actuación de dichos
subcontratistas.

El Contratista deberá supervisar los trabajos de sus subcontratistas y definir y establecer


mecanismos de coordinación en función de cada necesidad, así como mantener
reuniones periódicas en las que se traten cambios sustanciales a los sistemas objeto del
Contrato, su explotación o cualquier otro aspecto. En estas reuniones se propondrán
mejoras que minimicen las afecciones entre áreas y mejoren la coordinación.

Los actos, errores o negligencias en el cumplimiento de las obligaciones laborales y


sindicales de cualquier subcontratista, de sus representantes, empleados o trabajadores,
no serán imputables en ningún caso a la Propiedad, quien podrá repetir contra el
Contratista si alguna de las consecuencias de estos supuestos le fuera imputada.

20. GARANTÍA

En garantía del adecuado cumplimiento de las obligaciones asumidas en virtud del


Contrato, el Contratista entrega a la Propiedad un aval bancario solidario y con expresa
renuncia al beneficio de orden, división y excusión, y de pago al primer requerimiento,
por importe de […] euros y en vigor y exigible durante la vigencia del presente
Contrato. [Nota: Si la garantía se constituyera mediante seguro de caución o en metálico
se adaptará el texto]

- 15 -
21. CAUSAS DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

Son causas de resolución de este Contrato, sin perjuicio del derecho de la parte que lo
hubiere cumplido a exigir su cumplimiento, las siguientes:

(i) El cumplimiento parcial, tardío o defectuoso de cualquier obligación asumida en


virtud de este Contrato.

(ii) La declaración de concurso o la declaración de insolvencia en cualquier otro


procedimiento.

(iii) El mutuo acuerdo entre la Propiedad y el Contratista.

(iv) La demora en el pago por parte de la Propiedad por plazo superior a 2 meses.

(v) La suspensión del Contrato por plazo superior a 10 meses acordada por la
Propiedad.

(vi) La obtención, en la evaluación del Servicio regulada en la cláusula 16, de una


puntuación inferior a 30 puntos.

Tan pronto como se produzca un incumplimiento, tal como se define en la presente


Cláusula, la parte no incumplidora notificará a la parte incumplidora dicho
incumplimiento; la resolución del Contrato se producirá de pleno derecho si la parte
incumplidora no ha comenzado a subsanar dicho incumplimiento dentro de un plazo de
siete días a contar de la fecha de notificación o si aquella no se ha completado en el
plazo de quince días a contar de la fecha de dicha notificación.

22. CONSECUENCIAS DE LA RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO

Cualquiera de las causas de resolución dará derecho, en su caso, a la otra parte, a la


indemnización de los daños y perjuicios correspondientes.

Si el incumplimiento fuera imputable al Contratista éste vendrá obligado además a:

(i) Satisfacer a la Propiedad cualesquiera importes que se viese obligada a pagar al


nuevo contratista como consecuencia de la sustitución.

(ii) Devolver a la Propiedad cualesquiera pagos que éste haya realizado a cuenta de
los Servicios pendientes de finalización a la fecha de la resolución.

(iii) Además, el incumplimiento imputable al Contratista llevará aparejada la pérdida


de la garantía prestada para la correcta ejecución del presente Contrato.

- 16 -
23. CONFIDENCIALIDAD

El Contratista se compromete a mantener toda la información que le sea facilitada por la


Propiedad en virtud del presente Contrato en secreto y a no revelarla a ninguna persona
física o jurídica, con la única excepción del personal de su plantilla a cargo de los
trabajos, de tal forma que no llegue a ser conocida por terceros ni siquiera debido a
negligencia y a no reproducir, transformar y, en general, hacer uso de la información
que le suministre la Propiedad sino con objeto de dar el debido cumplimento a los
servicios contratados.

El Contratista deberá cumplir las obligaciones sobre confidencialidad establecidas en el


Anexo IV.

24. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO

Las partes podrán solicitar la modificación del Contrato por las causas tasadas
establecidas en el artículo 107 del TRLCSP, conforme al procedimiento y requisitos
establecidos en los preceptos concordantes del TRLCSP.
Las modificaciones acordadas por esas causas serán obligatorias para el adjudicatario,
que no tendrá derecho a reclamar indemnización alguna aun cuando supongan una
supresión o reducción de algunas de las prestaciones objeto del contrato.
Asimismo, podrá modificarse el Contrato en las condiciones y con el alcance que se
detalla a continuación:

(i) En caso de que se requiera la prestación de mantenimiento correctivo adicional,


según lo descrito en el PPT o si se produjeran altas o bajas en la relación de
edificios o equipos a gestionar por el Parque Tecnológico que hicieran aumentar o
disminuir las prestaciones respecto de las existentes a la fecha de formalización
del Contrato.

Las variaciones previstas en esta cláusula podrán modificar el Precio al alza o a la baja
hasta un 25%.

Estas modificaciones serán obligatorias para el Contratista y se tramitarán de forma


contradictoria, comprometiéndose el Contratista a respetar en caso del correctivo
adicional los precios unitarios máximos señalados en su oferta. En el caso de variación
de los activos del PARQUE TECNOLÓGICO, se establecerá el Precio estimando la
variación en función del desglose por edificios facilitado por el Contratista en su Oferta,
adecuándose en su caso al número de elementos objeto de mantenimiento.

En caso de discrepancia entre las Partes en la fijación contradictoria del precio,


prevalecerá cautelarmente el criterio que establezca la Propiedad, sin perjuicio de las
acciones que pudiera ejercitar el Contratista ante los Tribunales.

- 17 -
25. PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre,


los datos de carácter personal facilitados por el Contratista están recogidos en un
fichero denominado “CONTRATAS”, del que es responsable la Propiedad, con
domicilio en Paseo Mikeletegi / Mikeletegi Pasealekua, 53, 20009 San Sebastián.

Este fichero tiene como finalidad gestionar los datos necesarios para Información
relativa al personal externo de la Propiedad a efectos de dar cumplimiento a la PRL.
Dicha información podrá ser facilitada a Empresas colaboradoras, Administración
Pública con competencia en la materia y empresas del grupo.

Dicho fichero, ha sido notificado a la Agencia Española de Protección de Datos y


cuenta con las medidas de seguridad necesarias para garantizar la total seguridad
de los datos.

El Contratista tiene la posibilidad de acceder a los datos facilitados, así como de


solicitar, en su caso, su rectificación, oposición o cancelación, en los términos
establecidos por la Ley indicada, dirigiendo una comunicación escrita a los
Responsable de Seguridad: lopdgipuzkoa@parke.eus

26. COMUNICACIONES

Toda comunicación entre las partes relativa a este Contrato deberá hacerse por escrito
utilizando las direcciones especificadas más adelante. La recepción de dichas
comunicaciones deberá ser confirmada por escrito, si el remitente así lo exige.

A efectos de comunicaciones, las partes designan las siguientes direcciones y personas


de contacto:

(i) Por la Propiedad:

- Domicilio: […].

- Atención: […].

- Correo electrónico: […].

- Fax: […].

(ii) Por el Contratista:

 Domicilio: […].

 Atención: […].

 Correo electrónico: […].

 Fax: […].

- 18 -
Los datos a efectos de notificaciones señalados podrán ser modificados por medio de
comunicación escrita a la otra parte con siete días de antelación, como mínimo, a la
fecha en que sea efectivo el cambio.

27. JURISDICCIÓN

Respecto a cualquier disputa o desacuerdo que pueda surgir entre las partes sobre la
interpretación del presente Contrato o sobre su cumplimiento, las partes, con renuncia
expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten a la jurisdicción
y competencia de los Juzgados y Tribunales civiles de San Sebastián.

Y EN PRUEBA DE CONFORMIDAD, las partes firman el presente Contrato y sus


documentos anexos en dos ejemplares y a un solo efecto, en el lugar y fecha indicados
en el encabezamiento.

La Propiedad El Contratista

P.p. P.p.

________________ _________________

Nombre del firmante Nombre del firmante

- 19 -
ANEXO I

Oferta

- 20 -
ANEXO II

Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas

- 21 -
ANEXO III

Contrato de arrendamiento de local

- 22 -
En Donostia-San Sebastián a ……………………

REUNIDOS

DE UNA PARTE: D. ……………, mayor de edad, con D.N.I………………en nombre y representación


de la compañía PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE GIPUZKOA – GIPUZKOAKO
ZIENTZIA ETA TEKNOLOGIA PARKEA, S.A., domiciliada en San Sebastián, Paseo Mikeletegi 53,
C.I.F. nº A-20/479275, con facultades bastantes en virtud de escritura de apoderamiento de
fecha …………………………………., autorizada por el notario de San Sebastián D. ………….., con el
núm. ………………. de su Protocolo, el cual manifiesta se encuentra vigente al día de la fecha.
En adelante, el “PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE GIPUZKOA, S.A.” o el
“Arrendador”.

Y DE OTRA PARTE: D. ……………………………………… o el “Arrendatario”.

Ambas partes reconociéndose recíprocamente plena capacidad y representación suficientes


para este acto, de mutuo acuerdo

MANIFIESTAN
I. Que PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE GIPUZKOA, S.A. tiene por objeto la
promoción, desarrollo y gestión de un Parque Tecnológico, como centro para el
desarrollo de empresas de alta tecnología.
Para el cumplimiento de este objetivo, PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE
GIPUZKOA, S.A. ha promovido la creación del Parque Tecnológico de San Sebastián,
emplazado en el Parque Miramón de San Sebastián, en el que se han construido
varios edificios, aplicando una concepción urbanística avanzada y de calidad, con
baja densidad de edificación, construcciones específicas y acordes al hábitat de la
zona, destinados a la ubicación de empresas relacionadas con la investigación y alta
tecnología.

II. PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE GIPUZKOA, S.A., es propietaria del siguiente


local:

A) LOCAL-TRASTERO NUMERO ………………., (en adelante el local)


construido de la relación de parcelas resultantes del Proyecto de
Compensación del Sector 36.1 del Area “MIRAMON” de Donostia-San
Sebastián, con entrada por Paseo Mikeletegi nº …….. de la misma ciudad, con
una superficie de …… metros cuadrados útiles.

B) PLAZAS DE GARAJE Nº …………….. en planta de sótano …………………


construido de la relación de parcelas resultantes del Proyecto de
Compensación del Sector 36.1 del Area “MIRAMON” de Donostia-San

- 23 -
Sebastián, con entrada por Paseo Mikeletegi nº …….. de la misma ciudad, con
una superficie de …… metros cuadrados útiles.

Para mejor identificación de las fincas descritas, se acompañan planos del mismo como
ANEXOS- I y II del presente contrato.

III. Que la compañía ……………………… está interesada en el arrendamiento de las fincas


descritas en el expositivo II, y teniendo perfecto conocimiento de los objetivos del
Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa así como de las limitaciones que su
integración en el mismo comporta, habiendo convenido en otorgar el presente
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA USO DISTINTO DEL DE VIVIENDA que se
regirá por las siguientes,

ESTIPULACIONES

PRIMERA.- RÉGIMEN JURÍDICO

El presente contrato de arrendamiento se celebra al amparo de lo dispuesto en la vigente Ley


de Arrendamientos Urbanos de 24 de noviembre de 1994 y está sometido de forma imperativa
a lo dispuesto en los Títulos I (arts. 1 a 5), IV (arts. 36 y 37) y V (arts. 38 a 40) de la misma.
Además, por tratarse de un arrendamiento para uso distinto del de vivienda, se rige, en
primer lugar, por la voluntad de las partes expresada en el presente contrato; en su defecto,
por lo dispuesto en el Título III (arts. 29 a 35) de la citada Ley cuya aplicación no se excluya
de forma expresa; y supletoriamente, por lo dispuesto en el Código Civil.

SEGUNDA.- OBJETO

Es objeto del presente arrendamiento, el local y las plazas de garaje descritas en la


manifestación II) que antecede.

El local y las plazas de garaje se ceden en arrendamiento como un objeto único e indivisible.

El Arrendatario recibe en este acto las correspondientes llaves y la posesión de las fichas
objeto del presente arrendamiento, cuyo estado, tanto físico como jurídico, accesorios y
características principales declara conocer y aceptar por haberlos comprobado con
anterioridad, estimándolos aptos para el destino pactado y siendo de su exclusiva cuenta y
cargo cuantos permisos o licencias oficiales, tareas de acondicionamiento del Local y demás
requisitos técnicos, legales o de cualquier otro tipo que sean necesarios para la instalación,
apertura y utilización conforme a dicho destino.

El local arrendado, es designado por el arrendatario, a partir de este momento, como su


domicilio a todos los efectos de este contrato y en especial a los de recibir cualquier
notificación vinculada con los derechos y obligaciones dimanantes del mismo o reconocidas en
la ley.

TERCERA.- DURACIÓN

El presente contrato tendrá efecto desde el ……………… y finalizará el día …….. …………,
pudiendo ser prorrogado automáticamente por periodos anuales, hasta un máximo de
…………………, es decir, hasta el …………, fecha en la que quedará automáticamente
extinguido.

No obstante, la parte arrendataria podrá desistir del contrato, con un preaviso por escrito de
tres meses a la fecha en que abandone efectivamente el Local objeto de contrato.

- 24 -
A la fecha del vencimiento del plazo de ……………….. pactado, el contrato se extinguirá de pleno
derecho y el Arrendatario deberá proceder a la inmediata devolución al Arrendador de las
llaves y la libre posesión y disposición del Local objeto del presente arrendamiento, quedando
requerido de ello desde este momento a los efectos de lo dispuesto en el artículo 1.566 del
Código Civil. Asimismo, el Arrendatario queda advertido de que el incumplimiento de esta
obligación llevará consigo, como cláusula verdaderamente penal o de pena acumulativa, la
obligación de indemnizar al Arrendador con la cantidad de 600,00.-€ por día natural que
transcurra sin que se produzca tal devolución, sin perjuicio de las acciones judiciales que
procedan para exigirla judicialmente.
Se excluye expresamente la aplicación de lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley de
Arrendamientos Urbanos, por cuanto que - además de no ser aplicable en principio por razón
del destino - en ningún caso tendrá el Arrendatario derecho a indemnización alguna a cargo
del Arrendador como consecuencia de la extinción del arrendamiento por transcurso del
término convencional.

CUARTA.- RENTA

El arrendatario se obliga a pagar al arrendador una renta mensual inicial por importe de
…………EUROS (…….EUROS), incrementada con el I.V.A. correspondiente.

El pago de la renta deberá efectuarse por mensualidades anticipadas, antes del día cinco de
cada mes, mediante ingreso en la cuenta corriente bancaria que señale el arrendador

El pago de la renta deberá efectuarse bien por mensualidades anticipadas, antes del día cinco
de cada mes, mediante ingreso en la cuenta corriente bancaria que señale el arrendador o
bien a finales de mes por recibo domiciliado previa autorización del Arrendatario al
Arrendador.

Con el fin de adecuar permanentemente la cuantía de la renta al poder adquisitivo de la


moneda, lo que así expresamente pactan las partes, dicha renta será objeto de revisión
automática al alza el día uno de enero de cada año, de acuerdo con las variaciones
POSITIVAS del índice de precios del alquiler de oficinas, a nivel autonómico, publicado por el
INE (en adelante Indice INE), a fecha de cada revisión, tomando como trimestre de
referencia el que corresponda al último índice que estuviera publicado en la fecha de revisión
del contrato. Hasta que se publique ese Índice INE, la revisión al alza se efectuará conforme
al índice de precios de alquiler de la vivienda del IPC del INE, a nivel provincial. Dicha
actualización se practicará sobre el importe de la renta satisfecha en el año inmediatamente
anterior a la fecha de actualización.

Hasta que sean publicados los índices que deban aplicarse para determinar la cuantía de la
revisión, el arrendatario seguirá satisfaciendo la que viniere pagando antes de la fecha de
revisión, pero se entenderá su entrega como pago a cuenta de la que, en aumento o
disminución, le corresponda pagar con arreglo a esta cláusula, cuya aplicación tendrá
efectos retroactivos desde la fecha pactada para revisarla.

El impago total o parcial de la renta pactada durante dos meses consecutivos o alternos,
facultará al arrendador para dar por resuelto automáticamente el presente contrato, siendo
de aplicación la cláusula penal establecida en la estipulación sexta.

Todos los gastos, costes, daños y perjuicios a que diere lugar la falta de pago de la renta o
de cualquiera de las cantidades cuyo pago haya asumido o corresponda al arrendatario serán
a cargo de éste.

QUINTA.- OTRAS OBLIGACIONES ESENCIALES

El Arrendatario queda obligado durante toda la vigencia del presente contrato de


arrendamiento al cumplimiento de las siguientes obligaciones esenciales:

- 25 -
1º) Destino

El Local objeto del presente arrendamiento habrán de destinarse única y exclusivamente por la
parte arrendataria a usp auxiliar / trastero/ stock /…similar ……………………………
……………………………… ……………… ………..

2º) Prohibición de cesión por cualquier título

Quedan prohibidos el subarriendo y la cesión, total o parcial, por cualquier título (incluso por
aportación a sociedad, fusión o escisión), del presente arrendamiento, y por tanto, de la
posesión y del derecho de uso sobre el Local.

Se excluye expresamente la aplicación de los dispuesto en los artículos 32, 33 y 34 de la Ley


de Arrendamientos Urbanos.

3º) Renuncia a los derechos de adquisición preferente

El Arrendatario renuncia expresamente y con carácter total y absoluto a los derechos de tanteo
y retracto recogidos en los artículos 31 y 25 (éste último por remisión del art. 31), que en
consecuencia se entienden expresamente excluidos.

4º) Obras

a) El Arrendatario realizará las obras de acondicionamiento del Local alquilado respetando


en todo caso las especificaciones establecidas al efecto tanto en el Pliego de Condiciones
Técnicas como en las Normas de Acondicionamiento fijadas por el Arrendador para la
realización de dichas obras de adecuación del Local.

b) Se prohíbe expresamente al Arrendatario la realización de cualquier clase de obras en el


Local arrendado sin el previo consentimiento expreso y por escrito del Arrendador.

La falta de dicho consentimiento facultará al Arrendador para exigir del arrendatario la


reposición al estado anterior, sin perjuicio del derecho a resolver el contrato de
arrendamiento, con indemnización de los daños y perjuicios causados.
c) El Arrendatario está obligado a soportar la realización en el Local arrendado de obras de
cualquier clase que afecten a otras fincas o a elementos o servicios comunes del edificio,
permitiendo la entrada al personal encargado de realizarlas.
Asimismo, el Arrendatario deberá permitir realizar en el Local arrendado cuantos
trabajos sean necesarios para el arrendador y colocar en el mismo conducciones,
cables y demás elementos de utilidad para todos o algunos de los propietarios o
arrendatarios de los edificios que integran el Parque Científico y Tecnológico de
Gipuzkoa.

No obstante, dichas obras e instalaciones se realizarán en la forma que cause menos


perjuicios al Arrendatario.
d) El Arrendatario no podrá exigir del propietario la realización de innovación ni mejora
alguna. Tampoco podrá exigir la realización de reparaciones en el Local arrendado, pues
las que procedieren habrá de realizarlas el arrendatario por su cuenta y cargo,
informando previamente de las mismas al Arrendador.
No obstante, el Arrendador realizará las reparaciones necesarias en el local arrendado
que excedan de la conservación ordinaria que asume el Arrendatario, tales como,
goteras, humedades, etc., excepto aquellas derivadas de un deterioro imputable al
Arrendatario.

- 26 -
Se excluye expresamente la aplicación de los dispuesto en el artículo 30 de la Ley de
Arrendamientos Urbanos, así como la de lo dispuesto en los artículos 19, 21, 22, 23 y 26 a que
el mismo se remite.

5º) Uso, conservación y mantenimiento

a) El Arrendatario habrá de observar, en cuanto al uso y conservación del Local y demás


instalaciones y elementos de los mismos, las normas que en su caso dicte PARQUE
CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE GIPUZKOA, S.A.
En todo caso, el Arrendatario se obliga a no desarrollar en el Local arrendado actividades
que perjudiquen a la finca o que puedan causar incomodidades o molestias a los demás
arrendatarios, quedando obligado a respetar los buenos usos de la vecindad y las
ordenanzas municipales.

b) El arrendatario está obligado a conservar el Local objeto de este contrato en perfecto


estado de mantenimiento, conservación y limpieza, realizando por su cuenta y a su
cargo exclusivo las reparaciones necesarias para dicha conservación, y la reposición de
lo que se perdiese, incluso cuando tuviese por causa hechos imputables a terceros, sin
que por esta razón pueda exigir al Arrendador reintegro o indemnización alguna o
disminución de la renta pactada; dando cuenta en todo caso de dichas reparaciones al
Arrendador.
c) Los elementos comunes del edificio en que se ubica el Local arrendado, serán utilizados
por el Arrendatario conforme a su destino y naturaleza, sin realizar actividad alguna que
suponga su deterioro o que implique un aprovechamiento privativo de los mismos.
En particular, queda terminantemente prohibido al Arrendatario depositar cualquier clase
de materiales o elementos fuera del Local arrendado o en las zonas comunes, aunque
sea circunstancialmente.

Los daños o desperfectos que el Arrendatario causare en los elementos comunes del
edificio en el que se ubica el Local serán reparados por el arrendador a costa del
Arrendatario.

d) La colocación de anuncios o de cualquier clase de publicidad en el interior o exterior del


edificio, y en elementos, espacios o viales integrados en el Parque Tecnológico de San
Sebastián, requerirá autorización previa y por escrito del Arrendador.

El Arrendador queda desde ahora autorizado para retirar los anuncios y publicidad que
se hubieran colocado sin la autorización antes indicada, siendo los gastos que se
ocasionen por cuenta del Arrendatario.

e) La utilización del local por parte de la empresa arrendataria en el Parque Científico y


Tecnológico de GIpuzkoa no conlleva concesión de derecho alguno de
utilización/incorporación de marca/logotipo de miramon/parque tecnológico de San
Sebastián/Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, y en todo caso, para su posible
uso y condiciones de uso se requerirá autorización expresa y por escrito por parte del
PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE GIPUZKOA, S.A.

f) El Arrendatario exime de toda responsabilidad a PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO


DE GIPUZKOA, S.A. por los daños que en las cosas o las personas se produzcan y sean
consecuencia directa o indirecta de la ocupación del Local arrendados o de la actividad
desarrollada en las mismas, asumiendo el Arrendatario las responsabilidades tanto
civiles como penales que, en su caso, se declarasen por dichos daños.

6º) Gastos y servicios comunes

Los gastos y servicios comunes que corresponden al LOCAL-TRASTERO, se encuentran


incluidos en la renta pactada.

- 27 -
7º) Gastos y servicios privativos

El Arrendatario se obliga a satisfacer puntualmente los servicios y suministros privativos con


que cuenta o pueda contar el Local objeto del presente arrendamiento.

Los servicios y suministros de electricidad, teléfono y cualquier otro similar, serán de cuenta y
cargo del Arrendatario, que los contratará directamente con las correspondientes compañías
suministradoras.

El Arrendador queda exento de cualquier responsabilidad por falta de estos suministros.

8º) Impuestos y tasas

Todos los impuestos, contribuciones, permisos y cuotas correspondientes al ejercicio de la


actividad a que se destine el Local arrendado serán de exclusivo cargo y cuenta del
Arrendatario.
Asimismo, serán de cuenta y cargo del Arrendatario toda clase de impuestos, tasas, arbitrios
y contribuciones, que recaigan sobre la propiedad o disfrute de las fincas arrendadas (como
tasas de servicio de basuras, saneamiento, impuesto de bienes inmuebles, etc.), los cuales
serán repercutidos íntegramente por el arrendador al Arrendatario.

Dichos impuestos, tasas o contribuciones respecto al Local arrendado, estarán incluidas según
se establece en el apartado 6º de esta cláusula.

9º) Seguros

El Arrendatario se obliga a concertar un seguro de responsabilidad civil general y locativa


para el Local arrendado, por un capital asegurado no inferior a 600.000-€ y que habrá de
actualizarse anualmente con arreglo al IPC.

Los importes correspondientes a los conceptos descritos en los apartados 4º a 8º anteriores, se


repercutirán por el arrendador mensualmente al arrendatario, quien habrá de satisfacerlos en
los diez días siguientes a la fecha en que se le envíe la correspondiente liquidación, teniendo a
los efectos legales de su incumplimiento, la calificación de cantidades asimiladas a renta.

Exoneración de responsabilidad por bienes: El Arrendatario exonera expresamente al


Arrendador de toda responsabilidad por los daños o perjuicios que pudiera sufrir como
consecuencia del uso, mal funcionamiento, avería, vicios, tanto anteriores como posteriores a
la cesión del uso, o por cualquier otra circunstancia o condición predicable de los bienes
muebles, electrodomésticos e instalaciones que el Arrendador pone a su disposición junto con
el Local. A los anteriores efectos, el Arrendatario declara que conoce y ha verificado el estado
de todos y cada uno de los bienes muebles, electrodomésticos e instalaciones, resultando de
dicha verificación el correcto estado de conservación y el funcionamiento adecuado y útil de
todos ellos.

SEXTA.- EXTINCIÓN DEL CONTRATO

a) Causas: El presente contrato quedará resuelto automáticamente por alguna de las


siguientes causas:

1º) Incumplimiento por el Arrendatario de cualesquiera de las obligaciones asumidas


en este contrato

2º) La terminación del plazo pactado.

3º) Finalización del Contrato de adjudicación de los Servicios de “…..” que haya sido
adjudicataria.

- 28 -
b) Efectos: Finalizado el contrato por cualquiera de las anteriores causas, el arrendatario
quedará obligado a la inmediata devolución de la libre posesión del Local arrendado,
debiendo retirar del mismo su mobiliario y maquinaria.
A la finalización del contrato, las obras sufragadas por el arrendatario que no hayan sido
retiradas quedarán en beneficio del Arrendador, sin que éste deba abonar compensación ni
indemnización alguna por ello al Arrendatario.
En caso de que el Arrendatario se retrase en la entrega de la libre y entrega posesión de
las fincas arrendadas al arrendador, el arrendatario quedará obligado a indemnizar al
arrendador con la cantidad de 600,00.-€ por día natural que transcurra sin que se
produzca tal devolución desde que fuera requerido para ello, y ello sin perjuicio de
cuantas acciones judiciales asistan al arrendador para obtener el lanzamiento de las fincas
y, en su caso, el pago de las rentas pendientes.

SÉPTIMA.- FIANZA

El arrendatario entrega en este acto al arrendador la cantidad de ……………… EUROS


(………………-€)equivalente a dos mensualidades de la renta inicial, como FIANZA en
metálico a que se refiere el artículo 36,1 de la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos de
1994.

Asimismo, el Arrendatario hace entrega en este acto al Arrendador la cantidad de ……


………… EUROS (…………...-€), importe correspondiente a seis mensualidades de Renta en
concepto de GARANTIA ADICIONAL (a modo de fianza-adicional/aval, etc), quedando
ésta afecta a las responsabilidades legales y contractuales del Arrendatario. Por tanto, la fianza
no exime al Arrendatario del cumplimiento de sus obligaciones arrendaticias - especialmente la
de pagar la renta y las demás cantidades cuyo pago haya asumido o le corresponda- en el
plazo, modo y lugar pactados y no tienen eficacia alguna para eludir los efectos del
incumplimiento previstos en el artículo 27 de la mencionada LAU -ni tampoco para enervar el
desahucio que se fundamente en el incumplimiento de la señalada obligación-

La mencionada fianza en metálico y garantía adicional se liquidará a la finalización por


cualquier causa del contrato de arrendamiento, por lo que no eximen al arrendatario del
cumplimiento de sus obligaciones arrendaticias - especialmente la de pagar la renta y las
demás cantidades cuyo pago haya asumido o le corresponda - en el plazo, modo y lugar
pactados y no tienen eficacia alguna para eludir los efectos del incumplimiento previstos en
el artículo 27 de la mencionada Ley - ni tampoco para enervar el desahucio que se
fundamente en el incumplimiento de la señalada obligación -.

Asimismo, en el caso de no devolver el local, sus instalaciones o servicios en perfecto estado


al Arrendador, el Arrendatario se obliga a satisfacer a aquél la indemnización de los
desperfectos existentes en la cuantía que convengan o que resulte de la tasación pericial que
se practique, subsistiendo la obligación del arrendatario de satisfacer la renta del local hasta
que tal indemnización se haga efectiva.

OCTAVA.- INTERÉS DE DEMORA

La demora del Arrendatario en el pago de las cantidades cuya exigibilidad se deduzca de este
contrato, producirá interés legal a favor del Arrendador desde la fecha en que aquéllas se
devengaron hasta el día en que se hagan efectivas, de dicha obligación o el desahucio, cuyos
gastos, incluidos los de abogado y procurador, aunque su intervención no sea preceptiva,
serán por cuenta y a cargo del arrendatario sin perjuicio de las acciones judiciales o
extrajudiciales que utilice para obtener el cumplimiento

NOVENA.- DOMICILIO

Las partes contratantes señalan como domicilio, para toda clase de requerimientos y
notificaciones, por parte del Arrendador, en:

- 29 -
PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE GIPUZKOA, S.A.
Paseo Mikeletegi nº 53-Edificio Central
20009 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)
Tel.: +34 943 011 000

Y por parte del arrendatario en:

…………….

……………………….
………………. ………………
………………………………………………….
Tel.: +………………… / mail: …………………………………

DECIMA.- SUMISIÓN A FUERO.

Las partes, con renuncia expresa al fuero propio, si lo tuvieren, se someten a la jurisdicción y
competencia de los Juzgados y Tribunales de San Sebastián, para cuantas cuestiones litigiosas
se deriven del presente contrato.

CLAUSULA ADICIONAL PRIMERA.- De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica


15/1999 de 13 de diciembre, le informamos que los datos de carácter personal que nos ha
facilitado están recogidos en un fichero denominado “CLIENTES”, del que es responsable
PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE GIPUZKOA –GIPUZKOAKO ZIENTZIA ETA
TEKNOLOGIA PARKEA con domicilio en Paseo Mikeletegi / Mikeletegi Pasealekua, 53,
20009 San Sebastián

Este fichero tiene como finalidad gestionar la información a efectos administrativos y


comerciales. Esta información podrá ser facilitada, siempre que sea necesario, a otras
empresas del grupo, a las empresas colaboradoras y a la Administración pública con
competencia en la materia.

Dicho fichero, ha sido notificado a la Agencia Española de Protección de Datos y cuenta con
las medidas de seguridad necesarias para garantizar la total seguridad de los datos.

Le recordamos la posibilidad de acceder a los datos facilitados, así como de solicitar, en su


caso, su rectificación, oposición o cancelación, en los términos establecidos por la Ley
indicada, dirigiendo una comunicación escrita a los Responsables de Seguridad
lopdgipuzkoa@parke.eus

Y EN PRUEBA DE CONFORMIDAD con cuanto antecede, suscriben de mutuo acuerdo y por


duplicado ejemplar, el presente contrato, en el lugar y fecha arriba indicados.

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO ……………………………………………..

DE GIPUZKOA, S.A.

Fdo.:D. Fdo.: D. ……………………………..

- 30 -
ANEXO IV

Modelo Confidencialidad personal externo PCTG

Modelo Confidencialidad Cláusula Proveedores PCTG

- 31 -
CLÁUSULAS DE CONFIDENCIALIDAD

PROVEEDORES

En Donostia-San Sebastián a __ de _______ de 2018.

REUNIDOS

DE UNA PARTE, _____, mayor de edad, en nombre y representación de la


entidad mercantil PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO DE GIPUZKOA, con CIF
A20479275 y domicilio social en Paseo Mikeletegi 53, C.P. 20.009 de Donostia- San
Sebastián, actuando en su condición de _____.

Y DE OTRA PARTE, _____, mayor de edad, en nombre y representación de la


entidad mercantil ________., con CIF _____ y domicilio social en
_____________ (en adelante, PROVEEDOR).

Los comparecientes, en la condición con que intervienen, se reconocen capacidad


legal suficiente para contratar y obligarse en nombre de sus respectivas
representadas, y a tal efecto

EXPONEN

PROVEEDOR se obliga a guardar secreto profesional respecto de los datos de


carácter personal responsabilidad de PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO DE
GIPUZKOA a los que tuviera acceso con motivo de la prestación de los servicios
contratados, obligación que subsistirá aun después de finalizar sus relaciones con la
misma.

PROVEEDOR establecerá las medidas técnicas y organizativas necesarias que


garanticen la seguridad e integridad de los datos de carácter personal y eviten su
alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, conforme a los requisitos
establecidos en la LOPD 15/99.

De igual manera, los datos podrán ser utilizados única y exclusivamente conforme a
las instrucciones de PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO DE GIPUZKOA y para la
finalidad concreta de los servicios contratados, no pudiendo PROVEEDOR
comunicarlos a terceros, ni siquiera para su conservación, siendo PROVEEDOR
máximo responsable de cualquier mal uso realizado de dicha información.

Al término del contrato, PROVEEDOR deberá destruir o devolver toda la información


relativa a datos de carácter personal, al igual que cualquier soporte o documentos
en que conste algún dato de carácter personal objeto de tratamiento, conforme a la
LOPD 15/99 y al Reglamento que la desarrolla (Real Decreto 1720/2007).

- 32 -
PROVEEDOR será responsable de los daños y perjuicios que se ocasionen con
motivo del incumplimiento de lo establecido en esta cláusula y en las disposiciones
que le incumban de la normativa de protección de datos de carácter personal,
incluido el importe de cualquier sanción que pudiera ser impuesta por la Agencia
Española de Protección de Datos.
PROVEEDOR declara y garantiza que reúne todos los medios, organización y
capacidad necesarios para cumplir las obligaciones legales que le corresponden
atendiendo a la normativa vigente en protección de datos.
Y EN PRUEBA DE CONFORMIDAD con cuanto antecede, las Partes firman el
presente Contrato por duplicado y a un solo efecto, en el lugar y fecha al principio
indicados.

La Propiedad El Contratista

- 33 -
CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD

EMPLEADOS CONTRATISTAS

En Donostia (Gipuzkoa), a XXXXX-

D. / Dña. XXX

Manifiesta que presta sus servicios en las instalaciones de GIPUZKOAKO ZIENTZIA


ETA TEKNOLOGIA PARKEA - PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO DE GIPUZKOA
en calidad de empleado de XXX y en el desarrollo de sus actividades se
compromete a cumplir con los siguientes aspectos:

1. Guardar, por tiempo indefinido, absoluta reserva y confidencialidad y a no


divulgar ni utilizar directa o indirectamente, las informaciones relativas a los
ficheros de carácter personal y demás informaciones a las que haya tenido
acceso durante su vinculación con GIPUZKOAKO ZIENTZIA ETA TEKNOLOGIA
PARKEA - PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO DE GIPUZKOA. La
organización le informa que, de acuerdo con la Ley Orgánica de Protección de
Datos de Carácter Personal, 15/1999 de 13 de diciembre, los profesionales que
desempeñan su labor en la presente organización , deberán respetar lo
establecido en el artículo 10 de la mencionada Ley: "El responsable del fichero
y quienes intervengan en cualquier fase del tratamiento de los datos de
carácter personal están obligados al secreto profesional respecto de los mismos
y al deber de guardarlos, obligaciones que subsistirán aun después de finalizar
sus relaciones con el titular del fichero o, en su caso, con el responsable del
mismo".

2. En el caso en que, por motivos relacionados con el puesto de trabajo, haya


entrado en posesión de información confidencial contenida en cualquier tipo de
soporte y a través de cualquier medio, entenderá que dicha posesión ha sido
estrictamente temporal, con obligación de secreto y sin que ello otorgue
derecho alguno de posesión, titularidad o copia sobre dicha información.
Asimismo, el usuario tiene la obligación de proteger y mantener en secreto las
contraseñas utilizadas para la gestión correspondiente, así como modificarlas
en el momento en que le sea requerido, ya sea por el sistema informático o por
el propio responsable de seguridad.

D./Dña. XXX

Empresa XXXX

- 34 -

También podría gustarte