Está en la página 1de 95

DESPACHO CENTRO NACIONAL DE

VICEMINISTERIAL DE EPIDEMOLOGÍA, PREVENCIÓN Y


SALUD PÚBLICA CONTROL DE ENFERMEDADES

Situación Actual
COVID19
Perú 2021-2022
30 DE ABRIL
RESUMEN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PAÍS:
CORTE AL 30 DE ABRIL; 22:00 HRS
TOTAL DE DEFUNCIONES
CASOS SINTOMATICOS RESULTADO % POSITIVIDAD
PERSONAS ALTAS CONFIRMADAS POR
POSITIVOS NEGATIVO ACUMULADA
MUESTREADAS COVID 19
29,874,150 3,565,839 26,308,311 11.9 3,543,274 212,841
99.37% 6.0%
➢ 30/04/2022 se registraron:
• 27,331 personas muestreadas
• 131 casos sintomáticos confirmados. 586 casos confirmados con resultado positivo de los últimos 7 días.
• 11 defunciones por COVID 19 confirmados. 6 defunciones por COVID 19 confirmados regularizadas.
• 10.93 x 100 Tasa de Ataque acumulada
• 65.24 x 10 000 Tasa de Mortalidad
• 999 pacientes hospitalizados, de los cuales:
• 350 en MINSA/GORE, 554 en EsSalud, 95 en clínicas privadas y 0 en FF.AA./PNP.
• 260 pacientes con evolución favorable, 619 estacionaria y 120 desfavorable.
• 297 pacientes en UCI; 271 con ventilación mecánica (1 pacientes menos que ayer)
• 108,160 fueron dados de alta hospitalaria. 12 nuevas altas.
• CENTRO DE ATENCION TEMPORAL: 403 camas disponibles y 17 camas en uso en la Villa deportiva panamericana*
• PACIENTES DE ALTA: 3,543,274 (3,435,114 cumplieron su periodo de aislamiento y 108,160 con alta hospitalaria).
*Dato corregido

Fuente: Net Lab INS y SICOVID (DIGIESP-OGTI) 1/05/2022 2


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
MUESTRAS Y CASOS ACUMULADOS CONFIRMADOS AL 30 DE ABRIL DE COVID-19 POR DEPARTAMENTO,
PERÚ 2020-2022
MUESTRAS TOTALES CASOS TOTALES

1/05/2022 3
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
MUESTRAS Y CASOS CONFIRMADOS REPORTADOS EL 30 DE ABRIL DE COVID-19 POR DEPARTAMENTO, PERÚ
2020-2022
MUESTRAS CASOS

* las Pruebas moleculares no se han incrementado por mantenimiento del sistema NETLAB 1/05/2022 4
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19, SEGÚN FECHA DE INICIO DE SÍNTOMAS,
PERÚ 2020-2022
Rt-PCR + PR + AG

La informacion de las ultimas 2 semanas pueden sufrir variacion debido que se encuentra en proceso de actualizacion
por las unidades notificantes
1/05/2022 5
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19, SEGÚN FECHA DE INICIO DE SÍNTOMAS,
PERÚ 2020-2022
Rt-PCR + PR + AG

1/05/2022 6
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
PROMEDIO DIARIO/SEMANAS CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19, SEGÚN SEMANA DE INICIO DE
SÍNTOMAS, PERÚ 2020-2022
2020 2021 2022
DEPARTAMENTO Tendencia
01-53 01-52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
AMAZONAS 52 40 175 354 365 284 142 70 36 19 16 13 10 7 3 2 2 1 0
ANCASH 94 147 1,640 1,711 861 472 261 184 95 62 72 69 64 69 48 34 40 13 0
APURIMAC 24 52 262 371 365 259 156 91 46 24 20 13 12 6 3 2 2 1 0
AREQUIPA 142 195 2,062 3,869 3,081 1,869 1,018 500 238 123 82 59 46 30 22 15 17 12 1
AYACUCHO 44 54 280 574 445 220 118 50 30 14 9 9 5 5 6 2 1 1 0
CAJAMARCA 74 115 666 1,200 877 480 273 137 73 32 14 12 16 15 7 3 7 4 0
CALLAO 126 180 1,570 1,754 776 480 193 88 33 20 21 16 8 8 9 4 6 5 1
CUSCO 74 150 1,402 1,589 935 481 249 135 79 40 26 22 16 13 10 7 6 9 0
HUANCAVELICA 22 24 136 352 291 200 125 64 43 23 13 9 8 6 3 2 2 1 0
HUANUCO 62 49 548 500 267 143 87 43 25 15 13 9 6 4 2 3 2 0 0
ICA 94 86 1,652 1,808 998 518 201 94 53 22 18 14 14 11 7 5 4 7 0
JUNIN 86 168 1,048 1,525 892 596 286 156 88 52 36 31 28 18 15 9 7 5 0
LA LIBERTAD 111 165 2,135 2,193 1,240 497 223 114 53 45 22 18 20 8 6 9 5 3 0
LAMBAYEQUE 97 98 1,739 1,596 792 379 160 65 32 58 23 12 8 6 4 4 3 2 0
LIMA 1,223 1,584 20,626 21,140 11,369 4,834 4,112 2,278 1,011 555 293 247 169 134 287 107 111 113 7
LIMA REGION 95 123 1,224 1,998 1,110 509 239 119 62 24 19 15 10 7 6 4 4 2 0
LORETO 75 50 267 757 407 199 49 22 7 7 5 7 4 2 3 2 4 1 0
MADRE DE DIOS 27 12 55 139 162 64 34 18 12 5 5 5 2 2 1 1 2 0 0
MOQUEGUA 47 38 291 600 744 424 247 110 56 21 11 11 5 3 3 3 2 2 0
PASCO 20 27 243 273 197 100 67 35 16 7 6 5 2 1 2 2 3 2 0
PIURA 128 151 2,489 2,869 1,384 619 283 179 68 49 40 44 34 26 17 14 9 3 0
PUNO 56 63 592 1,074 696 380 193 86 52 29 25 22 17 17 15 10 13 9 3
SAN MARTIN 75 67 584 456 205 84 34 20 6 5 3 3 1 1 0 1 1 0 0
TACNA 43 47 408 1,104 706 409 201 76 35 17 9 6 3 1 1 2 2 1 0
TUMBES 27 27 64 122 155 164 156 255 86 50 19 8 5 12 1 0 0 1 0
UCAYALI 58 31 154 319 254 129 58 21 8 3 2 2 3 7 4 7 1 0 0
Total general 2,975 3,743 42,311 50,248 29,576 14,796 9,165 5,009 2,345 1,323 822 677 518 419 486 254 255 199 14

1/05/2022 7
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRITOS CON NOTIFICACIÓN DE CASOS DE COVID-19, EN LAS ULTIMAS SEMANAS , PERÚ 2022
SE02 SE03 SE04 SE05

Tasa x 10 000
0 – 10
>10 – 20
>20 – 100
>100

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 8


1/05/2022
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TENDENCIA DE TASAS DE ATAQUE DE COVID-19,
PERÚ 2020-2022
Rt-PCR + PR + AG

La informacion de las ultimas 2 semanas pueden sufrir variacion debido que se encuentra en proceso de actualizacion
por las unidades notificantes

1/05/2022 9
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TENDENCIA DE TASAS DE ATAQUE DE COVID-19, LIMA Y CALLAO,
PERÚ 2020-2022
Rt-PCR + PR + AG

La informacion de las ultimas 2 semanas pueden sufrir variacion debido que se encuentra en proceso de actualizacion
por las unidades notificantes
1/05/2022 10
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TENDENCIA DE TASAS DE ATAQUE COVID-19, POR MACRORREGIONES,
PERÚ 2020-2022
Rt-PCR + PR + AG

La informacion de las ultimas 2 semanas pueden sufrir variacion debido que se encuentra en proceso de actualizacion
por las unidades notificantes

1/05/2022 11
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TASAS DE ATAQUE ACUMULADA DE COVID-19, PERÚ Y MACRORREGIONES,
PERÚ 2020-2022
Rt-PCR + PR + AG

1/05/2022 12
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TASA DE ATAQUE ACUMULADA COVID-19 POR DEPARTAMENTOS,
PERÚ 2020-2021
2020 2021

Tasa x 100 hab.


Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 13
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
CASOS POSITIVOS DE COVID 19, SEGÚN ETAPA DE VIDA
PERÚ 2020-2022

Rt-PCR + PR + AG

Tasa de Ataque x 100

El mayor porcentaje de casos se presenta en los adultos que acumulan el 56%


de los casos. Las mayores tasas de ataque corresponde al grupo de adultos y
adulto mayor.
Considerando a los jóvenes como grupo de referencia para la razón de tasas, se
evidencia que el mayor riesgo de enfermar ocurre en los adultos con un 46% y
en los adultos mayores con 39%.
En el 2020, el 51.5% de los casos corresponden a personas de sexo masculino y
48.5% a personas de sexo femenino.
En el 2021, el 51.3% de los casos corresponden a personas de sexo masculino y
48.7% a personas de sexo femenino.

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 14


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
CASOS POSITIVOS DE COVID 19, SEGÚN ETAPA DE VIDA
PERÚ 2021-2022
Rt-PCR + PR + AG

Tasa de Ataque x 100

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 15


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
PIRÁMIDE POBLACIONAL SEGÚN TASAS DE ATAQUE DE CASOS CONFIRMADOS DE
COVID-19, PERÚ 2021-2022
Rt-PCR + PR + AG

2021 2022

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 16


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
PIRÁMIDE POBLACIONAL SEGÚN TASAS DE LETALIDAD DE CASOS CONFIRMADOS DE
COVID-19, PERÚ 2021-2022

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 17


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DEFUNCIONES POR COVID-19, SEGÚN SEMANA Y MES DE DEFUNCIÓN,
PERÚ 2021-2022
RT-PCR + PR

1/05/2022 18
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA DEFINICIÓN DE MUERTE POR COVID-19

Se considera muerte por


COVID-19 si se cumple al
menos uno de los
siguientes criterios en
orden jerárquico*

* De acuerdo a los criterios técnicos descritos


en el informe final del Grupo de trabajo
temporal establecido por la Resolución
Ministerial N° 095-2021-PCM

Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TENDENCIA DE LAS MUERTES POR COVID-19 AL 30 DE ABRIL DE 2022

212 841
muertes por
COVID-19
acumuladas al 30
de abril de 2022

11 muerte por
COVID-19 ocurrida
el 30 de abril de
2022

6 muertes
correspondientes a
días anteriores
(regularizadas)

Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TENDENCIA DE LAS MUERTES POR COVID-19 SEGÚN MACRORREGIÓN AL 30 DE ABRIL DE 2022

Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
MUERTES POR COVID-19 SEGÚN EL SISTEMA DE VIGILANCIA (NOTI) Y EL SISTEMA NACIONAL DE
DEFUNCIONES (SINADEF)
Muertes COVID-19 Muertes COVID-19
El 30 de abril de Región acumuladas al ocurridas el
2022 se registró 11 AMAZONAS
30/04/2022
1339
30/04/2022
0
muertes por ANCASH 7148 0
APURIMAC 1632 0
COVID-19. AREQUIPA 10309 1
AYACUCHO 2329 1 El número de muertes por
CAJAMARCA 4459 0
Lima Metropolitana CALLAO 10503 1 COVID-19 reportadas en la sala
registró 3 muertes CUSCO 5172 1 situacional se actualiza
HUANCAVELICA 1272 0
por COVID-19. HUANUCO 2891 0 diariamente a medida que se
ICA 8934 1
JUNIN 7481 0
realiza la investigación
Ninguna región LA LIBERTAD 10950 0 epidemiológica así como el
LAMBAYEQUE 9238 0
registró más de 2 LIMA METROPOLITANA 85370 3 registro de los certificados de
muertes por LIMA REGION 7740 0 defunción en línea y físicos (En
LORETO 4385 0
COVID-19. MADRE DE DIOS 853 0 papel).
MOQUEGUA 1623 0
PASCO 1105 0
La tendencia de las PIURA 13094 0
PUNO 4775 2
muertes por SAN MARTIN 3162 0
COVID-19 es TACNA
TUMBES
2137
1690
0
0
descendente. UCAYALI 3250 1
PERÚ 212841 11

Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TENDENCIA DE LAS DEFUNCIONES CONFIRMADAS POR COVID-19 EXTRAHOSPITALARIAS Y EN
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

Defunciones extrahospitalarias Defunciones en establecimientos de salud


Incluye a las defunciones domiciliarias, en albergues o residencias, Incluye a las defunciones ocurridas en establecimientos del
vía pública o en tránsito a un establecimiento de salud. MINSA, EsSalud, PNP/FF.AA y clínicas privadas.

Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TASA DE MORTALIDAD NACIONAL Y REGIONAL POR COVID-19 ACUMULADA AL 30 DE ABRIL DE 2022

La mortalidad por COVID-19


se concentra en regiones de la
costa siendo las de más alta
mortalidad Callao, Ica, Lima
Metropolitana, Moquegua,
Lima región y Lambayeque.
Las regiones Arequipa y
Tumbes no están en el cuartil
más alto de la mortalidad
pero superan la tasa nacional
de defunciones.

Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TENDENCIA DE LAS MUERTES POR COVID-19 SEGÚN GRUPOS DE EDAD AL 30 DE ABRIL DE 2022

Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
LETALIDAD POR COVID-19 SEGÚN OLA Y ETAPAS DE VIDA
Marzo - Octubre 2020
Etapa de vida Defunciones Confirmados Letalidad (%) El número de muertes por
Niño (0 – 11 años) 434 35 797 1,21 COVID-19 que se reporta en
Adolescente (12 – 17 años) 148 27 020 0,55 la sala situacional se actualiza
Joven (18 – 29 años ) 1 135 190 715 0,60 diariamente a medida que se
Primera Ola realiza la investigación
Adulto (30 – 59 años) 23 955 560 580 4,27
Adulto mayor (60 a más años) 62 162 170 743 36,41 epidemiológica así como el
Total 87 834 984 855 8,92 registro de los certificados de
defunción en línea y físicos

Del 01 de noviembre 2020 al 23 de octubre 2021


Etapa de vida Defunciones Confirmados Letalidad (%)
Niño (0 – 11 años) 377 28 371 1,33
Adolescente (12 – 17 años) 187 42 170 0,44
Segunda Ola Joven (18 – 29 años ) 1 359 265 960 0,51
Adulto (30 – 59 años) 34 195 697 394 4,90
Adulto mayor (60 a más años) 77 201 209 433 36,86
Total 113 319 1 243 328 9,11

Del 24 de octubre 2021 a la fecha


Etapa de vida Defunciones Confirmados Letalidad (%)
Niño (0 – 11 años) 155 57 997 0,27
Adolescente (12 – 17 años) 57 48 154 0,12
Tercera Ola Joven (18 – 29 años ) 260 349 889 0,07
Adulto (30 – 59 años) 2 079 722 455 0,29
Adulto mayor (60 a más años) 9 137 159 161 5,74
Total 11 688 1 337 656 0,87
Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TENDENCIA DE LAS DEFUNCIONES CONFIRMADAS POR COVID-19 SEGÚN REGIONES NATURALES AL 30 DE
ABRIL del 2022

Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA 1/05/2022 27


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DEFUNCIONES CONFIRMADAS POR COVID-19 SEGÚN ÁMBITOS DE OCURRENCIA AL 30 DE ABRIL del 2022

Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA 1/05/2022 28


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA MORTALIDAD POR COVID-19
POR DEPARTAMENTOS EN EL PERÚ

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto


2021 2021 2021 2021 2021 2021

Octubre Setiembre Noviembre Diciembre Enero Febrero


2021 2021 2021 2021 2022 2022

Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA 1/05/2022 29


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA LETALIDAD COVID-19
POR DEPARTAMENTOS EN EL PERÚ

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO


2021 2021 2021 2021 2021 2021

SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICEMBRE ENERO FEBRERO


2021 2021 2021 2021 2022 2022

Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA 1/05/2022 30


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
MAPAS COMPARATIVOS DEL EXCESO DE MORTALIDAD COMPARADA CON LOS LÍMITES SUPERIOR E
INFERIOR (IC 95%) DE LA MEDIA HISTÓRICA DE MUERTES . PERÚ

MAPA DE EXCESO DE MORTALIDAD EN LA SE 16 - 2022

La tendencia del total de defunciones va en Descenso, 67 defunciones menos comparada con


la semana anterior. Son 390 defunciones en exceso, comparado con el valor máximo
esperado en la misma semana.

Sin exceso: número de fallecidos dentro de lo registrado históricamente


Con Exceso: número de fallecidos por encima de 2 desviaciones de lo registrado históricamente

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 31
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
MAPAS COMPARATIVOS DEL EXCESO DE MORTALIDAD COMPARADA CON LOS LÍMITES SUPERIOR E
INFERIOR (IC 95%) DE LA MEDIA HISTÓRICA DE MUERTES . PERÚ

MAPA DE MORTALIDAD POR COVID19 EN LA SE 16 - 2022

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 32
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, A LA SE 16 -
2022

67 Provincias aun muestran exceso de


mortalidad

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 33
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN DISTRITOS PRIORIZADOS CON MÁS DEL 50% DE EXCESO ,EN LA SE 16 - 2022

Los 30 distritos fueron priorizados tomando en consideración que


ocurrieron 5 de defunciones a más en la presente semana.
Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 34
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN DISTRITOS EN LIMA PRIORIZADOS CON MÁS DEL 50% DE EXCESO ,EN LA SE 16 -
2022

6 distritos aun con exceso de mortalidad y que


reportan 5 defunciones a más en la presente
semana.

Los distritos de Barranco, San Isidro, Surquillo,


Chorrillos, Breña y Miraflores, son los distritos
que presentaron el mayor exceso en la
presente semana

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 35
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
NORTE A LA SE 16 - 2022
Prov. PIURA
Región PIURA

Prov. SULLANA

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 36
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
NORTE A LA SE 16 - 2022
Prov. TUMBES
Región TUMBES

Prov. ZARUMILLA

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 37
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
NORTE A LA SE 16 - 2022
Prov. TRUJILLO
Región LA LIBERTAD

Prov. PACASMAYO

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 38
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
NORTE A LA SE 16 - 2022
Prov. CAJAMARCA
Región CAJAMARCA

Prov. CHOTA

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 39
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
NORTE A LA SE 16 - 2022
Prov. HUARAZ
Región ANCASH

Prov. SANTA

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 40
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, REGION LIMA A
LA SE 16 - 2022
Prov. HUARA
Región LIMA

Prov. HUAROCHIRI

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 41
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, REGION LIMA A
LA SE 16 - 2022

Prov. CAÑETE Prov. BARRANCA

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 42
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, REGION CALLAO
A LA SE 16 - 2022
Región CALLAO Distrito CALLAO

Distrito CARMEN DE LA LEGUA

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 43
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, REGION CALLAO
A LA SE 16 - 2022

Distrito BELLAVISTA Distrito LA PERLA

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 44
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, LIMA
METROPOLITANA A LA SE 16 - 2022

LIMA METROPOLITANA

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 45
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, REGION LIMA Y
CALLAO A LA SE 16 - 2022
DIRIS LIMA CENTRO DIRIS LIMA ESTE

DIRIS LIMA NORTE DIRIS LIMA SUR

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 46
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
SUR A LA SE 16 - 2022
Prov. ABANCAY
Región APURIMAC

Prov. ANDAHUAYLAS

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 47
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
SUR A LA SE 16 - 2022
Prov. AREQUIPA
Región AREQUIPA

Prov. CAYLLOMA

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 48
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
SUR A LA SE 16 - 2022
Prov. CUSCO
Región CUSCO

Prov. CANCHIS

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 49
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
SUR A LA SE 16 - 2022
Prov. ILO
Región MOQUEGUA

Prov. MARISCAL NIETO

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 50
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
SUR A LA SE 16 - 2022
Prov. TACNA
Región TACNA

Prov. JORGE BASADRE

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 51
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
SUR A LA SE 16 - 2022
Prov. PUNO
Región PUNO

Prov. SAN ROMAN

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 52
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
CENTRO: A LA SE 16 - 2022
Prov. HUAMANGA
Región AYACUCHO

Prov. LA MAR

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 53
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
CENTRO: A LA SE 16 - 2022
Prov. HUANCAYO
Región JUNIN

Prov. JAUJA

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 54
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
CENTRO: A LA SE 16 - 2022
Región HUANUCO Prov. HUANUCO

Prov. AMBO

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 55
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
CENTRO: A LA SE 16 - 2022
Prov. HUANCAVELICA
Región HUANCAVELICA

Prov. TAYACAJA

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 56
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
CENTRO: A LA SE 16 - 2022
Región ICA Prov. ICA

Prov. CHINCHA

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 57
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, MACRO REGION
CENTRO: A LA SE 16 - 2022
Prov. NAZCA Prov. PALPA

Prov. PISCO

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 58
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, REGION SELVA :
A LA SE 16 - 2022
Región LORETO Región SAN MARTIN

Región MADRE DE DIOS

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 59
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, REGION SELVA :
A LA SE 16 - 2022

Región AMAZONAS Región UCAYALI

Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 16 - 2022 corte a las 22:00 horas del 30/04/2022 1/05/2022 60
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
PORCENTAJE DE POSITIVIDAD DE MUESTRAS PROCESADAS SEGÚN SEMANAS COVID 19
PERÚ 2020-2021
% de Positividad % de Positividad
Oriente
100% 100%
90% 90%
80% Norte 80%
70% 70%
60% 60%
50% 50%
40% 40%

-23%
30%
20%
-38% 30%
20%
10% 10%
0% 0%
6 7 8 910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152531 2 3 4 5 6 7 8 910111213141516171819 6 7 8 910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152531 2 3 4 5 6 7 8 910111213141516171819

2020 2021 2020 2021

% de Positividad
% de Positividad
Centro
100% 100%
90% 90%
80% Lima y Callao 80%
70% 70%
60% 60%
50% 50%
40% 40%
30% 30%
Sur -21%
-33% 20%
10%
20%
10%
0%
6 7 8 910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152531 2 3 4 5 6 7 8 910111213141516171819
% de Positividad 0%
100% 6 7 8 910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152531 2 3 4 5 6 7 8 910111213141516171819
2020 2021 2020 2021
90%
80%
70%
60%
50%
40%

-48% 30%
20%
10%
0%
6 7 8 910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152531 2 3 4 5 6 7 8 910111213141516171819

2020 2021

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 61


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN AMAZONAS

La región Amazonas presenta 226,822 personas muestreadas de los cuales 44,172 son casos confirmados a COVID-19, con
una positividad de 19.5% . Los distritos más afectados son Bagua, Bagua Grande, Imaza, Chachapoyas, Aramango y Nieva.
Tendencia a baja transmisión.
Amazonas registra 1,339 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 3.0%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 62


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN ANCASH

La región Ancash presenta 912,663 personas muestreadas de los cuales 127,850 son casos confirmados a COVID-19, con una
positividad de 14.0%. Los distritos más afectados son Chimbote, Huaraz, Nuevo Chimbote, Independencia, Huarmey y
Coishco.
Tendencia fluctuante, sostenida y un ligero incremento en los días de diciembre.
Ancash registra 7,148 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 5.6%
Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 63
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN APURÍMAC

La región Apurímac se tiene 306,121 personas muestreadas con 39,060 casos confirmados a COVID-19, con una positividad
de 12.8%. Los distritos más afectados son Abancay, Andahuaylas, Challhuahuacho, Curahuasi y Tamburco.
En el gráfico de tendencia se observa que la curva viene en un ligero incremento.
Apurímac registra 1,632 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 4.2%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 64


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN AREQUIPA

Arequipa presenta 214,764 casos confirmados a COVID-19, de un total de 2,262,247 personas muestreadas, con una
positividad de 9.5% Los distritos más afectados son: Arequipa, Cerro Colorado, Yanahuara, Cayma, Paucarpata, Alto Selva
Alegre, Socabaya, José Luis Bustamante Y Rivero, Mariano Melgar, Jacobo Hunter y Miraflores.
En el gráfico de tendencia se observa un descenso de manera irregular, en niveles menores al inicio de la pandemia,
fluctuante y con ligero incremento en los días del mes de diciembre.
Arequipa registra 10,309 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 4.8%
Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 65
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN AYACUCHO

Ayacucho presenta 48,186 casos confirmados a COVID-19, de un total de 292,649 personas muestreadas, con una
positividad de 16.5%. Los distritos más afectados son: Ayacucho, Andrés Avelino Caceres Dorregay, San Juan Bautista,
Carmen Alto, Jesús Nazareno, Puquio, Huanta y Coracora.
En el gráfico de tendencia se observa en descenso, sin tomar en cuenta los últimos 12 días por retraso en la entrega de
resultados.
Ayacucho registra 2,329 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 4.8%
Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 66
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN CAJAMARCA

La región Cajamarca presenta 96,130 son casos confirmados de 852,720 personas muestreadas, de los cuales a COVID-19,
con una positividad de 11.3%. Los distritos más afectados son Cajamarca, Jaén, Bambamarca, Los Baños Del Inca, Huarango,
Cajabamba y Santa Cruz.
En el gráfico de tendencia se observa que la curva muestra fluctuaciones en el reporte, con algunos días con ligero
incremento.
Cajamarca registra 4,459 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 4.6%
Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 67
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN CALLAO

La región del Callao presenta 1,118,635 personas muestreadas de los cuales 146,787 son casos confirmados a COVID-19, con
una positividad de 13.1%. Los distritos más afectados son Callao, Ventanilla, Bellavista, Mi Perú y Carmen de la Legua
Reynoso.
Con menor transmisión pero con algunas fluctuaciones en la misma proporción en los últimos 2 meses.
Callao registra 10,503 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 7.2%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 68


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN CUSCO

La región Cusco presenta 973,746 personas muestreadas de los cuales 117,011 son casos confirmados a COVID-19, con una
positividad de 12.0%. Los distritos más afectados son Cusco, Santiago, Santa Ana, Wanchaq, San Sebastian y San Jeronimo.
En el gráfico de tendencia se observa que la curva presenta una meseta de baja transmisión.
Cusco registra 5,172 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 4.4%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 69


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN HUANCAVELICA

La región Huancavelica presenta 231,611 personas muestreadas de los cuales 25,836 son casos confirmados a COVID-19,
con una positividad de 11.2%. Los distritos más afectados son Huancavelica, Ascensión, Lircay y Pampas.
Tendencia a un reporte bajo de casos con algunos incrementos marcados de algunos días puntualmente.
Huancavelica registra 1,272 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 4.9%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 70


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN HUÁNUCO

La región Huánuco presenta 384,422 personas muestreadas de los cuales 52,158 son casos confirmados a COVID-19, con
una positividad de 13.6%. Los distritos más afectados son Huánuco, Amarilis, Pillco Marca, Luyando, Rupa-Rupa y Puerto
Inca.
En el gráfico se observa que la curva muestra una tendencia ascendente.
Huánuco registra 2,891 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 5.5%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 71


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN ICA

En la región Ica se muestrearon 651,702 personas resultando 103,812 casos confirmados a COVID-19, con una positividad de
15.9%. Los distritos más afectados son Pisco, Ica, Chincha Alta, Nazca, Pueblo Nuevo y Sunampe.
En el gráfico de tendencia se observa que la curva esta en descenso en las semanas de noviembre para incrementar hacia el
mes de diciembre.
Ica registra 8,934 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 8.6%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 72


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN JUNÍN

La región Junín presenta 1,072,545 personas muestreadas de los cuales 126,300 son casos confirmados a COVID-19, con una
positividad de 11.8%. Los distritos Huancayo, El Tambo, Chilca, Chanchamayo, Satipo, Tarma, Pichanaqui, Chupaca, Perene ,
Pichanaqui y Pangoa son los que reportan el mayor número de casos
La tendencia de baja transmisión de manera fluctuante, y ligero incremento en el mes de diciembre.
Junín registra 7,481 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 5.9%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 73


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN LA LIBERTAD

La región La Libertad se tiene 1,079,088 personas muestreadas con 146,796 casos confirmados a COVID-19, con una
positividad de 13.6% Los distritos más afectados son Trujillo, Víctor Larco Herrera, La Esperanza, Laredo, Huanchaco,
Chepén, El Porvenir y Florencia De Mora.
En el gráfico de tendencia se observa que la curva va en descenso hasta noviembre y ligero incremento en diciembre.
La Libertad registra 10,950 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 7.5%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 74


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19, EN LAMBAYEQUE

Lambayeque reporta 723,203 personas muestreadas de los cuales 105,643 son casos confirmados a COVID-19, con una
positividad de 14.6% Los distritos más afectados son Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Lambayeque, Ferreñafe,
Morrope, Monsefú, Motupe, Pimentel, Pomalca, Pátapo.
En el gráfico de tendencia se observa que la curva tiene valores fluctuantes con algunos días con valores altos que pueden
llegar a registrar hasta mas de 100 casos.
Lambayeque reporta 9,238 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 8.7%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 75


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19, EN LIMA METROPOLITANA

Lima Metropolitana reporta 13,855,325 personas muestreadas de los cuales 1,498,229 son casos confirmados a COVID-19,
con una positividad de 10.8% Los distritos más afectados son San Juan de Lurigancho, Lima, San Martín de Porres, Comas,
Ate, Villa El Salvador, Jesús María , San Juan de Miraflores, Villa María el Triunfo, Los Olivos, El Agustina y Los Olivos.
En el gráfico de tendencia se observa ascenso hacia los días de diciembre.
Lima Metropolitana registra 85,370 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 5.7%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 76


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN DISTRITAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN LIMA METROPOLITANA 2020

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 77


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN DISTRITAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN LIMA METROPOLITANA 2021

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 78


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TENDENCIA DE CASOS COVID-19, DISTRITOS DE LIMA METROPOLITANA 2020-2021

2020 2021 2022


DISTRITOS TENDENCIA
1 a 53 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
ANCÓN 2189 1917 450 456 153 54 51 37 8 7 4 0 3 2 2 1 2 1 0
ATE 22635 22055 7129 6641 2598 1067 850 432 128 86 57 39 25 20 20 14 24 15 0
BARRANCO 1811 3066 702 633 458 183 159 97 23 18 12 12 12 8 13 5 8 10 0
BREÑA 6352 8888 1859 1758 1215 441 325 179 93 44 21 11 14 4 16 7 7 10 0
CARABAYLLO 10886 10146 2606 3070 1223 570 358 236 120 49 49 26 21 16 22 4 1 7 0
CHACLACAYO 2344 2581 948 940 478 225 160 74 20 14 4 9 2 0 4 4 6 3 0
CHORRILLOS 12775 16554 5003 4324 2163 1010 777 417 176 70 37 40 17 19 37 17 12 35 0
CIENEGUILLA 652 858 373 507 190 151 64 29 7 3 4 2 0 2 1 1 1 2 0
COMAS 24479 22878 5784 6715 2379 1053 855 468 317 127 100 70 48 34 25 12 11 14 0
EL AGUSTINO 15163 7607 3168 2851 787 306 260 150 66 32 25 12 14 7 12 3 3 0 0
INDEPENDENCIA 10937 8682 3235 3626 1030 491 473 286 221 77 45 40 25 17 9 7 5 7 0
JESUS MARÍA 20686 37117 8549 8737 5009 2472 2863 1709 794 557 156 95 65 51 64 38 50 37 0
LA MOLINA 5261 11036 3616 3793 2191 1072 955 520 191 126 66 51 53 41 59 51 59 43 0
LA VICTORIA 12700 9899 2533 2951 1404 480 484 240 116 57 23 30 25 14 81 7 9 8 0
LIMA 37510 50407 16234 15963 9882 4106 3080 1725 678 419 215 185 111 123 264 90 93 85 0
LINCE 3752 6730 1337 2131 1457 599 503 280 96 55 20 18 14 15 71 13 9 9 0
LOS OLIVOS 15590 20717 5517 5750 2642 1123 811 477 327 159 90 62 21 22 29 11 13 11 0
LURIGANCHO 6817 7588 2530 2322 1070 521 335 141 57 39 11 27 12 7 8 9 2 6 0
LURÍN 3038 3708 1081 946 389 194 124 67 35 15 8 26 4 4 3 3 3 4 0
MAGDALENA DEL MAR 2922 12989 3701 4440 4195 1234 1031 517 269 106 80 36 46 31 46 87 41 51 0
MIRAFLORES 5110 11312 2237 5001 3369 1101 1188 773 173 114 80 57 49 49 415 61 77 61 0

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 79


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TENDENCIA DE CASOS COVID-19, DISTRITOS DE LIMA METROPOLITANA 2020-2021

2020 2021 2022


DISTRITOS TENDENCIA
1 a 26 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
PACHACAMAC 2778 4834 1491 1398 759 248 132 68 35 15 13 15 7 3 8 1 3 4 0
PUCUSANA 687 674 149 171 71 43 20 15 6 0 2 1 1 1 0 1 1 0 0
PUEBLO LIBRE 3662 6960 1391 1412 1382 517 538 260 112 70 28 28 15 16 12 10 13 18 0
PUENTE PIEDRA 12461 10784 2367 2952 1199 520 336 174 106 44 15 12 22 6 3 3 5 2 0
PUNTA HERMOSA 267 440 102 107 50 24 35 26 1 1 4 3 1 1 2 1 2 0 0
PUNTA NEGRA 219 366 130 65 40 16 14 8 4 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0
RÍMAC 10800 8775 2575 2569 1057 463 360 153 75 40 28 18 16 11 10 9 4 4 0
SAN BARTOLO 310 458 109 146 43 46 20 18 6 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0
SAN BORJA 5105 9931 2241 2617 2020 1122 1204 568 171 128 69 58 32 38 52 39 42 47 0
SAN ISIDRO 3221 8831 1962 4599 2609 850 717 396 147 91 61 37 48 41 342 33 50 53 0
SAN JUAN DE LURIGANCHO 41212 40760 10947 9573 4377 1666 1136 622 283 169 113 73 49 30 35 14 21 18 0
SAN JUAN DE MIRAFLORES 16986 18578 5049 3930 2010 791 686 411 265 163 58 45 46 32 27 8 4 6 0
SAN LUIS 3063 3550 1004 958 570 204 177 109 41 26 9 13 8 9 11 2 11 4 0
SAN MARTÍN DE PORRES 28307 30934 8006 8159 3746 1406 1355 648 336 201 106 75 32 25 34 13 18 16 0
SAN MIGUEL 6595 10894 2408 2437 1882 843 945 534 483 173 75 67 32 23 45 16 25 25 0
SANTA ANITA 10860 9299 2742 2912 1152 448 358 166 63 32 18 19 11 6 9 3 9 7 0
SANTA MARÍA DEL MAR 99 124 17 43 9 3 8 3 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0
SANTA ROSA 592 594 104 192 50 20 16 14 13 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0
SANTIAGO DE SURCO 12952 25600 5536 6146 4288 1846 2376 1505 408 238 136 134 84 85 122 76 94 112 0
SURQUILLO 5284 8057 1900 1789 1198 541 465 242 106 42 40 32 29 33 37 17 11 20 0
VILLA EL SALVADOR 19011 15974 4266 3459 1569 587 510 319 156 79 36 48 43 35 14 4 5 2 0
VILLA MARÍA DEL TRIUNFO 15922 20067 5334 4355 2045 773 534 378 164 79 40 38 30 22 29 3 10 10 0

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 80


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
MUERTES Y TASAS DE MORTALIDAD POR COVID-19 EN DISTRITOS DE LIMA METROPOLITANA

*Tasa de mortalidad x 1,000 hab.


Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 81
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TENDENCIA DE MORTALIDAD POR COVID-19 EN LIMA METROPOLITANA

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 82


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
TENDENCIA DE MORTALIDAD POR COVID-19 EN LIMA METROPOLITANA

Fuente:
Fuente: NetNet
LabLab
INSINS y SICOVID
y SICOVID 1/05/2022 83
Elaborado por Centro Nacional
Elaborado por Centro Nacional dede Epidemiología,
Epidemiología, Prevención
Prevención y Control
y Control dede Enfermedades
Enfermedades - MINSA
- MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19, EN LIMA REGIÓN

La Región de Lima presenta 899,238 personas muestreadas de los cuales 117,197 son casos confirmados a COVID-19, con
una positividad de 13.0%. Los distritos más afectados son Huaral, Huacho, Barranca, Chancay, Imperial, San Vicente de
Cañete y Mala.
El reporte muestra tendencia a baja transmisión sostenida durante los últimos 2 o mas meses.
Lima Región registra 7,740 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 6.6%
Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 84
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19, EN LORETO

La región Loreto presenta 382,383 personas muestreadas de los cuales 57,961 son casos confirmados a COVID-19, con una
positividad de 15.2%. Los distritos más afectados son Iquitos, Yurimaguas, Punchana, Nauta y San Juan Bautista.
La tendencia es hacia la disminución, pero debe considerarse la alta dispersión de la región para el registro de los casos.
Loreto registra 4,385 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 7.6%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 85


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19, EN MADRE DE DIOS

La región Madre de Dios presenta 120,233 personas muestreadas de los cuales 17,854 son casos confirmados a COVID-19,
con una positividad de 14.8%. Los distritos más afectados son Tambopata, Iberia, Inambari y Huepetue.
La tendencia es de baja transmisión sostenida.
Madre de Dios registra 853 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 4.8%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 86


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN MOQUEGUA

En la región Moquegua se muestrearon 537,707 personas resultando 48,638 casos confirmados a COVID-19, con una
positividad de 9.0%. Los distritos más afectados son Moquegua, Ilo, Samegua y Puquina.
En el gráfico de tendencia se observa que la curva es irregular en las últimas semanas, que se mantiene en baja transmisión.
Moquegua registra 1,623 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 3.3%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 87


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN PASCO

La región Pasco presenta 416,011 personas muestreadas de los cuales 23,996 son casos confirmados a COVID-19, con una
positividad de 5.8%. Los distritos más afectados son Yanacancha, Simon Bolivar, Constitucion, Villa Rica, Oxapampa,
Chaupimarca, Yanahuanca, Paucartambo y Huariaca.
En el gráfico se observa que la curva muestra una tendencia descendente, en periodos intercurrentes, con momentos de
algún incremento.
Pasco registra 1,105 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 4.6%
Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 88
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN PIURA

La región Piura presenta 1,003,175 personas muestreadas de los cuales 158,616 son casos confirmados a COVID-19, con una
positividad de 15.8%. Los distritos más afectados son Sullana, Veintiseis De Octubre, Piura, Castilla, Chulucanas, Paita,
Catacaos y Bellavista.
En el gráfico se observa que la curva tiene tendencia descendente, baja transmisión pero con días de incremento en el
reporte.
Piura registra 13,094 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 8.3%
Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 89
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN PUNO

La región Puno presenta 494,536 personas muestreadas de los cuales 66,082 son casos confirmados a COVID-19, con una
positividad de 13.4% Los distritos más afectados son Puno, Juliaca, Ayaviri, Ilave, Azangaro, Acora, Huancane y Yunguyo.
En el gráfico se observa que la curva muestra tendencia descendente de baja transmisión, de similar comportamiento en los
últimos 2 meses.
Puno registra 4,775 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 7.2%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 90


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN SAN MARTÍN

La región San Martín presenta 333,000 personas muestreadas de los cuales 61,848 son casos confirmados a COVID-19, con
una positividad de 18.6% . Los distritos más afectados son Tarapoto, Moyobamba, Morales, Bellavista, Juanjuí, Rioja,
Tabalosos, Lamas, Caynarachi, Tocache, Nueva Cajamarca y San Hilarión.
En el gráfico de tendencia se observa que la curva viene mostrando un descenso pero en formas de aparentes olas.
San Martín registra 3,162 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 5.1%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 91


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN TACNA

La región Tacna presenta 343,070 personas muestreadas de los cuales 53,766 son casos confirmados a COVID-19, con una
positividad de 15.7% Los distritos más afectados son Tacna, Calana, Alto De La Alianza, Ciudad Nueva, Coronel Gregorio
Albarracín e Ilabaya.
En el gráfico de tendencia se observa que la curva luego de mostrar baja transmisión, presenta incremento en algunas
semanas.
Tacna registra 2,137 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 4.0%
Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 92
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN TUMBES

La región Tumbes presenta 178,924 personas muestreadas de los cuales 27,582 son casos confirmados a COVID-19, con una
positividad de 15.4%. Los distritos más afectados son Tumbes, Zarumilla, Corrales, Aguas Verdes y Zorritos.
La tendencia es a disminuir con fluctuaciones de incrementos en algunos días continuos.
Tumbes registra 1,690 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 6.1%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 93


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN UCAYALI

La región Ucayali presenta 222,374 personas muestreadas de los cuales 39,565 son casos confirmados a COVID-19, con una
positividad de 17.8%. Los distritos más afectados son Callería, Yarinacocha, Manantay, Padre Abad y Raymondi.
La tendencia es a disminuir pero en formas de olas con incrementos por algunos días contiguos.
Ucayali registra 3,250 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 8.2%

Fuente: Net Lab INS y SICOVID 1/05/2022 94


Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
Muchas Gracias…

www.dge.gob.pe
1/05/2022 95

También podría gustarte