Está en la página 1de 3

FICHA PEDAGOGICA

DOCENTE Ketty Sarmiento Meriño


TEMA MANEJO BÁSICO SOFTWARE GANADERO TP
FECHA Septiembre 15 de 2022
DURACIÓN 3 horas presencial, 1 hora virtual (opcional)
MODALIDAD DE FORMACIÓN Presencial- Virtual.
DIRIGIDO A Estudiantes Técnicos agropecuarios, Ganaderos, Técnicos Agropecuarios, Bachilleres
agropecuarios y cualquier persona interesada en el manejo y uso de software
ganadero.
CONOCIMIENTOS PREVIOS • Manejo básico de Computadores.
• Manejo de registros ganaderos:
1. Animales
2. Potreros
3. Insumos
4. Personal
5. Contabilidad

OBJETIVO GENERAL ✓ Orientar y capacitar en el manejo básico de SOFTWARE GANADERO TP para su


uso e implementación en ganaderías bovinas y bufalinas. En sistemas de
lechería, cría, doble propósito, levante y ceba.
OBJETIVOS ESPECIFICOS ✓ Determinar que es el software ganadero.
✓ Analizar las ventajas del uso de software ganadero en las empresas bovinas y
bufalinas.
✓ Examinar características del software ganadero.
✓ Implementar el software ganadero como herramienta fundamental en la
administración de empresas ganaderas.
CONTENIDO TEMÁTICO 1. Que es el Software Ganadero TP, para que sirve, ventajas de su uso e
implementación.
2. Conceptos y definiciones básicas de una empresa ganadera, tales como:
Cría, animal de levante, Novilla de vientre, animal de ceba, reproductor, vaca
seca, vaca parida, intervalo entre partos (IEP), IA, MN, días abiertos.
3. Usos del Software Ganadero TP (Teórico-practico):
3.8. Ver y crear Finca, animales, insumos y nómina.
4. Asesoría virtual por medio de plataforma Zoom y TeamViewer.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Se usarán computadores con acceso a Internet para poner en práctica las temáticas
tratadas durante el encuentro presencial y de ser necesario, asesoría virtual por medio
de la plataforma ZOOM con acceso remoto a cada computador por medio de
TeamViewer.
Aplicando el uso de las TIC, se creará un grupo cerrado de FACEBOOK, para la
interacción virtual con los estudiantes, por medio de Chats y él envío de un video como
evidencia.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Se realizará evaluación práctica desde los computadores presencial y de manera
virtual, a través de un video realizado por los asistentes en donde demuestren como se
crean y se buscan animales dentro del software y creación de fincas.
RECURSOS DIDACTICOS La clase inicial se desarrollará en un salón dotado con computadores, con internet, en
donde el docente presentará un video bajado de YOUTUBE, proyectado en el tablero
digital donde se detalla: ¿Que es el Sotfware Ganadero TP, para que sirve?, ventajas de
su uso e implementación.
Posteriormente se realiza un conversatorio, dándole definición a los conceptos básicos
de ganadería realizando unificación de conceptos entre los asistentes y el docente. Una
vez se tengan dichos conceptos claros, se procede a la actividad teórico-práctico con el
uso de los computadores y la guía del docente desde el proyector, explicado
detalladamente como se crea y se busca una finca dentro de software ganadero, como
crear animales, insumos e ingresar el personal que trabaja en dicha empresa ganadera.
Durante esta actividad se determina y evalúa de manera práctica y presencial lo
aprendido durante el encuentro.
Se ofrecerá asesoría virtual a través de la plataforma ZOOM y manejo remoto por
medio de TEAMVIEWER para reforzar las temáticas tratadas con el fin de que los
estudiantes puedan desarrollar un video de evidencia demostrando lo aprendido,
manejando el software y poniendo en práctica las temáticas tratadas. Dicho video debe
ser enviado al curso cerrado de FACEBOOK.
Por medio del chat del grupo cerrado del Facebook se realizará un conversatorio, como
conclusión para expresar sus comentarios con respecto a esta jornada educativa
teórico práctico y despejar dudas.

BIBLIOGRAFIA https://www.softwareganadero.com/ganadero.aspx
https://www.youtube.com/c/SoftwareGanaderoSG

También podría gustarte