Está en la página 1de 14

ASÍ SE TRABAJA EN

ESCUELAS BOLIVARIANAS

Jornada Nacional para la Socialización de


Experiencias Pedagógicas en la
Educación Primaria.

12 de julio al 28 de octubre de 2021


ASÍ SE TRABAJA EN
ESCUELAS BOLIVARIANAS
DIACRONÍA DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA

Momento V Escuelas Bolivarianas


2020 - 2021 Educación a Distancia

Momento IV Avanzando en caminos


2012 - 2020 y cosechas de semillas

Momento III Visión cuantitativa


2007 - 2012 y cualitativa

Momento II Experimental y
2002 - 2007 crecimiento

Momento I
Carácter experimental
1999 - 2002
ASÍ SE TRABAJA EN
ESCUELAS BOLIVARIANAS

Durante la ejecución del proyecto Bandera en Educación


del gigante Hugo Chávez se han realizado veinte (20)
jornadas “ASÍ SE TRABAJA EN LAS ESCUELAS
BOLIVARIANAS”, un espacio de encuentro, de debates,
saberes, haceres donde confluyen todos los sujetos
sociales que hacen vida en las Escuelas Bolivarianas.

Hoy, en tiempos de pandemia su espíritu y su esencia


están vigentes, han permanecido en resistencia y en
lucha por mantener la Educación como un derecho
humano, razón por la cual estamos proponiendo la
actividad que se presentará a continuación.
ASÍ SE TRABAJA EN
ESCUELAS BOLIVARIANAS

El Viceministerio de Educación Inicial y Primaria, a través


de la Dirección General de Educación Primaria (DGEP) de
este Ministerio, propone realizar la Jornada Nacional
para la Socialización de Experiencias Pedagógicas: “Así
se trabaja en las Escuelas Bolivarianas”, como una fiesta
pedagógica de alegría, convivencia y paz, para celebrar
logros, avances y aciertos del proyecto bandera del
Gigante Hugo Chávez, “concebidas, estas escuelas, como
una organización social, transformadora de la sociedad,
participativa y democrática, en, con y para la comunidad”.
Que no se ha detenido en sus años de ejecución.

(Resolución 179)
ASÍ SE TRABAJA EN
ESCUELAS BOLIVARIANAS

Propósito: Así se trabaja en las Escuelas


Bolivarianas.
Revisar los procesos de transformación e innovaciones que
se vienen dando en la Educación Primaria, desde esta
perspectiva, se promueve una vez más el encuentro de
saberes y haceres para abrir el debate pedagógico de
manera virtual y semi presencial con directores, docentes
que expresen, en los procesos de enseñanza y aprendizaje,
las miradas de los niños, niñas, familias, maestros,
maestras y otros actores significativas. Con el propósito de
Resignificar, Replantear y Repolitizar las Escuelas
Bolivarianas desde nuevas lógicas que retomen la filosofía
originaria del SEB.
ASÍ SE TRABAJA EN
ESCUELAS BOLIVARIANAS

Momentos para el Desarrollo de la Jornada

Organización y Planificación.
Conformación de la Red
Pedagógica e Investigativa
en las Zonas Educativas del
12 al 30 de julio de país con la finalidad de
MOMENTO I 2021 cumplir la acción y desarrollar
el proceso metodológico.
Organización del festival de
juegos tradicionales.
ASÍ SE TRABAJA EN
ESCUELAS BOLIVARIANAS
Momentos para el Desarrollo de la Jornada

1.-JORNADA INSTITUCIONAL SE
MOMENTO II DESARROLLARÁ los días lunes 20 y
martes 21 de septiembre.

2.-JORNADA CIRCUITAL SE
DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 08
DESARROLLARÁ del miércoles 22 al
OCTUBRE viernes 24 de septiembre.

Encuentros de tipo (institucional, circuital, 3.-JORNADA MUNICIPAL SE


municipal y estadal) para generar un DESARROLLARA los días lunes 27 y
documento sistematizado y la escogencia de martes 28 de septiembre.
dos experiencias pedagógicas por estado
para su posterior publicación. 4.-JORNADA ESTADAL SE
DESARROLLARÁ el jueves 07 de
octubre.
ASÍ SE TRABAJA EN
ESCUELAS BOLIVARIANAS

Momentos para el Desarrollo de la Jornada

MIÉRCOLES 20 DE JORNADA NACIONAL


MOMENTO III OCTUBRE
ASÍ SE TRABAJA EN
ESCUELAS BOLIVARIANAS

Momentos para el Desarrollo de la Jornada


“Perspectivas de la Educación
Primaria en América Latina”
MOMENTO IV con invitados de países de la
región.

DEL MARTES 26 AL Productos:


JUEVES 28 DE • Bautizo del Libro de las
OCTUBRE. experiencias pedagógicas de
educación primaria.
• Elaboración de un documento que
recoja la sistematización de los
CONGRESO INTERNACIONAL logros, alcances de la Educación
Primaria que nos permita avanzar
hacia la transformación curricular
del Nivel.
ASÍ SE TRABAJA EN
ESCUELAS BOLIVARIANAS
Jornada Nacional para la Socialización de Experiencias en Educación Primaria,
ASÍ SE TRABAJA EN LAS ESCUELAS BOLIVARIANAS

En el mes de mayo se indicó la realización de


las jornadas, institucionales, circuitales y
municipales, es decir durante todo el mes de
De igual manera, se destaca que debían
mayo se debía iniciar el proceso de
enviar en el mes de mayo, luego de
socialización y producto de ello, debían enviar
desarrollar todas las fases, dos (2)
al correo crtachira@gmail.com, los relatos
relatos pedagógicos y un documento por
pedagógicos de cada institución, junto con un
MUNICIPIO al siguiente correo
documento que recogiera la sistematización
epirepzetachira@gmail.com
de los logros, alcances de la Educación
Primaria que nos permitieran avanzar hacia la
transformación curricular del nivel.

Cuando se envió la información en el mes de mayo, se


adjuntaron también: las acta de inicio y cierre, la ficha
pedagógica donde se registra el Relato Pedagógico, dos
escritos que señalan las pautas de fondo y forma para el
desarrollo de ese Relato Pedagógico y otro documento que
indica cómo se debe desarrollar el proceso de
sistematización donde se evidencie la esencia y el espíritu de
las Escuelas Bolivarianas.
ASÍ SE TRABAJA EN
ESCUELAS BOLIVARIANAS
Jornada Nacional para la Socialización de Experiencias en Educación Primaria,
ASÍ SE TRABAJA EN LAS ESCUELAS BOLIVARIANAS

Quienes NO enviaron los RELATOS Y


DOCUMENTOS EN EL MES DE MAYO,
Las instituciones y los municipios que
YA VIERON QUE LAS FECHAS SON
DESARROLLARON EL TRABAJO EN EL MES
LIMITADAS, POR TANTO DEBEN HACER
DE MAYO, para el mes de septiembre solo
EL TRABAJO CON POCO TIEMPO con
deben revisar los relatos enviados y
exigencia de *CALIDAD Y DEDICACION
mejorarlos, así como el documento. Tienen
pero deben entregar la información. Y
ganado un 90/
seguiremos usando los mismos correos
ya mencionados.

Hay un nuevo documento que enviaremos con este


escrito que habla del relato y del documento esencia y
espíritu de Escuelas Bolivarianas. Este documento no es
muy diferente a los ya enviados.
ASÍ SE TRABAJA EN
ESCUELAS BOLIVARIANAS
Jornada Nacional para la Socialización de Experiencias en Educación Primaria,
ASÍ SE TRABAJA EN LAS ESCUELAS BOLIVARIANAS

Se felicita a las Instituciones que


Importante leer los documentos para
participaron activamente en los
desarrollar RELATOS DE CALIDAD.
RETOS

Quienes NO enviaron los RELATOS


Y DOCUMENTOS EN EL MES DE
MAYO, YA VIERON QUE LAS FECHAS
SON LIMITADAS, POR TANTO
DEBEN HACER EL TRABAJO CON
POCO TIEMPO con exigencia de
*CALIDAD Y DEDICACION pero
deben entregar la información. Y
seguiremos usando los mismos
correos ya mencionados.
ASÍ SE TRABAJA EN
ESCUELAS BOLIVARIANAS

Orientaciones Generales
El día miércoles 22 de septiembre de 2021, cada Director o Directora de las
Escuelas Primarias Bolivarianas deberá enviar al correo crtachira@gmail.com,
un relato pedagógico y un documento sobre la “Esencia y el Espíritu de las
Escuelas Primarias Bolivarianas” por institución.

El día viernes 24 de septiembre de 2021, cada supervisor de circuito


consignará a las y los responsables de los CLIF/RPA y Supervisores
Intercircuitales los dos Requerimientos (El Relato Pedagógico seleccionado y el
documento “esencia y espíritu de las Escuelas Bolivarianas”) seleccionados por
circuito.

El día miércoles 29 de septiembre de 2021, el equipo Investigador Municipal


encabezado por el CLIF/RPA y los Supervisores Intercircuitales deberán enviar
al correo epirepzetachira@gmail.com dos (2) relatos pedagógicos y un (1)
documento por municipio.
ASÍ SE TRABAJA EN
ESCUELAS BOLIVARIANAS

«Si nosotros no convertimos a la Escuela Bolivariana


en el epicentro de la lucha social, no estaríamos
cumpliendo con el objetivo, o más que el objetivo, con el
impulso, con la inspiración y con el esfuerzo y con las
metas del proceso revolucionario. Esta escuela, para que
sea bolivariana, debe abrirse a la
comunidad.”

Comandante Supremo Hugo Chávez


Programa Aló Presidente 284

También podría gustarte