Está en la página 1de 80

FACULTAD DE INGENIERÍAS

INGENIERÍAS
GEOMETRIA DESCRIPTIVA

OBJETIVOS

Realizar representaciones graficas usando la


herramienta AutoCAD.

Elaborar representaciones geométricas en el sistema


diédrico, sistema de planos acotados, sistema
axonometrico y sistema de perspectiva caballera.

LABORATORIO

0
INTRODUCCION

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 1


TEMAS

Puntos.

Rectas.

Planos.

Paralelas y perpendiculares.

Intersecciones.

Distancias y giros.

MARCO TEÓRICO

1. – INTRODUCCIÓN.

 Dependiendo del tipo de objeto tecnológico a construir y de la fase del proceso tecnológico deque
se trate, podemos encontrarnos con distintos programas informáticos.

 Todos ellos, seengloban dentro de algunos de los siguientes tipos:


 CAD: Diseño asistido por ordenador (P. e elaboración de planos).
 CAM: Fabricación asistida por ordenador (P. e Máquinas de control numérico).
 CAE: Ingeniería asistida por ordenador (P.e Realización de ensayos de prototipos).

 En la fase de diseño de un producto se usan programas tipo CAD para la realización de losplanos
del conjunto final así como para los despiezos de los distintos elementos componentes.

 Este tipo de programas se llaman también de DIBUJO VECTORIAL.Se caracterizan por


utilizarobjetos que se definen por medio de sus propiedades geométricas; así como por las
coordenadasde sus puntos principales. Por ejemplo, se puede definir un hexágono por la posición
de sucentro y el radio del círculo en el que está inscrito. Ejemplo de este tipo de programas serían
AUTOCAD y MicroStation.

 Sin embargo, en la fase de marketing y venta de productos se suelen realizar al cliente final
otraserie de dibujos del producto; utilizando una serie de programas llamados de
DISEÑOGRÁFICO. En este tipo de programas el control sobre la exactitud de las formas es
menosexhaustivo; y las imágenes quedan almacenadas en lo que llamamos mapa de bits.

 Las imágenesen mapa de bits (BITMAP) están formadas por un conjunto de puntos, que colocados
sobre unarejilla imaginaría forman la imagen final. Cada uno de estos puntos (píxeles) tiene
unascaracterísticas propias: Ubicación, color, brillo, contraste…
 Los tres parámetros fundamentales que definen una imagen bitmap son:
 Tamaño: Dimensiones reales en cm o pulgadas.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 2


 Resolución: número de puntos o píxeles por cm o por pulgada. A mas puntos mayorcalidad.
 Profundidad de color: Número de colores usados en la imagen.

 Algunos ejemplos de programas de diseño gráfico son: Photoshop y FreeHand.

 En esta práctica vamos a tratar los programas de dibujo vectorial y más concretamente laaplicación
llamada AUTOCAD.

 Este programa nos permite generar y modificar todo tipo dedibujos técnicos, tanto en 2 como en 3
dimensiones.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 3


ACTIVIDADES

Desarrollar y analizar la solución de los siguientes ejemplos.

EJEMPLO 1

Dibujar un triángulo utilizando el comando línea de AutoCAD.

SOLUCIÓN

1 Deshabilitar entrada dinámica de color AZUL a BLANCO

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 4


2 Dibujar usando comando LINEA

3 Dimensionar

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 5


EJEMPLO 2

Dibujar un triángulo utilizando el comando línea de AutoCAD.

SOLUCIÓN

1 Deshabilitar entrada dinámica de color AZUL a BLANCO

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 6


2 Dibujar usando comando LINEA

3 Dimensionar

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 7


4 Usando comando DDIM modificar el tamaño de TEXTO

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 8


Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 9
EJEMPLO 3

Dibujar utilizando el comando línea de AutoCAD.

SOLUCIÓN

1 Dibujar

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 10


EJEMPLO 4

Dibujar utilizando el comando línea de AutoCAD.

SOLUCIÓN

1 Dibujar

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 11


EJEMPLO 4

Dibujar utilizando el comando línea de AutoCAD.

SOLUCIÓN

1 Dibujar

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 12


2 Rectángulo usando línea y el MOUSE

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 13


3 Rectángulo usando línea y el MOUSE

4 Circulo con centro 8, 6 y radio 0.5

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 14


5 Dibujar línea

6 Usando comando CAPA = LAYER cambiar a color azul.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 15


7 Usando comando CAPA crear nueva capa llamada TEXTO y de color ROJO. Activar la capa con el
ASPA VERDE

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 16


8 Usando comando TEXTO Y DE ALTURA 0.25

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 17


9 Modificar grosor de línea en la capa 0

10 Activar grosor de linea. Marcar color AZUL

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 18


EJEMPLO 5

Dibujar en AutoCAD.

SOLUCIÓN

1 Usando el mouse. Activar entrada dinámica.

2 Clic en un punto y colocar recto la dirección del mouse y escriba 30.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 19


3 Luego recto para arriba y escriba 30.

4 Luego recto para la derecha y escriba 80.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 20


Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 21
5 Usar comando DDIM y acotar.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 22


Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 23
EJEMPLO 3

Dibujar un cuadrado utilizando el comando línea y coordenadas relativas y polares en Autocad.

SOLUCIÓN

COORDENADAS RELATIVAS:

 Las coordenada del punto se referirá no al origen de coordenadas sino al último punto introducido.

 Este tipo de coordenadas va precedido por el símbolo @ .

 La sintaxis de este tipo de coordenadas sería:

@desplazamiento X, desplazamiento Y, desplazamiento Z

 Ejemplo: comenzamos la orden línea situando el primer punto donde queramos. Para el siguiente
punto (supongamos de 63 unidades hacia la derecha) tendríamos que escribir:
 Desde el punto: (en cualquier parte de la pantalla)
 Hasta el punto: @63,0

 Esto significa que desde el último punto marcado, "tiramos" una línea en horizontal de 63 unidades
en X y 0 en Y. Siempre hemos de marcar el desplazamiento primero en el eje X y después en el
eje Y. Si el desplazamiento fuese hacia arriba, escribiríamos: @0,63 es decir, 0 unidades en el eje
X y 63 unidades en el eje Y. Si quisiéramos "tirar" una línea en horizontal pero hacia la izquierda, lo
indicaríamos con un signo negativo.

 Otros ejemplos:
 @0,34 dibujará una línea hacia arriba de 34 puntos
 @-45,0 dibujará una línea hacia la izquierda de 45 puntos
 @12,23 dibujará una línea desplazada 12 unidades a la derecha y 23 hacia arriba
 @0,-33 dibujará una línea hacia abajo de 33 unidades
 121,0 dibujará una línea hacia la derecha de 121 unidades

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 24


1 Desactivar entrada dinámica.

2 Usando comandos.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 25


COORDENADAS POLARES RELATIVAS:
 Se indica el nuevo punto según la distancia y el ángulo en sentido antihorario respecto del origen
relativo de coordenadas (es el último punto introducido).

 La sintaxis de este tipo de coordenadas será:

@distancia<ángulo

 Los valores de la distancia y el ángulo están separados por el símbolo <. El ángulo se tiene en
cuenta a partir del ángulo 0 y en sentido contrario a las agujas del reloj.

1 Desactivar entrada dinámica.

2 Usando comandos.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 26


EJEMPLO 5

Dibujar en AutoCAD.

SOLUCIÓN

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 27


Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 28
EJEMPLO 6

Realice el siguiente dibujo utilizando solamente el MOUSE con rastreo polar, lineas y circulos.

SOLUCIÓN

1 Activar entrada dinámica

2 En la barra de estado active los botones.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 29


3 Dibuje línea de longitud 10.

4 Dibujo línea de longitud 10 con Angulo de 45. Escriba 10 y luego la tecla tabulación y escriba el
Angulo de 45.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 30


5 Escriba 40.

6 Línea de 10 con Angulo de 44.

7 Línea de 60 Angulo de 9.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 31


Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 32
Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 33
Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 34
8 Crear una capa y activar.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 35


Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 36
EJEMPLO 6

En AutoCAD dibujar líneas PARALELAS y PERPENDICULARES

SOLUCIÓN

1 Activar en REFERENCIA A OBJETOS PARALELAS Y PERPENDICUALRES

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 37


2 Usando comando linea dibujar 5 lineas inclinadas y PARALELAS.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 38


3 Usando comando línea dibujar 5 líneas PERPENDICULARES.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 39


4 Acotar

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 40


5 Alargar línea con LENGTHEN. Seleccionar DYNAMIC.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 41


EJEMPLO 7

En AutoCAD usando Grid y Limit

SOLUCIÓN

1 Establecer los limites

2 Activar limites

3 Habilitar Forcurzor, Ortho y Grid

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 42


4 Configurar Forcurzor

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 43


5 Modificar la capa el grosor y color de línea

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 44


6 Activar grosor de línea

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 45


EJEMPLO 8

En AutoCAD hallar las trazas del plano en el sistema acotado.

SOLUCIÓN

1 Dibujar

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 46


2 Activar paralela y perpendiculares.

3 Hallar la traza con el plano H. Habilitar capa RECTA 1.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 47


4 Dibujar líneas de longitud 6 y 2.

5 Restricción geométrica perpendicular.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 48


Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 49
6 Agregar línea.

7 Agregar línea.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 50


8 Restricción geométrica colineal.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 51


Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 52
9 Hallar la traza con el plano H. Habilitar capa RECTA 2.

10 Agregar línea de longitud 5 y 2.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 53


11 Restricción geométrica perpendicular.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 54


12 Agregar línea.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 55


13 Restricción colineal.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 56


Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 57
14 Habilitar capa 0 y dibujar la traza del plano

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 58


Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 59
15 Habilitar la capa solución y dibujar la máxima pendiente. MP

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 60


Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 61
EJEMPLO 9

En AutoCAD usando Grid y Limit

SOLUCIÓN

1 Establecer los límites

2 Activar límites

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 62


3 Habilitar Forcurzor, Ortho y Grid

4 Configurar Forcurzor

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 63


5 Modificar la capa el grosor y color de línea

6 Crear nueva capa

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 64


7 Activar grosor de línea

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 65


8 Activar capa 0 y dibujar líneas de 20

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 66


9 Comando Texto altura 1.5

10 Agregar capa solución

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 67


11 Agregar capa proyecciones

12 Activar capa PLANOS y dibujar

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 68


13 Agregar etiquetas con el comando TEXTO de altura 0.5

14 Copiar y pegar texto

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 69


15 Habilitar capa PROYECCIONES y proyectar

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 70


16 dibujar línea horizontal en el plano frontal. Desactivar forzar cursor y activar referencia a objetos

17 Proyectar punto en el plano HORIZONTAL

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 71


18 Dibujar linea verificar EXTENSION

19 Activar en referencia a objetos PARALELO y PERPENDICULAR

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 72


20 Habilitar capa 0 y agregar plano 1

21 Dibujar linea PERPENDICULAR

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 73


Comando DDIM

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 74


Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 75
22 Copiar y pegar texto H

23 Habilitar capa proyecciones y proyectar perpendicularmente.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 76


24 Dibujar líneas 4,11, 2

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 77


25 Activar capa solución y escribir VISTA DE CANTO.

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 78


Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 79
EJERCICIOS

Mgter. Juan Pablo Apaza Condori. 80

También podría gustarte