Está en la página 1de 5

Versión: 01

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Código: GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación
Complementaria Virtual Fecha de Vigencia:
2013-10-09

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 4

1. INTRODUCCIÓN
1.

Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 4: Presentar el documento final de diseño en


Adobe Illustrator, según su medio de publicación, del programa de formación Manejo de
Adobe Illustrator.

En esta actividad de aprendizaje se abordan aspectos claves para la importación de


imágenes y la configuración y exportación de un documento terminado, teniendo presente
las especificaciones del medio final de publicación.

Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, es


necesario revisar los materiales del programa, explorar los materiales complementarios y
realizar consultas en internet.

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Programa de formación: Manejo de Adobe Código: 52410381


Illustrator. Versión: 02
Resultados de aprendizaje: Competencia:

220501046-04 220501046

Preparar el resultado de diseño construido en el Utilizar herramientas informáticas


software para su publicación final, según las de acuerdo con las necesidades de
especificaciones técnicas del medio. manejo de información.

Duración de la guía (en horas): 10 horas.


Guía de Aprendizaje

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de reflexión inicial

A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se le


sugiere resolver los siguientes interrogantes:

 ¿Qué formatos de mapa de bits conoce?

 ¿Cuál considera que es la utilidad de la importación de imágenes en Adobe Illustrator


CC?

Nota: este ejercicio tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los
temas de esta actividad de aprendizaje, por tal razón no es calificable.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios


para el aprendizaje

Evidencia: Esquema gráfico “Proceso del documento final”

El resultado de diseño que se entrega a un cliente tiene de manera implícita un proceso


de adecuación final que requiere cuidado, ya que de éste depende su calidad.

Es por ello, que en esta evidencia debe generar un esquema gráfico que describa en
términos generales el proceso y aspectos claves a considerar para generar un documento
final en Adobe Illustrator CC de acuerdo al medio de publicación.

Para el desarrollo de esta evidencia tenga en cuenta su experiencia y conocimientos


previos.

Descargue la evidencia dirigiéndose al botón del menú principal Actividad 4 / Evidencia:


Esquema gráfico “Proceso del documento final”, para ver la descripción detallada de ésta.

Desarrolle esta evidencia con la herramienta de su preferencia y envíe el esquema al


instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje, en el botón Actividad 4 /
Evidencia: Esquema gráfico “Proceso del documento final”.

Nota: si al momento de enviar un archivo (evidencia), el sistema genera el error "Archivo


Inválido", tenga en cuenta que es debido a que en el momento en que lo está adjuntando
lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente dando clic en Adjuntar archivo, Examinar mi
equipo.

Página 2 de 5
Guía de Aprendizaje

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)

Evidencia: Actividad interactiva “Creación y publicación de un proyecto en Adobe


Illustrator CC”

Un importante cliente corporativo le ha encomendado a Juan la tarea de realizar un diseño


para ser publicado en la web, para ello debe responder correctamente las preguntas que
aparecerán y finalmente, preparar un nuevo documento en Adobe Illustrator CC para
desarrollar su proyecto con las características que le solicitan.

Siga las instrucciones dadas a lo largo del juego, tenga en cuenta que pierde la evidencia
con dos respuestas incorrectas.

Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón
Actividad 4 / Evidencia: Actividad interactiva “Creación y publicación de un proyecto en
Adobe Illustrator CC”.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

Evidencia: Ejercicio práctico “Alistamiento y producción de un documento final en


Adobe Illustrator CC”

En esta evidencia se aplican los conocimientos adquiridos en esta actividad de


aprendizaje a través de la creación de piezas gráficas que cumplan con las
especificaciones puntuales de publicación. Para conocer más acerca de los
requerimientos de la evidencia descargue el documento asociado a ésta.

Tenga en cuenta que en la evidencia se solicitan archivos con diferentes extensiones (.ai -
.pdf - .png), razón por la cual debe enviarlas en un solo archivo comprimido.

Importante: la plataforma solo le permitirá hacer un envío de la evidencia. Por tal motivo
asegúrese de adjuntar los tres (3) archivos durante la entrega.

Descargue la evidencia dirigiéndose al botón del menú principal Actividad 4 / Evidencia:


Ejercicio práctico “Alistamiento y producción de un documento final en Adobe Illustrator
CC”, para ver la descripción detallada de ésta.

Desarrolle esta evidencia con el software Adobe Illustrator CC y envíe las imágenes
finales en los formatos solicitados al instructor a través de la plataforma virtual de
aprendizaje, en el botón Actividad 4 / Evidencia: Ejercicio práctico “Alistamiento y
producción de un documento final en Adobe Illustrator CC”.

Nota: si al momento de enviar un archivo (evidencia), el sistema genera el error "Archivo


Inválido", tenga en cuenta que es debido a que en el momento en que lo está adjuntando

Página 3 de 5
Guía de Aprendizaje

lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente dando clic en Adjuntar archivo, Examinar mi
equipo.

3.5 Actividades de evaluación

Técnicas e instrumentos
Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación
de evaluación

De conocimiento:  Genera el documento  Actividad interactiva.


final de diseño, teniendo
 Evidencia: Actividad en cuenta la  Esquema gráfico.
interactiva “Creación y configuración específica
publicación de un del medio de  Ejercicio práctico.
proyecto en Adobe publicación.
Illustrator CC”.
 Emplea la herramienta
De desempeño: calco de imagen para
convertir mapas de bits
 N/A. importados a vectores,
según condiciones
De producto: técnicas del diseño.

 Evidencia: Esquema
gráfico “Proceso del
documento final”.

 Evidencia: Ejercicio
práctico “Alistamiento y
producción de un
documento final en
Adobe Illustrator CC”.

4. GLOSARIO DE TÉRMINOS

AICB: acrónimo en ingles para Adobe Illustrator Clipboard Format (formato de


portapapeles para Adobe Illustrator).

Degradado: rango de colores ordenados linealmente con la intención de dar visualmente


una transición suave y progresiva entre dos o más colores.

Modelo de color: modelo matemático abstracto que permite representar los colores en
forma numérica, utilizando típicamente tres o cuatro valores o componentes cromáticos
(por ejemplo RGB y CMYK son modelos de colores).

Página 4 de 5
Guía de Aprendizaje

Offset: método de impresión (reproducción de documentos e imágenes sobre distintos


soportes), que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha
metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio. Constituye un proceso
similar al de la litografía.

Resolución: nitidez con que se percibe una imagen observada por un instrumento óptico
o la imagen formada en una película fotográfica o en la televisión.

5. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA

Adobe. (2015). Adobe Illustrator - Ayuda y tutoriales. Consultado el 25 de febrero de


2016, en https://helpx.adobe.com/es/pdf/illustrator_reference.pdf

6. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Autores:

Experto temático
José Luis Díaz Carrillo
Centro Agroindustrial Regional Quindío
Febrero de 2016.

Asesores pedagógicos
Gloria Amparo López Escudero
Centro Agroindustrial Regional Quindío
Febrero de 2016.

Andrés Felipe Vargas Correa


Centro Agroindustrial Regional Quindío
Marzo de 2016.

Líder de Planificación y Adecuación Didáctica


Martha Lucía Giraldo Ramírez
Centro Agroindustrial Regional Quindío
Marzo de 2016.

Página 5 de 5

También podría gustarte