Está en la página 1de 2

Material de Aprendizaje de Bioquímica

MdC N° 4:
COLESTEROLEMIA y TRIGLICERIDEMIA
Integrantes del equipo de trabajo:
NRC : ……………………… 1.- ………………………………………………………………………………………..
Docente: MG. BEATRIZ RAFAEL PEÑA 2.- ………………………………………………………………………………………..
Unidad : I 3.- ………………………………………………………………………………………..
Semana: 1
Fecha : ……………………… Duración: 30 min. 4.- ………………………………………………………………………………………..
5.- ………………………………………………………………………………………..

Instrucciones: En equipos de cinco estudiantes lee detenidamente el caso presentado, recopila información
de diversas fuentes y socializa con tus compañeros de equipo. Responde las preguntas y presenta la solución
del caso.

I. Propósito: Determinar cuantitativamente la concentración de colesterol y triglicéridos


presente en una muestra biológica, utilizando el método de caso.

II. Descripción o presentación del Caso


Pepe es un trabajador del área de Gestión Docente de la Universidad Continental,
tiene 37 años, con un peso de 98,5 kg, talla de 1,67 m; por el contexto de la pandemia
y el tipo de trabajo permanece sentado aproximadamente 10 horas al día, una dieta
de muchas grasas saturadas, pocas frutas, legumbres y alimentos fibrosos, la falta de
ejercicio; presenta Hipertensión arterial (HTA), hipotiroidismo por esta razón acude al
médico y le ordena realizarse un análisis de sangre en ayuna.
Los valores de las absorbancias por espectrofotometría leídos a 505 nm de longitud
de onda se obtuvo, lo siguiente:
* Análisis para colesterol: absorbancia en blanco 0,000;
absorbancia patrón 0,136 y la absorbancia muestra 0,207.
* Análisis para triglicéridos: absorbancia en blanco 0,000;
absorbancia estándar 0,260 y la absorbancia desconocido 0,679.

¿cuáles serán las concentraciones de colesterol y triglicéridos?

III. Consignas o preguntas reflexivas o actividades de resolución

- Con respecto al colesterol:

3.1A partir de la concentración de colesterol, ¿cómo describiríamos el resultado con


respecto al espectrofotómetro?
3.2 ¿Cómo se interpretaría el resultado obtenido de Julián?

3.3 ¿Cuál sería el posible diagnóstico qué puede presentar Julián?


Material de Aprendizaje de Bioquímica

- Con respecto al triglicérido:

3.1A partir de la concentración de triglicérido, ¿cómo describiríamos el resultado con


respecto al espectrofotómetro?
3.2 ¿Cómo se interpretaría el resultado obtenido de Julián?

3.3 ¿Cuál sería el posible diagnóstico qué puede presentar Julián?

IV. Resultados/conclusiones

V. Actividades complementarias a realizar (opcional)


5.1
5.2
5.3

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados

● https://www.youtube.com/watch?v=oCPtqw1OmyI

También podría gustarte