Está en la página 1de 4

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha de entrega
6 de sep en 23:55
Puntos
50
Preguntas
5
Disponible
3 de sep en 0:00 - 6 de sep en 23:55
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2
3 minutos 50 de 50

MÁS RECIENTE Intento 2


3 minutos 50 de 50

Intento 1
7 minutos 40 de 50


Las respuestas correctas estarán disponibles del 6 de sep en 23:55 al 7 de sep en 23:55.

Puntaje para este intento:


50 de 50
Entregado el 6 de sep en 16:52
Este intento tuvo una duración de 3 minutos.

Pregunta 1 10
/ 10 pts

El derecho laboral es un conjunto de normas y leyes destinadas a regular:

 
El control de legalidad sobre los artículos de la Constitución Política.

 
La normatividad de todas las empresas privadas del país.

 
Las relaciones entre empleador y trabajador.

 
La función pública del Estado.

Pregunta 2 10
/ 10 pts

La dotación consiste en la entrega que hace el empleador al trabajador de un


vestido completo y un par de zapatos. ¿Cuántas veces debe realizarse dicha
entrega?

 
Tres veces: el 30 de abril, el 31 de agosto y el 20 de noviembre.

 
Dos veces: el 15 de abril y el 15 de noviembre.

 
Dos veces: el 30 de abril y el 20 de noviembre.

 
Tres veces: el 10 de abril, el 20 de agosto y el 10 de noviembre.

Pregunta 3 10
/ 10 pts

Según la legislación colombiana, las prestaciones sociales son:

 
La dotación, las cesantías, la prima de servicios y las vacaciones.

 
La seguridad social, las vacaciones, las cesantías y la dotación.

 
Las vacaciones, pensión, la salud y la dotación.

 
Las cesantías, el auxilio de transporte, las vacaciones y la dotación.

Pregunta 4 10
/ 10 pts

Las prestaciones sociales son

 
Los auxilios que recibe el empleador, de manera regular y que es adicional al
salario.

 
Una remuneración constante en el tiempo.

 
Los dineros o auxilios que recibe el trabajador de manera adicional al salario.

 
La mera expectativa del derecho.

Pregunta 5 10
/ 10 pts

La huelga es toda suspensión colectiva de carácter temporal y pacífica de las


actividades laborales que se hace con la finalidad de:

 
Obtener mejoras económicas y profesionales.

 
Mejorar la normatividad laboral en cuanto a las vacaciones.

 
Obtener el derecho de asociación.

 
Conseguir la personería jurídica para las organizaciones sindicales.

Puntaje del examen:


50 de 50

También podría gustarte