Está en la página 1de 8
Oficioo 324 San Sabadn, 0° de Febrero de 2007 MINISTERIO DE HACIENDA ‘passes i rues, DDRECCION GENERAL CE MPLLSTOSINTERNOS TANS San Salvador, 5 de febrero de 2007 2101-0 1047-2007 NIT: 0710-220272-101-2 Asunto: Consulta sobre los montos_ en conceptos de vidticos que percibe un lrabojador, de conformidad lo establecido en el arliculo 3 numeral 1) de la Ley de Impuestos sobre la Renta. 4 licenciado : Edilberlo Heméndez Castillo, Presente. CONSULTA PLANTEADA En atencién a escrito presentado a esta Direccién General el dia seis de noviembre de dos mil seis, mediante el cual expone: Que el dia cinco de abril de dos mil seis, presenté la declaracién det : Impuesto sobre la Renta correspondiente al ejercicio impositivo de dos mil cinco, con No, 0356432, la cual presenta inconsistencias en cuanto al rubro de viaticos € or un monto de $14,749.00, y no se le permite la deduccién de dicho mento aun presentando la documpntacién idénea, LU La manera de documentar los vidticos esta reflejada en el cuadro anexo al escrito de métito; en la Seccién Devolucién de Renta, manifiestan que los vidlicos ulo 3 son rentas gravades, pero de conformidad a lo prescrito en el ar numeral 1) de la Ley de Impuesto sobre la Renta, no constituyen renta; el rechazo ‘a la deduccién de dicho rubro, es porque los vidlicos pagados a sus empleados no fueron objeto de retencién; manifiesia ademas que por el giro de su negocio, ex LTS INET wy ERTIIGADA BAO LAE RORMAS ISO 9007 POR LA ASCCIACION ESPARCLA DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION los vidticos representan un gasto para generar Ia renta, por lo que considera que lo que reciben sus empleados en ese concepto no es ingreso. Expresa que de conformidad a lo establecido en el arliculo 28 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, los vidticos son necesarios y por tanto deducibles, pero el revisor de la decloracién, seftata que los vidticos son renta gravada y por to tanto, sujetos de retencién. Sigue manifestando, que por los vidticos en pequefio (gastos de buses, comidas, fotocopias, parqueos y otros}, no se. reciben documentos formales [facturas y comprobantes de crédito fiscal}; pero hacen periédicamente una hoja de liquidacién detallando persona, por aduana en nimero de declaraciones aduaneras trabajadas y en comprobantes de crédito fiscal se cobrd el servicio pare generar la renta. RESPUESTA DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA Sobre ef particular, esta Direccién General después del andlisis comespondiente, en atencién a la competencia que le ha sido conferida en todas las actividades administrativas relacionadas con el impuesto sobre la Renta, segun lo dispuesto en el arficulo | de la Ley Organica de la Direccién General de Impuestos Intemos; asimismo en cumplimiento de fas funciones basicas encomendadas o esta Oficina, segin lo establecido en el articulo 3 de Ia Ley en mencién, entre las que se encuentra la de brindar asistencia al contribuyente, y para asegurarle al contribuyente su derecho de respuesta presctito en los arficulos 18 de la Constitucién de la Republica de E! Salvador y 4 literal a} del Cédigo Tributario; en virlud de lo dispuesto en el articulo 26 de dicho Cédigo, ie manifiesta lo siguiente: DDRECCION GENERAL 06 MPUESTOS NTERBOS a ‘ABNOR ER ata, Al respecto de su inquietud sobre el tratamiento tributario de los denominados vidticos, el articulo 3 numeral 1) de la Ley de Impuesto sobre la Renta, establece que los valores recibidos por el trabajador ya sea en dinero 0 en especie del patrono en concepto de vidticos necesorios para transporte, alimentacién y estadia en una cuantia razonable, herramientas de trabajo, equipo de oficina, no constituyen rentas para los efectos de esa ley, siempre que las actividades a las que se destinen dichos valores 0 bienes sean necesarios para la prodyccién de rentas gravables para e! patrono o para conservacién de la fuente de dichas rentas. Asimismo, dicha disposicién establece que los gastos efectuados por el contibuyenté en concepto de vidticos asignados al irabajador, deberan estar respaldados con los documentos que establecen los articulos 107 0 119 del Cédigo Tibutario segin sea el caso, y comprobarse que sirvieron para cumplir con sus obligaciones laborales. Como puede apreciarse de la literalidad de ta aisposicién mencionada, los requisites para considerar coro excluidos del concepto de renta los montos otorgados « un trabajador como viaticos aplicables al caso de mérito, son: 1) que dichos valores hayan sido utilizados en actividades generadoras de ingresos gravados para el patrono © necesorios para conservar su fuente; 2) que éstos valores estén respaldados por los documentos a que hace alusién el articulo 107 del Cédigo Tributario, es decir, factura de consumidor final, documento equivalente 0 comprobante de crédito fiscal en su caso; 0 los documentos que cumplan con los requisites establecidos en el arliculo 119 del mismo Cédigo emifidos por sujetos excluidos de Ia calidad de contribuyentes; y 3) ademés, que 6slos vidlicos hayan servido a los trabajadores para cumplir con sus obligaciones laboraies. : oe NEN CERTIICADA BAIO LAS NORMAS ISO S001 POR LA ASOCIACION ESPANOLA OE NORMALIZACION Y CERTIFICACION qinety Sin el cumplimiento de todos los reavisitos mencionades. los montos recibidos en concepto de vidtices constituyen renta obtenida para el trabajador junto con la remuneracién percibide, segun Io dispuesto en el mismo articulo 3 numerat 1} inciso tercero de la Ley de Impuesto sobre la Renta por consiguiente dichos valores son sujetos de retencién del impuesto sobre la Renta conforme alo dispuesto para tal efecto por el articulo 155 de! Cédigo Tributario. En cuanto a la deducibilidad de los montos en cuestién, efectivamente el articulo 28 de ta Ley de impuesto sobre Ia Renta, establece como parémetro indispensable para tales efectos que los costos y gastos a deducir de la renta obtenida, sean necesarios para la produccién de la renta y para la conservacién de su fuente y éstos deben ser determinados expresamente por la ley, Asimismo, dicha disposicién establece que, en todo caso, Ios costos y gastos y demdés deducciones deberan cumplir con todos los requis Jos que esa ley y el Cédigo Tributario estipulan para su deducibilidad, La Ley de Impuesto sobre la Renta establece las deducciones que son ‘admitidas para hacer apiicadas a la renta obtenida, de conformidad a lo establecido en los articulos 29, 30, 31, 32 y 33 de dicha Ley; asi también, la Ley de Impuesto sobre la Renta establece los Costos y Gastos que no se consideran deducibles de dicho impuesto, de conformidad a lo prescrito en el articulo 29-A de la Ley antes referida Asi, en perlinencia al caso en cuestién, el arliculo 29-A numeral 4) dela Ley de Impuesto sobre la Renta, establece que no son deducibles de la renta obtenida las erogaciones que se efectéen en concepto de gastos de viaje o vidticos del contribuyente, o de sus socios 0 empleados, no comprobados come indispensables en el negocio o produccién. MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL OF NPUESTOS NTERHIS c ‘AENOR Por su parte el arficulo 206 del Cédigo Tributario, establece que para los efectos tributarios, los sujetos pasivos deberan respaldar las deducciones con documentos idéneos y que cumplan con todas las formalidades exigidas por el mismo Cédigo y las leyes tibutarias respectivas, de lo contrario no tendran validez para ser deducibles fiscalmente. De ahi que. en referencia a [os vidticos otorgados a los empleados por parte, del consultante, los documentos idéneos de respaldo de los mismos, son ‘aquellos que estipulan los arficules 107 y 119 del Cédigo Tributario, antes comentados, de conformidad a lo establecido expresamente por el antes mencionado articulo 3 numeral 1) de Ia ley de Impuesto sobre la Renta, Por lo anterior y en respuesta puntual a Ia inquielud expuesia en el escrito de mérito por el Licenciado Edilberto Hernandez Castillo, esta Oficina le manifiesta lo siguiente: los valores erogados en concepto de viéticos a sus empleados no constituirn renta para los efectos del mpuesto en referencia, siempre y cuando éstos cumplan con los requisitos establecidos en el arliculo 3 numeral 1) del mencionado cuerpo legal, antes comentados; caso contrario, de no cumplirse con todos los requisitos sefialados por la ley, dichos valores estardn sujetos a la fetencién respectiva junto con la remuneracién percibida, para efectos de que el consultante pueda deducilos de su renta obtenida en el ejercicio fiscal correspondiente de conformidad al articulo 29 numeral 2} de Ia Ley del impuesto en cuestin. De no efectuarse la respectiva retencién del impuesto sobre la Renta sobre dichos valores y su consecuente entero a esia Administracién Tributaria en la forma y plazo establecido en el arficulo 62 de Ia Ley de Impuesto sobre Ia Renta, los valores erogados en concepto de vidticos no podrén ser deducidos de la 5 SN NECN CERTIIGIOA BAIO LAS ROPHAS ISO G00) POR (2 ASOCIACION ESPANOLA DE NORMALIZACION ¥ CERTIFICACION renta obfenida de conformidad al arficulo 29-A numeral 4) de la ley de la materia. Asimismo, esta Administracién Tributaria le manifiesta al contribuyente consultante que la misma es una Oficina ejecutora de las leyes tributarias, sujeta al principio de legalidad consagrado en el articulo 86 inciso final de la Consfilucién de ta Republica y articulo 3 literal c) € inciso 4° del Cédigo Tributario, en ese sentido, esta Oficina no puede dar valor 0 aceptar otros procedimientos u otros documentos de comprobacién diferentes a los que expresamente establéce la ley aplicable al caso en cuestin - Asi la respuesta de la Administracion Tributaria. pu P frei /O S lic. René Salvador Garcia Gonzélez jefe Departamento de Estudios Juidicos y Traslados Por delegacién de la Direccién General, segn Acuerdo No 3/2007 Feaberte temonser vsteorrento Uborera/ We Reves DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS Oficio N: 524 YEN Loc) nemer® once, pruni pio de B44 Sefrder Departamento de, gee ee 7 alas_ Ort horas Pane ees minutos del dia ee ion pare ___de dos mil, , identificindome not ends dep DEG sa nlieadr dp Disp Oe gral de Impuesios Tternos, con, came nimero 2 Spee eve re piifiqu) LA Sensei 4 pacer Biogen tas aexecph ala) es einbayenteecolberte flermande tL. COs as Tilo identifiqné por medio Ge $Y Po. Guien enfendido de’su contenido y para constancia de recibido,consignd su nombre y firmé previo suscrito, Der 09386313 -0 Sy “SErrmtion Bee Tne NOnUAG 0 tort PO LA ASCOMGON ESPUNDLN De NONUALEACON Y CERTIRCACION NEE INCE py

También podría gustarte