Está en la página 1de 2

Estimado estudiante, analice con atención el video anexo sobre comunicación efectiva y explique

¿cómo y en qué momento  se evidencian las falencias que allí se observan, en los procesos
comunicativos que desarrollan los uniformados en la institución durante el ejercicio de sus
funciones?.
Para la calificación se tendrán en cuenta los siguientes elementos:
Pertinencia, progresividad, concreción, coherencia, cohesión, profundidad, argumentación,
claridad, postura corporal, expresión facial, tono y ritmo de voz, dicción, entonación, actitud,
gramática, fluidez verbal, etc.
Usted debe ser quien conteste en una intervención oral el interrogante, en un tiempo máximo de
máximo 3 minutos. La presentación personal debe ser muy concreta para dar tiempo a su
exposición sobre el tema.

RESPUESTA
DIOS Y PATRIA BUENOS DIAS, SE PRESENTA EL SUBINTENDENTE. DIEGO ANDRES MONTOYA
URREGO INTEGRANTE DE LA COMPAÑÍA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DE LA SEPTIMA
SECCIÓN, EL CUAL EN LA ACTUALIDAD ME DESEMPEÑO EN LA SECCIONAL DE INTELIGENCIA DE LA
METROPOLITANA DE PEREIRA.

EN RESPUESTA AL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD NUMERO DOS, EN PRIMERA INSTANCIA


IDENTIFICO LA FORMALIDAD EXCESIVA AL COMNICARNOS, PARA PONER EN CONTEXTO A LA
ESPECIALIDAD A LA QUE PERTENEZCO (INTELIGENCIA) ES IMPORTANTE APRENDER VARIOS
TERMINOS DENTRO DEL CAMPO DEL ANALISIS DE INFORMACIÓN, YA QUE MUCHSO DE NUESTROS
RECEPTORES SON DE ORDEN GUBERNAMENTAL, POR LO CUAL ADORNAMOS MUCHO LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA ORACIÓN, DICHO ESTO MUCHOS INTEGRANTES DE INTELIGENCIA
BUSCAN PALABRAS MUY ELEGANTES, GENERANDO CONSIGO ENREDAR A LA PERSONA QUE LEE O
ESCUCHA, LO CUAL NO LE DA CLARIDAD A LO QUE SE QUIERE DECIR.

ASIMISMO EN EL MATERIAL VIDEOGRAFICO REFERENTE A USAR LA VOZ PARA CONVENCER Y


PERSUADIR, NO USAMOS EN LA MAYORIA DE LOS CASOS EN NUESTRO CAMPO PROFESIONAL, LA
ENTONACION DE LA VOZ NO LA USAMOS DE MANERA ADECUADA, ME EXPLICO EL PEROSNAL DE
VIGILANCIA LA MAYORIA DE LAS VECES SE COMUNICA CON UNA ENTONACIÓN ALTA, LO CUAL SE
PUEDE INTERPRETAR CON AGRESIVIDAD Y RECHAZO CON LO QUE SE ESTA DICIENDO, GENERANDO
CONSIGO UNA PERCEPCION DE GROSERIA E IRRESPETO PARA QUIEN LO ESCUCHA.

BAJO LA AGRESIVIDAD VERBAL, CREO QUE DESDE NUESTRO AMBITO CULTURAL SOMOS MUY
POCO PASIVOS FRENTE A RECIBIR O ESCUCHAR A PERSONAS AGRESIVAS LO CUAL NO
CONTROLAMOS NUESTROS ESTRIBOS, LO CUAL GENERALMENTE DESARROLLA CONFLICTOS DE
ENTENDIMIENTO, LLEGANDO HASTA EL DAÑO FISICO, LO CUAL GENERA MALA IMAGEN EN EL
AMBITO INSTITUCIONAL Y PERSONAL Y LAS DEMAS ACTIVIDADES QUE LA LEY DETERMINEN COMO
FFALTAS O DELITOS.

DENTRO DEL TERMINO KINESIKA, NO MANEJAMOS DE MANERA EFECTIVA LA COMUNICACIÓN NO


VERBAL, LO CUAL NO LO ACOMPAÑAMOS A LO QUE DECIMOS, GENERANDO MENOS
ENTENDIEMIENTO POR NUESTROS RECEPTORES.
PARA TERMINAR FRENTE A LA PROXEMICA, NO SOMOS CAUTELOSOS FRENTE A LA CERCANIA QUE
DEBEMOS MANTENER CON NUESTRO RECEPTOR, EN ESTE ESPACIO SE PUEDE CHOCAR FRENTE A
LAS MULTIPLICIDAD DE REGIONES Y LAS COSTUMBRES QUE ALLI SE GENERAN, DONDE UN POLICIA
DE ALGUNA REGION DEL PAÍS MANTENGA UNA CONVERSACION EN ALGUN PROCEDIMIENTO Y
ESTE POR COSTUMBRE ABRAZA AL CIUDADANO, DONDE ESTE ULTIMO EN MENCIÓN NO LE GUSTA
LA CERCANIA GENERADA PUEDE GENERAR CONFLICTO O INCOMODIDAD EN ALGUNA
COMUNICACIÓN,

También podría gustarte