Está en la página 1de 29
i CFGS | ADMINISTRACION Comunicaci6n y atencion al cliente riza Ramirez Ramirez indice peeneeaenen seers e eens LA ORGANIZACIONENLA EMPRESA, PROCESO DE INFORMACION Y COMUNICAEION ng Laemmpresa: ements ¥ 1908 smn — ot CClasificacion de 19s em pFSA8 nnn La organizacion ermoresanal Principios p08 He O1G2V29C109 anv Areas funcionales de la empresa Departarneritaizacion de ls empresas Desceipcton de orqanigrarnas elementals. Lafuncion eivectiva . ote La informacion en ta actividad empres.ria {La comunicacton en la actividad empresa nnn BE [LA COMUNTICACION PRE SENCIAL EN LA EMPRESA nnn {a communication em 19 EN nen Barreras de la comunicacion Seen Tipos de comunicacion en la empresa an La comunicacion presencial Tecnicas de comuricacion presencia. Lis RNS SOC rere Situsciones habituals de la comuncacién presencia 4 Recepcion de wsitas i $0 ‘Comunicacion no verbal = 2 Protocolo, formas de actuacion y costumbres st SINTESIS. si COMPRUEBA TU APRENDIZAJE ‘COMUNICACION TELEFONICA ¥ TELEMATICA... proceso de com UricaClOn 100A nnn Equpos y prestaciones para la comunicacion telefonica ————————— nt Pautas de comunicacion telefonica es LOdjetivos y clasficacion de las lamadas telefoncas ‘Barreras y dficuitades en la comuncacién telefonica os Gestion de las comunicacionesteleOmkas en la empresa 0 ‘Manejo de Las centraltas teleforicas nm Atencidn de ques teleténicas —_.. Clientes dices ystuaciones especies al teléfono easel Tipos de comunicacln LelEMBDE ern 8 Gestion de ta cormuicacion teem ann 0 SINTESIS. tian a) COMPRUEBA TU APRENDIZAJE son at DOCUMENTOS ESCRITOS AL. SERVICIO DE LA DOCUMENTACION EMPRESARIAL.... La COMUNCAKON E319 wren Redaccion de docUMENOS wnat Documentos de comunicacion ntera en La empresa. Documentos de comunicacion externa en ta empresa. Documentos de comunkcacion con la Administracion Publica Soportes para transmit; documentos €SCH0S amon Gestion documental SINTESIS ean ‘COMPRUEBA TU APRENDIZAJE Escaneado con CamScanner TRATAMIENTO, CLASIFICACION Y ARCHIVO DE LA DOCUMENTACION EMPRESARIAL.. CL achiv: finaidad y funciones Tip0s de arctuvos empresaiales Sistemas de clasficacion de documentacton Recepcton y archivo de documentacion en papel Consuita y conservacion de la documenta meonmnmmmnm ‘Hatamvento deta corespondencia empresa ‘Hatament telemitico dela documentacion «mn Ssequid y confidence la evormacin nan La Agencia Espanola de Proteccion de Datos. SINTESIS CCOMPRUEBA TU APRENDIZ AE z 2 5 a z = : i z = i | i | | CCOMUNICACION Y ATENCION COMERCIAL. Eh clente yA eM PLESA nme ‘Las motivaciones del chente 1 proceso de compra £1 departament de atencion al cente Lacaidad en la atencion al cente La comunicacion en la ateneién comercial {errors y barreras en la comunicackin con # clerte {ementos de bs atencitn al chente proceso de atencion al chente Tataento y gestion se b informacion comercial sinresis. ‘COMPRUEBA TU APRENDIZARE ‘GESTION DE CONFLICTOS Y RECLAMACIONES.... La satisfaccion del cent -Mecanvnos de expresion de la satisfaccion {La protecetdn de los derechos del consumidr Er consuenidary la Adinistracion Lea eelamaciOn nm Princpios basics para presenta una reclarcion Gestion empresarial de reclamaciones escrtas Gestion de reclamaciones presences. {Clconnicto en el ambto comerChl aasin La negocactn SINTES 1 en ‘COMPRUEBA TU APRENDIZAE x 1 2 2 5. « % 8 8, 0. SERVICIO POSVENTA ¥ FIDELIZACIONDE LOS CLIENTES..... SEPVCO PSY ey a TOs de $408 POSVEM nnn Calidad y erviho posventa nee Gestion de la calidad ‘ratamiento de errors y an NGS nm oe ‘CRM coma instrumenta de gestion posvent nm Fosventay fidelizacion de fos bentes COMPRUEGA TU APRENDIZAJE SIMULACION — Avro. Frise sido ye epee ris zane le cries cece ‘Anexoll Abreviaturas mis utllzadas ems cartas comerciales see eeN ee Escaneado con CamScanner ERA pee Pe Proceso de informacion Dentro de algunos meses, cuando hayas terminado este ciclo formative, estaras en Gisposicion de comenzar tu futuro laboral en alguna empresa. tmagina que has sido seleccionado para trabajar como encargado del puesto de atencion al clente de una compatia. €l jefe de personal te ha enviado una carta de bienvenida y te adjunta una copia del organigrama de Ia empresa (wooo {S08 Funcinesconespn a deprtrein? {Cdl son scales formals de comartacb? ‘Saba cules sna funciones cada nodes depataments dela ereresa? Cuando conozcas a jefe de personal, como debes drigite a él o ala persona que te atienda? No te preocupes si no conoces las respuestas a estas preguntas: durante el desarrollo de esta unidad irés adquiiendo los conocimientos necesarios para darles respuesta y, al finalzar, estards en dsposicion de hacerlo correctamente. Se Escaneado con CamScanner UDIARAS. La empresa: elementos y tipos Clasificaci6n de las empresas La organizacién empresarial. Prinipios Tipos de organizacion Areas funcionales de la empresa Departamentalizacion de la empresa Descripcion de organigramas elementales La funcion directiva La informacion en la actividad empresarial La comunicacion en la actividad empresarial Comunicacion externa e imagen corporativa Y SERAS CAPAZ DE + Caracterlzar las técnicas de comunicacion Institucional y promocional, distinguiendo entre internas y externas. Analizar las funciones y los estilos de mando ‘mas habituales. ‘Analizar los procesos de comunicacién. Aplicar técnicas de comunicacién institucio- nal y promocional en los procesos especifi 0S de circulacién de informacion, Escaneado con CamScanner 1. La empresa: elementos y tlpos vos que $€ proponen, CCualquer actividad necestta estar organizada para conseguir So ares eneapar ic Pensemos, por ejemplo, en unos amigos que quieren Preparer una fess ie eal la misiea, otros de ta comida y la bebida, ele. Cada uno desarol responsabilidad para conseguir el objetivo: celebrar la festa. sisi Al Igual que en la preparacién de una fiesta, una empresa nece: Au cu en a rain de Fs, nO ea ploy se personas, bienes y recursos into de La empresa es una entidad formada por un conjunto Senate financleros cuyo objetivo es producr alin articuo @ prestar un ser necesidad para obtener a cambio un beneficio. El catedratico de Economia de la Empresa Eduardo Bueno Cam- 9s, al hablar de la empresa Como una organizacion, la deft ‘ne como eel conjunto de perso- nas con los medios necesarios y adecuados que se relacionan ‘entre si y funcionan para alcan- zar una finalidad determinada, tanto lucrativa como no lucratt va» [Madrid, 1996). de dar un servicio La empresa es una unidad econémica y social, lucrativa, pero también preten e ala sociedad en la que desarrlla sus actividades. Por tanto, cumple los siguientes fines: + Social: porque produce los bienes y servicios que se necesitan en la sociedad. + Econémico: porque se obtienen beneficos. Las empresas organizan su estructura, sus medios, su actividad y sus funciones para conseguir ‘estos objetivos basicos. 11. Elementos y funciones empresariales La empresa, como realidad econémica y social, persigue unos objetivos. Para lograrlos, nece: sita contar con una serie de elementos que le permitan desarrollar su actividad. Estos elemen- tos son los siguientes: el factor humano, el capital, el entorna y la organizacion. Propletarto/ao capitalista ELENTORNO En ocasiones, las figuras del em: ‘Se constituye tanto con las personas como con Presarioy elcapitalsta 0 propieta [as insttucones u organisms publcos con 1s tio pueden coincidir en la misma ‘que la empresa necesita tener alguna relacion, Cemplo de valores inmateria- les son el fondo de comercio, las patentes 0 las aplicaciones Infor maticas Los elementos de circulante se ‘caracterizan por un periodo de permanencia mas corto, como ‘existencias y la tesoretia ELCAPTTAL Los elementos patrimoniales ‘angibles se caracteri2an pot SU largo tiempo de permanencia en ‘empresa, corno la maquina’a Os edificios e Instalaciones, ele de transporte, ete. Esta. inegrada por las personas que Sportan aa empresa su obao 8 ca ifoede una remuneracion Consste en establecerrelaclones,desgnarfunclones y cootdinr todos os ¥ elementos que conforman la empresa afin de lograr unos ebjetvos determine Escaneado con CamScanner 1.2.Direcclén de empresa 1 umio4o La persona que ostenta la direccién de la empresa debe combinar los factores: humanos y materiales de esta de la mejor manera posible a fin de conseguir sus abjetivos. Para realizar la funcion de direcci6n, se tendran que llevar a cabo las siguientes actividades: Controtar. Analizar el cumplimiento de lo previamente planificado y corregr, en su caso, los desvios Identificados para mejorar cada dia, ~~ Gestionar. Llevar adelante el funcionamento cotiano de la empresa para acanzar los atjetivos marcados. Planificar.Fijar unos objetivos, establecer ‘una estrategia para conseguirios y definr las politicas de la empresa, sempre con ta Intenclon de lograr ls fines de esta. COrganizar, Disefiar una estructura en la que queden defindas todas as funciones que debe realizar cada persona que forme parte dela empresa y establecer canales de comunicacion, asi como su responsabilidad y autordad dentro de ela Para el cumplimiento de la funcion de planificacion es necesarlo establecer un plan. Este plan deberd estar compuesto por diferentes objetivos y subobjetivos que cumplir a corto plazo. Por ello se puede diferenciar entre: + Metas fines. el punto de partida de la planificacién. Un ejemplo podria ser incrernentar la produccién o las ventas, + Objetivos. Los abjetivos principales son aquellos que tlenen carcter general y que involu- cran a toda la empresa. + Subojetivos. Se refieren a aspectos mas especificos que afectan a dreas concretas de la orga rizaci6n. Son cuantificables, especificos, determinados en el tlemnpo, alcanzables y ambiciosos. CASO PRACTICO1 Las Instituciones pablicas y las ONG son organizaciones sin nimo de lucro y sus fines pue- den ser sociales 0 de servicio a la cludadania, Determina con qué funcion de a direccion dela empresa se relaciona cada una de las siguientes cuestiones que se plantearon en a tttima reunién del equipo directive dela compafia CANTOSUR, S.L: >) ‘La empresa tene que El departamento de Ladreccén de cada i foptarpor fabricar una || produccionpropone hacer | | departamento de a empresa | | Carecion general pide alos ites | neva nea de juguetes | | un cambio en la cadena de analiza as deswaciones Se eeremeete ae rere Infanties odrigrse auna || —producién pararedce | | producias sobre los obyetivos | | Personal para que eve a cabo clentela mds adulta. costes, iprevistos. ymente Sus funciones. Solucion: Funcion de planiicacion. Funcion de organizacon. Funcion de control Funcion de gestion, ACTIVIDADES 1. Podriarnas decir que existen organizaclones lucrativas y organizaciones no lucrativas. ¢Cudl crees que es la final dad de cada una de ellas? 2. Observa una cafeteria que haya en una calle del centro de {tu munkipio y otra Instalada dentro de un centro educati: vo, {Tienen las mismas funciones? ¢Persiguen los mismos ‘objetivos? cTratan de conseguirlos de igual o diferente manera? 3. De las funciones de ta direccién de la empresa que hemos Wisto, gcual consideras que es la mds importante? Razona tu respuesta, Pon un ejemplo de fines, objetivos y subojetivos de una empresa dedicada al sector de la sanidad. '5. Explica si consideras clerta la siguiente afirmacién y por qué: «€! principal objetivo de una empresa es conseguir el ‘maximo beneficio posible a toda costar. Escaneado con CamScanner SETHE! cae —— 2: Clasificacian de las empres3§ —————__——~ Jos, entre los que podernes destac {Las empresas se pueden elasificar utlizando diversos citer! 10s siguientes: ‘Soclat La propiedad estd repartida entre dos 0 ms perso, ‘nas lamadas socos| [Empresa pabiica. fs aquela en la que el capital pertenece al Estado 0 a una enti ‘de cardcter pico en su totaldad 0 de forma parcial, pero con Influencia decisva en a gestion. 4 Empresas del seetor primario, Explotan los re. arses naturales, Eimpresas del sector secundarto, Realzan Sn proce de ato ei enotros, garuzacién de capital y traboo en. Pee Cotectivas ‘caminada a la produc de Benes ‘0 servicios eercida por una persona, ‘90 poner beenes en commun. En ls empresa social co: 0 mis ‘personas se cbigan 2 poner en ‘coman bienes para obtener fuco. Una ver constituldaeinscrita ene Registro Mercantil socedad ten ‘©: personaldad jurdica en todos ‘sus actos y Contato. | ll Escaneado con CamScanner FRM pone aprucea eu B ‘Todos estan de acuerdo en que la Vzado y no del capital aportado, creasen y por que? Tenen cuenta... er ticipacion en los resultados dependa del trabajo rea Que forma juridica de empresa les aconsepias que Puesto. que son dos 0 mis tedad. Otro punto que hay Personas, la forma juridica deberd ser necesarlamente una $0- ue tener en cuenta es que ta participacion no dependers de! capital aportado, ‘ino del trabajo realizado, por lo 1€ todos los socios deberian elas dectones que se tomen con ndependenca dl cpl oponagae PA [aq casoprscticoz ‘Marta y Jaime trabajan para una empresa de mantenimiento. Desde hace tlempo estén arse y crear una empresa propia. A fin de elegir a forma juridica RENFE ~ Minas Rio Tinto - The Coca Cola Company ~ Hote les Hilton ~ Cinépolls - Cafeteria Manolin ~ Dragados Offsho- re — Inditex — IES La Parra, [Selecta | x 7 % | S.comanditaria | Comanditarta x x x S.limitada x x S.andnima x x Cooperativa x | s.laborat Industrial Colectiva x x % \ BS ated. 4 ACTIVIDADES formas sociales, como tas agrupaciones de em 4 diferencias hay entre una sociedad comandtaria simple y 8. Existen otras oO enoaupe mone! ‘rsa y las uniones temporales de empresas. Consuita en inter 7. Clasifica las siglentes empresas en funcion de todos los cite. et en qué consisteny para que ies suetenutizase, * fos que heros wsto: 9. Seqin los datos del Minsterio de Empleo y Seguridad Social en enero de 2021, e 99,88 % de las empresas que habia en Es pparia eran pymes. Averigua qué es una pyme y define los [pos que existen. Escaneado con CamScanner ih ” Consiste en convertir un proceso com: plejo en tareas individuales mis peque- fas, porque se considera que, cuando un trabajo requlete especialzacién, una persona no puede leva a cabo bien to- das las tareas, Pensemos, por elemplo. en el departamento de recursos humanos cde una empresa: habré trabsjadores que s¢ encarquen dela seleccin del personal {psicologos), otros de las retribuciones de los trabaiadores, etc; cada puesto del de- ppartamento tended asignadas unas fun- clones concretas. ((Csla potestad o facultad que se le otor: | ga a una persona en una empresa para {ular y iderar a un grupo de personas. For ejemplo, et fte det departamento | ejercer a autordad sobre tos 1s tra | baladores que to componen, que. por su parte, le tendran que rend cuentas de sutrabap. Eset grado enelquelos trabajadores se involucran en etdesemperio de sus fun- ‘clones. Pot ejemplo, podemos fomentar la participacién y el compromiso de tos trabajadores con la empresa teriendo en. ‘cuenta sus puntos de vista 0 incluso le- sgando a acuerdos con ellos sobre deter rminadas cuestiones que afecten a las partes [convenios colectiva he sarlal. Principlos cursos crear relaciones en para logra los ob La organizaclon empre: por objeto estruct gnando funciones rar 55 Fe La organizacion de la empresa tlene waponsabldades tre los elementos que la Integran, 25! Jetivos propuestos. La estructura de una empresa es a for tura organizativa suele ser definida por el pone la empresa le suele venir Impuesta. La oxganizacion y estructura de una compafia se asientan organizativos: susestos sus elementos. La struc nd ma en que eat ye al grupo humano que com | empresaia, Por sobre los siguientes principlos | Gs una consecuencia de la division del trabajo. Al dvdr el trabajo, cada persona se expectaiza en un tipo de tareas, lo que genera mayor produc- tividad y eficlencia. nel ejemplo an- terior, cada trabajador del departs mento de recursos humanos esta ‘especializado en unas tareas concte tas. £5 la organizacién de personas en tuna escala ordenada y subordinada de mayor a menor responsabilidad funcional dentro de una organiza: idn. Crea distintos niveles jerar- quicos en los que se realiza y con: trola el trabajo. Por ejemplo, todos los trabajadores del departamento e recursos humanos dependen de! Jefe det departamento, que también dependerd. a su vez, de un superior L____derdrquic. | Es una actitud personal que eleva el ompromiso de los trabaadores con la empresa y que, en consecuencia. puede Influir en su productividad. Para elo, los empleadas tienen que Sentirse a gusto trabajando en La em: Dresa y considerarse parte fundamen: tal de ella. Esto se consigue, por ejer lo, al otorgarles mayor autonoma, ‘mayores resporsabiidades, mayores facultades, ec. 0 apoyindolos en sus metas personales Escaneado con CamScanner a CASO PRACTICO3 Luisa Merino trabaja en el departamento de administracién de una empresa dedicada a {a distribucion y reparacién de equipos informéticos. ‘Su efa directa, Carmen Lorca. es una directiva dela empresa encargada.en principio, del departamento menclonado: lidera o dirige un equipo de 18 personas, que se encergan todas ellas de functones tan dispares como llevar la contabilidad. realizar el registro.de la documentactén, el control de calidad, la tesoreria o la prevencion de riesgos laborales. ‘Ademés, a seriora Lorca supervisa personalmente las cuestiones relativas a clientes y proveedores importantes, desarrollando la negoclacion con los proveedores y autori- zando descuentos. Esto hace que las personas a su cargo tengan que consultarle los detalles de as tareas que llevan a cabo y que se vean obligadas frecuentemente a esperar ‘mucho tlempo para hablar con ela, En una ocasién, tras haber tenido que esperar un par de horas para hablar con Carmen Lorca, Luisa le sugirié que delegara parte de sus responsabilidades. ‘Suefale contesté: «A mi seme paga parallevar adecuadamente esta empresa. Slesnecesa- ro, trabajar las veinticuatro horas del dia os 365 das del arto. Sl alguien tiene que esperar para hablar conmigo, que espere. Lo que no puede ser es que otros decidan por mis, {Qué principios organizativos crees que deberian aplicarse, ala vista dela situacién descrita? Solucion: LD Carmen Lorca esta asumiendo numerosas funciones y muy d- versas. El departamento de administracion debe ocuparse de tareas relativas a la documentacién generada en la empresa, el Division del trabajo En el supuesto planteado, la division del trabajo no ests ben | apbcada, de manera que Carmen Lorca asumne funciones que en principio no deberian estar dentro del ambito de actuaciOn de su | departamento de administracion {control de caldad, tesoreria, | Prevencign de riesgos laborales y negociacion con proveedores y registro de La documentacion, la contabilidad y la realizacion de élculos,inforres y propuestas de objetivas. En este: caso debe- ian aplicarse dos principios organizativos: ‘Autoridad Cl ejercicio de la autoridad por parte de Carmen Lorca tampoco es adecuada, Independientemente de que las funcones que asurne le Correspondan 0 no, actua como cuello de botella en numerosas Cuestlones y ejerce su autoridad sin delegar en ning mando Intermed. Esta stuacion esta creando desmotivacién en su equipo clientes) A al ACTIVIDADES 10. Explica con un ejemplo como se relacionan en una empre- sala division y la eficiencia del trabajo. TL ¥% Comenta con tus compaieros la siguiente oracion: «Un ekstais de acuerdo? {Por qué? ptinelpia Grganizativa correspondiente: {0} Busca mejoras en la productividad, b) Permite un mayor entrenamiento en la tarea, aumen: tando la eficiencia ¢) Crea distintos niveles jerdrquicos. ‘mente como influye sobre ta productividad. 4. Comenta la siguiente noticla en relacién con uno de tos Drincipios de organizacion empresari ‘subida de sueldo, WUUUUUUUuY Ife once Une poder pare DAE Men Su abion, Sn uence que bx pnosn un Soe den contentos a sus puestos de trabajo contribuyen, en 12, Relaciona cada una de las siguientes caracteristicas con el {gran medida al éxito de la empresa en el desempera de ‘Su actividad. En Cspaia, una opcion que se esta aplican- do consiste en compensar con servicios. La compara oftece, a través de Intemet, la opciin de contratar de ‘anera gratuita oa precios muy reducidos servicios tipo eenvio de ropa a latintoreria, organizacion de viajes farmi- liares, compra de regalos o levar el coche a la ITV, entre 4) Fomenta el compromiso de los trabajadores con la em- ‘otros. En este caso, lo que aprecian los empleados es presa. [poder acceder a servicios que les simplifican la vida. Este 13. {Qué se entlende por division del trabajo? Explica breve tipo de sistemas mis novedosos son capaces de hacer que los empleados se sientan mas felices que con una Escaneado con CamScanner ot CASO PRACTICO 4 Generaimente, la organizacign es responsabilidad dela ta estructura de esta. La direcetén de las empresas pu Por varias © por un Grgano social, en funcion det tipo de compa 4. Tipos de organizaclon direccion de la empresa, que establece rede ser ejercida por una sola persona, via de que se trate. Laorgantzacion puede ser de dos tos: formal e Informal. Organizacion formal Es aquella que esta diseada por los res: ponsables de la organizacion para conse- guir los objetivos propuestos, Muestra la estructura oficinal definida para la toma de decision y el control. En este tipo de organizacion se definen los limites de las actividades de cada ind viduo, es decir, se fija a responsabilidad, ja autoridad y el area de actuacion de cada Individuo para que no haya interferencias ‘con el resto de los componentes de la em: presa. 1 Por ejemplo: cuando los administrativos del departamento solicitan al jefe de ad- ‘ministracion un aumento de sueldo. Eljefe de recursos huma- nos de la empresa Lecn- SA, en la que trabajas, ‘quiere controlar la comu- nicacion Interna de la compaiia, para lo que ne- cesita determinar cusles delas siguientes activida- Solucion: presa, Organizacion informal Es una red de relactones personales: y sociales no establecidas por la organiza én formal, sina que surgen espontanea mente cuando las personas se asoclan entre si. i} Este tipo de organizacién nace por los in- | tereses comunes de 10s grupos informa les que se forman dentro de la empresa. Las personas se relacionan socialmente, asumen ciertos roles dentro del grupo y ctean canales informales de comunica con. 1 Por ejemplo: cuando un empleado cele- bra su cumpleaiios con el resto de los compavieros de la oficina 4} Sonia esta actuando dentro de los limites establecidos para Su puesto por la organizacién formal de la em- 6} Para Luts y Femando, jugar al paidel forma parte de las Felaciones sociales que Surgen de manera espontinea en la empresa, por lo que este tipo de actividades ests des corresponden a la or- ganizacion formal 0 in- formal de la empresa: 4G} Sonia, directora de ventas, consulta al asesor legal dela empresa el nuevo contrato de los vendedores. 6) Luls, efe det departamento de personal, se va a jugar al adel con Fernando, encargado del almacén. Cc] Los administratives de tu seccién acuden al reconoct- miento médico anual de la empresa. d) Fernanda, jefa del departamento de produccién, acude alapresentacién de un nuevo modelo de producto para la empresa. ACTIVIDADES 15. Cstablece las diferencias entre la organizacién formal e in- formal en cuanto a estas cuestiones: ¢como surgen?, gquién ‘ejerce la autoridad? y ¢cOmo es su estructura? ir dentro de lo que es la organizacién informal € Elreconocimiento médica de ta empresa es una oblga- cn gue esta mpone aun empleo, pore que cor ‘eramos que forma parte de su organizacion formal, 4] Femanda, come jefa del departamento de Produccién, {std actuando dentro de los limites establecidos para su ‘Puesto Por la organizacion formal de la empresa W. ee qué manera crees Mento de una em; ‘trabsjadores? ue podria mejorar, en el funciona: 'oresa, la organizacian informal de sus Escaneado con CamScanner 1 5, Areas funcionales de la empresa ‘Todas las empresas tlenen un objetivo muy claro: conseguir la supervivencia y la obtencién de beneficios. Para ello, la empresa se diversifica en diferentes funciones que tienen que ser llovadas a cabo por profesionales especializados en cada una de las materias de cada area. Entendemos por rea funcional cada una de las agrupaciones de funciones con carac teristicas similares realizadas y Coordinadas por la empresa para la consecucion de los objetivos organizacionales. Clestablecimiento, la organizacién, la coordinacién, la detimitacién, etc, de estas areas corres- ponden ala direccion de la empresa en el desarrollo de sus competencias de gestién. Las principales areas funcionales de las empresas s (Area de recursos humanos. Cngioba todos los as) pectos relacionados con los recursos humainos dispo- ‘nibles,favoreciendo la motivacién y evitando los con: fctos laborales. ‘brea comercial Leva tanto el estudio de tas necest dades det mercado como la introduccién y venta del 10 0 servicio. (Trea de aprovisionamiento. Se encarga de sumins- {tar materias primas en la forrna mds ventajosa posible para la empresa y controlar todo el praceso de transfor: macin de estas materias en productos finales. CASO PRACTICOS (irea financera. &s de su competencia la obtencion ‘gestion de los recursos financieros que necesita la em resa y la realizacion de inversiones, (Area administrative. Se ocupa de la gestidn de todos (os documentos adminstrativas, contables,legales, etc. ‘Area de produecion. Es responsable de la creacién de os productos de la empresa, Transforma los recursos lenergia, materia prima, mano de obra, capital, informa clon} en productas finales [bienes 0 servicios) Determina a que érea funcional dela empresa corresponden las siguientes actividades: —$—$<— 7 > —___—_ Liquidaciondelimpuestode | { _Selecciéndeproveedores para la | { Obtencion de un crédito parala compra | sociedades. J { empresa. \___4e vehicules parala empresa, Informe de ventas delos productos, J Solucton: ‘Adeinistrativa Comerciat Contratacién de un nuevo departamento técnicode la empresa. ‘Aprovislonamiento Ingeniero para el Financlera Ba ACTIVIDADES TT. Explca qué entiendes por dreas funcionales y por qué son i portantes para que la empresa alcance sus fines y objetvos. 1 Las areas funcionales de la actividad de una empresa in dustrial no son las mismas que las de una empresa de ser- Vclos. ¢Cuales crees que pueden ser las diferencias? 18. Indica con qué funcidn o area funcional se relacionan las siguientes actividades empresariales: Disefiar una campana publictarla ~ Repartir los horarios de los trabajadores ~ Buscar técnicas de produccion mas eco- tgicas — impart cursos de formacion a los trabajadores ~ Adguirir materias primas imprescindibles. 151 Escaneado con CamScanner 6. Departamentalizacion dela empresa 1 empresas se basan en la exstencla de dep ‘La mayoria de las estructuras organizativas de la aoa diferentes criterios: ‘tamentos, que pueden ser creados atendiendo a + Funclonal: sequin as funciones que vayan a desarrollo. + Territorial: sequin ls dreas geogrécas en las que acta la empresa. + Por productos 0 servicios: segun los productos 0 servicios que ofrece la compaiia, + Por procesos de producelén: segin los distintos procesos de produccién de a empresa, La division del trabajo asigna a cada trabajador una tare determinada, con lo que s© consigue tuna especiaizacion, Con la repeticion de ls tareas se adquiere perclaeficiencla y mejoraen ly Productividad. Elcrterio mas utiizado para establecer los departamentos de la empresa es el funcional. Cada ffuncion es desarollada por un determinada érgano 0 unidad de gestion. Cl establecimiento de estos Grganas 0 unidades [departamentos] define la estructura organica de ta compara, La departamentalizacion consiste en agrupar en areas, departamentos 0 divsiones diferentes actividades de la empresa con caracteristcas similares, asi como en estable Cer las relaciones entre ellos, (Cada empresa tlene una organizacion y estructura concretas. Las compatiias dan mas impor {tancla a unos departamentos u otros en funcion de la actividad a la que se dediquen, el tama ‘fo que tengan y los objetivos que persigan. ‘Si analizamos la actividad de la empresa, se pueden dstingut las sigulentes funciones y epartamentos: ree a | Compras, anaiss de ofertas, selecci de proveedores, aimacenamiento [de | Compras materias primas y productos} Aprovisionamiento. Produccion “Tansformacién, fabricacion, prestacion de servicios oaicesa | oes: | Ventas, estudios de mercado, estrategias de ventas, comisiones a vendedo- = | Fes, publicidad, atencion a clientes Comercializacion Inversion y financiaci6n, administracion y gestion de cobros, pagos, cuentas | | Financlacion fostas praioice y cere Pages. cuentas | Financiacion | contratacion y formacién del personal, rete Seay rs Recursos humancs Secon y nal etrbvciones, becas y | Recursos humanos 0 de iia = Boho ae _ Personal Documentacion, registras, contabihdad, reaizacion de cleulos, nformes, “i Revisién de clausulas de contratos, asesoria legal Juridicoregal | om Staff juridico [abogados) | pisena de producto, Investigacion de nuevos materiales yaspectos tecnicos ial Disehio de os productos 5 Tecnico Seguridad e higiene en el trabaja, control del absentismo labora y bajas |. fa Senttaria | médicas Servicio médico /staff} _ SS — te Escaneado con CamScanner CASOPRACTICO 6 ‘Una empresa de ingenieria ha publicado una vacante para un ide trabajo. A fin de levar a cabo estaactividad y selec Fronar ala personaquemés se juste al perfil intervienen dife- Fentes departamentos. Relaciona cada una de las siguientes ‘actividades con el departamentoencargado de su ejecucion: ‘al Se necesita una persona ingeniera que se ocupe de la in- vestigacién de nuevos materiales pura los productos que se fabrican. nsertar un anuncio en el periddico. by Entrevstar y seleccionar a la persona que mejor se ajuste al perfil que se busca, ] Redactar una clausua de confidencialidad especifica para cel ontrato de la persona seleccionada para el puesto. 4) La persona seleccionada se incorpora a su puesto de traba- jo mediante un entrenamiento previ. ‘ef. Comprar un nuevo equipo informatio para a persona que se vaa incorporat. 1 Confeccionar la némina del ayudante de direccion, pagarla ycontabilzarla. ‘Solucion ‘of Departamento administrative. t) Departamento de recursos humanos. J Departamento juridio. d) Departamento de recursos hurmanos. €) Departamento de aprovslonamiento, 4f} Departamentos de personal, financiero y adminstrativo. AB ‘SE NECESITA INGENIERO Princtpales funclones: = Realizaclon de presupuestos. esponsabiizarse de la correcta ejecucion de fos proyectos en ermnos de coste, calidad, plazos y seguridad durante todo | proceso del proyecto. = Control del area técnica de la empresa. ~ Gestion comercial. ~ Gestion ge ta docurentacién en materia de prevencion de ries 98 laborales, ~ Colaboracién en la gesticn administrativa de la empresa. Formacién y experiencia minima requerida: —Titulacin en Ingenieria Tecnica Industrial [preferiblemente espe- Calidad mecanica). — master © grado correspondiente en materia de prevencion de riesgos laboraes. — Experiencia minima de 2 afos en gestion y desarrolio de proyec: 105 Industriales en fase de diseno de ejecucion. ~ experiencia previa en producciéniplanta del sector industrial = inglés inimo nivel Fist shir — Nivel elevado en programas informticos, tales cormo Autocad, paquete Office, gestores de correo, software de disefo 30, etc. ENVIODE CURRICULUM A: elecclonegmall.com ACTIVIDADES 20. Determina la funcién empresartaly et departamento que realza cada una de las sigulentes actividades: Co) Andlsis de ofertas de proveedores. 'b) Pruebas de nuevos productos. ¢] Atencion ge quejas de clientes. 4} Reconocimiento médico de trabaladcres. €e} Registro de la contespondencia, f] Gestion de becas y ayudas a los trabsjadores de la em- resa. 221. Busca en Internet para ammplix Ia informacion sobre el crite- foie depetamertobanti por prodicts servis y por torios. En que consisten? zEn que tipo de empresas son ‘mas habituales? Pon un ejemplo de cada uno. 22. Determina que eriterio de departamentalizaciOn se ha util zado en cada una de las rganizaciones | Erwacets cee co expuestas en laco- , ea (Ge) Ge) me) Escaneado con CamScanner lementales 7. Descripcién de organigramas 3 ' spun oinacen uncena po sie save eee OCT re, seen er principios de autoridad y jerarquia que planifiquen ¥ © diviskon del trabajo y especializacion. {sta estcture de autoriad y fresentan por meta de unes modelos de ‘Sentan visualmente a través de orgamigrarnss. =, ryctura organizativa de una sponsabiidad de cada nel se ¥ resis de organizaclin Se repre. Sun onganigrame es la representacn grea de la €5t empresa 0. id publica. ee {nun oxganigrama podemos defini los sigulentes elementos: Nombre det departamento, ‘Flujos de comunicacion: funclones, puesto de trabajo o transmisén de datos. ¥ nome y cargo del responsable et seceén, Por tanto, tlenen una doble finalidad: desemperian un papel informativo, pero también conte. ‘en todos ios elementos de autoridad, los diferentes niveles de jerarquia y la relacton entre el, {Em funcin det tipo de organizacion que tenga cada empresa, podemos diferenciar tres tipos de ‘organlzacién representados por sendos organigramas: Organizacion jerarquica La autoridad estd centralizada y se ejerce directa y tnicamente del superior al subordinado. Las lineas de ‘comunicacion son estrictas. =a Organizacién funcional OPNGIMIN AEs RAGA Los subordinados tenen varios efes que estin especialzados Tlene una estructura central jer ce dterentes funclones y dctan drdenes e istrucciones en tuacén que se arta en untdades de soe rece aes denominadas staff. su campo de competencla, Escaneado con CamScanner CASO PRACTICOT LB Luis Cantero ha sido contratado como téenico superior en Admi instracion y Finanzas en tl departamet comercial de una empresa deca aa fabricacion lstrbucon de maquinarla hidrdulica. En su primer dia conoce ala que ser su compaitera, Isabel. Isabel lleva en este puesto dos aos y conoce bastante bienla estructura organizativa de la empresa, por ello sela explica a Luls: La empresa esta drigida por an Salvatlerra, que es el drector ge eral y Se ayuda de un staff jr ‘dco que fo asesora en fos temas legales. Ademas, extsten tres de partamentos: comercial, de pro: duccion y de adminstracion. EL departamento comer cial que se encuentra bayo la jefatura de Francisco Quiroga, dispone de dos secciones: compras, con Javier Sanchez al frente, y Cl departamento de pro- accion fo leva Olga Serna y se divide en dos secciones: seo, con Se- bastidn Huerta, y monta- Je, cuyo jefe es Servando ventas, con Elena Casado. Ruz. Terma Garcia 5 la jefa de departamento de administracion, que dispone de tres secclones: Contabiidad, con Jose Mercado coro jefe de seccidn;retribuciones, con Luisa Femiindez,y tescreria, con juana Nieva Este departarnento ‘cuenta, ademss, con fa asistencia y el aiesora- riento de un gabinete médico. Com la informacion proporcionada por Isabel, Luis decide hacerse un organigrama que lo ayude a representar gréficamentela estructura organizativa de la empresa. Confecciona el 23. :Qué diferencias observas entre la organizacion jerérqulca la funcional? Ayidate de un ejemplo para explicarlo, ‘24, Realiza en tu Cuaderno un cuadro con las ventalasy los inconvenientes de los modelos de organizacion jerdrquica, funcional y mixta. 25. indica sl estas afirmaciones son correctas 0 no. Razona tus respuestas: ‘a En a organizacion jerarquica la autoridad est descen- tralizada. by En ta organizacién funcional fos subordl tun nico jefe. inados tienen 26, En tu opinion, zqué inconvenientes tiene la organizacion funclonal? 27. Consulta en Internet el organigrama del Ministerio de Edu cation y Formacion Profesional ¢ kentifica de quién de- pende jerdrquicamente: a] La Dreceién General de Evaluacion y Cooperacion Te- rritorial b) La Secretaria General de Formacién Profesional ‘28, Busca en Internet informacion sobre: ‘] {I modelo de organizacién divisional b) El modelo de organizacion colegial. vl TTT Escaneado con CamScanner 8. La funcién directiva ion: decision o de direcci Dentro de la empresa podemos distingulr tres niveles de ALTA DIRECCION ~ Altos cargos Planitican a largo plazo y sus dectiones 10 ~Jefes de departamento afectan ato eres. Supe vee departamen oneenamiento jab de la compaa TERMI a prricacion general Cox heer fcacin general 8S rec tKes lanes mas especificos. Coord eno eS direccion operativa. NIVEL OPERATIVO ODE GESTION - Jefes de secclin nan y supervisan 12 Son los responsables de asignar funciones ¥ supervisr los resultados de as tareas rutnrias 4e bs trabajadores. Ejecutan y controlan todos los procedimients. 8.1.Elliderazgo. Cualidades y capacidades En todas las empresas hay personas que sobresalen del resto: los lideres. Lideres pueden ser el director general de la empresa, el responsable de recursos humanos, etc {TIiiderazgo no entiende de rango dentro de la compaita, sino del buen hacer, del cumplimien to de abjetivos marcados y de una personalidad que hace que el resto de las personas lo sigan Elliderazgo es a capacidad que poseen clertos individuos de influ, motlvar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos, Involucrando y motivando a personas y grupos. Ellider tiene la miston de motivar a los individuos para que se unan al grupo, para que se iden: tifiquen con sus objetivos y para que trabajen en equipo a fin de conseguirlos. Las capacidades y cualidades bisicas que debe tener un lider son las siguientes: Madurez. Buscar un equil: brio entre la autoconfianza y fel respeto a ios demas y. por tanto, entre los intereses pro: ios y os de los demds, ‘Entusiasmo. Tomar la inicae tia. drutr con el abo, freer emia que hes eo prometrte Comunicacién. Saber escu char y' comprender y tener la capacidad de expaner tus Ideas. Integrdad. Mantener los compromsos, rata ato os ssubardnacos por ual evar a Comunis cién desleal, ete. Intetigencia emoctonal Tener la capacidad de perc bir, expresar, comprender y gestionar las emociones, Crediblidad. Mostrar confianza en las personas y fen su profesion. La credibilidad esta relacionada con Cooperaciin Ser capst el éxito social, profesional y personal fe ata ‘generar relaciones confianza, 68.2.Estilos de direcclon En funcién de las capacidades y cualidades que posean ye . distintos estilos de direccién. Destacamos tres: mo se utiicen, podemos distingu Estilo autoritario Estilo participative Estlopermisivo. =| El drectivo decide y ordena sin consultar Los subordinados participan de forma io Sarx | on sus subordinados. Los empleados se ae roti treet us propias | ‘mantiene un equitbria entre la autoridag la libertad de sus empleados. ‘cooperativa en las decisiones. EI drectivo trabajo, limitan a obedecer. €1 grado de autoridad » dentro de unos limites € srectvo. 1 acon Escaneado con CamScanner i de direcclon 8.3. Teorias sobre los estilos a de Douglas Han surgido numerasas teorias acerca de los estilos de direccl6n. de las cuales | ‘McGregor es und de las que mas! ‘repercusion han tenido. az gegun esta teoria sobre los estilos de direccion. Ja actitud que !05, directivos rn aa a Sea gel as ea 1 YO racoregor unos WETS actuacién en lo que él denomina teoriaX, mientras: que otros adoptan la ‘teoria ¥. Co a etga peas neon. ocr Pe ‘aujo micho 7 coe et5. Cl modo en que el drrectivo ve a sus empleados condiciona su propia conducta hacla ellos, y es4 actitud influye en el comportamiento de los ‘empleados. - _ —— x | eoniay reoniaz | principios de la teria zs cane ene conan || arc seme me ea sens rr ag or tne ut ety | ergenn pmncns on wanes a nee «+ Trenen aversion al trabao, [0 onside” Tan un ma que se ha de soportat¥ POF tanto, tratajan lormends posible. fos estimula «= Necesitan que se 10s presione. Los drectivos que tengan esta concep: ‘ion ée sus subordinados los drigan con in estlo de bderazgo autontarto, pues de ‘otra manera no se lograrian 10s objetivos propuestos. CASOPRACTICOS los ayuda a realizar = Creen que la energa que se des sQueren responsabiidades y 56 syenten responsabies de su trabay Ls drecivos que tengan esta vision de ‘us subordinados efercersn un iderazgo Ge esto participative opermisiO. “tent ena evauacion y promacion. Las e/a Tonal son muy largas ¥ 1a promocign lent: oma de decisiones. Los empleados Pat” Co cabe esperar que los empleados jovenes manifies: fen su desacuerdo o se rebeten contra sus superiores «Total culdaco de los empleados. La empresa financla activdades sociales, vacaciones en TUpe, et. | « Wovtenen ambien, par 12 gue M0 | 7 guerenreporsabikdade ree ss etrabao es an natu || cones ent « Pere ei dene red on a ir ||” eelyaercron nts ene esate «Reece sony prtecen isnt: | | yet cept, tee ‘todas conocidos. | | + Tener ambcion, imaginacion ¥ 7 Responsabindad colectiva La responsabilidad | eames Resa crgmizacion a compet tO00 FUP « ontalinfermale mpc, Dero deb orgenzacion ‘Adela trabsja como administrativa en eldepartamentode con- tabildad de una promotora Inmobilaria. Qué estilo de mando ‘creesquevtliza su jefea part deloque ella manifiesta? a ACTIVIDADES 29. ica enn ica dees es or gut sn ‘fueron I- res y en qué campos las siguientes personas: Manat Srey Cit coterroc mead Herta, Sie Js, Nelson Mandela, juan Pablo eee 30. :Como consideras que debe ser un buen lider? “eo leva mis teas al dia y creo que Soy una persona en la que se puede conta, pero en esta empresa me siento ‘agobiada. Mi jefe inmediato, Manuel, siempre me vigla ¥ tne atosga para que termine mis trabajos antes de pl2zo. Solucion: Eljete de Adela tiene un estilo de direccion autoritario, ya que decide y ordena sin consulta con sus subordinados. Los emplea dos se limitan a obedecer y el grado de autoridad es muy eleva do. Manuel actua segum la teoria X de McGregor, pues considera que a sus subordinados no les gusta su trabajo y, por tanto, se Gorzaran lo menos posible, no quieren responsablidades y ne cesitan que se los presione, . 1 eRecuerdas alguna situacion en la que hayas tenido compor- tamiento de lider?

También podría gustarte