Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

TÍTULO DEL TRABAJO: ¿INVERTIR EN FRANCIA?

NOMBRE DEL CURSO: MACROECONOMÍA

INTEGRANTES:

FERNÁNDEZ PILLACA DENNIS ANGELA U201414116

HERRERA CHAVEZ GEORGETTE JURISSA U20171f023

TORRES CARPIO MARYORIE NICOLE U201818045

https://youtu.be/E4V3LFkrmbo
ÍNDICE

1. TÍTULO DEL TRABAJO: ¿INVERTIR EN FRANCIA?

2. INTRODUCCIÓN

2.1 ASPECTOS GENERALES DEL PAÍS

2.1.1 NOMBRE COMPLETO DEL PAÍS

2.1.2 MAPA

2.1.3 POBLACIÓN

2.1.4 IDIOMA

2.1.5 SISTEMA ECONÓMICO

2.1.6 PUESTO EN EL RANKING MUNDIAL DE ECONOMÍA

3. DESARROLLO

3.1 NIVEL DE COMPETITIVIDAD

3.1.1 PBI

3.1.2 PBI PER CÁPITA

3.1.3 TASA DE INFLACIÓN

3.1.4 TASA DE DESEMPLEO

3.1.5 DEUDA PÚBLICA

3.1.6 BALANZA DE PAGOS

3.1.7 TASA PORCENTUAL DE POBREZA

3.2 DEMANDA AGREGADA: EFECTOS EN PBI REAL Y NIVEL DE PRECIOS

3.3 TIPO DE CAMBIO: VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL

3.4 TASA DE REFERENCIAS INTERBANCARIAS (TIRI): INDICAR LA TASA EN EL PERIODO INDICADO

3.5 TASA DE ENCAJE

3.6 RESERVAS INTERNACIONALES NETAS (RIN)

3.7 VARIABLES ADICIONALES QUE CONSIDEREN IMPORTANTES PARA LA DECISIÓN DE INVERSIÓN

4. SÍNTESIS DE LOS HALLAZGOS

5. RESULTADOS Y CONCLUSIONES

6. BIBLIOGRAFÍA
.

2.INTRODUCCIÓN:
Actualmente, el mundo avanza de manera considerable y es más frecuente los
cambios en él. Francia es parte de las grandes naciones que en la actualidad
conocemos, esto se debe a una constante adaptación de estrategias económicas y
políticas de investigación que permite conservar su lugar entre las primeras potencias.
La economía francesa está cada vez más accesible, representando un lugar importante
en el comercio internacional.
Por esta razón, presentaremos mediante puntos estratégicos información que nos
permitirá analizar si es conveniente hacer una inversión en este país.
2.1 ASPECTOS GENERALES DEL PAÍS

2.1.1 Nombre completo del país: República Francesa

2.1.2 Mapa:

2.1.3 Población:

Francia posee una población actual aproximada de 65,2 millones de habitantes.

2.1.4 Idioma:

El idioma oficial de Francia es el francés, el cual es considerado el idioma del romance. En


el mundo, hay 274 millones de personas francohablantes y es el noveno idioma más
hablado por hablantes nativos y la segunda lengua en las relaciones internacionales
basándose en el número de países en los cuales se practica, esto vendría siendo el 4% de
la oblación total. El francés es una de las lenguas de trabajo de la UE, una de las dos
lenguas oficiales de la Unión Africana y el Consejo de Europa También es una de las seis
lenguas oficiales de la ONU.

2.1.6 Sistema económico:

Posee una economía Mixta

2.1.7 Puesto en el ranking mundial de economía:

Francia se ubica en el puesto 6 del ranking de las economías más grandes del mundo
según The International Monetary Fund.
3. DESARROLLO

3.1 NIVEL DE COMPETITIVIDAD

3.1.1 PBI:

2.852 billones de dólares (2014)


2.438 billones de dólares (2015)
2.465 billones de dólares (2016)
2.583 billones de dólares (2017)

3.1.2 PBI per cápita:


43,008 dólares (2014)
36,613 dólares (2015)
36,870 dólares (2016)
38,476 dólares (2017)
3.1.3 TASA DE INFLACIÓN: -0.10% enero 2018
-0.03% febrero 2018
1.01% marzo 2018
0.17% abril 2018
0.39% Abril-mayo 2018

3.1.4 TASA DE DESEMPLEO:

10.057% de la población (2016)

9.399% de la población (2017)


3.1.5 DEUDA PÚBLICA:

94.90% (2014)

95.60% (2015)

96.60% (2016)

97% equivalente a 2.218.436 millones de euros (2017)

3.1.6 BALANZA DE PAGOS: -5.24 millardo(s) $ US (2015)

-26.24 millardo(s) $ US (2014)


-22.65 millardo(s) $ US (2013)
-32.03 millardo(s) $ US (2012)
3.1.7 TASA PORCENTUAL DE POBREZA:

0.079% (2013)

0.081% (2014)
0.081% (2015)
3.2 DEMANDA AGREGADA: EFECTOS EN EL NIVEL DE PRECIOS Y EL PBI REAL.

POLÍTICAS ECONÓMICAS

❖ Políticas fiscales:
➢ Gasto público: El gasto público en Francia en 2017, creció 31.165 millones, un
2,47%, hasta un total de 1.291.948 millones de euros . Esta cifra supone que el
gasto público en 2017 alcanzó el 56,5% del PIB, una caída de sólo 0,1 puntos
respecto a 2016, cuando el gasto fue el 56,6% del PIB. La posición de Francia
frente al resto del mundo en 2017, en cuanto a gasto se refiere, se ha mantenido
sin cambios, con lo que está en el puesto 5. El porcentaje del PIB que el gasto
supone ha mantenido su posición en el puesto 7 del ranking de Gasto público
respecto al PBI.

➢ Impuestos: Francia es uno de los pocos países donde las empresas no


efectúan la retención para el pago del Impuesto sobre la Renta en la nómina de
sus empleados, sino que este es responsable de hacer y pagar su propio
Impuesto sobre la Renta correspondiente al año anterior.El Gobierno francés ha
decidido implantar sistemas electrónicos para así incrementar las oportunidades
y la precisión para recaudar este impuesto. Este cambio redundará en un salario
neto más bajo a final de mes, un pago inmediato y equilibrado del IRPF a lo
largo del año, en lugar de un pago atrasado que casi siempre trastoca la
economía del trabajador, una recaudación inmediata para el Gobierno francés y
un considerable aumento de trabajo para los departamentos de RRHH de las
empresas.
❖ Políticas monetarias:

➢ Tasa de interés de referencia (TIRE): Francia tomó la decisión de bajar los


tipos de interés (euro) en un porcentaje del 0,00% y de mantener dicha tasa en
0,05%. Así mismo, el interés marginal de crédito bajo a un 0,25%. Estas
medidas económicas impulsa el crecimiento y la inflación del país.

ECONOMÍA MUNDIAL

➢ Tipo de cambio: En estas últimas semanas el euro ha ido apreciándose


frente al dólar hasta llegar a valores máximos desde hace más de 2 años,
por encima de los 1,19 dólares estadounidenses. El euro ha llegado a
cambiarse en el día de hoy en los mercados de divisas por 1,19 dólares
estadounidenses, es decir, un aumento superior al 0,9 por ciento, unos
niveles que no se veían desde principios de año.
➢ Ingreso del resto del mundo:
- PBI de USA
- PBI de China

EXPECTATIVAS

➢ Inflación futura: La tasa de inflación proyectada para el 2019 es de


3.8%, esto implicaría un aumento de la inflación, ya que el 2018
terminaría de 2.2% a 3%. El aumento de la inflación en el 2019
provocaría que la demanda agregada se trasladara hacia la derecha.
3.3 TIPO DE CAMBIO: VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL:

El tipo de cambio porcentual anual de la moneda de Francia, que es el euro, es


de 3.75%.

3.4 TASA DE REFERENCIAS INTERBANCARIAS (TIRI): INDICAR LA TASA EN EL PERIODO


INDICADO:

Taux interbancaires - 27 Juin 2018:


● Promedio del índice de pernoctaciones en euros (EONIA): Tasa calculada por el
BCE y difundida por la FBE (Federación Bancaria de la Unión Europea). Es el
resultado del promedio ponderado de todas las transacciones diarias de
préstamos no garantizados realizadas por los bancos seleccionados para el
cálculo del Euribor.

● Euro Interbank Offered Rate (EURIBOR): Tasa interbancaria ofrecida entre


bancos de mejores firmas para la remuneración de depósitos en la zona del
euro. Se calcula tomando un promedio diario de las tasas de préstamos a 13
vencimientos comunicados por una muestra de las 57 instituciones bancarias
más activas en la zona euro. Se calcula sobre la base de 360 ​días y se transmite
a las 11 am de la mañana si al menos el 50% de las instituciones de la muestra
han contribuido realmente. El promedio se realiza después de la eliminación del
15% de la cotización extrema (el número eliminado siempre se redondea) y se
expresa con tres lugares decimales.

https://www.banque-france.fr/statistiques/taux-interbancaires-27-juin-2018

3.5 TASA DE ENCAJE:

De conformidad con el artículo 19.1 de los Estatutos del Sistema Europeo de Bancos
Centrales (SEBC), las entidades de crédito establecidas en la zona del euro están
sujetas a la constitución de reservas mínimas (fondos) en cuentas abiertas con bancos
centrales nacionales (BCN) del Eurosistema por un período de aproximadamente un
mes (4 a 5 semanas). Los saldos interbancarios entre instituciones sujetas al sistema
de requisitos de reserva y los pasivos frente a otros bancos nacionales participantes y
el Banco Central Europeo (BCE) están excluidos de la base de reservas. Las reservas
mínimas se calculan multiplicando el coeficiente de reserva establecido para cada
categoría de elementos básicos de reserva por el monto correspondiente a estas
partidas en el balance de la institución. Además, las instituciones deducen una
reducción estándar de sus reservas requeridas. Las reservas mínimas se remuneran a
las tasas de las principales operaciones de refinanciación del Eurosistema durante el
período de mantenimiento, ponderadas por el número de días en el período. El exceso
de reservas se remunera a la tasa de facilidad de depósito.
https://www.banque-france.fr/politique-monetaire/presentation-de-la-politique-monetaire/definition-de-la-politique-mon
etaire/les-instruments-de-politique-monetaire/les-reserves-obligatoires
3.6 RESERVAS INTERNACIONALES NETAS (RIN):

● La reserva internacional neta de Francia en el año 2017 fue 156.322


millones de euros.

3.7 VARIABLES ADICIONALES QUE CONSIDEREN IMPORTANTES PARA LA DECISIÓN DE


INVERSIÓN

● NIVEL DE PROTECCIÓN ARANCELARIA: Francia, cuenta con una amplia cobertura


comercial. Por lo tanto, sus aranceles son muy bajos. Este factor es una ventaja
para una inversión en este país

● PROXIMIDAD CON LOS PAÍSES DE ORIGEN DE LA INVERSIÓN: En un plano


demográfico, no hay una proximidad cercana entre Perú y Francia, pero esta
aversión sería cubierta por los acuerdos de cooperación comerciales que existen
entre ambos
4. SÍNTESIS DE LOS HALLAZGOS

❖ El PBI per cápita de Francia es de 34.2000€ euros por lo que podemos decir
que sus habitantes manejan en promedio una buena calidad de vida.
❖ Francia, se encuentra en el puesto 32° de los países que conforman el
ranking Doing Business que clasifica a los países según la accesibilidad de
estos para hacer negocios.
❖ Francia, es el país con más turistas del mundo, por lo que se deduce que la
mayor parte de sus ingresos netos provienen de este sector.
5. RESULTADOS Y CONCLUSIONES:

Consideramos que si es factible invertir en Francia, ya que tiene un alto potencial


económico, pues, actualmente, lidera las naciones Europeas. Además, se sabe que
este país es uno de los puntos turísticos más visitados por personas de todo el mundo
y opinamos que este punto es de suma importancia porque la localización nos brindaría
buenas oportunidades en diversos sectores y positivos porcentajes de rentabilidad en
cualquier tipo de negocio dable.
6. BIBLIOGRAFÍA

● Vera, J. V. A. (2018). EL PAPEL DEL EURO EN EL SISTEMA FINANCIERO


INTERNACIONAL: ALGUNAS APROXIMACIONES TEÓRICAS. Revista de
Investigación en Ciencias de la Administración, 12(22), 67-87
● “Hofstede Insights” (2018).COMPARE COUNTRIES. International and The
Hofstede Centre. https://www.hofstede-insights.com/product/compare-countries/
● “The Money Converter” (2018) Cambio de Euro a Dólar americano (EUR a
USD). Google Analytics. https://themoneyconverter.com/ES/EUR/USD.aspx
● Tasa de inflación de Francia. Recuperado de
https://www.statbureau.org/es/france/inflation
● GDP (current US$). Recuperado de
https://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.CD?locations=FR
● “The Money Converter” (2018) Cambio de Euro a Sol Perú (EUR a PEN).
Google Analytics. https://themoneyconverter.com/ES/EUR/PEN.aspx . Fecha de
consulta:14 de junio, 2018 (22:00hrs)
● Datosmacro. (s.f.-c). IPC de Francia 2018. Recuperado 20 noviembre, 2018, de
https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/francia

● Datosmacro. (s.f.-d). Francia: Economía y demografía 2018. Recuperado 24


noviembre, 2018, de https://datosmacro.expansion.com/paises/francia

También podría gustarte