Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE

DURANGO

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS SEDE


GÓMEZ PALACIO

TREPONEMA PALLI DUM Y HAEMOPHILUS DRUCEYI

TESIS ELABORADA PARA ACREDITAR LA MATERIA DE


BACTERIOLOGÍA CLÍNICA

PRESENTA:
RUTH DEYA NIRA TORRES CERVA NTES
STEPHANIE PILLADO FIERRO

COMO PARTE DEL PLA N DE ESTUDIOS DE


QUÍMICO FARMÁCEUTICO BIÓLOGO

GÓMEZ PALACIO, DGO. 01 DE DICIEMBRE DE 2021


ÍNDICE

ÍNDICE ........................................................................................................................................... 2

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 5

I. TREPONEMA PALLIDUM .............................................................................................................. 6

1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS ................................................................................................ 6

1.1.1 Origen de las treponematosis ....................................................................................... 6

1.1.2 Origen y expansión de la sífilis....................................................................................... 6

1.1.3 Primeras observaciones al microscopio ......................................................................... 7

1.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES ............................................................................................. 7

1.2.1 Forma ........................................................................................................................... 7

1.2.2 Identificación ................................................................................................................ 8

1.2.3 Crecimiento .................................................................................................................. 8

1.3 FACTORES DE VIRULENCIA ................................................................................................... 9

1.4 EPIDEMIOLOGÍA ................................................................................................................. 11

1.4.1 Aspectos epidemiológicos ........................................................................................... 12

1.5 PATOGENIA ........................................................................................................................ 13

1.6 PARTICIPACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE EN EL CONTROL DE INFECCIONES ................... 14

1.7 COMPLICACIONES .............................................................................................................. 15

1.8 DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO........................................................................................ 16

1.8.1 Microscopía de campo oscuro..................................................................................... 16

2
1.8.2 Inmunofluorescencia directa....................................................................................... 16

1.8.3 Inoculación de animales .............................................................................................. 17

1.8.4 Pruebas serológicas .................................................................................................... 17

1.8.5 ELISA (enzyme-linked immunoabsorbent assay) .......................................................... 19

1.8.6 Western blot............................................................................................................... 20

1.8.7 Reacción en cadena de la polimerasa (PCR). ................................................................ 20

1.9 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ............................................................................................... 21

1.10 ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO ...................................................................................... 21

1.10.1 Seguimiento del tratamiento..................................................................................... 22

1.11 CONTROL Y PREVENCIÓN ................................................................................................. 23

II. HAEMOPHILUS DUCREYI .......................................................................................................... 24

2.1 ATECEDENTES HISTÓRICOS................................................................................................. 24

2.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES .......................................................................................... 24

2.2.1 Forma ......................................................................................................................... 24

2.2.2 Identificación .............................................................................................................. 24

2.2.3 Crecimiento ................................................................................................................ 25

2.3 FACTORES DE VIRULENCIA ................................................................................................. 25

2.4 EPIDEMIOLOGÍA ................................................................................................................. 27

2.5 PATOGENIA ........................................................................................................................ 28

2.6 PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA INMUNE EN EL CONTROL DE INFECCIONES .......................... 29

3
2.7 COMPLICACIONES .............................................................................................................. 30

2.8 DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO........................................................................................ 30

2.8.1 Toma de muestra ........................................................................................................ 30

2.8.2 Transporte de la muestra ............................................................................................ 31

2.8.3 Procesamiento de la muestra...................................................................................... 31

2.8.4 Aislamiento en diferentes medios de cultivo ............................................................... 31

2.8.5 Identificación .............................................................................................................. 32

2.8.6 Métodos serológicos ................................................................................................... 33

2.8.7 Antibiograma .............................................................................................................. 33

2.9 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ............................................................................................... 33

2.10 ESTRATEGIAS DE TRTAMIENTO......................................................................................... 34

2.11 CONTROL Y PREVENCIÓN ................................................................................................. 35

CONCLUSIONES............................................................................................................................ 36

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..................................................................................................... 37

4
INTRODUCCIÓN

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) causadas por bacterias y que cursan con úlceras y/o

tumoraciones son la Sífilis (Treponema pallidum), el Chancro blando (Haemophilus ducreyi), el

Linfogranuloma venéreo (LGV) (Chlamydia trachomatis), y el granuloma inguinal (Klebsiella

granulomatis). Las tres primeras son de notificación obligatoria en México; los casos notificados

durante los años 2003-2015 fueron: Sífilis 36051 (18088 en hombres y 17963 en mujeres), LGV

3535 (2483 en mujeres y 1052 en hombres) y Chancro blando 8482 caso.

La sífilis es una infección sistémica producida por el Treponema pallidum (T. pallidum) subsp.

pallidum perteneciente a la familia Spirochaetaceae. Únicamente T. pallidum subsp. pallidum se

transmite por vía sexual, tanto por sexo oral, vaginal o anal, con una infectividad de alrededor del

30%. La transmisión vertical se puede dar en los primeros 4 años tras la infección con una

mortalidad fetal de más del 30-40%.

Los miembros del género Haemophilus pertenece a la familia Pasteurellaceae, aunque la mayoría

de las especies forman parte de la microbiota autóctona del tracto respiratorio superior del

humano, H. ducreyi es de las especies aisladas más frecuentemente de infecciones en humanos.

Los Haemophilus son bacterias Gram negativas, con cápsula de polisacárido, no forman esporas,

son inmóviles. El tipo de contagio del chancro blando está relacionado a la actividad sexual ya que

esta entidad afecta el aparato genital, pero se han reportado casos de úlceras crónicas en piel

causadas por H. ducreyi, no relacionado con la actividad sexual.

El objetivo de este trabajo es describir los aspectos microbiológicos y epidemiológicos,

manifestaciones clínicas y tratamiento del T. pallidum y de H. ducreyi, así como conocer

especialmente los métodos de diagnóstico de laboratorio y diferencial.

5
I. TREPONEMA PALLIDUM

1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS

1.1.1 Origen de las treponematosis

1. Teoría unitaria: defendida por Hudson en 1965 que sugiere que solo existe una treponema

con diferentes expresiones clínicas sobre diferentes condiciones epidemiológicas. La más

antigua sería el pian con origen en África y que se expandió por el mundo a raíz de las

migraciones humanas.

2. Teoría no unitaria: defendida principalmente por Hackett, 1963, sugiere que los diferentes

cuadros clínicos son producidos por mutaciones treponémicas ocurridas hace unos 10,000

años.

1.1.2 Origen y expansión de la sífilis

El origen cronológico y geográfico de la sífilis, ha sido motivo de debate en los últimos siglos y lo

sigue siendo en la actualidad entre los que apoyan la “hipótesis colombina”, según la cual, la

enfermedad fue traída de América a España por la tripulación de Cristóbal Colon en 1493,

difundiéndose enseguida por toda España. A la difusión de la enfermedad por Europa, contribuyó

decisivamente el ejercito del rey de Francia Carlos VIII, que vence al ejército napolitano formado

por mercenarios. Sin embargo, poco después, en 1495, una alianza de los príncipes italianos

derrota a Carlos VIII, detectándose en ese momento una epidemia entre los soldados franceses,

que fueron culpados de difundir la enfermedad por toda Italia. La derrota supuso la expulsión del

ejército invasor y la propagación de la enfermedad al regreso de los soldados por toda Europa.

La “hipótesis precolombina” considera que la enfermedad estaba presente en Europa antes del

regreso de Colón de América, como lo sugieren estudios microscópicos de esqueletos con lesiones

6
óseas, aparentemente originadas por la sífilis, y descubiertos por la Universidad de Bradford en un

convento al noreste de Inglaterra. Es necesario por tanto seguir investigando en áreas

históricamente poco estudiadas, como las de Asia y África subsahariana, para conocer el origen de

la sífilis, pues no existe evidencia histórica de ningún caso de enfermedad treponémica en Europa

anterior a 1493.

1.1.3 Primeras observaciones al microscopio

El microorganismo responsable de la enfermedad fue observado por primera vez el 3 de marzo de

1905 por el zoólogo Fritz Schaudinn (1871-1906), en una muestra recogida por el dermatólogo

Erich Hoffman (1868-1959), mientras trabajaban en el Hospital de la Charité de Berlín. Lo

denominaron Spirochaeta pallida, por su escasa apetencia por los colorantes, siendo llamado

posteriormente T. pallidum. Es una bacteria con forma helicoidal, larga y fina, que presenta entre

6 y 14 espiras, y que puede observarse en preparaciones en fresco por microscopía de campo

oscuro. En 1998 se avanzó radicalmente en el conocimiento de T. pallidum, al completarse la

secuencia de su genoma.

1.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES

1.2.1 Forma

T. pallidum subespecie pallidum es una espiroqueta muy fina, con una sección de 0,15 m de

Treponema-2 diámetro y 5 a 15 m de longitud. La estructura de T. pallidum incluye, de adentro

hacia afuera, la membrana citoplásmica, una pared de peptidoglicano a la que se encuentran

adosados los endoflagelos, un periplasto mucopeptídico, una membrana lipoproteica con

lipolisácarido y una fina capa externa anfolítica (Figura 1).

7
Figura 1. Corte esquemático de un T. pallidum, mostrando la ubicación de los endoflagelos.

1.2.2 Identificación

Debido a su pequeño tamaño, los treponemas no pueden ser bservados con el microscopio óptico

por tinción de Gram, pero pueden observarse por técnicas de inmunofluorescencia o por métodos

que incrementen su ancho, como la impregnación argéntica. Como el índice de refracción de la

bacteria es semejante al del medio en que se halla suspendida, tampoco pueden ser observados

en forma directa por microscopía común, pero su movimiento puede ser indirectamente

detectado por microscopía de fondo oscuro.

1.2.3 Crecimiento

Para realizar la nueva técnica de cultivo, se han utilizado cepas Nichols de T. pallidum que habían

sido aisladas del LCR de pacientes con neurosífilis, se inocularon en las células de los testículos de

conejos y para llevar a cabo este cultivo, se extrajeron estas cepas y se congelaron a -80ºC.

8
Gracias a la realización de estos cultivos, se han podido observar otras características de T.

pallidum como los niveles bajos de O2 que necesita para su crecimiento, aunque aún se desconoce

cómo utiliza ese oxígeno, ya que carece de genes que codifiquen la síntesis del ciclo tricarboxílico,

de citrocromos o de otros componentes típicos bacterianos pertenecientes a las vías de

fosforilación oxidativa.

1.3 FACTORES DE VIRULENCIA

Se ha observado que es una

bacteria cuya membrana es similar

a una bacteria Gram negativa, ya

que presenta una membrana

externa compuesta por una doble

capa lipídica en la que se ha

detectado la presencia de proteínas

Figura 2. Estructura tridimensional del T. pallidum. propias de Treponema (TROMPs).

Estas proteínas, que se encuentran expuestas hacia el exterior, tienen un papel importante en la

evasión del sistema inmune del hospedador. Después de esta membrana, se encuentra una capa

de lipoproteínas que están embebidas hacia la parte interna de la membrana externa. A

continuación, nos encontramos con el espacio periplásmico flagelar, que se ha observado también

en otros microorganismos pertenecientes a esta familia como T. denticola o T. burgdorferi. Gracias

a este espacio periplásmico flagelar tiene la capacidad para desplazarse en medios con una

viscosidad elevada, ya que allí se encuentran los motores flagelares. Estos motores están anclados

en la membrana citoplasmática, presentan forma de collar y se encuentran en varias especies de

9
Treponema, pero en T. pallidum la apertura central de estas estructuras es más pequeña, lo que se

puede deber a la distinta composición y función de las proteínas en esta especie. De estos motores

surgen los filamentos flagelares, compuestos por múltiples proteínas como FlaB1, FlaB2 (ambas

proteínas son muy importantes para la motilidad y para mantener la forma helicoidal), FlaB3 (una

mutación en el gen que codifica a esta proteína ha demostrado que no supone una importante

alteración en el movimiento flagelar) y FlaA. Seguidamente, se encuentra una capa de

peptidoglicano que protege de la fricción y de la torsión producida por la rápida rotación flagelar a

T. pallidum. Tras esta capa, hay otra capa de lipoproteínas y la membrana citoplasmática. En el

interior celular se encuentran los filamentos citoplasmáticos, que pueden estar involucrados en el

proceso de división celular, en la integridad estructural y en la motilidad del microorganismo,

aunque aún está en investigación. En cuanto a la estructura en forma de cono que se encuentra en

ambos extremos, se localiza cerca de la membrana externa y tiene una apariencia en forma de

anillo, aunque aún no se han identificado las proteínas que lo constituyen. La región central del

cono tiene una apariencia amorfa, lo que indica que la composición es distinta. La función y la

composición del cono aún es desconocida, aunque es posible que tenga un papel importante en la

adherencia del microorganismo a los distintos tejidos u órganos.

T. pallidum tiene la característica de no

presentar en apariencia ningún

determinante de patogenicidad que

induzca el daño de los tejidos del

huésped. T. pallidum posee

lipopolisacárido (LPS), pero éste es

prácticamente atóxico. T. pallidum no

Figura 3. Estructura de las membranas del T. pallidum.

10
posee exotoxinas ni libera productos con actividad enzimática. La membrana externa parece no

contener proteínas propias, pero tiene la capacidad de formar una capa anfolítica a su alrededor

recubriéndose con proteínas del huésped, como -2 macroglobulina, albúmina, cadenas pesadas de

IgG, transferrina y moléculas de clase I (CMH-I). Esta capa proporciona a T. pallidum una suerte de

disfraz que la oculta de los mecanismos de defensa del huésped. Treponema-3 T. pallidum posee

una adhesina apical que se encuentra solamente en sus extremos y que reconoce como receptor a

la fibronectina. La adherencia de la adhesina a este receptor del endotelio vascular promueve la

expresión de ICAM-1 por las células endoteliales. Esta proteína actúa como ligando de las

moléculas de adherencia LFA-1 y CD43 de los leucocitos polimorfonucleares y de los monocitos,

con lo que se promueve la adherencia firme de estas células y la gestación de un proceso

inflamatorio. Además, la adherencia de T. pallidum al endotelio vascular induce la producción de

citoquinas proinflamatorias y otros intermediarios proinflamatorios. Por último, existen evidencias

de que como resultado de la unión estrecha entre fibronectina y la adhesina apical de T. pallidum,

el huésped tomaría como no propia a la fibronectina generando anticuerpos contra ella, con el

consiguiente ataque de los tejidos del huésped por la propia respuesta inmune. Los fenómenos

hasta aquí descriptos explican la capacidad de T. pallidum de ingresar a los tejidos (y también

atravesar la placenta), por combinación de su capacidad de atravesar el endotelio vascular y de

inducir daño inflamatorio.

1.4 EPIDEMIOLOGÍA

Según la OMS2 en el año 2012 hubo 5,6 millones nuevos casos de sífilis con una tasa de 25,1 por

100.000 adultos en el 2014. A nivel mundial, la afectación en mujeres y hombres fue similar, con

11
una tasa de 17,7 y 17,2, respectivamente, pero si se analiza por regiones (p. ej., en África y en el

oeste del Pacífico la tasa en mujeres es mayor que en hombres).

1.4.1 Aspectos epidemiológicos

La sífilis es una enfermedad que generalmente se contagia por contacto sexual con un individuo

que presenta lesiones correspondientes a las fases primaria y secundaria de la enfermedad. Con

menor frecuencia, puede ser transmitida por vía transplacentaria (sífilis congénita) o por contacto

no sexual, a través de besos. Se conocen raros casos de inoculación directa accidental de personal

médico y paramédico o de individuos que cultivan T. pallidum en animales con propósitos técnicos

(elaboración de antígenos o bacterias inactivadas para uso diagnóstico). La enfermedad aparece

más frecuentemente en individuos en edad sexual activa (de 15 a 30 años) y especialmente en

aquellos que practican relaciones sexuales con múltiples y desconocidas parejas. El hallazgo de T.

pallidum determina la presencia enfermedad pues no existen portadores sanos de esta bacteria.

12
1.5 PATOGENIA

T. pallidum es un patógeno exclusivo para el hombre bajo condiciones naturales. Pueden

infectarse de manera experimental animales como el conejo, pero la enfermedad que producen

en éstos no es progresiva y no se asemeja a la observada en el hombre. En éste y sin tratamiento

la enfermedad puede abarcar toda la vida del individuo. La sífilis se presenta en humanos con

signos diferentes de acuerdo a sus distintos estadíos clínicos. Para la mejor comprensión de la

patogénesis de la sífilis, se divide a la enfermedad en las siguientes fases: i) período de incubación,

ii) sífilis primaria, iii) período silencioso, iv) sífilis secundaria, v) período de latencia o sífilis latente,

y vi) período tardío o sífilis terciaria. La secuencia de estos períodos y su duración en un paciente

no tratado se describen en la Figura 4.

El período de inoculación varía según el tamaño del inóculo, con aparición en minutos en linfáticos

y diseminación en pocas horas a todo el organismo, incluido el sistema nervioso central y el humor

acuoso.

Se ha documentado la transmisión por

transfusiones de sangre y fue motivo de gran

preocupación en el pasado siglo. La

enfermedad se presenta entre 1 y 4 semanas

luego de la transfusión con manifestaciones

secundarias de sífilis, más pronunciada en las

extremidades.

La fase primaria consiste en el desarrollo de la

primera lesión en la piel o las mucosas,


Figura 4. Secuencia y duración de los distintos Secuencia y
duración de los distintos períodos en que se divide la sífilis
cuando el paciente no recibe tratamiento antibiótico.
13
conocida como “chancro, que aparece en el lugar de inoculación, la cual puede ser única o

múltiple. Se acompaña, a veces, por el desarrollo de una adenopatía regional. Las espiroquetas

son fácilmente demostrables en dichas lesiones y el chancro cura espontáneamente entre 2

semanas y 8 semanas. La fase secundaria, o estadio diseminado, comienza al cabo de 2 a 12

semanas después del contacto. Se caracteriza por manifestaciones parenquimatosas,

constitucionales y mucocutáneas. Es posible demostrar la presencia de Treponemas en la sangre y

en otros tejidos, como la piel y los ganglios linfáticos.

Tras la sífilis secundaria, el paciente entra en un período latente durante el cual el diagnóstico sólo

se puede hacer mediante pruebas serológicas. Este período se divide, a su vez, en latente precoz y

en latente tardío. La recaída de una sífilis secundaria es más probable en esta fase precoz y se

produce como consecuencia de una disfunción inmunológica. La sífilis tardía se refiere a la

aparición de manifestaciones clínicas, aparentes o inaparentes, que se desarrollan en más de un

tercio de los pacientes no tratados y cuya base patológica son las alteraciones en los vasa vasorum

y las lesiones características denominadas gomas.

1.6 PARTICIPACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE EN EL CONTROL DE INFECCIONES

T. pallidum es capaz de penetrar en el organismo a través de las membranas mucosas intactas o a

través de las heridas en la piel; aproximadamente, 30% de los compañeros sexuales de los

pacientes infectados desarrolla la sífilis. El microorganismo se disemina por el cuerpo humano por

los vasos linfáticos o sanguíneos. En la práctica, cualquier órgano del cuerpo humano puede ser

invadido, incluso el sistema nervioso central.

La membrana externa del T. pallidum contiene muy poca proteína y es débilmente antigénica.

Durante el curso de la infección, sin embargo, se producen anticuerpos que en presencia de

14
complemento inmovilizan al treponema. Estos son los anticuerpos treponémicos, que están

dirigidos contra epitopes localizados en proteínas (proteína fibrilar interna) o polisacáridos

(polisacárido de superficie). El contenido proteico de la membrana externa de T. pallidum es

excepcionalmente bajo, por lo que sólo unas pocas determinantes antigénicas estarían ubicadas

en las porciones más externas de las envolturas. Durante la infección se producen además

anticuerpos que reaccionan con un componente normal de los fosfolípidos de las mitocondrias, la

cardiolipina (difosfatidil glicerol). No se sabe con certeza si el antígeno que induce la aparición de

estos anticuerpos no treponémicos es un componente propio del T. pallidum o si se trata de la

modificación de un componente de las células del huésped. La respuesta a esta duda es difícil de

contestar puesto que se ha demostrado que T. pallidum tiene la capacidad de incorporar a su

membrana externa lípidos de los tejidos que infecta.

1.7 COMPLICACIONES

Se ha descrito en múltiples estudios es el ser VIH positivo, asociándose a mayor riesgo de padecer

sífilis. Entre el 20 y el 50% de los HSH diagnosticados de sífilis están coinfectados con el VIH y hay

estudios donde se observa que en los 5 años posteriores al diagnóstico de sífilis, el 10% adquiere

el VIH, siendo la sífilis un predictor de posible infección de VIH, además de tener mayor riesgo de

reinfección de sífilis. Hay diferentes factores que pueden explicar esta asociación. Uno de ellos es

que los pacientes VIH positivos, al realizarse controles analíticos periódicamente, se diagnostiquen

con mayor frecuencia por serologías (en estado de latencia). Paradójicamente, el uso del

tratamiento antirretroviral se ha descrito como posible causa del incremento de las conductas de

riesgo (sexo anal desprotegido) por disminución de percepción de riesgo de transmisión o

15
adquisición del VIH con cargas virales indetectables, objetivándose disminución del uso del

preservativo y en consecuencia un aumento de casos de ITS.

1.8 DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO

1.8.1 Microscopía de campo oscuro

La microscopía de campo oscuro es la prueba de elección para la sífilis primaria sintomática.

Los Treponemas, morfológicamente, son espiroquetas muy delgadas y helicoidales, que miden 0,1

µm por 5 a 15 µm; estos gérmenes son tan delgados, que no se pueden observar en un campo

normal del microscopio de luz, y es necesario un microscopio que tenga campo oscuro. T.

pallidum se diferencia de otros microorganismos de forma espiral porque son más delgados, sus

espirales son muy regulares y presentan un movimiento característico en tirabuzón.

Cuando se obtienen hallazgos positivos en el campo oscuro, se debe reportar como organismos

con morfología y características de T. pallidum, y se deben realizar obligatoriamente pruebas

serológicas confirmatorias. Se debe tener en cuenta que el campo oscuro puede ser positivo antes

que las pruebas serológicas.

1.8.2 Inmunofluorescencia directa

Mediante este examen, se puede detectar la presencia de subespecies de T. pallidum en tejidos,

fluidos corporales, secreciones y exudados de lesiones. Se necesita un microscopio de

fluorescencia, equipado con un condensador de campo oscuro y con lámpara para iluminación de

fluorescencia. La prueba permite diferenciar los Treponemaspatógenos de los no patógenos, por

una reacción de antígeno-anticuerpo.

16
Un hallazgo positivo se reporta como Treponemas inmunológicamente específicos para T.

pallidum, observados por inmunofluorescencia directa. Esta prueba es comparable en sensibilidad

con la microscopía de campo oscuro, pero es de mayor especificidad.

1.8.3 Inoculación de animales

A este método, se le denomina RIT (rabbit infectivity test) y consiste en la inoculación de T.

pallidum en los testículos de un conejo. Esta prueba es la de referencia, que determina la

sensibilidad y la especificidad de las otras pruebas para el diagnóstico de sífilis. Además, es el

método más antiguo para detectar una infección por T. pallidum. Este método no se utiliza de

rutina porque es costoso y representa una dificultad técnica mayor.

Cultivo. El cultivo de T. pallidum sólo se ha logrado en células epiteliales de conejo. La

multiplicación de los gérmenes es muy lenta; el tiempo promedio de duplicación es de 30 a 33

horas, aunque algunos autores comunican que a temperatura de 33 °C, el crecimiento es más

rápido. Se ha tratado de cultivar T. pallidum en medios acelulares microaerofílicos con poco éxito.

Este método no es adecuado para el trabajo de rutina del laboratorio, pero sí se realiza en los

laboratorios de referencia.

1.8.4 Pruebas serológicas

Las pruebas serológicas son de dos tipos: no treponémicas y treponémicas. Las pruebas no

treponémicas son usadas para tamización, son económicas y, también, sirven para evaluar la

eficacia del tratamiento. Sus limitaciones consisten en baja sensibilidad en sífilis primaria

temprana, con prueba de campo oscuro positiva, en sífilis tardía y la posibilidad de fenómeno de

prozona o de resultados falsos positivos. Las pruebas treponémicas emplean como antígeno a T.

pallidum, subespecie pallidum, y detectan anticuerpos específicos antitreponémicos. Se le utiliza

para verificar cuando las pruebas no treponémicas son reactivas o como pruebas confirmatorias

17
cuando el cuadro clínico es sugestivo, pero la serología es negativa, como ocurre en la sífilis tardía.

En el 85% de los pacientes con sífilis con tratamiento exitoso, estas pruebas se mantienen

reactivas por varios años.

 VDRL. En la prueba de VDRL, el suero del paciente es inactivado a 56 °C por 30 minutos; si

se usa líquido cefalorraquídeo sólo se debe centrifugar. Luego, la muestra se mezcla con

un antígeno, que es una solución salina tampón de cardiolipina y lecitina adosadas a

partículas de colesterol. Esta prueba se puede realizar en lámina y observarse al

microscopio como un precipitado de partículas finas (floculación), o se puede realizar en

un tubo de ensayo y leerse macroscópicamente.

Los resultados de la prueba de VDRL en lámina se informan como no reactivos (no hay

floculación), débilmente reactivos (ligera floculación) y reactivos (floculación definitiva).

Todos los sueros reactivos se diluyen seriadamente; a cada dilución se le realiza la prueba

de VDRL, y se registra el título máximo obtenido. Rara vez se tiene un paciente con título

elevado en las diluciones y con VDRL no reactivo en la muestra sin diluir (fenómeno de

prozona); si ocurriere, es más frecuente en la sífilis secundaria.

 RPR. El RPR es una prueba diseñada para detectar de manera rápida la presencia de

reagina en el suero; no requiere inactivación por calor. La muestra se mezcla con una

suspensión que posee cardiolipina, lecitina y colesterol en partículas de carbón. Si la

muestra es positiva, se observan pequeños grumos negros (floculación). El resultado se

reporta como reactivo o no reactivo; todos los reactivos se deben diluir seriadamente para

realizar la titulación y se reporta la dilución más alta que presente reacción.

 Los falsos negativos se pueden producir por errores técnicos y los falsos positivos son los

mismos que para la prueba de VDRL. Se han desarrollado variantes de esta prueba en las

que la muestra puede ser plasma, sin que se pierda su sensibilidad y especificidad.

18
 FTA-ABS. La FTA-ABS es un método directo de observación, que se utiliza como

confirmación cuando una de las pruebas no treponémicas es positiva. Es el método de

elección para el diagnóstico de la sífilis primaria a partir de las dos semanas después del

contagio.

Se utiliza suero inactivado por calor, que se coloca sobre una lámina donde se

encuentra T. pallidum en suspensión (por lo menos, 30 microorganismos por campo). El

conjugado consiste en antiglobulina humana (IgG o IgM) con isotiocianato de fluoresceína,

el que se diluye seriadamente hasta 1:800 o más. Luego de un tiempo de incubación, se

observa al microscopio de fluorescencia en una habitación oscura. La reacción se reporta

en cruces, e 1 a 4.

La FTA-ABS-DS tiene una sensibilidad de 100% para la sífilis secundaria y la sífilis latente, y

95% para la sífilis tardía por que utiliza en su proceso doble conjugado fluorescente; el

primero, anti-IgG humana conjugada con rodamina y, el segundo, fluoresceína

antitreponémica que tiene función de contracolor y facilita la visualización.

1.8.5 ELISA (enzyme-linked immunoabsorbent assay)

Durante la infección por T. pallidum se producen anticuerpos inespecíficos contra antígenos

comunes a todas las espiroquetas y anticuerpos específicos contra T. pallidum. En la enfermedad

temprana los anticuerpos son IgM, luego, rápidamente aparecen anticuerpos IgG que son los

predominantes durante el tiempo.

Las ELISA para sífilis que se introdujeron en la década de los ochenta, usaban extracto

treponémico como antígeno y no estaban aprobadas para el diagnóstico de sífilis; en los noventa

se introdujeron pruebas que utilizaban antígenos recombinantes de las proteínas de membrana

19
de T. pallidum y otras que utilizaban anticuerpos monoclonales, las cuales detectan tanto IgM

como IgG o ambas, con una sensibilidad de 99% a 100% y con una especificidad de 94% a 99%. La

sensibilidad para IgM disminuye en la sífilis avanzada

1.8.6 Western blot

En el Western blot para T. pallidum, los antígenos pueden reaccionar con IgG, IgM o IgA presentes

en el suero de pacientes con sífilis; la IgG reacciona fuertemente con una proteína de membrana

de 47 kDa, pero es menos sensible y específica que la prueba de FTA-ABS.En cambio, cuando la

prueba detecta IgM, es de gran utilidad en el diagnóstico de la sífilis secundaria y congénita, con

una sensibilidad de 83%. Esto se reduce cuando el Western blot detecta IgA, donde la sensibilidad

disminuye a 67%.

1.8.7 Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

La prueba de PCR que detecta ADN de T. pallidum tiene 78% de sensibilidad y 100% de

especificidad. Es de gran utilidad en el diagnóstico de las sífilis cuyo diagnóstico representa

dificultad, como son sífilis congénita y la sífilis tardía, y en detectar infección persistente en

individuos que han recibido tratamiento ineficaz.

La ventaja del PCR es que, al amplificar ADN específico de T. pallidum, se elimina la posibilidad de

detectar falsos positivos, además de que puede realizarse en gestación temprana, mediante el

estudio del líquido amniótico.

20
1.9 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

1.10 ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO

La eficacia del tratamiento es bien conocida. Sin embargo, para que sea adecuado hay que tener

en cuenta una serie de recomendaciones obtenidas de las infecciones experimentales, a saber:

a. Que T. pallidum se regenerará al cabo de 18 a 24 horas si los niveles de penicilina en

sangre están por debajo de la concentración mínima inhibitoria.

b. Que se necesita una concentración de penicilina mayor de 0,03 µg/ml de penicilina para

asegurar un efecto bactericida.

c. Que para curar una sífilis precoz se requiere una concentración adecuada mantenida

durante 7 días.

Durante muchos años se ha tenido a la penicilina benzatínica como el tratamiento de elección,

excepto en el caso de una invasión del líquido cefalorraquídeo (se han aislado Treponemas en

21
líquido cefalorraquídeo de pacientes con chancro primario, lo que refleja la “espiroquetorraquia).

Por lo tanto, el tratamiento actual de la sífilis con una combinación antibiótica o un esquema

prolongado asegura que esta secuela –la más importante de la sífilis– no ocurrirá. Esto es

especialmente importante en los pacientes inmunodeprimidos.

1. Sífilis temprana (primaria, secundaria)

 Penicilina G benzatínica, 2 ’400.000 UI, intramuscular por semana en tres dosis

 Doxiciclina, 100 mg oral, or 21 días

 Otros: amoxicilina más probenecid, ceftriaxona, penicilina G procaínica más probenecid

 En los alérgicos a la penicilina: doxiciclina o eritromicina

2. Sífilis tardía y neurosífilis

 Penicilina G sódica.

 Otros: amoxicilina más probenecid, doxiciclina, ceftriaxona y penicilina G procaína más

probenecida.

 En los alérgicos a la penicilina se recomienda la desensibilización y el tratamiento con

penicilina y, como alternativa, el cloranfenicol.

1.10.1 Seguimiento del tratamiento

Al cabo de 12 meses, 40% a 75% de las sífilis primarias y 20% a 40% de las secundarias pueden

haberse vuelto negativas. No es necesario hacer estudio del líquido cefalorraquídeo. Si a los 12

meses siguen siendo positivas, se hace necesario un nuevo ciclo de tratamiento ante la posibilidad

de un fracaso terapéutico o de una reinfección. Si el título no disminuye cuatro veces en 12 meses,

si aumenta en su transcurso o si persisten o reaparecen los síntomas clínicos, hay que realizar un

estudio del líquido cefalorraquídeo y administrar tratamiento para neurosífilis si se observan

alteraciones analíticas.

22
En la sífilis latente y terciaria se parte de títulos bajos antes del tratamiento y el 50% se mantienen

seropositivos con títulos que no disminuyen cuatro veces, incluso durante años después del

tratamiento. En estos casos estaría justificado un nuevo ciclo de tratamiento si aparecen síntomas

o si aumentan los títulos.

En la neurosífilis es conveniente hacer un estudio del líquido cefalorraquídeo cada 3 a 6 meses

durante tres años después del tratamiento, a menos que los parámetros se normalicen. Hay que

evaluar el índice de anticuerpos intratecales contra T. pallidum.

1.11 CONTROL Y PREVENCIÓN

La única manera de evitar que se produzca el contagio por sífilis o de cualquier ITS, es no tener

relaciones sexuales. Las personas sexualmente activas deben:

 Mantener una relación monógama y que esta persona se haya hecho la prueba de

detección de la sífilis.

 Utilizar preservativos, ya que pueden prevenir el contacto directo con el chancro, aunque

en ocasiones, este chancro se encuentra en zonas que el preservativo no protege.

 Las embarazadas deben hacerse la prueba de detección de la sífilis en la primera visita

prenatal.

 Realizar las pruebas de detección regularmente aquellas personas que están infectadas

por el virus del VIH, las que tengan parejas cuyo resultado de la prueba fue positivo y

aquellos hombres que mantengan una relación homosexual.

23
II. HAEMOPHILUS DUCREYI

2.1 ATECEDENTES HISTÓRICOS

El cancroide o chancro blando (ulcus molle) fue diferenciado por primera vez del chancro sifilítico

por Brassereau en Francia el 1852. Por otro lado, el bacilo causal Haemophilus ducreyi, fue

descubierto y descrito por primera vez en una de las investigaciones realizadas por un

bacteriólogo de la Universidad de Nápoles llamado A. Ducreyi.

2.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES

2.2.1 Forma

H. ducreyi es un bacilo extracelular facultativo, de 1.2-1.5 micras de largo y 0.5 micras de ancho,

con extremos redondeados y, por lo regular, son bacilos polimórficos que se agrupan en forma de

banco de peces o cardumen. No se le ha detectado capsula.

2.2.2 Identificación

Las colonias de un aislamiento primario en diferentes medios sólidos son: pequeñas, no mucoides,

grisáseas, adherentes, semiopacas, aunque ocasionalmente se pueden presentar colonias

translúcidas. El crecimiento de las colonias, en condiciones aerobias, presenta polimorfismo lo que

da una apariencia de distintas colonias.

Fermenta los carbohidratos con la producción de ácidos como son acético, láctico y succínico.

En cultivo, en medio líquido o en tejidos, se observan las cadenas paralelas cortas, mientras que

los grupos de bacilos son más comunes en medios sólidos y en muestras clínicas H. ducreyi se

agrupa en pares o cadenas y tiene un tamaño promedio 1 por 2 micras.

24
2.2.3 Crecimiento

Requiere factores de desarrollo presentes en la sangre particularmente en factor X y/o factor V.

Crece pobremente en los medios usados en el laboratorio. Las bacterias sembradas en agar

chocolate e incubadas a 37 ºC durante 72 h, forman colonias de aproximadamente 0.5 mm de

diámetro.

2.3 FACTORES DE VIRULENCIA

Los únicos factores de virulencia conocidos para H. ducreyi son la endotoxina o lipopolisacárido y

el recientemente reportado que es la resistencia a los anticuerpos del suero normal y el

complemento, esta resistencia al suero está asociada con una proteína de membrana externa

llamada (DsrA), cuyos genes que la codifican son portados por todas las cepas de H. ducreyi causa

la enfermedad conocida como chancro blando o cancroide.

Los genes y los factores de virulencia (cuadro 1) que se han descrito en esta bacteria están

relacionados con las funciones de: adherencia, destrucción de tejidos y evasión del sistema

25
inmune, e inhibición de la respuesta inmune. El gen drsA, codifica para la Proteína A (DrsA) que

forma trímeros homoméricos en la membrana externa de la bacteria y se adhiere al tejido del

hospedero; también se adhiere a la fibronectina y a la vitronectina y se propone como blanco para

el desarrollo de una vacuna.

La secuenciación del genoma de la cepa H. ducreyi 35000HP reveló que está compuesta de un

cromosoma único, circular, de 7.1 Mb; la relación G-C es de 38.2 del total de pares de bases y

contiene 1830 marcos de lectura abierto. También se describieron en esta cepa: accesorios

genéticos como transposones, integrones y elementos de inserción; islas genómicas; plásmidos

relacionados a la resistencia a antibióticos como sulfonamidas, aminoglucósidos, tetraciclinas,

cloranfenicol y beta-lactámicos.

26
2.4 EPIDEMIOLOGÍA

Clásicamente se considera al Chancro Blando como una I.T.S. (Infecciones de Transmisión Sexual)

de los países desarrollados, se apreció un incremento en el número de casos reportados en U.S.A.

27
entre 1987 y 1989 que posteriormente ha ido en descenso. Es más frecuente en el sexo masculino,

farmacodependientes y personas que practican la prostitución. (Gráfica 1)

Las trabajadoras sexuales pueden comportarse como reservorio de la enfermedad, se supone

necesaria la presencia de ulceración, trauma o abrasiones para que se produzca la transmisión. Se

ha asociado al H. ducreyi como facilitador de la infección por VIH.

2.5 PATOGENIA

H. ducreyi es un patógeno exclusivo del humano al que le causa el chancroide. Éste también es

conocido como chancro blando, úlcera blanda, ulcus molle o enfermedad de Ducrey.

Luego de un período de incubación de 4 a 7 días hasta 2 semanas, aparecen pápulas dolorosas que

progresan a pústulas y estas a úlceras muy dolorosas de bordes despegados, irregulares, con

tendencia a la progresión dando aspecto socavado, base necrótica no indurada, con fondo sucio

cubierto de exudado gris amarillento. Las úlceras pueden ser únicas o múltiples, en este caso se

distribuyen de forma bilateral y simétrica como imágenes en espejo por autoinoculación.

Linfadenopatías regionales uni o bilaterales pueden observarse en el 50% de los casos, aumentan

de tamaño con formación de absceso unilocular (Bubón) que puede ulcerarse y fistulizarse entre 1

a 2 semanas luego de la aparición de las lesiones ulcerosas.

28
Gráfica 1. Casos de chancro blando reportados en diferentes regiones geográficas (1979-1999 y 2001-2010).

2.6 PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA INMUNE EN EL CONTROL DE INFECCIONES

 La respuesta linfocitaria es predominante Th1.

29
 El mecanismo inmunitario es celular y no está claro si la respuesta humoral está también

involucrada.

 La linfangitis asociada al cancroide es predominantemente una respuesta inflamatoria

piogénica.

 Influjo de PMN y macrófagos que colaboran con la acción de la exotoxina al desarrollo de

la misma.

 La bacteria no es fagocitaria por el efecto de otras OMP (LspA1 y LspA2) que lo impiden.

2.7 COMPLICACIONES

Las complicaciones incluyen fístulas uretrales y cicatrices en el prepucio del pene en los hombres

no circuncidados. A las personas afectadas por el cancroide también se las debe examinar en

busca de otras infecciones de transmisión sexual, como sífilis, VIH y herpes genital.

2.8 DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO

2.8.1 Toma de muestra

Antes de comenzar la toma de muestra es necesario limpiar la superficie de la lesión con una gasa

humedecida en solución salina fisiológica. La muestra de la úlcera que drena se puede tomar

indistintamente con un hisopo de algodón, de dacrón o de alginato de calcio del fondo de la úlcera

o bien, con una aguja para aspirar el líquido de la úlcera evitando el sangrado. Si el paciente cursa

con adenopatía y tiene piel intacta, se realiza una punción y se aspira el contenido, colocando éste

en un recipiente estéril. En ambos casos se puede optar también por tomar una biopsia.

30
2.8.2 Transporte de la muestra

La muestra se debe transportar en un medio de caldo tioglicolato adicionado de hemina, L-

glutamina, fracción V de albúmina bovina y vancomicina (3 mg/L); en este medio, se reporta una

supervivencia que oscila entre las 24 h y los 7 días si éste se conserva a 4 °C. Alternativamente,

puede usarse el medio de transporte Stuart o Amies que permite una supervivencia entre 2 y 4 h,

que puede incrementarse a 24 h si se refrigera a 4°C.

2.8.3 Procesamiento de la muestra

El diagnóstico de laboratorio del chancroide depende de la demostración de la presencia de la

bacteria en las secreciones de las úlceras o de los bubones. El frote directo teñido por Gram, es de

utilidad, pero reporta sensibilidad y especificidad muy fluctuantes (entre 5 y 63 % y 51 y 99 %,

respectivamente). Durante la observación microscópica de la tinción de Gram deben encontrarse

bacilos Gram negativos, delgados y en forma de cardumen. No obstante, es necesario tener en

cuenta que los bacilos pueden no observarse fácilmente, debido a la naturaleza polimicrobiana de

la muestra, esto ocurre porque la base de las úlceras suele recogerse con la microbiota de la piel.

En el estudio citológico, se observan tres zonas características de inflamación. En la zona

superficial se observa necrosis con exudado inflamatorio agudo, en la zona intermedia se

encuentra el tejido de granulación, es decir, tejido conectivo fibroso, y en la fase profunda hay

proliferación endotelial e infiltración de células plasmáticas, linfocitos y fibroblastos. Los bacilos de

H. ducreyi se observan en la zona más superficial.

2.8.4 Aislamiento en diferentes medios de cultivo

El aislamiento de la bacteria se puede lograr en diversos medios de cultivo. El medio más

adecuado es la gelosa chocolate con 5% de suero fetal bovino, 10% de vancomicina, anfotericina B

y cefoperazona. No obstante, puede aislarse también en: gelosa chocolate o BHI adicionadas de

31
sangre de caballo 1%, suero de caballo 1%, autolisado de levadura 0.06% y polienriquecimiento al

0.015%, gelosa Columbia con hemoglobina al 5% y polienriquecimiento al 1%, gelosa BHI con

sangre de caballo 5%, polienriquecimiento 1% y vancomicina 3 mg/mL. También se han reportado

en la literatura la base de GC, adicionada de hemoglobina 1-2%, suero fetal de ternera al 5%,

polienriquecimiento 1% y vancomicina 3 mg/mL. La incubación es a 33-35°C en atmósfera húmeda

con 5-10 de CO2, durante 3-4 días. Las colonias se observan de puntiformes a 0.5 mm de diámetro,

grises y lisas. La sensibilidad del cultivo es menor al 85%.

2.8.5 Identificación

La identificación fenotípica del aislamiento se realiza con la prueba de la porfirina positiva (es decir

que la bacteria requiere del factor X y no requiere el factor V), catalasa y oxidasa negativas, no

utiliza glucosa, lactosa, sacarosa maltosa ni xilosa. Hemolisa la sangre de caballo en el medio en

bicapa de medio base de GC, con 1% del factor X y 5% de sangre de caballo. La identificación

genotípica del aislamiento o directamente de la muestra tomada de las lesiones genitales y

extragenitales, se hace mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en

inglés) simple o múltiple (Cuadros 2, 3 y 4). Estas metodologías son actualmente las más utilizadas

en la identificación de la bacteria y tienen superan en sensibilidad y especificidad al cultivo (95%),

por lo que se les considera como la metodología más apropiada para el diagnóstico (5, 6, 18, 19).

Por su parte, para la tipificación molecular de las cepas aisladas de pacientes con chancro se han

utilizado la amplificación al azar de DNA polimórfico (RAPD-PCR) (24). Además la literatura

reporta, algunos análisis filogenéticos con la secuencia de 11 diferentes genes (fgbA, wecA, recA,

hgbA, lspA2, ncaA, dsrA, ompA2, dltA, 16S rDNA, cpxR).

32
2.8.6 Métodos serológicos

El uso de anticuerpos monoclonales para detectar a H. ducreyi en la secreción de las úlceras si bien

es un método simple, rápido, sensible y barato, no está comercialmente disponible. La

determinación de título de anticuerpos contra los lipooligosacáridos (LOS) o las proteínas de

membrana externa, se ha realizado en el suero de los pacientes infectados con la bacteria. Esta

metodología no permite discriminar una infección pasada de una en curso. Además, tienen

reacción cruzada con otras especies del género Haemophilus.

2.8.7 Antibiograma

Los métodos que se han utilizado para determinar la susceptibilidad antimicrobiana son: dilución

en agar y concentración mínima inhibitoria con la prueba E-Test. A nivel mundial se han descrito

aislamientos de H. ducreyi con resistencia intermedia a cipofloxacina y eritromicina. No obstante,

dado que el aislamiento y la identificación no se realizan rutinariamente en los laboratorios, hay

muy pocos datos como para describir la magnitud del problema de resistencia antimicrobiana en

esta bacteria. Esta circunstancia resalta la mayor desventaja del diagnóstico actual usando la PCR,

que actualmente es la más utilizada y es el método diagnóstico de elección.

2.9 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

El manejo de los síntomas (o también denominado sindromático) de los pacientes que presenten

úlceras genitales, es necesario para realizar un diagnóstico diferencial. Así, las úlceras sin dolor son

indicativas de sífilis, mientras las úlceras con dolor son síntoma de chancro blando, granuloma

inguinal, linfogranuloma venéreo y herpes genital (virus herpes simple 1 y 2). Las causas no

infecciosas como la presencia de úlceras traumáticas, erupciones por fármacos como las

tetraciclinas, el síndrome de Behcet, la psoriasis, la dermatitis de contacto, el cáncer (células

33
escamosas) y la vasculitis deben también considerarse. En úlceras de piel de lesiones

extragenitales la transmisión es de persona a persona, principalmente en niños y en niñas cuando

se pone en contacto piel lesionada con piel sana y no relacionada con actividad sexual. El

diagnóstico clínico se inicia como Frambesia (Pian o Jaws, por su nombre en inglés), que se

relaciona a lesión primaria que presenta úlcera o pápula con prurito y que evoluciona para formar

una lesión granular llamada framboesioma; la secundaria presenta necrosis y ulceración, en la

terciaria que presentan lesiones cutáneas, se sospecha de una enfermedad infecciosa causada por

Treponema pallidum, subespecie pertenue. También se han identificado a Fusobacterium

fusiforme, Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes y Mycobacterium ulcerans (úlcera de

Buruli) en lesiones de piel con úlceras y con exudado. En este tipo de lesiones se debe hacer un

diagnóstico clínico diferencial de las úlceras de piel utilizando al menos el manejo sindrómico.

2.10 ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO

El chancroide es una ITS curable, el tratamiento exitoso del chancroide o chancro blando se define

como aquel que resuelve los síntomas. El tratamiento debe incluir una de las siguientes

alternativas: Azitromicina un gramo vía oral (VO) dosis única; Ceftriaxona 250 mg, vía

intramuscular en dosis única; Ciprofloxacino 500 mg vía oral, dos veces al día por tres días, o

Eritromicina base 500 mg VO tres veces al día por siete días. A todos los pacientes con infección

por H. ducreyi se les debe realizar una prueba de detección para HIV, ya que el chancro blando

puede ser un factor de riego para adquirir el virus. A todos los pacientes con falla en el

tratamiento debe investigarse la coexistencia del virus del Herpes simple tipos 1 y 2. No se

recomienda el uso de tetraciclinas o penicilinas para el tratamiento del chancroide debido a que

hay resistencia antimicrobiana generalizada en todas las regiones geográficas, la ciprofloxacina

34
está contraindicada para mujeres embarazadas, lactantes y menores de 18 años de edad, en estos

casos las alternativas son: amoxi-clavulánico 500/125 mg, 3 veces al día durante 7 días;

eritromicina por vía, dosis y tiempo como se describió en el párrafo anterior. En H. drucreyi se han

descrito plásmidos con resistencia a ampicilina, cloranfenicol, tetraciclina y sulfonamidas.

2.11 CONTROL Y PREVENCIÓN

Los programas nacionales que fomenten la educación para la salud y la sexualidad antes de

comenzar la actividad sexual son esenciales para la prevención de ésta y otras ITS. Implementar

programas de diagnóstico oportuno y gratuito de las ITS en usuarios del sexo comercial, y en las y

los trabajadoras(es) del sexo comercial, así como en toda aquella persona con encuentros sexuales

sin protección. Fomentar el uso apropiado de los métodos de barrera como el condón en cada

relación sexual. Usar condón apropiadamente en la actividad sexual con extraños, anónimos o

casuales. Educación a la población de las características clínicas de las ITS y la forma de la

propagación. En hombres no circuncidados promover una adecuada higiene genital.

35
CONCLUSIONES

Se ha tenido pocos avances en el estudio del Treponema pallidum subespecie pallidum debido a su

diminuto tamaño y su apariencia casi invisible, sin embargo las nuevas tecnologías bioquímicas

empiezan a lograr estos avances. Aún queda mucho por estudiar de esta bacteria para concretar

cómo afecta el sistema del huésped y cómo crea de él un habitad con las condiciones

nutricionales necesarias para su multiplicación y crecimiento.

Por otro lado, el estudio del Haemophilus ducreyi es muy poco común pero se ha logrado avances

considerables para su diagnóstico y tratamiento, siendo demostrado con la efectividad de los

tratamientos y la significativa diferencia de casos en los últimos años desde que estuvo en su

punto más alto epidémico.

Se reconoció la importancia de conocer la estructura y forma, así como del diagnóstico de

laboratorio y diferencial de cada uno de estos agentes patógenos de infecciones venéreas, que,

aunque dichas bacterias son muy distintas morfológicamente, presentan manifestaciones clínicas

muy parecidas, diferenciadas solo por cuadros sintomáticos.

36
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Albritton LW, 1989. Biology of Haemophilus ducreyi. Microbiol Rev. 53(4):377-389.

Alfa M. The laboratory diagnosis of Haemophilus ducreyi. Can J Infect Dis Med Microbiol.
2005. 16(1):31-34.

Contreras, Eduardo, Zuluaga, Sandra Ximena y Ocampo, Vanesa. (2008). Sífilis: una gran
simuladora. Infectio , 12 (2), 120-127. Obtenido el 1 de diciembre de 2021 de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-
93922008000200006&lng=en&tlng=es.

Frith J. Syphilis its early history and treatment until penicillin and the debate on its
origins. J Mil Veterans Health, 2012; 20: 49-58. Disponible en: http://jmvh.org/wp-
content/uploads/2013/03/Frith.pdf

Gall GE, Lautenschlager S, Bagheri HC. Quarantine as a public health measure against an
emerging infectious disease: syphilis in Zurich at the dawn of the modern era (1496-1585). GMS
Hyg Infect Control, 2016. 11: Doc13. doi:10.3205/dgkh000273.

Harper KN, Zuckerman MK, Harper ML, Kingston JD, Armelagos GJ. The origin and antiquity
of syphilis revisited: an appraisal ofOld World pre-Columbian evidence for treponemal
infection. Am J Phys Anthropol 2011; 146: 99-133. doi:10.1002/ajpa.21613

Liu J, Howell JK, Bradley SD, Zheng Y, Zhou ZH, Norris SJ. Cellular Architecture of
Treponema pallidum: Novel Flagellum Periplasmic Cone, and Cell Envelope as Revealed by Cryo-
Electron Tomography. J Mol Biol. November 2010; 403 (4): 546-561.

Maatouk I, Moutran R. History of syphilis: between poetry and medicine. J Sex


Med 2014;11:307-310. doi:10.1111/jsm.12354

Pinheiro P. Sífilis – Síntomas, VDRL y tratamiento [Internet]. Lisboa: MD.Saúde; 2008


[actualizado 29 Sept 2018; citado 5 Nov 2018]. Disponible en:
https://www.mdsaude.com/es/2015/11/sifilis.html

Radolf JD, Kumar S. The Treponema pallidum Outer Membrane. Curr Top Microbiol
Immunol. 2018; 415: 1-38.

37
Ros-Vivancos, C., González-Hernández, M., Navarro-Gracia, J. F., Sánchez-Payá, J.,
González-Torga, A., & Portilla-Sogorb, J. (2018). Evolución del tratamiento de la sífilis a lo largo de
la historia [Evolution of treatment of syphilis through history]. Revista espanola de quimioterapia :
publicacion oficial de la Sociedad Espanola de Quimioterapia, 31(6), 485–492.

Schreiber W, Mathys FK. Infectio. Historia de las enfermedades infecciosas. Basilea. Suiza:
Ediciones Roche, 1987.

Tampa M, Sarbu I, Matei C, Benea V, Georgescu SR. Brief history of syphilis. J Med
Life 2014;7: 4-10.

38

También podría gustarte