Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
CUAUTITLÁN
QUÍMICA INDUSTRIAL

Periodo 2021-2

INFORME DE TRABAJO

PROYECTO 1. EQUILIBRIO QUIMICO


PROBLEMA 1 y 2

LABORATORIO DE METODOLOGÍA EXPERIMENTAL II

Grupo: 2252A   Equipo: 07


Contenido del informe de trabajo

Resultados experimentales..................................................................................1

Análisis de resultados...........................................................................................2

Conclusiones.........................................................................................................3

Bibliografía............................................................................................................4
Resultados experimentales
Tabla1. Resultados experimentales del equilibrio reacción de metátesis estequiométrica.
Factor # Modificación # Observación
Tubo Equilibrio color de la
reacción
1 ----------------- 1°

2 Más tres gotas de disolución R1 FeCl3 a 2°


Concentración [0.05M]
3 Mas tres gotas de disolución R2 NH4SCN a 2°
[0.05 M]
4 Más tres gotas de disolución P2 NH 4Cl a 2°
[0.1 M]
5 Más tres gotas de disolución R inerte 2°
sacarosa al 10%

Temperatura} 6 Mantenerla aproximadamente 80°C 5 minutos 2°

7 Mantenerla aproximadamente 10°C 5 minutos 2°

Temperatura de la reacción metátesis 25 °C Kc 25 °C = 240 de tablas

Tabla2. Resultados experimentales del equilibrio reacción de redox estequiométrica.


Factor # Modificación # Observación
Tub Equilibrio cantidad
o Ag0(s) de

--------------------------
1 1° Hay Ag0(s)

Concentración
2 Más tres gotas de disolución R1 Fe SO4 a [0.05 M] 2° ++++ Ag0(s)
3 Mas tres gotas de disolución R2 Ag NO3 a [0.1 M] 2° +++ Ag0(s)
4 Más tres gotas de disolución P3 Fe (NO3)3 a [0.1 M] 2° - - Ag0(s)
5 Decantar, eliminar P1 Ag 0(s)
otro Observar la reacción 2° + Ag0(s)

Temperatura 6
Mantenerla aproximadamente 70°C 10 minutos 2° ++ Ag0(s)

7 Mantenerla aproximadamente 10°C 10 minutos 2° - Ag0(s)

Temperatura de la reacción redox 25 °C Kc 25 °C = 2.93 calculado con la ecuación de Nernst

1
Análisis de resultados
1. Tanto en la reacción de metátesis con la reacción de redox el equilibrio se
desplazó hacia los productos por que en las dos reacciones K > 1
2. Al modificar el equilibrio con el factor concentración en las dos reacciones,
alterando uno de los reactivos de la reacción, el equilibrio se desplaza hacia
productos.
3. Al agregar productos a las reacciones el equilibrio se desplaza hacia los reactivos.
4. Al agregar reactivos a las reacciones el equilibrio se desplaza hacia los productos.
5. Cuando se agrega un reactivo inerte en la reacción de metátesis, el equilibrio se
desplaza hacia reactivos.
6. Al aumentar la temperatura en la reacción de metátesis el equilibrio se desplazó
hacia los reactivos. Al disminuir la temperatura en la reacción de metátesis el
equilibrio se desplazó hacia los productos por lo que es una reacción exotérmica
7. Al aumentar la temperatura en la reacción redox el equilibrio se desplazó hacia los
productos. Al disminuir la temperatura en la reacción redox el equilibrio se
desplazó hacia los reactivos por lo que es una reacción endotérmica.

Tabla1. Análisis de resultados del equilibrio reacción de metátesis estequiométrica.


Factores Modificación # Desplazamiento del
equili equilibrio
brio
---- Temperatura constante: 1° Productos
Concentración Más tres gotas de disolución R1 FeCl3 a [0.05M] 2° Productos
Mas tres gotas de disolución R2 NH4SCN a [0.05 M] 2° Productos
Más tres gotas de disolución P2 NH4Cl a [0.1 M] 2° Reactivos
Más tres gotas de disolución R inerte sacarosa al 10% 2° Reactivos
Temperatura Mantenerla aproximadamente 80°C 5 minutos 2° Reactivos
Mantenerla aproximadamente 10°C 5 minutos 2° Productos

Tabla2. Resultados experimentales del equilibrio reacción de redox estequiométrica.


Factores Modificación # Desplazamiento del
equilibrio equilibrio
Temperatura constante 1° Productos
Concentració Mas tres gotas de disolución R1 FeSO4 a [0.05 M] 2° Productos
n
Mas tres gotas de disolución R2 AgNO3 a [0.1 M] 2° Productos
Mas tres gotas de disolución P3 Fe (NO3)3 a [0.1 M] 2° Reactivos
Decantar eliminar P1 Ag0(S) 2°
Observar la reacción 2° Productos
Temperatura Mantener aproximadamente 70°C 10 minutos 2° Productos
Mantenerla aproximadamente 10°C 10 minutos 2° Reactivos

2
Conclusiones
El presente informe de trabajo corresponde al Proyecto 1 Equilibrio Químico
El objetivo general del proyecto se cumplió: Estudiar experimentalmente el
desplazamiento del equilibrio químico de un sistema de metátesis y redox en
medio acuoso y algunos factores que lo modifican.
La hipótesis de trabajo planteada en el diseño experimental fue aceptada:
Si el sistema de metátesis y redox se encuentra en equilibrio entonces si este se
modifica con el factor concentración:
a) Al modificar el equilibrio agregando uno de los reactivos de la reacción, el
equilibrio se desplaza hacia los productos.
b) Al modificar el equilibrio agregando uno de los productos de la reacción, el
equilibrio se desplaza hacia los reactivos.
c) Al modificar el equilibrio agregando un reactivo inerte de la reacción, el
equilibrio se desplaza hacia los reactivos
d) Al modificar el equilibrio eliminando total o parcialmente uno de los
reactivos de la reacción, el equilibrio se desplaza hacia los reactivos.
e) Al modificar el equilibrio eliminando total o parcialmente uno de los
productos de la reacción, el equilibrio se desplaza hacia los productos.
Valor de K1 = K2
Si el sistema de metátesis y redox se encuentra en equilibrio entonces si este se
modifica con el factor temperatura:
a) Al modificar el equilibrio incrementando la temperatura el equilibrio se
desplaza hacia productos y al disminuir la temperatura, el equilibrio se
desplaza hacia reactivos reacción endotérmica
b) Al modificar el equilibrio incrementando la temperatura el equilibrio se
desplaza hacia reactivos y al disminuir la temperatura, el equilibrio se
desplaza hacia productos reacción exotérmica
K1 valor diferente a K2.

La concentración de productos y reactivos en el 1° equilibrio son diferentes a las


concentraciones de reactivos y productos en cada 2° equilibrio observado.
Tanto la reacción de metátesis y la reacción redox se desplazan hacia productos
en el 1° equilibrio ya que su valor de la constante de equilibrio es mayor a 1 a
temperatura de 25 C.
La reacción de metátesis es exotérmica y la reacción redox es endotérmica de
acuerdo con el desplazamiento del equilibrio que se observó.
Los factores que se modificaron en los sistemas de estudio fueron la
concentración y la temperatura.

3
El 2° equilibrio tiene el mismo comportamiento del desplazamiento para el factor
concentración y es específico para cada reacción de estudio al modificar el factor
temperatura.

Bibliografía
Brown, T., Lemay, E., Murphy, C., Bursten, B. y Woodward, P. (2014). Química la
ciencia central. México: Pearson.

Chang, R. Química. McGraw-Hill Interamericana de México, S.A. de C. V. México.


1999

Gómez, H. (2007). Equilibrios REDOX. México: s/e


Vera, M. (2007). Química General. Recuperado de
http://exa.unne.edu.ar/quimica/quimgeneral/temas_parciales/Unidad_IX_Equilibrio
_Qu_mico_1_.pdf. El 20 de junio de 2021

Whitten, K., Davis, R., Peck, M. Química General. McGraw-Hill/Interamericana de


España S.A.U. 1998.

También podría gustarte