Está en la página 1de 8

¿QUÉ

OBSERVAR?
Q U É D E B E M O S O B S E RVA R D E L C O N T E X TO
S O C I O C U LT U R A L ?
LO TRANSITADO
• ¿Con qué tipo de observación?
Observar • Observación Participante

¿Cómo • Consejos
• Entrada al Campo, Cómo Obtener
observar? Datos, Cómo Registrar Los Datos

¿Qué • ¿QUÉ VAMOS A


OBSERVAR?
observar? • ¿En qué centrar la mirada?
¿CÓMO DEFINE GEERTZ LA
CULTURA?

La cultura se presenta como una


telaraña de significados que
nosotros mismos hemos tejido a
nuestro alrededor y en la cual
estamos inevitablemente atrapados
¿CUÁLES SON LAS
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA?

Existen significados compartidos que


No todos los tienen una gran fuerza motivacional y
significados emotiva y, frecuentemente desbordan un
pueden llamarse contexto particular para difundirse en
culturales otros.
TEMATICIDAD DE LA CULTURA
Solo aquellos que
La cultura no debe entenderse como
son compartidos
un repertorio homogéneo, estático e
y relativamente
inmodificable de significados.
duraderos.
¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE LA
CULTURA?

CULTURA SUBJETIVADA E
CULTURA OBJETIVADA: los significados se
INTERIORIZADA: Se interioriza en forma de
objetivan en forma de artefactos o
Habitus, formas de pensamiento: conjunto de
comportamientos observables
ideas, creencias, supuestos
¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE LA
CULTURA Y LA IDENTIDAD?
1. Las identidades se construyen a partir de determinados repertorios culturales.
2. Estos repertorios diferencian hacia afuera
3. Y son definitorios de unidad y especificidad hacia dentro
4. La identidad se predica en sentido propio solamente de sujetos individuales dotados de
conciencia. Memoria y psicología propias.
5. Solo por analogía a los actores colectivos.
6. La identidad nos ayuda a entender la interacción social.
PREGUNTAS QUE GUIARAN NUESTRA
OBSERVACIÓN
1. ¿Cómo es la cultura objetivada del barrio observado?
2. ¿Cómo es la cultura subjetivada del barrio?
3. ¿
GUION DE OBSERVACION ¿Cómo se construye?
Construyamos nuestro Guion de observación
Escenario a observar

Dia y horario de observación

Objetivo de la indagación Conocer y comprender el contexto sociocultural, su cultura


interiorizada y objetivada a fin de identificar cómo estas cuestiones
impactan en el proceso educativo que la escuela propone
Propósito de la observación Qué los estudiantes pongan en juego los saberes adquiridos respecto a
la observación participante desde un enfoque cualitativo. Reconozcan la
cultura del contexto elegido focalizando las formas de cultura objetivada e
interiorizada.

¿Qué observar? ¿Cómo observar?


Cultura interiorizada
Cultura objetivada
Identidades presentes en el
contexto

También podría gustarte