Está en la página 1de 3

FOTO CIVILIZACIONES, CULTURAS Y SABERES (MUROS)

Sergio Nicolas Gamboa Hernández.


Historia.

Foto tomada el 12 de septiembre del 2019.


Tomada detrás del centro comercial Titán Plaza (Calle 86ª) en Bogotá.
Muro político: El ambiente político que se ha vivido en los últimos meses en Colombia es
particular, ya que este año son las elecciones regionales (alcaldía, concejo y gobernación)
lo que significa publicidad y campañas políticas por todo lado. Se acostumbra (como se
puede ver en la foto) poner logos y carteles sobre un partido en especial y un candidato
en especial. En este caso es una camioneta gama alta con publicidad del partido político
Centro democrático, reconocido por ser de ultraderecha, por ser el partido político del
presidente de Colombia Iván Duque, y adicional a esto, por su fundador, expresidente y
hoy senador de la república Álvaro Uribe Vélez, un personaje de la política colombiana
muy influyente, bastante criticado pero que a su vez tiene muchos seguidores.
Muro económico: Las campañas políticas en Colombia suelen mover mucha plata,
debido a la gran inversión sobre todo en publicidad. Un derroche que se hace más que
nada por parte de partidos de derecha o de ultraderecha, que tienen todas las
maquinarias para lograr grandes inversiones. Esto contrasta con la economía del país,
donde en julio de 2019 el desempleo llego al 10,7% a nivel nacional 1. Y aún donde tener
empleo no garantiza condiciones de vida dignas. Por esta razón la población colombiana
muchas veces opta o no tiene más opción que tener un trabajo informal. Bogotá es una de
las ciudades con menor proporción de informalidad con un 41,1% 2 pero que incluso así,
sigue siendo un índice elevado. Uno de los empleos informales que se suelen ver en las
calles de la capital es utilizar un carro gama baja o antiguo y vender diferentes productos
en él como alimentos, objetos electrónicos o diferentes tipos de ropa. En este caso se
puede observar un carro que vende diferentes frutas y otro que esta detrás donde se
vende todo tipo de ropa interior para dama y para caballero.
Adicional a esto, se encuentra en la fotografía la famosa y mundialmente conocida
(además muy controvertida, debido a los graves daños medioambientales que provoca
esta compañía) bebida de origen estadounidense Coca-Cola, que es una de las empresas
más grandes e importantes del mundo, es una de las insignias del capitalismo y del
neoliberalismo, de calidad o no, es una de las generadoras de empleo extranjeras más
importantes del país. Pero que hace unos meses estuvo envuelta en una polémica debido
a que el gobierno colombiano le subió los impuestos por la alerta que generó la OMS
debido a la fuerte relación que tienen las bebidas azucaradas con la diabetes y la
obesidad en el mundo, por esta razón Coca-Cola decidió suspender el patrocinio de 12
millones de dólares a la selección de fútbol de Colombia y despedir 177 trabajadores de
su planta en Bogotá. 3
Muro cultural: Los partidos políticos de derecha o ultraderecha suelen tener entre sus
filas personajes pertenecientes a la burguesía, es decir, a la alta cultura, adicional a esto,
también suelen tener el apoyo de este grupo minoritario. Lo que se evidencia en la
camioneta (que no puede ser cualquier tipo de automóvil) que tiene la publicidad del
partido Centro Democrático. Por otra parte, se encuentra evidenciada la baja cultura en
1
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo

2
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-informal-y-
seguridad-social

3
https://www.semana.com/opinion/articulo/coca-cola-se-va-gana-la-seleccion-colombia-columna-de-
german-manga/599679
las personas que utilizan carros gama baja o antiguos como forma de trabajo, en este
caso, vendiendo productos como frutas y ropa interior. Esta practica suele ser muy de
Latinoamérica, está muy arraigada a esta cultura, que en su mayoría se compone de
clase media y clase baja. Seguramente la educación que recibe la burguesía colombiana
es muy diferente a la de la clase popular, lo que empieza a generar un muro en
cuestiones intelectuales, y todos estos elementos básicos también influyen en la calidad
de vida que tiene cada sociedad.
Bonus: Colombia es un país donde el 97% de las personas cree en Dios, el 93% cree
que Jesús es hijo de Dios, donde el 74% se considera católica. Esto según un estudio de
Cifras y Conceptos revelado en noviembre de 2017. Adicional a esto un estudio realizado
por el sociólogo William Beltrán en el 2011 reveló que las mujeres son más religiosas que
los hombres, con un 55,4% sobre un 36,8% por parte de los hombres. Todo esto tiene
relación con la teoría de que el partido Centro Democrático no solo es político, sino que
puede ser considerado una religión o una secta liderada evidentemente por el
expresidente y senador de la república, Álvaro Uribe Vélez. Esto debido a las
declaraciones de la senadora de dicho partido Paloma Valencia, la cual en una entrevista
realizada en agosto del presente año afirmó que “sacarle un consejo al presidente Uribe
es dificilísimo y lo da a modo Oráculo” 4. Pero que, además, también fue blanco de críticas
debido a que, en el año 2016, mientras realizaba un video en Facebook haciendo
campaña al NO en el plebiscito, se ve claramente detrás de ella un cuadro del “sagrado
corazón” con la cara de Uribe.5

4
https://www.youtube.com/watch?v=s_QyTOdnGJU

5
https://www.semana.com/nacion/articulo/paloma-valencia-tiene-el-sagrado-corazon-de-uribe-en-su-
casa/491639

También podría gustarte