Está en la página 1de 3

GUIA

Objetivo Objetivo aprendizaje 6


aprendizaje Leer independientemente y comprender textos no literarios
(cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y
artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su
conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo
información explícita e implícita, utilizando los organizadores
de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario)
para encontrar información específica, comprendiendo la
información que aportan las ilustraciones, símbolos y
pictogramas a un texto, formulando una opinión sobre algún
aspecto de la lectura, fundamentando su opinión con
información del texto o sus conocimientos previos

Lee el siguiente texto y responde:


Nuestras plantas
Usos de las plantas
En casi todos los rincones de nuestro país crecen plantas de variados tamaños, desde
pequeñas hierbas hasta gigantes árboles.
Desde tiempos muy remotos, el ser humano ha utilizado las plantas para diversos
fines: como alimento, material de construcción, de decoración, etcétera. Las maderas
más valiosas han sido explotadas comercialmente, por lo que algunos árboles
debieron protegerse, tal es el caso de:
El alerce es una especie que se desarrolla en suelos húmedos y empantanados
permanentemente. Crece formando grandes bosques, o alerzales, en donde domina
a las demás especies asociadas. Es un árbol de crecimiento muy lento. Puede vivir
unos 3500 años y alcanzar alrededor de 70 metros de altura. Está declarado
Monumento Natural y no puede talarse. De los árboles muertos se extrae madera
para hacer tejuelas, tablas, vigas y embarcaciones.
La araucaria se desarrolla principalmente en la cordillera de Nahuelbuta y en toda la
Región de la Araucanía. Crece sobre suelos arcillosos o volcánicos, generalmente
formando bosques donde es la especie dominante. Alcanza 50 metros de altura y su
tronco mide más de 2 metros de diámetro. Está declarado Monumento Natural, por
lo que no puede talarse. Puede vivir más de dos mil años. Su madera se usaba en
carrocerías, pisos, toneles, construcciones y embarcaciones. Sus frutos son la base de
la alimentación de la cultura pehuenche y mapuche.
Esta sobre explotación de algunos árboles ha llevado a que se declaren algunas
especies monumento nacional o simplemente se encuentren protegidas.
Direcció n: www.fl orachilena.cl/Galerias/Galerias.htm
1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. ¿Cuál es el propósito del texto?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. ¿Qué utilidades ha dado el hombre a las plantas?


....................................................................................................................................
....................................................................................................................................

4. ¿Qué medidas se han tomado para que estas especies puedan permanecer en el
tiempo?
.................................................................................................................................... .....
............................................................................................................................... ..........
.........................................................................................................................
5. ¿Conoces algunas de estas especies? Observa las imágenes, intenta descubrir cuál
corresponde al alerce y cuál a la araucaria:

ORGANIZADOR GÁFICO
 INICIO DE LA INFORMACION

 .INFORMACIÓN CENTRAL

 INFORMACIÓN FINAL

También podría gustarte