Está en la página 1de 28

Facultad de Ingeniería

Industrial y de Sistemas

Profesora: Mag. Angélica Ysabel Miranda Jara


EVALUACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS

Semana 15
Temas :

•PLANIFICA LA
ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS.
PROGRAMA Y CONTROLA
PROYECTOS .
.
Logro de sesión:
• Detalla el curso de acción para poder cumplir con los
objetivos del proyecto.

• Desarrolla el calendario, EDT, actividades y la ruta crítica


del proyecto.
I Repaso de la sesión anterior

UNIDAD IV
PROCESOS DE LA
ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS

Grupos de proceso
de la
administración de
proyectos
I
Video
https://www.youtube.co
m/watch?v=BbyK-
K1Z9TM
I
Video
https://www.youtube.co
m/watch?v=MlyrriEzx3o
I Diagrama Gantt

Es una herramienta que nos permite


representar de forma gráfica la planificación de
las actividades de un proyecto. Este tipo de
gráficos es aplicable a cualquier sector. Es una
forma muy visual de mostrar a todas las partes
participantes en el proyecto cómo se van a
desarrollar cada una de las actividades.

CPC JAIME FLORES SORIA 8 8


flujos de efectivo
I Diagrama Gantt

Un diagrama de Gantt te muestra:


•La fecha de inicio y finalización de un proyecto
•Qué tareas hay dentro del proyecto
•Quién está trabajando en cada tarea
•La fecha programada de inicio y finalización de las
tareas
•Una estimación de cuánto llevará cada tarea
•Cómo se superponen las tareas y/o si hay una
relación entre ellas
CPC JAIME FLORES SORIA 9 9
.
flujos de efectivo
I Microsoft Project

Microsoft Project es la
herramienta idónea
para construir este tipo
de diagramas.
Para los que no
manejan Project se
muestra cómo hacer un
gráfico Gantt en Excel.

CPC JAIME FLORES SORIA 10 10


flujos de efectivo
I Qué debe contener la tabla
para crear un diagrama Gantt

Previamente debemos
realizar una tabla en la que
aparecerá el nombre de cada
una de las actividades que
queremos representar. Su
fecha de inicio, duración y
fecha de finalización.

CPC JAIME FLORES SORIA 11 11


flujos de efectivo
I
Pasos a seguir para insertar los datos

•En la pestaña Insertar, en el grupo de herramientas Gráficos. Dentro de los gráficos de


barras y columnas selecciona Barra en 2-D → Barra apilada.
Aparecerá un recuadro en blanco, ya que aún no hemos seleccionado los datos, donde
posteriormente se ubicará el gráfico.
•Dentro de las herramientas de gráfico – Diseño haz
clic en Seleccionar datos.
Aparecerá la ventana Seleccionar origen de
datos. Desde esta ventana vamos a incluir los datos
que queremos que aparezcan en el gráfico. Para
ello debes seguir los siguientes pasos:

•Haz clic en el botón Agregar que aparece sobre el


recuadro izquierdo de la ventana (Series).
CPC JAIME FLORES SORIA 12 12
flujos de efectivo
I
Pasos a seguir para insertar los datos

•Aparecerá la ventana Modificar serie, en Valores de la serie haz clic en el


botón que tiene una flecha hacia arriba, para seleccionar los datos.

•Selecciona todas las fechas de inicio de las actividades y pulsa Enter y a


continuación Aceptar.

En el recuadro izquierdo aparecerá Series1 y en el recuadro derecho


aparecen sus etiquetas, que en esta primera serie no es necesario modificar.
Ya tenemos agregadas las fechas de inicio que son la primera serie de datos
de nuestro diagrama Gantt. A continuación, vamos a incluir otra serie
correspondiente a la duración de cada una de las actividades.
CPC JAIME FLORES SORIA 13 13
flujos de efectivo
I
•En la ventana Seleccionar datos de origen, hacemos de nuevo clic en el
botón Agregar de la parte izquierda, para incluir una nueva serie.

•En valores de la serie, seleccionamos la duración de las actividades,


pulsamos Enter y aceptamos.

•Modificaremos las etiquetas de la Serie2. En el recuadro derecho,


Etiquetas del eje horizontal, haz clic en Editar para modificar los nombres
que aparecen por defecto. Aparecerá la ventana Rótulos del eje,
seleccionamos los nombres de todas las actividades y aceptamos.
Ya hemos seleccionado todos los datos necesarios para nuestro gráfico
Gantt. Hacemos clic en el botón Aceptar para cerrar la ventana Seleccionar
datos de origen.
CPC JAIME FLORES SORIA 14 14
flujos de efectivo
I
•El gráfico que tenemos ahora todavía no corresponde con el resultado final
que queremos obtener. Por lo que vamos a continuar modificándolo.

La primera serie de datos, barras azules, sólo nos sirve para posicionar
correctamente el inicio de cada una de las actividades, por lo que vamos a
ocultarlas:

•Colócate con el ratón sobre cualquiera de las barras azules y haz clic con
el botón derecho del ratón. Selecciona Dar formato a serie de datos.

•En Formato de serie de datos, vamos a las opciones de relleno y


seleccionamos Sin relleno.

CPC JAIME FLORES SORIA 15 15


flujos de efectivo
I
A continuación, vamos a ordenar correctamente todas las actividades, para
ello:

•Colócate en el eje vertical, haz clic con el botón derecho y selecciona Dar
formato al eje.

•En opciones del eje, haz clic en la casilla Categorías en orden inverso.

Ahora las barras aparecen de forma ordenada. Sólo nos queda modificar el
eje horizontal para eliminar el espacio en blanco que aparece a la izquierda
de las barras.
Fuera de nuestra tabla de datos copiaremos en una celda la fecha de inicio
más temprana y la fecha de fin más tardía de todas las actividades.
CPC JAIME FLORES SORIA 16 16
flujos de efectivo
I
•Seleccionamos ambas celdas y cambiamos su formato a número.

Para borrar el espacio en blanco vamos indicar al eje horizontal dónde debe
comenzar. Para ello necesitamos la fecha con su valor numérico, que hemos
obtenido anteriormente.
•Hacemos clic con el botón derecho sobre el eje horizontal y
seleccionamos Dar formato al eje.
•Opciones del eje → Límites, modificamos los valores numéricos de Mínimo y
Máximo. En Mínimo escribiremos el valor numérico de la fecha de inicio. En
Máximo escribiremos el valor numérico de la fecha de finalización.
De esta forma las barras de nuestro gráfico quedarán ajustadas.
Por último, si quieres modificar el aspecto del gráfico, color, líneas etc..
Haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el elemento que quieres
modificar, aparece la opción de modificar ese elemento.
CPC JAIME FLORES SORIA 17 17
flujos de efectivo
I
Detalle a tener en cuenta si realizas modificaciones
posteriores en tu tabla

Si modificas la duración de cualquier fecha de inicio o duración


en tu tabla verás automáticamente el cambio realizado en la
gráfica Gantt.

Aunque debes tener en cuenta que si el cambio que realizas


modifica la fecha inicial o final absoluta del proyecto deberás
volver a configurar los límites del eje horizontal para que el
gráfico Gantt se visualice correctamente.
CPC JAIME FLORES SORIA 18 18
flujos de efectivo
I
Ver Ejemplos de Diagramas de Gantt
en Excel y Ms Project

CPC JAIME FLORES SORIA 19 19


flujos de efectivo
I Ms Project

Excel

CPC JAIME FLORES SORIA 20 20


flujos de efectivo
I CONCLUSIONES
✓ El diagrama de Gantt es una herramienta de gestión de proyectos en la que se
recoge la planificación de un proyecto.

✓ Usar un diagrama de Gantt en tu proceso de gestión de proyectos te proporciona


las siguientes ventajas: claridad, una vista general simplificada, datos sobre el
rendimiento, una mejor gestión del tiempo y flexibilidad.

✓ Microsoft Project (o MSP) es un software de administración de proyectos y


programas de proyectos desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a
administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos
a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas
de trabajo.

CPC JAIME FLORES SORIA 21 21


flujos de efectivo
TAREA CLASE DE HOY – Grupo 1, 2, 3, 4 y 5
I Analizar y responder del Manual “Genere su
Idea de Negocio” - OIT

ACTIVIDAD 3

Página 21
TAREA CLASE DE HOY – Grupo 1, 2, 3, 4 y 5
I Analizar y responder del Manual “Genere su
Idea de Negocio” - OIT

LISTA PARA SU PROPIA IDEA DE NEGOCIO


(PÁG.23 - 24)

¿Qué hizo Fernando para encontrar


esta idea de negocios?
TAREA CLASE DE HOY – Grupo 1, 2, 3, 4 y 5
I Analizar y responder del Manual “Genere su Idea de Negocio” - OIT
ACTIVIDAD 4 (PÁG.28)
Ahora averigüe acerca de algunas ideas exitosas de negocio en su localidad.
• Piense en tres negocios en su área local que usted considere que son exitosos. Intente
seleccionar negocios que tienen al menos tres años de establecidos. En el espacio a
continuación, escriba el nombre de cada negocio y los bienes y servicios que
vende…………………………………………………………………………………………….

▪ Llene tres formularios como el que se encuentra en la página anterior para los tres negocios
que identificó.
▪ Vaya y hable con los propietarios de esos tres negocios. Averigüe si están de acuerdo con
usted en que sus negocios son exitosos. Pregunte cómo decidieron iniciar esos negocios.
¿Vieron una necesidad en el mercado que no estaba satisfecha? ¿Tenían alguna experiencia,
contactos o habilidades para iniciar? ¿Conocían a alguien más en ese negocio? ¿Fue el primer
negocio en el que han trabajado? Escriba cualquier otra pregunta que quiera hacerles a los
propietarios, en el espacio a continuación.
TAREA PARA PROXIMA CLASE – Grupo 1, 2, 3, 4 y 5
I Analizar y responder del Manual “Genere su
Idea de Negocio” - OIT

- ACTIVIDAD 6: Siga los pasos a continuación para recoger


información acerca de los negocios existentes y potenciales negocios
nuevos en su área local o en el lugar donde quiere empezar su propio
negocio (PÁG. 36)

- ACTIVIDAD 7: Tome un momento para ver su propia comunidad y


tomar notas para cada una de las siguientes áreas (PÁG.42)

- ACTIVIDAD 9: Intente usted hacer una lluvia de ideas estructurada


(PÁG.46)
TAREA PARA PROXIMA CLASE – Grupo 1, 2, 3, 4 y 5
I Analizar y responder del Manual “Inicie su
Negocio” - OIT

- ACTIVIDAD 28: Evalúe qué factores son importantes o no para su


elección del local comercial marcando la columna apropiada
a continuación. De ser necesario, añada más factores. (PÁG. 91)

- Utilice el Plan de Acción del Cuaderno del Plan de Negocio para


organizarse (PÁG.104)
RONDA DE
PREGUNTAS O
CONSULTAS
MG. ANGELICA YSABEL
MIRANDA JARA

amiranda@unfv.edu.pe

GRACIAS

También podría gustarte