Está en la página 1de 1

En la ciudad de la paz entre noviembre del 2016 y febrero del 2017 hubo lo que nosotros

llamamos la crisis del agua ,es los cambios en el uso del agua y también el racionamiento pero a
partir también de las propuestas que venían desde el estado y cuando hablamos de estado
estamos hablando del nivel central del estado y también del gobierno municipal en ese sentido,
nosotros se ha empleado una metodología que gira en torno a la definición de lo que es la cuenca
social entendemos de que la ciudad de la paz tiene dos cuencas sociales una que prácticamente
junta los hilos de agua que vienen desde Juni y el tuni Condoriri, que abastecen al centro de la
ciudad la paz y también a la ladera oeste en tanto que la otra abastece a la ladera este y también a
la zona sur de la ciudad de La Paz donde prácticamente se dio el conflicto además también el
estado ,sobre todo el gobierno central prácticamente comenzó a dotar a la población tanto a la
zona sur como de la ladera este con una serie de botellas de agua, de manera que la crisis se fue
manejando de esa manera entre llevarle carros cisterna a la población ,entre dotarles de
botellones y por otro lado también entrar en esa isla prometer obras hidráulicas. Por otro lado
también señalar el racionamiento el agua la gente reaccionó de distintas formas algunos
protestaron hicieron algunos pequeños bloqueos y todo eso incluso una marcha en la zona sur que
fue prácticamente vilipendiada fue estigmatizada como diciendo los jalones de que ellos
prácticamente están añorando bañarse en su jacuzzi etcétera y de esta manera un poco que se
atemperó la protesta no fue altamente controlada con este tipo de mecanismos la gente comenzó
a comprar botellones crearon el botellón de 5 litros a partir de esta crisis y de otro lado también se
racionaron digamos cada quien en sus hogares bañándose menos en alguna sala en la ladera este
incluso acudieron a viejas vertientes etc.

Prácticamente esa es la manera como se ha venido encarando la crisis del agua y teniendo como
hallazgos de que pese a la situación tan crítica fue prácticamente el momento más duro de estrés
hídrico de las últimas décadas en la ciudad de la paz sin embargo digamos fue manejada tanto por
el gobierno municipal como con el gobierno central incluso habiendo roces entre éstos entre estas
dos instancias del estado de tal manera de que se evitó conflictos y en el plano digamos de las
adecuaciones el cambio de las personas en torno a lo que es el uso del agua también se dieron
cambios importantes hubo un racionamiento a nivel de hogar y también se dejaron de ver el uso
despilfarrador del agua.

También podría gustarte