CULTURA E IDENTIDAD
970004666
CULTURA
La constatación:
◾ Todos podemos advertir la diversidad de
comportamientos que exhiben los seres
humanos tanto en lugares lejanos y exóticos
como en lugares más próximos.
La pregunta:
◾ ¿Cómo podemos conceptuar esa diversidad
(apreciar sus cualidades)?
CONCEPTO DE CULTURA
(1) Edward B.Tylor, fundador de la antropología académica estableció el primer y más amplio concepto de cultura, en su famoso
libro Primitive Culture (1871)
CONCEPTO DE CULTURA
de normas, Unesco:
costumbres, conductas y artefactos compartidos, El conjunto de los rasgos distintivos espirituales,
que los miembros de una sociedad usan en materiales, intelectuales y afectivos que
interacción entre ellos mismos y con su mundo, y caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que
que son transmitidos de generación en abarca, además de las artes y las letras, los modos
generación a través del aprendizaje. de vida, las maneras de vivir juntos, los
◾ En el uso común de la lengua, utilizamos el término “cultura” con varias acepciones. Nos interesan dos
de esas acepciones, recogidas en el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua:
Sentido “humanista”
1. Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio de las
facultades intelectuales del hombre.
Sentido “antropológico”
2. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial
en una época o grupo social.
◾ La acepción “humanista” es anterior y adquirió relevancia a partir de los siglos XVII-XVIII. Fue a finales
del siglo XIX y comienzos del XX que se separó de ella la acepción “antropológica”
DEL SENTIDO HUMANISTA AL SENTIDO ANTROPOLÓGICO:
ó
IDENTIDAD INDIVIDUAL E IDENTIDAD CULTURAL
CULTURA E IDENTIDAD