Está en la página 1de 2

ENSAYO DE ESTRUCTURAS CULTURALES

PRESENTADO POR:
ERIKA CORTEZ

PRESENTADO A:
AMABIL SOCORRO GUARNICA

GRADO:
11-1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITÁN


ORITO – PUTUMAYO
2022
ENSAYO

 La escultura de Colombia es una parte importante del patrimonio cultural del país.
Se han creado muchas esculturas importantes a lo largo de los años, y su presencia
en espacios públicos refleja no solo el arte colombiano sino también su historia y
contexto social. También se están creando obras contemporáneas, ya que los
escultores intentan responder a los cambios en la sociedad. Las obras
arquitectónicas culturales juegan un papel importante en la construcción y el
mantenimiento de nuestro entorno físico y reflejan los valores culturales y las
identidades de las sociedades a lo largo de la historia.

 Algunas de las esculturas importantes en Colombia son el Monumento al


Libertador, el Cristo Redentor y el Castillo San Felipe. Estas esculturas son
significativas porque representan momentos importantes de la historia
colombiana. El Monumento al Libertador, que se encuentra frente al palacio
presidencial en Bogotá, conmemora la Batalla de Santafé de Bogotá, que se libró
en septiembre de 1819 y resultó en la independencia de Colombia. El Cristo
Redentor, ubicado en las afueras de Río de Janeiro, es una de las estatuas más
reconocibles del mundo y es un popular destino turístico. El Castillo San Felipe,
ubicado en Cartagena, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una de
las fortificaciones coloniales más importantes del Caribe.

 El arte contemporáneo se ha utilizado para realzar el patrimonio cultural


colombiano de varias maneras. Primero, el arte contemporáneo se ha utilizado
para abrir el debate sobre aspectos históricos de la cultura colombiana que antes
estaban inexplorados. Por ejemplo, la serie de esculturas Gravity de Eduardo
Chillida desafía la visión tradicional de la historia colombiana y destaca el papel de
la mujer en la historia colombiana. Asimismo, las esculturas de Fernando Botero
abordan de forma humorística temas sociales como la pobreza y la desigualdad.
Además, el arte contemporáneo se ha utilizado para resaltar la naturaleza
policultural de la cultura colombiana. Por ejemplo, la serie de esculturas Girasol de
César Augusto Benavides ilustra la diversidad de la cultura colombiana mediante el
uso de Girasoles de diferentes partes de Colombia.

También podría gustarte