Está en la página 1de 6

PLANIFICACIÓN ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

I. DATOS GENERALES

1.1. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ANCASH – UGEL PALLASCA


1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
1.3. ÁREA : Ciencia Y Tecnología
1.4. CICLO : VII
1.5. MODALIDAD : Educación Secundaria
1.6. GRADO/SECCIÓN : Quinto / Única
1.7. DURACIÓN
1.7.1. INICIO : 14-03-2022
1.7.2. TERMINO : 16-12-2022
1.8. DIRECTOR :
1.9. DOCENTE :
1.10. AÑO LECTIVO : 2022

II. DESCRIPCIÓN GENERAL


Durante el presente año, los estudiantes desarrollarán competencias que le permitan aplicar los
conocimientos científicos con la finalidad de dar razón de los hechos y fenómenos de la naturaleza, a partir de
cuestionamientos de los mismos, resolver problemas que requieren una solución tecnológica y tomar una
posición frente a aquellas situaciones que involucren el saber y el quehacer científicos y tecnológicos. Por tal
razón, se han organizado nueve unidades didácticas que, a partir de situaciones significativas, abordan las
competencias del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, tal como sigue:

Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia:
el estudiante observa hechos y fenómenos de la naturaleza, realiza cuestionamientos sobre
lo observado, examina fuentes de información relacionados al hecho o fenómenos de la
naturaleza, diseña estrategias para llevar a cabo la experimentación, experimenta
manipulando las variables de estudio, analiza datos del comportamiento de las variables,
extrae conclusiones y finalmente comunica sus conclusiones, fruto de su indagación y
experimentación.
Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos: el estudiante establece
relaciones y organiza los conceptos, principios, teorías y leyes que interpretan la estructura y
funcionamiento de la naturaleza y de los productos tecnológicos, con el fin de comprender
los conocimientos científicos y aplicarlos a diversas situaciones problemáticas planteadas con
base en argumentos científicos.
Diseña y produce prototipos tecnológicos para resolver problemas de su entorno: el
estudiante plantea problemas que requieren soluciones tecnológicas y selecciona alternativas
de solución usando conocimiento empírico y científico; representa con gráficos las posibles
soluciones al problema, en los que establece y justifica los procedimientos para la
implementación; implementa y valida alternativas de solución según las especificaciones de
diseño; y evalúa y comunica la eficiencia, la confiabilidad, así como los posibles impactos del
prototipo construido a fin de proponer estrategias de mitigación.

Los campos temáticos a desarrollar durante el año son: mediciones físicas; movimiento; leyes de
Newton; trabajo mecánico, potencia y energía; electricidad; electromagnetismo; ondas; fluidos; y
física en el siglo XX.
III. CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE (Describir características del contexto en la que se
traduzca la realidad del estudiante: físicas, psicológicas, económicas, sociales, cognitivas y los
intereses de los estudiantes en el contexto de la emergencia sanitaria del COVID 19 aplicando
la estructura de sincrónico y asincrónico.
IV. CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO: Describe las características sociales, políticas,
económicas, demográficas, ambientales, territoriales y culturales de la comunidad y/o región,
donde se ubica la IE, identificando las demandas y oportunidades del contexto

V. CALENDARIZACIÓN

SEMESTRE BLOQUE Semana de INICIO TÉRMINO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE SEMANA


gestión
01 – 03 - 22 11 – 03 – 22 Semana de gestión 02
I Semana 14/03/22-15/04/22 (1 EDA) 05
14-03-22 13-05-22
Lectivas 18/04/22- 13/05/22 (2 EDA) 04
Semana de Semana de gestión
I 16 – 05 - 22 20 – 05 – 22 01
gestión
II
Semana 23/05/22-17/06/22 (3 EDA) 04
23-05-22 22-07-22
Lectivas 20/06/22-22/07/22 (4 EDA) 05
Semana de 25-07-22 05-08-22 02
Vacaciones estudiantiles
gestión
III 05
Semana 08/08/22-09/09/22 (5 EDA)
08-08-22 07-10-22
Lectivas 12/09/22-07/10/22 (6 EDA) 04
Semana de 10-10-22 14-10-22 Semana de gestión 01
II gestión
IV
Semana 17/10/22-11/11/22 (7 EDA) 04
17-10-22 16-12-22
Lectivas 14 /11/22-16/12/22 (8 EDA) 05
Semana de Semana de gestión
V 19-12-22 30-12-22 02
gestión
VI. ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
COMPETENCIAS PRIORIZADAS EN EL 1º PERIODO 2º PERIODO 3º PERIODO 4º PERIODO
ÁREA

MARCO DE LA ESTRATEGIA APRENDO


EVAL. EXP. EXP. EXP. EXP. EXP. EXP. EXP. EXP.
EN CASA DEL CICLO VI
DIAGNOST. APREND. APREND. APREND. APREND. Nº APREND. APREND. Nº APREND. Nº APREND. Nº
Nº 1 Nº 2 Nº 3 4 Nº 5 6 7 8
01 Indaga mediante métodos científicos para X X X X X X X X X
construir conocimientos.
TECNOLOGIA

02 Explica el mundo físico basándose en


CIENCIA Y

conocimientos sobre los seres vivos,


materia y energía, biodiversidad, Tierra y
X X X X X X X X X
universo.
Diseña y construye soluciones
03 tecnológicas para resolver problemas de su X X X X X X X X X
entorno.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DEL AREA
Se desenvuelve en los entornos X X X X X X X X X
01
virtuales generados por las TIC
Gestiona su aprendizaje de manera X X X X X X X X X
02
autónoma.
ENFOQUES TRANSVERSALES
01 -Enfoque Búsqueda de la excelencia X X X

02 -Enfoque Intercultural X X X

03 -Enfoque de Derechos X X X
-Enfoque inclusivo o de atención a la
04 diversidad X

05 -Enfoque medio ambiente X X X X X X X

06 -Enfoque orientación al bien común X X

07 -Enfoque Igualdad de género X


TUTORÍA
VII. DURACIÓN Y MEDIO DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.

TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE


N.º SITUACIÓN DURACION INICIO TERMINO PRESENCIAL PRODUCTO
(Campos temáticos)
SEMANA DE GESTION DEL 01 AL 11 DE MARZO DEL 2022
Explicamos las alteraciones
14/03/2022 18/03/2022 en las funciones de algunos
00 Evaluación diagnostica. 01 ☐
sistemas humanos ante actos
de inseguridad ciudadana.
- Mediciones
Cuadro comparativo
- Teoría de errores. 21/03/2022 15/04/2022
01 Medir para mejorar. 04 ☐ Prototipo tecnológico para
- Análisis dimensional
medir el tiempo.
- Análisis vectorial.
-Movimiento Rectilíneo Uniforme.
Vivimos en Prototipo biotecnológico
-Movimiento Rectilíneo uniformemente 18/04/2022 13/05/2022
02 constante 04 ☐ Organizadores visuales
variado.
movimiento. Tablas y gráficos
- Movimiento Vertical de Caída Libre.
SEMANA DE GESTION DEL 16 AL 20 DE MAYO DEL 2022
- Las fuerzas que usamos cotidianamente.
- La unión del rozamiento imposibilita el
movimiento.
- La fuerza neta nula genera el equilibrio de
traslación.
La fuerza siempre te 23/05/2022 17/06/2022
03 - ¡Un momento!, ¿qué es el momento de una 04 ☐ Informe de indagación.
acompaña.
fuerza?
- Las máquinas facilitan el esfuerzo humano.
- Segunda ley de Newton.
- La fuerza nos da vueltas.
- ¿Qué nos mueve internamente?
- ¿Qué es el trabajo? Prototipo tecnológico
- Mayor potencia implica mayor trabajo en relacionado con la energía
Las estrellas, fuente menor tiempo. 20/06/2022 22/07/2022 mecánica.
04 05 ☐
de energía universal. - La energía medida de la transformación del
movimiento
- La energía es importante.
- La gran transformación de la energía.
- Transformación de la energía.
- Energía, transferencia y transformación.
- Transformando la energía.
- ¿Cuánto vale el movimiento?
- ¿Qué ocurre en los choques elásticos?
SEMANA DE GESTION DEL 25-07-22 / 05-08-22 VACACIONES
- Las oscilaciones armónicas. Informe de indagación.
- En la profundidad de las ondas
- El periodo de oscilación y la elasticidad de
La luz y el sonido son un resorte.
05 - Oscilación de una masa suspendida de un 05 08/08/2022 09/09/2022 ☐
ondas resorte.
- La gráfica del cuadrado del periodo en
función de la masa de un oscilador.
- Las ondas electromagnéticas: los rayos X.
- Aplicaciones de la electrostática en el mundo Prototipo tecnológico
industrial
- El potencial eléctrico relacionado con las fuentes
- Cargador eólico para teléfonos móviles de energía renovables.
La corriente eléctrica - ¿En qué consiste la Electrodinámica?
06 y sus efectos en la - ¿Cómo construir un cargador eólico para 04 12/09/2022 07/10/2021 ☐
naturaleza. teléfonos móviles?
- ¿Cómo construir un cargador eólico para
teléfonos móviles?
- Las lámparas eléctricas y el calentamiento
globa
SEMANA DE GESTION DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2022
La fuerza - La electricidad y el magnetismo Prototipo tecnológico de
electromagnética - El campo magnético de una corriente 17/10/2022 11/11/2022 generador eléctrico.
07 04 ☐
origina la energía - Generador de corriente eléctrica ecológica
eléctrica. - Inducción electromagnética
- La presión hidrostática Prototipo tecnológico de
Los fluidos 14/11/2022 16/12/2022
08 - Principio de Arquímedes: empuje de los 05 ☐ bomba hidraulica.
transmiten presiones
líquidos.
SEMANA DE GESTION DEL 19 AL 30 DE DICIEMBRE DEL 2022
Áreas vinculadas Comunicación, Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, Ciencias Sociales y Matemática
VIII. RECURSOS EDUCATIVOS
Libros de ciencia tecnología y ambiente
Cuaderno de trabajo CyT, 2016. Lima, Perú. Editorial Norma S.A.C.
Plataforma Aprendo en casa.
Laptop XO
Proyector multimedia
Televisor
Radio.
Celular.
Tablet.
IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
1. En cada Experiencia se evaluará las competencias del área de Ciencia y Tecnología
planificada en el presente Programa Anual.
2. Durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje se realizará los siguientes tipos
de evaluación:
A. Evaluación diagnóstica
B. Evaluación formativa
C. Evaluación sumativa
X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Educación, M. d. (2017). ¿Cómo planificar el proceso de enseñanza, aprendizaje y
evaluación formativa? Lima: Impreso en Perú.
Educación, M. d. (17 de diciembre de 2020). “orientaciones para el desarrollo del año
escolar 2021 en las instituciones educativas y programas educativos de la educación
básica”. Lima, Lima, Perú.
Ministerio de Educación . (2017). Curriculo Nacional . Lima : Impreso en el Perú.
https://amautaenlinea.com/blog/2021/01/14/minedu-planificacion-anual-2021-
situaciones-propuestas-estructura-aspectos-generales-para-inicial-primaria-y-
secundaria/

Santa Ana, 16 de Diciembre del 2022

DOCENTE RESPONSABLE

También podría gustarte