Está en la página 1de 2

Página Nº de

CPU
CONTROL DE PRESENCIA Y UBICACIÓN
1.-

NOMBRE DEL SERVICIO

TRABAJADOR MES / AÑO /

EMPRESA EN QUE PRESTA EL SERVICIO CENTRO DE TRABAJO

2.-

Proceder ante que nada a tachar los fines de semana correspondientes al mes trabajado en este CPU.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

3.-

La nomenclatura por ausencia a emplear en los recuadros es la

v
M Vacaciones
Médico. Adjuntar justificante
F
B Festivo
Baja Médica Justificada

LP Licencia Permitida (Art. 14)

4.-

CYCLE STANDARD CLIENTE


Nombre del Supervisor Sello de la empresa y nombre de la persona firmante

Manual de intrucciones y tutorial al reverso


CAMPOS EN COLOR GRIS A RELLENAR POR EL TRABAJADOR
CAMPOS EN COLOR AZUL A RELLENAR POR Cycle.

1. ‐ DATOS DESCRIPTIVOS Y DE SITUACION.‐


CAMPO Pagina Nº de .
Si se ha prestado servicio en varias empresas o centros de trabajo se rellenaran varios “CPU”. Por tanto
en este campo, si por ejemplo se hubiera trabajado en tres centros de trabajo se rellenará Pagina Nº
1 de 1, en el siguiente 2 de 1 y en el siguiente 3 de 1. Si solo se hubiera trabajado en un centro para la
misma empresa entonces de rellenara Pagina Nº 1 de 1 usando solo un CPU.
CAMPO NOMBRE DEL SERVICIO:
En este campo se introducirá el nombre del servicio para el que se trabaja. Estos nombres utilizan una
nomenclatura interna de Cycle y aunque de momento no es de obligación para el trabajador introducir
el nombre del servicio, si es de mucha utilidad que el trabajador lo memorice .
CAMPO TRABAJADOR:
Nombre y apellidos del trabajador
CAMPO MES/AÑO / : El mes en el que acaba de trabajar y el año en curso
CAMPO EMPRESA EN QUE PRESTA EL SERVICIO:
En este campo se indicará el nombre del cliente para el que presta el servicio
CAMPO CENTRO DE TRABAJO:
Aquí se indicarán dos datos: por un lado el nombre de la instalación en la que se está prestando el
servicio, y por otro lado el tipo de servicio que realiza. (por ejemplo, limpieza, transfer, jardinería,
lavadero,...)

2. ‐ DATOS DE TRAYECTOS DE TRABAJO DIARIOS.


Antes de escribir nada en este formulario, tachar los fines de semana según corresponda al mes en
curso. A continuación rellenar en cada cuadro los trayectos trabajados.
Ejemplo correspondiente al mes de Febrero de 2009 abajo indicado:
El dia 10 este trabajador ha estado de L.P (Licencia Permitida) indica en el Cuadro L.P. y adjunta
justificante. El dia 23, este trabajador ha ido solo 2 trayectos y medio al trabajo y el resto de los
trayectos ha estado en el medico y adjunta justificante. El dia 21 ha realizado 6 trayectos en un sábado.
El dia 28 es festivo. Los dias 29, 30 y 31 no existen en febrero.

3. ‐ TEXTOS ACLARATORIOS DE TIPOS DE AUSENCIAS


Definiciones: V=vacaciones; B=baja médica, adjuntar justificante; M=médico, adjuntar justificante;
F=festivo; L.P.=Licencia Permitida, se considera: permiso matrimonial, nacimiento de hijos, hospitalización
o defunción de un familiar (adjuntar justificante)
4. ‐ DATOS DE VALIDACIÓN DEL FORMULARIO
Campo Cycle Servicios; Rellenar solo por el personal de Cycle. Introducir el nombre del Supervisor y su
firma.
Campo Cliente: Rellenar solo por el cliente. Introducir el nombre y la firma de la persona responsable por
parte del cliente que validan las horas trabajadas en este servicio mediante el presente documento.

También podría gustarte