Está en la página 1de 3

MUERTE DE LA REINA ISABEL

Lo que sabemos

La reina Isabel II murió a los 96 años este jueves. Falleció en el castillo de Balmoral en
Escocia después de que sus médicos expresaran preocupación por su salud.

Con ella termina un reinado de 70 años que abarcó varias generaciones y la convirtió en un
faro de estabilidad.

Su hijo, el rey Carlos III, ascendió al trono y se dirigirá a la nación que llora la muerte de
Isabel II.

Miles de millones de billetes y monedas de todo el mundo con el rostro de la reina Isabel II
serán sustituidos tras su muerte.

Durante casi 70 años, la imagen de la reina ha aparecido en las monedas del Reino Unido,
con diferentes retratos de su perfil a medida que envejecía. Durante más de 60 años figuró
en los billetes de la nación, siendo la primera monarca británica en hacerlo. Su retrato
también figura en la moneda de varios países que estuvieron bajo dominio británico.

Desde 1953, un año después de que la reina subiera al trono, las monedas del Reino Unido
han llevado cinco versiones diferentes de su retrato. La reina apareció en los billetes del
país a partir de 1960.

Pero ahora, el Banco de Inglaterra, que imprime los billetes del país, y la Real Casa de la
Moneda, que fabrica sus monedas, se enfrentan a la considerable tarea de retirar esa
moneda de la circulación y sustituirla por dinero con el retrato del rey Carlos III.

¿Quién es el rey Carlos III, sucesor de la reina Isabel II?

La coronación del nuevo rey Carlos tendrá lugar en las próximas semanas, una vez pasado
el trauma de la muerte de la reina Isabel II.

Después de toda una vida de espera, el príncipe Carlos, con 73 años de edad, personalidad
incomprendida y poco querida por los británicos, se convirtió por fin en rey a una edad
generalmente más propicia a la jubilación que a las grandes reformas.

Poniendo fin a una espera récord en la historia de la monarquía británica, ascendió al trono
de inmediato luego de la muerte de su madre la reina Isabel II de acuerdo con la antigua
máxima latina "Rex nunquam moritur" (el rey nunca muere).

El nuevo monarca británico, conocido hasta ahora con el nombre de príncipe Carlos,
decidió, en la tarde de este mismo jueves, llamarse Carlos III, según lo anunció el jueves su
oficina, Clarence House.

¿De qué murió la reina Isabel II?


Los problemas de salud de la monarca en sus últimos años
La reina, que desde hace algunos meses se encontraba viviendo en el castillo de Balmoral,
en Escocia, falleció al mediodía de este 8 de septiembre.

Este jueves 8 de septiembre, la cuenta oficial de la familia real del Reino Unido confirmó la
muerte de la reina Isabel II, una de las monarcas más longevas de toda la historia.

A pesar de que la reina siempre fue conocida por su fortaleza, desde hace algunos años su
estado de salud era uno de los temas más cuestionados en el país europeo. Este jueves
falleció la reina Isabel II, jefe de Estado del Reino Unido y de los 14 países de la
Commonwealth, quien desde hace unos meses se encontraba viviendo en su residencia en
Balmoral. En la mañana se hizo público que los médicos se encontraban “preocupados” por
su estado de salud y recomendaron que estuviera bajo supervisión médica.

“Tras una nueva evaluación esta mañana, los médicos de la reina están preocupados por la
salud de su majestad y han recomendado que permanezca bajo vigilancia médica”, afirmó
el Palacio de Buckingham en un comunicado oficial. Sin embargo, aún no se conocen los
detalles de su muerte.

Cómo y cuándo será el funeral de la reina Isabel II: velatorio, procesión y ceremonia

Tras cuatro días de velatorio, se trasladará el féretro en una procesión desde salón
Westminster hasta la Abadía de Westminster en el carro de guerra de la Marina Real

El funeral de Estado de la reina Isabel II tendrá lugar en la abadía de Westminster y será un


hecho histórico, ya que no se ha celebrado un servicio fúnebre de un monarca en la Abadía
desde el siglo XVIII, aunque el funeral de la madre de la Reina se celebró allí en 2002. En
los planes detallados en la operación 'London Bridge', se explica que este día Londres
estará colapsado debido a la llegada masiva de autoridades y británicos que acudan a la
capital para despedir a una de los monarcas más longevos de la historia. Por ello se tendrá
que planificar y ensayar al detalle, la seguridad, el funcionamiento del transporte público y
los protocolos del propio día.

Antes del funeral de Estado, está previsto el velatorio de la reina en el Salón de


Westminster durante cuatro días antes de su funeral, lo que permitirá que el público pueda
dar el pésame y expresar sus condolencias. Se llevará a cabo una procesión desde el
Palacio de Buckingham hasta el salón de Westminster para trasladar el féretro al que
podrán acudir y ver en primera persona el público general y según la BBC, es probable que
se instalen pantallas gigantes para transmitirla en los parques reales de Londres. El día del
propio funeral, se trasladará a la reina Isabel II desde el salón hasta la Abadía de
Westminster en el carro de guerra de la Marina Real y ahí se llevará a cabo la misa.

Fecha

Aunque la fecha exacta del funeral aún se tiene que confirmar, la cita tendrá lugar a lo largo
de las próximas dos semanas y se estima que suceda entre el 18 y el 19 de septiembre,
pero el Palacio de Buckingham se encargará de anunciar el día concreto próximamente.
Jefes de Estado de todo el mundo se trasladarán a Londres para unirse con los miembros
de la Familia Real y rendir homenaje la vida y el servicio de la Reina. También estarán
presentes altos cargos políticos del Reino Unido y antiguos primeros ministros. Además, es
muy probable que el día de la ceremonia se declare como festivo nacional o 'Bank holiday',
en inglés.

Cómo será el día

El día comenzará con el traslado del féretro de la reina desde el salón Westminster hasta la
Abadía de Westminster en el carro de guerra de la Marina Real. A las 9 de la mañana
sonará el Big Ben para anunciar el funeral de estado por la reina en la Abadía de
Westminster y sobre las 11 de la mañana el ataúd llegará a las puertas de la Iglesia.
Además, habrá dos minutos de silencio para todo el país en torno al mediodía. Es probable
que los miembros principales de la familia real, incluido el nuevo rey, sigan la procesión que
conduzca el féretro hasta el templo y, según el medio británico ya mencionado
anteriormente, puede que la misa la dirija el decano de Westminster, David Hoyle, y el
sermón lo dará el arzobispo de Canterbury, Justin Welby. Además, la recién estrenada
primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, sea llamada a leer durante la ceremonia y el
funeral será retransmitido por la televisión.

Entierro
Posteriormente, su cuerpo será enterrado en una tumba preparada en la cripta real de la
capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor, donde descansará junto a los restos de su
esposo, Felipe de Edimburgo, fallecido en abril de 2021

También podría gustarte