Está en la página 1de 2

DERECHO COMÚN EUROPEO 28/10/2020

Colina donde nace la civilización occidental:

- Colina del capitorio: esta en roma


- La colina del borgo: de esta surge una corriente ética que envuelve la filosofía y el
derecho.

Roma produce normas: corpus ius civile y el corpus canonico con el cual establece una
osmosis. Sine mbargo, el derecho canonico crea con su potencia una figura que rome con
el derecho romano. Pues el matrimonio romano era una realacion de hecho. Por otra parte
había una serie de prohibiciones pues había una serie de discriminación.

El derecho canonico coge un matrimonio nuevo, del que surge un vinculo y al m,ismo
tiempo intenta romper las discriminaciones y hace un matrimonio libre.

El matrimonio que crea el derecho canonico es distinto del matrimonio romano.

EL MATRIMONIO CANÓNICO:

Cuando una persona se casa canónicamente, se ha casado civilmente. Ese matrimonio


tiene las siguientes características:

- Es un matrimonio montuno.
- Es un matrimonio heterosexual: hombre y mujer. El matrimonio del mismo sexo es
inexistente.
- Es un matrimonio consensuado, es decir, es el consentimiento libre. Si este no es libre
(por ejemplo, por miedo, ya sea por una amenaza o cualquier otro caso), se aplica una
figura, que es la nulidad del matrimonio.
- Es un hecho formal, sacramental. Tametsi. Por ello se comenzaron a realizar los
matrimonios por sorpresa. Esa formalidad se puede convertir en un hecho en el que el
matrimonio se convierte en una forma extraordinaria. Esta forma es cuando hay
peligro de muerte, o de tardanza del párroco. Con esto pueden casarse ante
únicamente dos testigos, sin necesidad de un sacerdote.
- Y es un matrimonio permanente, indisoluble. Es decir, el divorcio no vale para el
matrimonio canónico, sin embargo, si vale la nulidad. El ser permanente quiere decir,
es para siempre. Salvo que, en excepciones muy escasas, el papa puede romper ese
matrimonio.

EL DERECHO EN PIE DE GUERRA:

El matrimonio es un Derecho intermitente, pues entra en pie de guerra al principio con las
características anteriores, y al final para poner paz. En este tipo de matrimonio la mujer
puee contrerlo a los 14 y el hombre a los 16

El matrimonio canónico se apoya sobre 3 pilares:

- La capacidad de los cónyuges para contraer matrimonio, es decir, no tiene


impedimento : estos pueden ser por capacidad física, la impotencia (incapacidad de
realizar el acto conyugal, bien sea por razones físicas u otras razones) y los
impedimentos por capacidad jurídica ( esto no es algo físico, sino situaciones juridicas
aceptadas por el contrayenmte(. Estos impedimentos son el impedimento de vinculo,
es decir, cuando una persona ha contraído matrimonio con otra, no puede contraer
matrimonio con una tercera. De ser así, aparece la figura de separación. La prohibición
de contraer matrimonio entre un bautizado y no bautizado. Este matrimonio no es
valido a no ser que se hagan unas cautelas. Primero se obligar a q los hijos sean
educados en la iglesia, evitará poner en peligro su fe y esos compromisos ue asume
debe de comunicarlos antes de contraer matrimonio. Y luego dos impedimentos de
carácter concesionado que son el de orden sagrado (que son los sacerdotes: pues el
sacerdote es sacerdote para siempre) y de voto solemne (son aquellas personas como
las monjas, que, aunque no sean sacerdotes, cuando hacen un voto solemne ante la
iglesia, entonces surge un impedimento). El tercer impedimento son los impedimentos
de crimen: son aquellas personas que, por ejemplo, matan a su marido para contraer
matrimonio con otra persona. Sin embargo, no podrá hacerlo, pues ha cometido un
crimen. El otro impedimento es el impedimento de rapto: no existe impedimento
cuando una mujer rapta un hombre, solo cuando un hombre rapta a una mujer. El
raptado puede pedir la nulidad por miedo. Hay otros impedimentos por razón de
parentesco, esto se restringe al primer grado de línea recta y de línea colateral, decir,
no se puede contraer matrimonio hasta el cuarto grado de línea colateral. Nunca se
dispensa en línea recta ni en línea colateral. Otro impedimento es el impedimento
entre adoptante y adoptado. La falta de consentimiento: hay 3 q lo impiden: la
violencia o el miedo, el error (cuando uno se casa q parece q es un santo y luego es un
cabrón) y el doro (este es un error forzado, debido a un engaño) y los defectos de
forma (por ejemplo, si alguien que te casa no es el párroco valido, el matrimonio es
invalido).
- La libertad en el consentimiento, es decir un cometimiento valido.
- Un matrimonio cerrado.

Examen: 3 preguntas muy concisas

EL NO SE QUE REAL:

Se le ha denominado de

En la terminología ordinal medieval se condindio el ordinal sexto con el decimo, y asi se


entendio que era Alfonso sexto quien en realidad era Alfonso decidmo. Fue este monarque el
impulsor dado q el mismo, parece que fue el maestro perez martin el que dio con la autoría
real de este fuero.

Se compone a mitad del siglo 13 y los fueros castellanos tendrían una grn influencia en el
mismo. La relevancia del deecho común fue un elemento fundamental. Con el fuero real
Alfonso 10 se proponía la licencia del derecho real

En el derecho canonico, dado que

También podría gustarte