Está en la página 1de 1

> CUESTIONES CLÍNICAS

Control de la hipernatremia

El valor de sodio de mi paciente la solución de dextrosa al 5% en agua se


era de 153 mEq/l (normal, de etiqueta como isotónica, pero cuando
135 a 145 mEq/l) y el profesional se iniltra la dextrosa se metaboliza muy
sanitario prescribió una perfusión rápidamente, dejando únicamente agua,
lo que se considera hipotónica en el
de 5% de dextrosa en solución del
compartimiento vascular. De esta forma,
0,45% de cloruro sódico. ¿Por qué aunque la dextrosa al 5% en agua se
se utiliza una solución intravenosa etiqueta como solución isotónica, actúa
hipertónica, en vez de hipotónica, como solución hipotónica.
Otros ejemplos son el 5% de dextrosa
para tratar la hipernatremia de este
y el 0,9% de cloruro de sodio, y el 5%
paciente? de dextrosa en solución de Ringer.
Estas soluciones se etiquetan como
Judith Sweeney, MSN, RN, contestó: La hipertónicas, a pesar de que cuando se
osmolalidad, que releja la concentración metaboliza la dextrosa únicamente deja el
de solutos como el sodio y la glucosa en 0,9% de la solución de cloruro de sodio
agua, se indica en el envase de la solución o de la solución de Ringer, por lo que
intravenosa. La tonicidad se reiere al actúa como una solución isotónica en el
efecto que tiene la osmolalidad de la compartimiento vascular.
solución en el tamaño de una célula, a ¿Por qué se prescribe un 5% de
causa del movimiento del agua alrededor dextrosa y un 0,45% de cloruro de
de la membrana de la célula1. El 0,9% sodio, etiquetado como hipertónico para
de una solución de cloruro sódico se un paciente con hipernatremia? Ahora
considera isiológicamente igual a la sabemos que aunque esta solución es
osmolalidad del plasma, por lo que es hipertónica cuando está envasada, una
una solución isotónica. vez iniltrada la dextrosa se metaboliza
Las soluciones con una concentración rápidamente, dejando sólo el 0,45%
más alta de solutos que las soluciones de cloruro de sodio, que actúa como
isotónicas, como el sodio o la glucosa, solución hipotónica en el compartimiento
son hipertónicas. Aumentan su presión Aunque la dextrosa al 5% en vascular. La utilización de esta solución
osmótica en el plasma, llevando el agua se etiqueta como una nos permite una reducción más gradual
líquido de los espacios intracelulares e del total de niveles de suero sódico. N
intersticiales hacia el compartimiento solución isotónica, actúa como
vascular para aumentar el volumen una solución hipotónica.
intravascular. Se utilizan las soluciones BIBLIOGRAFÍA
hipertónicas para reemplazar electrolitos 1. Porth CM. Essentials of Pathophysiology: Concepts
of Altered Health States. 2nd ed. Philadelphia, PA:
(en una hiponatremia), para tratar la Lippincott Williams & Wilkins; 2007.
deshidratación hipotónica, y para tratar en los espacios intersticiales y las células; 2. Infusion Nurses Society, Alexander M, Corrigan
determinados tipos de shock2. también es posible que cause hemólisis A, Gorski L, Hankins J, Perucca R. Infusion Nursing:
Las soluciones con una menor de los hematíes, dando agua a las células An Evidence-Based Approach. 3rd ed. St. Louis, MO:
Saunders Elsevier; 2010.
concentración de solutos que las y haciendo que se alisen.
isotónicas son hipotónicas. Las soluciones Las soluciones donde se mezcla el
hipotónicas hidratan las células a medida 5% de dextrosa promueven acciones COMPLEMENTOS
que el agua se va moviendo del espacio isiológicas especiales. Una vez iniltradas Ignatavicius DD, Workman ML. Medical-Surgical
Nursing: Patient Centered Collaborative Care. 6th ed
vascular hacia el espacio intracelular. Las su osmolalidad cambia, porque la St. Louis, MO: Saunders; 2010.
soluciones hipotónicas se utilizan para dextrosa se metaboliza rápidamente, Potter PA, Perry AG. Fundamentals of Nursing:
tratar la deshidratación hipertónica, para sin dejar partículas osmóticamente Concepts, Process, and Practice. 7th ed. St. Louis,
reemplazar líquidos es estados celulares activas en el plasma. La solución que MO: Mosby; 2008.
de deshidratación, y para diluir suero ha contenido la dextrosa ahora es libre
concentrado (alto sodio)2. La mayoría del para ejercer su acción isiológica entre el Judith Sweeney es profesora asociada y directora del
programa de preespecialidad en Vanderbilt University
líquido hipotónico cambia rápidamente compartimiento vascular2. Por ejemplo, School of Nursing en Nashville (Tennessee).

Nursing. 2011, Enero 47

También podría gustarte