Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Facultad de Contaduría y Administración


Programa educativo Contaduría
Experiencia Educativa: Marco Jurídico Fiscal

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

MARCO JURÍDICO FISCAL


UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
Programa educativo Contaduría
Experiencia Educativa: Marco Jurídico Fiscal

PODER FISCAL DEL ESTADO

Es la facultad del Estado en virtud de la cual puede


imponer a los particulares la obligación de aportarle
parte de su riqueza para el cumplimiento de sus
obligaciones.

Al Poder Fiscal del Estado también se le denomina:

• Supremacía Tributaria

• Potestad Impositiva

• Potestad Tributaria

• Supremacía Fiscal

• Soberanía Fiscal

• Soberanía Financiera
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
Programa educativo Contaduría
Experiencia Educativa: Marco Jurídico Fiscal

MANIFESTACIÓN DEL PODER FISCAL


DEL ESTADO

El Poder Fiscal se presenta cuando el Estado,


actuando soberanamente, y de manera general,
determina cuáles son los hechos o situaciones que
en caso de producirse en la realidad, generan la
obligación de los particulares de efectuar el pago
de contribuciones.

La Constitución Política Federal le otorga al


Estado Mexicano poder de imperio soberano
sobre sus gobernados.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
Programa educativo Contaduría
Experiencia Educativa: Marco Jurídico Fiscal

EL TITULAR ORIGINARIO DEL PODER


FISCAL ES EL PROPIO ESTADO, QUIEN ES
EL ÚNICO FACULTADO POR LA
CONSTITUCIÓN PARA ESTABLECER
CONTRIBUCIONES A CARGO DE
TERCEROS.

El ejercicio pleno o material del Poder


Fiscal corresponde:

• Al Poder Legislativo o Congreso de la


Unión en lo que se refiere a la
Federación.

• Al Poder Legislativo Local en lo que


se refiere a los Estados y Municipios.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
Programa educativo Contaduría
Experiencia Educativa: Marco Jurídico Fiscal

JERARQUIZACIÓN DE LAS LEYES


FISCALES

• LEYES CONSTITUCIONALES

• TRATADOS INTERNACIONELES

• LEYES FEDERALES ORDINARIAS

• LEYES LOCALES
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
Programa educativo Contaduría
Experiencia Educativa: Marco Jurídico Fiscal

COMPETENCIA FISCAL
O
ADMINISTRATIVA

Consiste en la posibilidad de recaudar por


disposición de la ley, las contribuciones,
cuando se han realizado los hechos
generadores de la obligación fiscal.

TITULARES DEL EJERCICIO DE LA


COMPETENCIA FISCAL O
ADMINISTRATIVA

Son los entes públicos, debidamente


facultados por la ley, para recaudar el
producto de las contribuciones.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
Programa educativo Contaduría
Experiencia Educativa: Marco Jurídico Fiscal

Los entes públicos, debidamente facultados


por la ley, para recaudar el producto de las
contribuciones en nuestro país son:

• La Federación.- por conducto de la


Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a
través de el Servicio de Administración
Tributaria (SAT).

• El Instituto Mexicano del Seguro Social.-


por conducto de su tesorería

• El Instituto Nacional de la Vivienda para


los Trabajadores.- por conducto de su
tesorería
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
Programa educativo Contaduría
Experiencia Educativa: Marco Jurídico Fiscal

• El Instituto de Seguridad y Servicios


Sociales de los Trabajadores del Estado.-
por conducto de su tesorería

• El Instituto de Seguridad Social para las


Fuerzas Armadas Mexicanas.- por
conducto de su tesorería

• El Gobierno de la Ciudad México.- por


conducto de su tesorería

• La Entidades Federativas.- por conducto


de sus Secretarías de Finanzas y Tesorerías
Generales

• Los Municipios.- por conducto de sus


tesorerías
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
Programa educativo Contaduría
Experiencia Educativa: Marco Jurídico Fiscal

Las contribuciones federales están establecidas en


leyes federales, como: la Ley del Impuesto sobre
la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Las contribuciones estatales en el estado de


Veracruz de Ignacio de la Llave están contenidas
en el Código Financiero para el Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave y ejemplos de
ellas son: el Impuesto sobre Erogaciones por
Remuneraciones al Trabajo Personal y el
Impuesto por la Prestación de Servicios de
Hospedaje.

Las contribuciones municipales de los municipios


del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
están contenidas en el Código Hacendario
Municipal para el Estado de Veracruz, un
ejemplo de un impuesto municipal es el impuesto
predial.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
Programa educativo Contaduría
Experiencia Educativa: Marco Jurídico Fiscal

El Servicio de Administración Tributaria


SAT
es un órgano desconcentrado de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, con el carácter de
autoridad fiscal, y con las atribuciones y
facultades ejecutivas que seña la Ley del Servicio
de Administración Tributaria.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
Programa educativo Contaduría
Experiencia Educativa: Marco Jurídico Fiscal

El Servicio de Administración Tributaria SAT


tiene la responsabilidad de:

• Aplicar la legislación fiscal y aduanera con el


fin de que las personas físicas y morales
contribuyan proporcional y equitativamente
al gasto público.

• Fiscalizar a los contribuyentes para que


cumplan con las disposiciones tributarias y
aduaneras.

• Facilitar e incentivar el cumplimiento


voluntario de dichas disposiciones.

• Generar y proporcionar la información


necesaria para el diseño y la evaluación de la
política tributaria
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
Programa educativo Contaduría
Experiencia Educativa: Marco Jurídico Fiscal

Bibliografía:

Fernández Martínez, Refugio de Jesús. Derecho


Fiscal. Editorial McGraw Hill.

Delgadillo, Luis Humberto. Principios de


Derecho Tributario. Editorial Limusa.

Rodríguez Lobato Raúl. Derecho Fiscal. Editorial


Oxford.

También podría gustarte