Está en la página 1de 70

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN

VICERRECTORÍA ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN COMERCIAL
CUED

ESPACIO FORMATIVO: MERCADOTECNIA

CATEDRÁTICA: LICDA. FABIOLA GARMENDIA

LICDA: MÓNICA MALDONADO

“Proyecto Desinfectante para Pisos y


Superficies”
INTEGRANTES: EQUIPO N.º 2

●Belky Janeth Montes Amaya ………………………….1801199801479


●Elvia Angelina Cruz Duron…………………………… 801199107921
●Gabriela Membreño………………………………….. 1305198500226
●Lidia Carolina Bran Cordova…………………………. 703199503121
●Mario Alfredo Mendoza Corea……………………… 1206199500191
●Sandra Yogelyn Maradiaga Estrada…………………0801199003096

SECCIÓN: U

I PERIODO 2022

1
ÍNDICE
RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................4
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................6
ANÁLISIS DE SITUACIÓN ACTUAL ......................................................................................7
OBJETIVO GENERAL ...............................................................................................................9
OBJETIVOS ESPECÍFICOS .......................................................................................................9
MISIÓN .....................................................................................................................................10
VISIÓN ......................................................................................................................................10
FODA ........................................................................................................................................10
METAS ......................................................................................................................................11
VALORES .................................................................................................................................12
DESARROLLO DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN PARA RECABAR INFORMACIÓN. ...13
APLICACIÓN DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN – REUNIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS. 15
PROPÓSITO ..............................................................................................................................23
METODOLOGÍA ......................................................................................................................23
Área geográfica ......................................................................................................................24
Demográfica...........................................................................................................................24
Psicográfica ...........................................................................................................................24
DECISIONES SOBRE LA RECOPILACIÓN DE DATOS PRIMARIOS ................................24
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN ..........................................................................................26
VÍAS DE CONTACTO .............................................................................................................26
PLAN DE MUESTREO.............................................................................................................27
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN ...............................................................................27
MEZCLA DE MARKETING ....................................................................................................28
1 PRODUCTO: ..........................................................................................................................28
Presentaciones ...................................................................................................................28
Ingredientes: ......................................................................................................................29
Aromas ...............................................................................................................................29
Etiqueta por aroma ............................................................................................................29
DESINFECTANTE MAYBLES CLEANING DE 1 LITRO ......................................................30
DESINFECTANTE MAYBLES CLEANING DE 2 LITROS ....................................................31
DESINFECTANTE MAYBLES CLEANING DE 5 LITROS ....................................................32
1.1 VENTAJA COMPETITIVA ...............................................................................................33
1.2 ANÁLISIS DE COMPETENCIA .......................................................................................34
1.3 ESTRATEGIA COMPETITIVA BÁSICA...........................................................................34
1.4 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO ................................................................................35
1.5 MERCADO META ...........................................................................................................35

2
1. 6 POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO ......................................................................35
2. PLAZA ..................................................................................................................................36
Puntos de Venta......................................................................................................................36
FACTORES CULTURALES ...................................................................................................38
FACTORES SOCIALES .........................................................................................................38
FACTORES PERSONALES ...................................................................................................38
FACTORES PSICOLÓGICOS ...............................................................................................39
3 PROMOCIÓN:........................................................................................................................40
Publicidad: .............................................................................................................................40
Un perfil de Facebook. ...........................................................................................................41
OBJETIVOS: ..........................................................................................................................42
PRESUPUESTO: ...................................................................................................................42
PRESUPUESTO GENERAL DE PUBLICIDAD: ...................................................................42
Tarjeta de Presentación .........................................................................................................43
DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA: ..................................................................................45
EVALUACIÓN DE LA CAMPAÑA: .......................................................................................45
ESTRATEGIA Y ASIGNACIÓN DE MARCA: ........................................................................46
LOGO: ...................................................................................................................................47
ESLOGAN: .............................................................................................................................47
Presupuesto Proyectado .........................................................................................................48
Presupuesto de Promoción de Ventas Para Consumidores ....................................................50
Presupuesto de Promoción de Ventas Para Comerciantes y Distribuidores ..........................50
Costos de tienda en Línea ......................................................................................................52
4 PRECIO ..................................................................................................................................53
ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS .......................................................................53
FACTORES INTERNOS .........................................................................................................53
FACTORES EXTERNOS ........................................................................................................56
ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE COMUNICACIÓN EN PROMOCIÓN DE VENTAS. ........58
ENTORNO DE MARKETING ..................................................................................................61
MICROENTORNO .................................................................................................................61
MACROENTORNO ................................................................................................................66
CÁLCULO DE LA DEMANDA PARA CINCO AÑOS EL PROYECTO .................................68
CONCLUSIONES .....................................................................................................................69
REFERENCIAS .........................................................................................................................70

3
RESUMEN EJECUTIVO

El proyecto es un plan de negocio basado en la producción y comercialización de un


desinfectante natural, eliminador de gérmenes, para utilizarlo en pisos y superficies.

Para determinar la validez de ejecución del proyecto, fue necesario realizar una
encuesta para determinar si había o no posibles consumidores, si pudiera haber
interés de alguien en adquirir el producto.

El estudio de factibilidad para la producción y comercialización de desinfectante


líquido de piso y superficies, en Honduras, es una propuesta de acción técnico
económica que aprovecha una serie de recursos disponibles y proyectados a generar
una fuente de desarrollo para el país. El estudio de factibilidad tiene su base
fundamental en la investigación de campo, utiliza para ello el estudio de mercado. A
partir de éste, se realizó el análisis de la competencia, se planificaron las
características del producto, se eligieron los canales de distribución, entre otros, para
determinar la viabilidad comercial del mismo.

Se utilizó el libro de mercadotecnia marketing Kotler Armstrong, decimocuarta


edición del año 2012, en la primera visita se estudió y analizó del capítulo 1 al 4, en
la segunda visita se estudió y analizó los capítulos 5 al 8, en la tercera visita se estudió
y analizó los capítulos del 9 al 12 y en la cuarta visita se estudió y analizó los
capítulos 14 al 16, en cada capítulo se estudiaron los componentes que contiene la
investigación y la creación del proyecto.

Por lo tanto, el presente trabajo de investigación será de gran utilidad para el


estudiante interesado en poner en práctica la gama de conocimientos adquiridos a lo
largo de su formación académica, ya que permite asumir actitudes, críticas y
objetivas para el desarrollo de un producto, aplicando técnicas, procedimientos y
métodos de análisis para el diseño, elaboración y comercialización en el ámbito
empresarial. Nuestro proyecto está enfocado en la elaboración y comercialización de
un desinfectante “MAYBLES CLEANING” es un producto nuevo en el mercado,
por lo cual es indispensable identificar cuál es la oportunidad de éxito que tendrá el
producto una vez puesto a disposición del consumidor final.

4
Conocer que tanto se podría producir fue un proceso importante y determinante ya
que en base a eso se pudo tener en claro cuánto se podría generar en producción para
satisfacer al mercado y a los consumidores, y así de esta manera generar ingresos
que, junto con la administración de sus costos, con un análisis financiero detallado y
responsable se pudo determinar si el proyecto es viable o no.

5
INTRODUCCIÓN

En el presente informe se detalla la realización del proyecto, creación de un producto,


que consiste en la elaboración de un desinfectante para pisos y superficies.

El producto a elaborar es un Desinfectante para pisos con insumos naturales. El uso


de este producto contribuirá al cuidado de la salud y el medio ambiente. Usualmente
en los hogares se hace uso de productos químicos para la desinfección de pisos,
baños y otros ambientes. En el mercado existen variedad de productos que cumplen
esta función, sin embargo, están hechos con productos químicos que pueden producir
daños a la salud del consumidor y provocar contaminación del medio ambiente.
MAYBLES CLEANING, desinfectante natural para pisos, está elaborado con
esencias naturales, tales como Limón, Manzana, Canela, Lavanda y fresa con 100%
naturales, garantizando así su biodegradación, el cuidado de la piel y la salud del
consumidor.

Se realizó un estudio de mercado para conocer si el producto sería viable y tuviera


aceptación en el mercado, con ganancias esperadas y al momento de segmentación
de mercado la demanda fuera latente, con el objetivo de posicionar el producto en el
mercado de desinfectantes para pisos y superficies. El desinfectante “MAYBLES
CLEANING” es un producto nuevo en el mercado, por lo cual es indispensable
identificar cuál es la oportunidad de éxito que tendrá el producto una vez puesto a
disposición del consumidor final.

6
ANÁLISIS DE SITUACIÓN ACTUAL
Desde que se dio la pandemia del COVID 19 las personas han venido usando
desinfectantes más seguros para el aseo del hogar. El utilizar desinfectantes para el
hogar con ingredientes químicos no ha aportado nada a la salud de las personas en
especial a los niños menores de 5 años y los adultos mayores que viven en nuestras
casas, es por ello que estamos buscando una opción totalmente orgánica y natural
que cumpla con los requisitos de limpieza que las personas necesitamos a diario.

Las empresas hoy en día están en constante innovación y desarrollo, por ende, existe una
alta posibilidad de crear nuevos productos sustitutos que solucionen y satisfagan
necesidades de los consumidores.
Se debe conocer los siguientes aspectos

AMENAZAS COMPETITIVAS
La rivalidad entre competidores es alta, esto se debe a que existen una gran variedad
de fabricantes y comercializadores de productos de limpieza con similares
características con precios competitivos y por ser un producto de primera necesidad,
regularmente no existe lealtad por parte de los consumidores, ya que ellos pueden
analizar dónde comprar sus productos si en línea utilizando el servicio a domicilio o
prefieren comprar en donde se encuentran promociones reales.

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Un competidor es alguien con el que se comparten clientes en productos iguales o
sustitutivos, el análisis de la competencia se realiza tomando en consideración la imagen
y marca del producto, un precio competitivo al alcance de los consumidores. Por lo tanto,
respondiendo a la satisfacción que se espera de los clientes, dando apertura al
posicionamiento en el mercado de un producto distintivo y competitivo detectando
nuevas oportunidades de la empresa que permitan la diferenciación de la competencia.

7
PRECIOS DE LA COMPETENCIA

Tabla 1: Promedio de precios de la competencia

Competencia Precio por unidad

Lysol 55

Fabuloso 60

Límpiox 75

Desiclin 80

Desinfectante Limpio 100

Magia Blanca 90

Master Fresh 105

Desinfectante Pinol Aromas 110

Desinfectante Olimpo 115

Azistin Forta 92

Pato Purific 83

Clorox 70

Promedio de Precios de Competencia 86.25

8
LA TECNOLOGÍA
El producto que se pretende ofrecer es con ingredientes naturales para la utilización de
medios tecnológicos y así promocionar el producto, donde posteriormente al uso de la
producción está muy presente ya que, debido a las redes sociales, anuncios de televisión
y diseños modernos, vanguardistas y atractivos de las etiquetas, pancartas y folletos
publicitarios. Las empresas deben ir de la mano con los avances de la tecnología y
adaptarse al sistema, conscientes que la tecnología avanza y no se puede detener, por lo
cual no se puede nadar contra esa corriente, todo lo contrario, se tiene que hacer lo posible
por ponerse al nivel adecuado.

OBJETIVO GENERAL

Ofrecer nuestros productos fabricados a base de ingredientes naturales a nivel nacional y


ser aceptados para poder colocar nuestra marca comercial dentro de las mejores del
mercado, obteniendo clientes fieles a nuestra marca, ofreciendo un excelente servicio y
atención especializada, para tener una rentabilidad que nos permita la estabilidad como
empresa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Ofrecer nuestros productos desinfectantes a un amplio mercado y ser aceptados


de tal forma que se conviertan en clientes fieles a nuestra marca, por nuestros altos
estándares de calidad.

 Colocar la imagen de nuestra marca comercial dentro de las mejores, brindando


nuestro producto de alta calidad y excelente servicio.

 Fabricar nuestros productos a base de ingredientes naturales con el objetivo de ser


amigables con el medio ambiente, los desinfectantes se podrán usar durante ocho

9
meses después de su elaboración, aunque después de esa fecha no será tóxico,
pero si bajara su poder de limpieza y desinfección,

 Aumentar la rentabilidad de nuestra empresa por medio de las ventas, con precios
competitivos y de la mejor calidad.

MISIÓN
Somos una empresa dedicada a la fabricación de desinfectantes de pisos y superficies en
diferentes presentaciones, a base de ingredientes orgánicos cubriendo todas sus
expectativas de limpieza e higiene, teniendo en cuenta su salud y medio ambiente,
brindando un servicio de alta calidad, responsabilidad asegurándonos que nuestros
clientes se lleven una bonita experiencia de compra.

VISIÓN
Ser la marca de desinfectante orgánico número uno a nivel nacional, fabricando nuestro
producto con altos estándares de calidad para alcanzar la máxima satisfacción de nuestros
clientes

FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
1. Somos una empresa comprometida 1. Somos una empresa nueva
con el medio ambiente utilizando en el mercado.
ingredientes no tóxicos para la fabricación 2. Falta de presupuesto para
de nuestros productos. hacer marketing en medios de
2. Precios competitivos, sin difusión (radio, tv).
comprometer la calidad de nuestros
productos.

10
3. Los mejores productos del mercado
ya que nuestros desinfectantes están
elaborados con productos orgánicos y
manteniendo siempre la calidad.
4. Buena aceptación de nuestros
clientes según nuestra investigación de
mercado
5. Cuidado de la salud.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
1. Las nuevas generaciones están a 1. Las personas no vislumbran
disposición de salvaguardar nuestro medio la importancia de utilizar productos
ambiente. amigables con el medio ambiente.
2. Contamos con las redes sociales para 2. Falta de conciencia respecto
hacer publicidad. al daño ambiental generado por los
3. Iniciar con el precio de introducción productos de la competencia.
por debajo del promedio del mercado 3. Alta competitividad en el
4. Dada la demanda de nuestros mercado
productos, aumentar las presentaciones y 4. en temporadas altas en
olores de nuestros productos venta, puede que haya
desabastecimiento de materia prima
por parte de los proveedores.

METAS
 Ser una empresa innovadora, ofreciendo por lo menos 1 nueva fragancia por cada
año o nueva presentación de productos a nuestro cliente.

 Mantener contacto con todos nuestros clientes, por medio de encuestas que se
realizarán cada fin de mes para medir la satisfacción en cuanto a nuestro producto
y servicio.

11
 Alcanzar un margen de rentabilidad del 20% anual, para poder ser una empresa
fuerte en competencia.

 Nuestra meta con nuestros productos es ayudar al medio ambiente y a la salud de


nuestros clientes bajando en un 99.99% la contaminación ambiental.

VALORES
⮚ Compromiso
⮚ Responsabilidad
⮚ Confianza
⮚ Ética profesional
⮚ Honestidad
⮚ Calidad
⮚ Pasión
⮚ Liderazgo

12
DESARROLLO DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN PARA
RECABAR INFORMACIÓN.

FASES DE LA PLANIFICACIÓN DESCRIPCIÓN

Evaluar la factibilidad de la comercialización del


Definición del Problema mercado de una línea completa de desinfectantes para
pisos y manos a nivel Nacional.

Objetivo General
⮚ Desarrollar y definir estrategias de
comercialización para desinfectante, que
permitan determinar la factibilidad de mercado,
técnicas de marketing y financiera para la
producción de desinfectantes.

Definición de los Objetivos Objetivos Específicos.


⮚ Crear el perfil del consumidor.
⮚ Conocer las preferencias de los clientes
entre productos químicos y naturales.
⮚ Evaluar la priorización de los
consumidores acerca de la calidad de los
desinfectantes.
⮚ Estudiar de qué manera posicionarnos
en el mercado Nacional.
⮚ Realizar el análisis de mercado a nivel
Nacional que nos permita determinar la
demanda del producto y las estrategias de
comercialización de los desinfectantes.

13
El estudio se desarrolla a nivel Nacional, en el cual se
Población de Estudio definen los segmentos de nuestro proyecto.

La información se recabó a través de un Formulario de


Instrumento a Utilizar Google Forms, el cual está compuesto por 9 preguntas
y una serie de datos demográficos para conocer
generalidades de los encuestados.

Con el cálculo de la muestra es un 95% de nivel de


Cálculo de la Muestra confianza y con un 5% de error. Con una muestra de
384 personas encuestadas.

Con el presente estudio pretendemos hacer un diseño y


Justificación del Problema análisis de comercialización del producto
(desinfectantes) y ver la factibilidad que este tendrá en
el desarrollo de nuestra empresa.

14
APLICACIÓN DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN – REUNIÓN Y
ANÁLISIS DE DATOS.
Se realizó una investigación de mercado en la cual utilizamos una encuesta dirigida a 384
personas en diferentes puntos a nivel Nacional con el fin de definir la demanda de nuestro
producto, las expectativas, las preferencias del consumidor, el mercado meta y también
los segmentos de mercado.

De un total de 384 personas encuestadas el 68.2% (262) son mujeres y el 31.8% (122)
son varones con un rango de edades que a continuación se describe.

Edades Porcentaje Número de personas


15- 20 años 10.7% 41
21-30 años 46.1% 177
31 a 40 años 28.6% 110
41-50 años 10.9% 42
51- 60 años 3.1% 12
60- o más 0.5% 2
TOTALES 100% 384
En esta tabla se refleja que la mayor cantidad de encuestados fueron personas con edades
de entre 21 a 50 años de edad con un porcentaje del 85.6 % (329 personas).

A continuación, se describe el análisis de cada una de las respuestas de


la encuesta:

1. ¿Suele utilizar desinfectantes en su hogar?


R/ El 98.2% (377 personas) respondieron que si usan desinfectantes y un 1.8% (7
personas) respondieron que no usan desinfectantes. Esto nos indica que la mayor parte de
la población encuestada utiliza estos productos en sus hogares.

15
2. ¿Con qué frecuencia adquiere los desinfectantes en su hogar para la
limpieza de pisos y superficies?
R/ Los datos nos reflejan que hay un gran porcentaje de personas que adquieren los
desinfectantes semanalmente en cantidades de 1 litro, quincenalmente en cantidades de
1 y 2 litros y mensualmente en cantidades de 5 litros.

Cantidad
1 Litro 2 Litros 5 Litros TOTAL
Tiempo
Semanalmente 122 Personas 46Personas 20 Personas 188
Quincenal 48 Personas 48 Personas 8 personas 104
Mensual 33 Personas 37 Personas 50 Personas 120
Cada 3 meses 11 Personas 3 Personas 29 Personas 43

3. Enumere en orden de importancia las características que busca usted


en el producto. En una escala del 1 al 6 siendo el 1 el más importante.
R/ Los datos nos reflejan que según el orden de importancia las características que
buscan las personas son las siguientes:

⮚ Calidad
⮚ Fragancia
⮚ Precio
⮚ Ingredientes Naturales

16
⮚ Marca
⮚ Tamaño

4. ¿Qué marca de desinfectantes suele adquirir?


R/ Esta es una pregunta abierta en donde los encuestados eran libres de escribir su marca
favorita, pero entre las marcas que obtuvieron un mayor porcentaje de preferencia en las
respuestas son las siguientes:

MARCA NÚMERO DE PORCENTAJE


PERSONAS

Límpiox 56 14.58%

Fabuloso 44 11.46%

Azistin 40 10.42%

Cloro Magia 32 8.33%


Blanca

Lysol 18 4.69%

17
Unox 14 3.65%

Zixx 11 2.86%

Respuestas nulas 169 44.%

TOTAL 384 100%

18
5. ¿Estaría interesado en adquirir un nuevo desinfectante de pisos y
superficies que cumpla con sus expectativas y cambiar la marca que
actualmente utiliza?
R/ Los datos nos reflejan que hay un porcentaje de 81.8% (314 personas) que si están
interesados en adquirir un nuevo desinfectante diferente al que usan actualmente y hay
un porcentaje mínimo del 18.2% (70 personas) que no cambiarían el uso de su
desinfectante por uno nuevo, aunque cumpliera con sus expectativas.

6. ¿Cuál es el precio máximo que usted está dispuesto a pagar por los
desinfectantes de piso y superficies en la presentación de 2 litros?

R/ Esta pregunta se realizó de forma abierta para que las personas encuestadas
respondieran libremente, los resultados más relevantes nos reflejan lo siguiente:

Estos resultados nos indican que la mayoría de personas están dispuestas a pagar por 2
litros de desinfectante entre un rango de precio que va desde los L 200.00 a 300.00.

PRECIO MÁXIMO POR CANTIDAD DE PORCENTAJE


2 LITROS. PERSONAS

L 100.00 45 11.72%

19
50.00 35 9.11%

200.00 22 5.73%

60.00 16 4.17%

40.00 16 4.17%

150.00 14 3.65%

30.00 11 2.86%

120.00 9 2.34%

80.00 9 2.34%

300.00 8 2.08%

20
Nos encontramos con algunas respuestas como las siguientes:

Para las primeras dos personas la calidad del producto lo es todo, y no importa el precio
si la calidad es de su agrado, están dispuestas a pagar lo que sea. Pero vemos que la otra
persona nos indica que todo depende de cómo esté su economía, ella se inclina más por
el precio que por la calidad.

7. ¿Dónde suele comprar los desinfectantes de pisos y superficies?


R/ El 56% de las personas encuestadas prefieren comprar los desinfectantes de pisos y
superficies en los supermercados.

ESTABLECIMIENTOS Nº DE PORCENTAJE
PERSONAS
Supermercados 215 56%
Pulperías 73 19%
Bodegas 65 16.9%
Catálogo 16 4.2%
En línea o pedidos directo 15 3.9%
a la fábrica
TOTAL 384 100%

21
8. ¿Por qué medio le gustaría enterarse de nuestra línea de
desinfectantes de pisos y superficies?
R/ El 76.6 % de las personas prefieren enterarse por medio de las redes sociales ya que
la publicidad tradicional va quedando en el pasado, y es que hoy en día vivimos en un
mundo modernizado a través de la tecnología por tal razón al emprender un negocio
debemos tomar en cuenta el estar actualizados a las exigencias, gustos y necesidades de
los consumidores.

9. ¿Qué aromas prefiere en sus desinfectantes para pisos?


R/ El 31.8 % de las personas encuestadas prefieren el aroma a lavanda, es el aroma
de desinfectante que generaría mayor rentabilidad a la hora de comercializarlo.

AROMAS Nº DE PERSONAS PORCENTAJE (%)


Lavanda 122 31.8%
Limón 72 18.8%

22
Manzana 69 18%
Frutos rojos 51 13.3%
Canela 47 12.2%
Otros 23 6%
TOTAL 384 100%

INTERPRETACIÓN E INFORMACIÓN DE LOS


RESULTADOS

PROPÓSITO
Desarrollar una línea de productos desinfectantes para pisos y superficies completamente
natural, sin químicos, con el fin de atender a un mercado específico. Ya que, en su
mayoría, son usados en los hogares y se comercializan en tiendas en donde se adquieren
productos para el hogar.
Nuestro objetivo es atender a un mercado masivo a nivel Nacional con un producto 100%
ecológico que contribuya al cuidado de la salud y el ambiente. Es por esta razón, que es
de nuestro interés analizar la viabilidad y factibilidad de este proyecto.

METODOLOGÍA
La metodología que utilizamos para estudio de este proyecto es la aplicación de un
cuestionario en línea cuyo propósito ha sido recabar información de nuestro entorno para
así poder conocer nuestros posibles clientes y en base a ello poder definir una serie de

23
factores que nos llevaran a poder llevar a cabo la producción y comercialización de
nuestro producto. En nuestro trabajo de investigación decidimos tomar en cuenta los
siguientes criterios:

Área geográfica
El cuestionario ha sido aplicado a nivel nacional tomando en cuenta los 18 Departamentos
del país, analizando este factor, existen una mayor posibilidad de consumidores en los
Departamentos de Francisco Morazán, Yoro, Choluteca y la Paz con un porcentaje de
personas interesadas en adquirir nuestros productos.

Demográfica
Apuntamos a personas, hombres y mujeres, entre un rango de edad entre los 15 y 61 años
de edad, en la recopilación de datos nos damos cuenta que son las personas entre la edad
de 21 a 50 años de edad las que mayormente consumen este tipo de productos tomando
en cuenta su capacidad adquisitiva y que realicen las labores de limpieza o surtan de
productos al hogar.

Psicográfica
Nos dirigimos a personas que les gusta la innovación y la calidad en el momento de
realizar el aseo en sus hogares, oficinas, etc. Personas que llevan un estilo de vida
amigable con el ambiente y que prefieren hacer uso de productos eco-amigables pero que
a su vez tenga un alto nivel de efectividad.

DECISIONES SOBRE LA RECOPILACIÓN DE DATOS


PRIMARIOS
El producto a elaborar es un Desinfectante para pisos con insumos naturales. Usualmente
en los hogares se hace uso de productos químicos para la desinfección de pisos, baños y
otros ambientes. En el mercado existen variedad de productos que cumplen esta función,
sin embargo, están hechos con productos químicos que pueden producir daños a la salud
del consumidor y provocar contaminación del medio ambiente.

24
Partiendo de este análisis nuestras decisiones van enfocadas a aplicar una estrategia de
enfoque o concentración en un segmento de mercado que busque el cuidado del medio
ambiente y un adicional como ser el valor agregado con nuestro desinfectante para pisos,
es ofrecer un producto innovador y natural, que además de cumplir con su función de
limpieza y desinfección, brinde un aroma que ayude a combatir el stress, ser revitalizantes
y relajantes a la vez.

Tomamos en cuenta que nuestro público objetivo al cual estamos dirigiendo el proyecto
de desinfectantes naturales es a personas mayores de edad entre los 21 y 50 años de edad
que cuentan con ingresos salariales mensuales entre los L 10,000.00 a 30,000.00.

Estamos tomando en cuenta que el proyecto de desinfectantes naturales está dirigido a


hogares y por lo tanto ambos sexos (hombres y mujeres) tienen autonomía en sus
decisiones de compra por eso lo vemos como nuestro público objetivo. Siendo las mujeres
las que ocupan un 68.2% y los varones un 31.8% en los resultados de nuestra encuesta.

25
Hoy en día el mundo está evolucionando progresivamente al uso de productos que no
perjudican el medio ambiente, y esto nos abre muchas posibilidades para el desarrollo de
nuestro proyecto. Ya que poco a poco desaparecerán productos desinfectantes con
químicos, sacando del mercado un gran porcentaje de productos que dañen el medio
ambiente. También tenemos en cuenta que, al utilizar nuevas técnicas de preparación de
desinfectantes naturales, aseguramos un impacto mínimo en el medio ambiente y la
optimización en el uso de los recursos naturales para el beneficio de la sociedad.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
Los métodos de investigación para recabar datos primarios incluyen la observación, las
encuestas y los experimentos. Investigación por encuesta Obtención de datos primarios
al preguntar a las personas acerca de sus conocimientos, actitudes, preferencias y
comportamiento de compra. (KOTLER, 2012, pág. 137)

La investigación por encuesta, es el método más utilizado para recabar datos primarios,
es la estrategia más adecuada para reunir información descriptiva.
La principal ventaja de la investigación por encuesta es su flexibilidad; se puede utilizar
para obtener muchos tipos de información en muchas situaciones diferentes. Las
encuestas sobre casi cualquier pregunta o decisión de marketing pueden realizarse por
teléfono o correo, en persona o en Internet. Sin embargo, la investigación por encuesta
también plantea algunos problemas. En ocasiones, las personas no son capaces de
responder preguntas de encuesta porque no recuerdan o nunca habían pensado en lo que
hacen y por qué lo hacen. (KOTLER, 2012, pág. 137)

La técnica de investigación que utilizamos fue el cuestionario a través de Google Forms,


por ser más práctica y de muy bajo costo, por motivos de la COVID 19, no se puede tener
contacto directo con las personas encuestadas, para seguridad del encuestador y del
encuestado.

VÍAS DE CONTACTO
La información puede reunirse por correo, teléfono, entrevistas personales o en línea.
Correo, teléfono y entrevistas personales. Los cuestionarios por correo sirven para reunir
grandes cantidades de información a un bajo costo por persona. Los individuos podrían

26
dar más respuestas honestas a un mayor número de preguntas personales en un
cuestionario enviado por correo, que a un entrevistador desconocido en persona o por
teléfono. Además, si se envía el cuestionario, no hay un entrevistador participante que
pueda influir en las respuestas de los individuos.

La vía de contacto de la investigación fue a través del teléfono celular por medio de la
aplicación de WhatsApp y por formulario de google forms, fue rápido recolectar la
información máxima en 7 días, teníamos la muestra que necesitamos para hacer el estudio
de factibilidad.

PLAN DE MUESTREO
Los investigadores de mercados suelen sacar conclusiones acerca de grandes grupos de
consumidores al estudiar una pequeña muestra de la población total. Una muestra es un
segmento de la población que se selecciona para la investigación de mercados y para
representar a la población en conjunto.
Muestra, segmento de la población que se selecciona para la investigación de mercados
y para que represente a toda la población. (KOTLER, 2012, pág. 142)

La población de estudio son las amas de casa y administradoras de hogares en todo


Honduras, esto significa que el cuestionario que se aplicó fue dirigido nivel nacional para
todos los municipio y departamentos del país, con una muestra de 384 cuestionarios
aplicados a nivel nacional, ósea que la muestra es finita.

La muestra es no probabilística, cada uno de los miembros de la población de estudio son


amas de casa o personas que trabajan en empresas de limpieza, se realizó de manera
aleatoria.

Con el análisis de la muestra es un 95% de nivel de confianza y con un 5% de error.


Con una muestra de 384 y población 64,000 amas y administradores de hogares.

INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

27
El cuestionario es por mucho el instrumento más común, ya sea administrado en persona,
por teléfono, por correo electrónico o en línea. Los cuestionarios son muy flexibles, ya
que hay muchas formas de plantear las preguntas. Las preguntas cerradas incluyen todas
las posibles respuestas y los sujetos eligen entre ellas. Algunos ejemplos son las preguntas
de opción múltiple y las preguntas de escala. Las preguntas abiertas permiten que los
sujetos respondan con sus propias palabras. (KOTLER, 2012).

El instrumento que utilizamos es el cuestionario con preguntas abiertas, cerradas, de


selección múltiple y de escala, para poder medir la factibilidad de mercado de los
desinfectantes de pisos y superficies en la población de estudio. Con un total de 10
preguntas e información demográfica, para conocer el perfil del consumidor. Esto nos
ayuda a crear un perfil del consumidor, medir las preferencias de los consumidores,
conocer la priorización de los desinfectantes de pisos y superficies para quienes utilizan
de ellos. Para luego tomar decisiones acerca del producto que vamos a comercializar y
cuáles son nuestras competencias a las que nos enfrentamos.

MEZCLA DE MARKETING

1 PRODUCTO:
Se refiere a los atributos que el bien tangible proporcionado por la empresa ofrece para
los consumidores, y nuestra empresa fabrica desinfectante de piso y superficies con
atributos únicos, con ingrediente naturales de distintos aromas entre los que encontramos
lavanda, limón, canela, manzana entre otros, estos desinfectantes los encuentre en las
siguientes presentaciones 1 Litro, 2 Litros y 5 Litros, son productos de alta calidad con
empaque muy resistente y agradable a la vista, los desinfectantes de nuestra marca
Maybles es capaz de quitar manchas en segundos, aromatizar, desinfectar, todos estos
beneficios en solo envase de nuestro producto.

Presentaciones
1 Litro
2 Litros
5 Litros

28
Ingredientes:
⮚ Agua destilada
⮚ Vinagre blanco,
⮚ Aceite de árbol de té
⮚ Aromas esenciales
⮚ Colorantes vegetales.

Aromas
⮚ Limón
⮚ Lavanda
⮚ Canela
⮚ Manzana
⮚ Frutos rojos

Etiqueta por aroma

29
DESINFECTANTE MAYBLES CLEANING DE 1 LITRO

30
DESINFECTANTE MAYBLES CLEANING DE 2 LITROS

31
DESINFECTANTE MAYBLES CLEANING DE 5 LITROS

32
1.1 VENTAJA COMPETITIVA
 Nuestro producto cuenta con amplias ventajas competitivas ya que será elaborado
con base de productos orgánicos y eso lo hace diferente ya que con esta cualidad
ayudará mucho a la imagen y forma de ver el producto, porque se estará
contribuyendo al medio ambiente así mismo a la salud de quienes lo adquieren.

 Los desinfectantes Maybles Cleaning cuentan con varias presentaciones y


diferentes aromas y colores, todos fabricados con productos orgánicos.

 Son productos de alta calidad como su nombre lo menciona y con precios


accesibles.

 Nuestros precios serán accesibles ya que en producción se tendrá una excelente


administración para que no haya desperdicios de materia prima y que no se eleven
los costos, así mismo se manejarán los demás departamentos de la empresa.

 Una ventaja es que los precios de la competencia se asimilan a los nuestros, pero
ellos ofrecen productos con ingredientes químicos y nuestros desinfectantes están
elaborados con ingredientes 100% naturales.

33
 Los desinfectantes para piso y superficie Maybles cleaning cuentan con una
presentación de embotellamiento única y muy fácil de usar.

1.2 ANÁLISIS DE COMPETENCIA


Nuestra competencia es amplia ya que en el país hay varias empresas dedicadas a elaborar
desinfectantes con una diferencia a la nuestra que ellos fabrican sus productos utilizando
productos químicos y nuestra empresa los fabrica a base de productos orgánicos.

Entre la competencia podemos mencionar marcas como Límpiox, Fabuloso, Azistin,


Magia blanca, ellos son alguna de la competencia más fuerte que tenemos, en estos
momentos son lo que los que según nuestra investigación los que más utilizan las personas
para la limpieza y desinfección de pisos y superficies.

Las marcas de competencia tienen varios años en el mercado y las antes mencionadas
están muy bien posicionadas ya que su producto es de bajo precio, pero nuestros
productos también tendrán precios accesibles y serán de alta calidad y su distinción que
serán orgánicos.

1.3 ESTRATEGIA COMPETITIVA BÁSICA


Somos una empresa que venderá desinfectantes elaborados con ingredientes naturales por
ende esta es una de nuestras estrategias más fuertes ya que esto nos posiciona en otro
escalón, porque hoy en día la mayoría de personas se preocupa por el medio ambientes y
por su salud y con el uso de nuestros productos estarán despreocupados por eso ya que el
uso de nuestros productos no afecta al medio ambiente ni la salud.

Como producto, son desinfectantes de alta calidad nuestro objetivo es que los clientes
estén totalmente satisfechos por eso nos hemos encargados de entregar productos
totalmente certificados que su funcionalidad para la limpieza es muy eficaz, somos
innovadores y creativos y únicos, no imitamos la competencia si no que superamos la
competencia.

34
1.4 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
La empresa Maybles cleaning tendrá su segmentación a nivel nacional ya que según
nuestra investigación en todos los departamentos están interesados en nuestro producto
ya que estamos interesados en cuidar el medio ambiente y no contaminarlo más, igual que
ellos también se preocupan por el medio ambiente y la salud de los mismos.
Nuestro mercado son hombres y mujeres a nivel nacional, teniendo un porcentaje de
68.2% mujeres y un 31.8% hombres por ende tenemos un porcentaje no muy bajo del
sexo masculino que está dispuesto a comprar nuestro producto, y tenemos un porcentaje
alto de mujeres que, si están dispuestas a cambiar el producto que utilizan por el nuestro,
en este mercado las personas tienen una edad entre la 15 a 61 años , con ingreso mensual
de L. 10,000.00 ha L 30,000.00, según nuestra investigación cuentan con grado de
escolaridad media y superior solo un pequeño porcentaje cuenta con nivel básico y son
residentes en distintos departamentos del país.
Dentro del mercado hay muchos padres de familia que buscan este tipo de desinfectantes
no tóxicos para el cuidado de su hogar y que también están muy interesados en no destruir
al medio ambiente.

1.5 MERCADO META


Nuestro mercado meta son mujeres amas de casa en una edad aproximada de 21 a 50
años, que necesitan los desinfectantes para la limpieza de su hogar, y que les gusta la
originalidad, y productos eficaces para la desinfección de pisos y otras áreas de su casa
de habitación para vivir en un ambiente fresco y agradable, y también son personas que
quieren contribuir a no utilizar más desinfectantes químicos porque quieren cuidar la
salud de su familia y el bienestar del medio ambiente, utilizando estos producto no tóxicos
también bajará el riesgo de que un infante pueda sufrir daños de intoxicación ya que
nuestros productos son 100% natural.

1. 6 POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO
Nos posicionaremos principalmente por la calidad de nuestro producto, por las múltiples
características que tienen nuestros desinfectantes, también por medio de la publicidad por
distintas plataformas como Facebook, Instagram y otras redes sociales, de esa forma nos
estamos dando a conocer y una vez el cliente compre el producto, estamos seguros que
serán nuestro clientes fieles a la marca, ya que contamos con empaque muy resistente y

35
presentable, también tenemos distintas presentaciones y precios, de esta forma llegaremos
a todas esas personas que utilizan a diario este producto y nos posicionamos en el mercado
como una marca fuerte en competencia.

2. PLAZA
La venta de este producto estará distribuida en los siguientes establecimientos:
Según nuestro estudio de mercado el 56% de las personas encuestadas prefiere comprar
los desinfectantes de pisos y superficies en los supermercados, sin embargo, se hará la
distribución del mismo en los demás establecimientos para que todos nuestros clientes
tengan acceso en su lugar de preferencia.

Puntos de Venta

SUPERMERCADOS

La Colonia

Yip

Walmart

36
Más X Menos

Despensa Familiar

Teniendo en cuenta la población encuestada, el nivel de ventas y la demanda del consumo


de productos de desinfectantes para pisos y superficies se establecen los demás puntos de
venta:
Sitios en redes sociales de Productos Naturales.
 Nombre de la Página en Facebook: MAYBLES CLEANING
Link: https://www.facebook.com/Maybles-Cleaning-104926088854232/
 Nombre de la Página en Instagram: MAYBLES CLEANING
Link: https://instagram.com/mayblescleaning?igshid=YmMyMTA2M2Y=
También se distribuirá en:
 Pulperías
 Bodegas
 Mercados

Servicio al Cliente.
Los clientes mayoristas de MAYBLES CLEANING son los supermercados, bodegas y
pulperías. En el caso de los establecimientos comerciales mayoristas consideramos
importantes los siguientes puntos:
1. Ciclo de pedido: El despacho de mercadería tarda de 1 a 2 días
2. Confiabilidad: La entrega de los productos se asegura mediante la realización del
abastecimiento de la misma empresa. Se contara con vehículos para la distribución
de los productos.
3. Comunicación: Se realiza a través de correo electrónico, teléfono y redes
sociales.
4. Conveniencia: El sistema de comercialización es flexible, lo cual permite
adaptarse a las necesidades de los clientes.

37
FACTORES CULTURALES
Tiene una profunda influencia sobre el comportamiento del consumidor, y es la cultura
el conjunto de valores, percepciones, deseos y comportamientos básicos que la persona
aprende de su familia y las instituciones significativas en su vida. En general los factores
culturales incluyen nacionalidades, religiones, grupos raciales y regiones geográficas. La
clase social son divisiones relativamente permanentes y ordenadas en una sociedad cuyos
miembros comparten valores, intereses y conductas similares.

Según los factores culturales en que se desenvuelve el consumidor la decisión de compra


del producto de desinfectantes para pisos y superficies elaborado con ingredientes
naturales de esa manera se verá afectada.

FACTORES SOCIALES
La influencia de los factores sociales viene dada por pequeños grupos, redes sociales,
familia, roles sociales y estatus. Los pequeños grupos están determinados por los grupos
de pertenencia que es donde el consumidor pertenece o comparte y los grupos de
referencia que son a los cuales la persona no pertenece, pero influye en ella, es decir
aquellos a los cuales quisiera pertenecer. Las redes sociales en línea son uno de los focos
más dinamizados hoy en día y son todas esas comunidades donde se comparte, socializa
o intercambia opiniones e información.

La familia es el punto más influyente dado que es la organización de consumo más


importante de la sociedad. Como empresa distribuidora del producto de desinfectantes
para pisos y superficies elaborado con ingredientes naturales, nuestro enfoque va dirigido
a la influencia que tienen los padres en la familia para que al momento de hacer uso de
nuestros productos estén convencidos que es el mejor desinfectante que se puede utilizar
por sus múltiples beneficios y de esa manera puedan influir en toda su familia y en los
demás grupos sociales.

FACTORES PERSONALES
Las características personales también afectan el comportamiento del consumidor estas
son la edad, la ocupación, la situación económica, el estilo de vida, la personalidad y el
autoconcepto.

38
La edad y etapa de ciclo de vida se refieren al periodo donde se encuentra el individuo o
las etapas que ya ha recorrido como el matrimonio, los hijos, la compra de casa, los
ingresos, los estudios o la jubilación y dependiendo en donde se encuentre en su ciclo
dependerá su comportamiento en la decisión de compra.

La ocupación va ligada al trabajo y a lo que desempeña la persona. La situación


económica afecta las elecciones de compra principalmente por la calidad de producto
que el comprador elija y así mismo la cantidad de presupuesto que destinará a la misma.
En este caso MAYBLES CLEANING con su producto de desinfectantes para pisos y
superficies cuenta con alta calidad y precios accesibles y con múltiples beneficios al
momento de usarlo.

El estilo de vida se refiere al patrón de comportamiento del individuo, este refleja algo
mucho más que la clase social o la personalidad de una persona dado que perfila su patrón
completo de participación en el mundo. Y la personalidad influye también dado que son
las características psicológicas que distinguen a cada persona y viene ligado a la visión o
concepto que cada uno tiene de sí mismo. (OBANDO, 2019)

FACTORES PSICOLÓGICOS
Es importante hacer referencia en la influencia de cuatro factores que define la dimensión
psicológica de quienes serán nuestros clientes y estos son: motivación, percepción,
aprendizaje y creencias.

La motivación nace de las necesidades y cuando estas necesidades llegan a un nivel de


intensidad suficiente es donde se crea la motivación o motivo y es una necesidad lo
suficientemente apremiante como para que se busque satisfacerla.

La percepción es el proceso en el cual las personas seleccionan, organizan e interpretan


información para formar una imagen del mundo sin embargo cada uno interpreta la
información de manera individual.

El aprendizaje son los cambios en la conducta originados por la experiencia y esto ocurre
a través de la interacción de impulsos, estímulos y respuestas.

Las creencias son pensamientos descriptivos que tiene una persona y pueden basarse en
conocimientos reales, opiniones y pueden tener una carga emocional mientras que las
actitudes son evaluaciones o tendencias de un individuo hacia un objeto o idea.

39
Considerando estos cuatro factores psicológicos creemos que nuestro producto podrá
satisfacer la necesidad del cliente, eso hará que lo seleccione siempre, porque tendrá la
experiencia de los múltiples beneficios que ofrece y siempre tendrá la satisfacción de
hacer uso de nuestro producto.

3 PROMOCIÓN:
La mezcla de promoción de una compañía, también llamada mezcla de comunicaciones
de marketing, consiste en la mezcla específica de publicidad, relaciones públicas, ventas
personales, promoción de ventas y herramientas de marketing directo que utiliza la
compañía para comunicar valor para el cliente de forma persuasiva y establecer relaciones
con éste. (KOTLER, 2012, pág. 408)

La promoción se relaciona con la comunicación del producto de la empresa MAYBLES


CLEANING, con el producto desinfectante orgánico para pisos y superficies, engloba
todo aquello que sirve para estimular la compra o venta de un producto. Algunas de las
herramientas empleadas son la publicidad, ventas personales, promoción de ventas, las
relaciones públicas y marketing directo como estrategias comerciales.

Publicidad:
La publicidad puede llegar a masas de compradores geográficamente dispersos a un bajo
costo por exposición, y permite que el vendedor reenvíe muchas veces el mensaje. Si las
empresas quieren llegar al público masivo, la televisión es el lugar donde deben estar.
Además de su alcance, la publicidad a gran escala indica algo positivo acerca del tamaño,
la popularidad y el éxito del vendedor. A causa de la naturaleza pública de los mensajes
publicitarios, los consumidores tienden a considerar que los productos anunciados son
más legítimos. La publicidad también es muy expresiva, ya que permite que la compañía
respalda sus productos mediante el uso hábil de imágenes, impresos, sonido y color.
(KOTLER, 2012, pág. 424)

Por medio de la publicidad orientada en la empresa MAYBLES CLEANING, con el


producto desinfectante orgánico para pisos y superficies, a través de Instagram
establecerá diferentes canales de comunicación con los clientes, con el fin de que estos se
puedan identificar la marca, resaltando las características específicas del producto y
construyendo relaciones estrechas con la población meta identificada.

40
Un perfil de Facebook.

41
OBJETIVOS:
Identificar la etapa que se encuentra el producto MAYBLES CLEANING, desinfectantes
para pisos y superficies para establecer comunicación con los consumidores, una vez
identificado o definido el público meta, lo que se busca finalmente es una compra del
consumidor.

PRESUPUESTO:
El proceso para establecer el presupuesto de promoción, y la manera en que los
mercadólogos combinan diversas herramientas de comunicación de marketing en una
mezcla promocional integrada funcional. Una de las decisiones de marketing más difíciles
que enfrenta una compañía es cuánto dinero debería gastar en promoción.
¿Cómo determina una compañía su presupuesto de promoción? Examinemos cuatro
métodos comunes que se utilizan para fijar el presupuesto total de publicidad: el método
costeable, el método del porcentaje de ventas, el método de la paridad competitiva y el
método de objetivo y tarea. (KOTLER, 2012, pág. 423)

Nuestra empresa MAYBLES CLEANING, con el producto desinfectante orgánico para


pisos y superficies, el presupuesto en promoción de ventas, estará basado en el método
costeable, porque estamos iniciando como empresa e introduciendo el producto al
mercado de consumidores de amas de casa y empresas que se dedica a la limpieza en
general.

PRESUPUESTO GENERAL DE PUBLICIDAD:


INVERSIÓN EN PUBLICIDAD COSTO PROYECTADO
1000 Volantes 5,00 c/u, distribuidos en los puntos de venta L 5,000.00
del producto.
L 700.00
2 mantas de 1 mt X 1 mt 350.00 c/u colocadas una en la
entrada y otra en la salida de la ciudad, donde se encuentra
ubicada la empresa. Empresa y entrada a la ciudad.

1000 tarjetas de presentación 1.00 c/u Repartidas por cada L 1,000.00


vendedor del producto.

42
Costo de micro influencer de Facebook L 2,000.00
Creación de tienda en línea L 1,300.0
Total de Publicidad L10,000.00

Tarjeta de Presentación
Volantes de promoción en todas las presentaciones

43
44
DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA:
Estrategia que utiliza la compañía para lograr sus objetivos de publicidad. Consiste en
dos elementos principales: la creación de mensajes publicitarios y la selección de los
medios de comunicación publicitarios. (KOTLER, 2012, pág. 439)

Los mercadólogos pueden elegir entre dos estrategias básicas de la mezcla de promoción:
la promoción de empuje o la promoción de atracción.

El énfasis relativo dado a las herramientas de promoción específicas difiere para ambas
estrategias. Una estrategia de empuje “impulsa” el producto a través de los canales de
marketing hacia los consumidores finales.

Con una estrategia de atracción, el productor dirige sus actividades de marketing


(principalmente la publicidad y la promoción) hacia los consumidores finales para
motivarlos a que compren el producto. (KOTLER, 2012, pág. 425)

Nuestra empresa MAYBLES CLEANING, con el producto desinfectante orgánico para


pisos y superficies, utilizará la estrategia de atracción, para motivarlos a que compren el
producto a través de publicidad de redes sociales y boletines ambulantes y dando
promociones para los consumidores iniciales.

Objetivo: Introducir el producto en el mercado de los consumidores de desinfectantes


para pisos y superficies a través de promociones para consumidores y para comerciantes.

Mensaje Para Consumidores: Por la compra de 3 Unidades te llevas un 10% de


descuento en cualquier presentación de nuestro producto.

Mensaje Para Comerciantes: Por la compra de más de 50 unidades te llevas un 20% de


descuento en cualquier presentación de nuestro producto y por la compra de más 100
unidades a precio de costo.

EVALUACIÓN DE LA CAMPAÑA:
La evaluación requiere determinar los efectos de la publicidad en la comunicación y en
las ventas antes, durante y después de colocar los anuncios en los medios respectivos.

La empresa MAYBLES CLEANING, con el producto desinfectante orgánico para pisos


y superficies, tendrá función principal de evaluación de la eficiencia publicitaria, es para
perfeccionar la toma de decisiones. Esta valoración debe realizarse de conformidad con

45
los objetivos específicos del anuncio. Es más frecuente tratar de medir la eficiencia de las
comunicaciones en la publicidad, cuyos objetivos son expandir el conocimiento de la
compañía y sus productos, y crear actitudes favorables a ambos.

La publicidad es parte del proceso integral del negocio, y las decisiones relacionadas con
ella deben tomarse junto con las demás de la empresa, no aparte. Una buena publicidad
tiene que integrarse, para ser eficiente, con las decisiones relativas a la producción, al
proceso de mercadeo y a los demás esfuerzos promocionales.

ESTRATEGIA Y ASIGNACIÓN DE MARCA:

Para la ejecución de la publicidad del producto, se programaron diversas estrategias


publicitarias que tienen por objetivo crear una fidelidad, atraer nuevos clientes, hacer que
los clientes existentes consuman más del producto y por consiguiente elevar las ventas.
A continuación, detallamos las estrategias utilizadas:

Redes Sociales: según la investigación realizada, las personas prefieren conocer


productos y ver promociones a través de redes sociales, específicamente la red social
Facebook. Las redes sociales le permiten los consumidores tener una comunicación
directa con la empresa, así como enterarse fácilmente de cualquier acontecimiento
relacionado con la empresa MAYBLES CLEANING, con el producto desinfectante
orgánico para pisos y superficies, también se cuenta con una página en la que se harán
publicaciones que automáticamente serán actualizadas en Facebook y que servirá para
consultas.

Medios Publicitarios Impresos: un método de publicidad efectiva y clara es el medio


impreso en sus diferentes denominaciones, (pancartas, folletos, volantes, etc.) ya que
contiene información precisa y puede extenderse a cualquier persona en una calle, centro
comercial o cualquier otro lugar público que sea muy transitado.

Los medios publicitarios impresos, son aquellos que en su elaboración pasan por un
proceso de impresión, los que más se destacan en nuestra campaña publicitaria son,
pancartas, volantes, uso de redes sociales de Instagram y Facebook como las tarjetas de
presentación en los puntos de venta de nuestro producto MAYBLES CLEANING
desinfectante para pisos y superficies.

46
Nuestra marca, al igual que nuestro producto, tiene como objetivo que el consumidor
experimente la grata sensación de realizar la limpieza del hogar con un producto
ecológico, 100% natural que no solo cuida su salud, sino que además cuida el medio
ambiente.

El propósito del Desinfectante “MAYBLES CLEANING” es que el consumidor sienta


que al estar realizando la limpieza en su hogar no está afectando el medio ambiente con
productos químicos. Adicional a ello es disfrutar de las fragancias y propiedades que
brindan las esencias naturales de cada una de las presentaciones.

LOGO:
El color de fondo Azul cielo, se asocia al concepto de naturaleza. La casa al fondo de la
marca simboliza el hogar que permite la entrada del producto de la limpieza natural.
Ambos conceptos sustentan el slogan “Limpieza Profunda solo con MAYBLES
CLEANING ". La imagen de la rama de hojas diferencia a cada presentación, ya que
representan el aroma de cada una de ellas.

Nuestra marca, al igual que nuestro producto, tiene como objetivo que el consumidor
experimente la grata sensación de realizar la limpieza del hogar con un producto
ecológico, 100% natural que no solo cuida su salud, sino que además cuida el medio
ambiente.

Elaboración Propia
ESLOGAN:
Nuestro Slogan, “Limpieza Profunda solo con MAYBLES CLEANING " proyecta o
representa lo que la empresa ofrece hacia los consumidores y también es el estandarte de
la misma, que es un desinfectante poderoso y aromático a la vez con base natural y
efectiva para mantener una higiene de primera, cuidando la salud y el ambiente natural.

47
Se realizó con elaboración de mapas mentales y algunas otras ideas esenciales como
preguntarse ¿Quién es el mercado meta? En nuestro caso negocios y empresas. ¿En qué
lugares se mostrará el slogan? En la etiqueta del envase, volantes, etc.

1. Ventas Personales:
Las ventas personales son cuando un representante comercial se encuentra cara a cara
con el cliente con el objetivo de cerrar un trato, es un punto de venta personal.
Las ventas personales son la herramienta más eficaz en ciertas etapas del proceso de
compra, sobre todo para moldear las preferencias, las convicciones y las acciones de los
compradores. Implican una interacción personal entre dos o más individuos, de manera
que cada uno observe las necesidades y características del otro, y haga ajustes rápidos.
Las ventas personales también facilitan el surgimiento de toda clase de relaciones, desde
las relaciones de venta prácticas hasta amistades duraderas. El vendedor eficaz siempre
toma en cuenta los intereses del cliente para establecer una relación a largo plazo al
resolver sus problemas. (KOTLER, 2012, pág. 425)

Nuestra empresa impulsará las ventas personales a través de la búsqueda de vendedores


para iniciar como meta se buscarán unos 10 vendedores, para el primer mes al momento
de iniciar operaciones, que quieran hacer parte de la empresa, pasarán a ser socios de la
empresa y su pago se hará de acuerdo al volumen de ventas que haga cada uno de ellos.
Se capacitarán para hacer ventas de cara a cara y a través de ellos se dará a conocer la
empresa MAYBLES CLEANING, con el producto desinfectante orgánico para pisos y
superficies, destacando los valores de la empresa y objetivos de la misma.

Presupuesto Proyectado
Empresa MAYBLES CLEANING
Presupuesto de ventas Personales
Del 01 al 31 de mayo del 2021
Producto Unidades Precio de Total de Ventas Dsc 20% X 10 Vdrs
Venta

500 ml (½ L) 50 L 28.00 L 1,400.00 L 280.00 L 2,800.00

1000 ml (1L) 50 47.00 2,350.00 470.00 4,700.00

2000 ml(2L) 50 100.00 5,000.00 1,000.00 10,000.00

48
3000 ml( 3L) 50 141.00 7,050.00 1,410.00 14,100.00

4000 ml ( 4L) 50 188.00 9,400.00 1,880.00 18,800.00

5000 ml (5L) 50 235.00 11,750.00 2,350.00 23,500.00

Totales L 36,950.00 L 7,390.00 L 73,900.00

Lo proyectado es conseguir 10 vendedores para el primer mes de abrir operaciones y cada


uno debe vender en 15 días, 50 unidades por cada presentación, se le dará un porcentaje
de 20% del total de cada presentación. Se proyecta una venta de L36,950.00 por vendedor,
haciendo un total entre los 10 vendedores de L 369,500.00, dando el 20% a ellos que
equivale a un total de L73,9000.00.

Cada vendedor hará entrega a sus clientes una tarjeta personal de la empresa MAYBLES
CLEANING.

2. Promoción de Ventas:
La promoción de ventas incluye un amplio surtido de herramientas (cupones, concursos,
descuentos, bonificaciones y otras) que tienen muchas cualidades únicas. Estas
herramientas atraen la atención de los consumidores, ofrecen fuertes incentivos de
compra y se utilizan para realzar ofertas de productos y para elevar las ventas reducidas.
La promoción de ventas genera y recompensa respuestas rápidas. (KOTLER, 2012, pág.
425)

Nuestra empresa ofrecerá promociones de ventas, para captar más consumidores como
incentivo a que prueben nuestro producto se dará por descuentos por el volumen de
compras, envíos gratuitos, trae un amigo a comprar y de llevarás un descuento del 10%
entre otros.

La estrategia se basará en dos segmentos: Promociones para consumidores y Promociones


comerciales.

Presupuesto de Promociones para consumidores.

Objetivo: Ayudar en la etapa de lanzamiento del producto y estimular las ventas para
atraer nuevos mercados, dando a conocer los cambios en el producto de la competencia
que son 100% naturales, ayuda a cuidar la salud y el medio ambiente.

49
Presupuesto de Promoción de Ventas Para Consumidores
Empresa MAYBLES CLEANING
Del 1 al 15 de abril de 2022

Producto Precio Promoción Descuento Precio Final Tiempo

500 ml (½ L) L 28.00 X 3 unds 10% L.25.20 1-15 de abril 2022

1000 ml (1L) 47.00 X 3 unds 10% 42.30 1-15 de abril 2022

2000 ml(2L) 100.00 X 3 unds 10% 90.00 1-15 de abril 2022

3000 ml( 3L) 141.00 X 3 unds 10% 126.90 1-15 de abril 2022

4000 ml ( 4L) 188.00 X 3 unds 10% 169.20 1-15 de abril 2022

5000 ml (5L) 235.00 X 3 unds 10% 211.50 1-15 de abril 2022

Totales

Presupuesto de Promoción de Ventas Para Comerciantes y Distribuidores


Empresa MAYBLES CLEANING

Del 1 al 15 de abril de 2022.

Producto Precio Promoción Descuento Precio Final Tiempo

500 ml (½ L) L 28.00 X 50 unds 20% L 22.40 1-15 de abril 2022

1000 ml (1L) 47.00 X 50 unds 20% 37.60 1-15 de abril 2022

2000 ml(2L) 100.00 X 50 unds 20% 80.00 1-15 de abril 2022

3000 ml( 3L) 141.00 X 50 unds 20% 112.80 1-15 de abril 2022

4000 ml ( 4L) 188.00 X 50 unds 20% 150.40 1-15 de abril 2022

5000 ml (5L) 235.00 X 50 unds 20% 188.00 1-15 de abril 2022

Observaciones compra de más de 100 uds precio de Costo.

50
3. Relaciones Públicas:
Las relaciones públicas tienen una gran credibilidad. Las historias noticiosas, los artículos
especiales, los patrocinios y los eventos son más reales y creíbles para los lectores que
los anuncios. Las relaciones públicas también llegan a muchos prospectos que evitarían
a los vendedores y la publicidad, pues el mensaje llega a los consumidores como “noticia”
y no como una comunicación de ventas directa. (KOTLER, 2012, pág. 426)

Elegir un micro influencer de Facebook para que haga promoción a nuestro producto de
la empresa MAYBLES CLEANING, con el producto desinfectante orgánico para pisos
y superficies. Creará un total de 2 mensajes a un costo total de L 1,000.00 por cada
mensaje, haciendo un total de L 2,000.00. Por un tiempo de 15 días.

4. Marketing Directo:
Aun cuando hay muchas formas de marketing directo (por correo directo y por catálogo,
marketing en línea, marketing telefónico, etcétera), todas comparten cuatro características
distintivas. El marketing directo es menos público: el mensaje está dirigido a una persona
específica. El marketing directo es inmediato y está personalizado. Los mensajes se
preparan con rapidez y se ajustan para atraer a clientes específicos. Por último, el
marketing directo es interactivo, ya que permite el diálogo entre el equipo de marketing
y el consumidor, y los mensajes se pueden modificar dependiendo de la respuesta del
consumidor. De esta forma, el marketing directo es adecuado para labores de marketing
muy dirigidas y para el establecimiento de relaciones uno a uno con los clientes.
(Armstrong, 2012)

Crear una aplicación de tienda en línea, para que los consumidores de desinfectantes
puedan hacer compras a través de ella, y así tener una comunicación directa con los
consumidores, donde se enviarán correos electrónicos para que conozcan mejor nuestro

51
producto y la empresa, los beneficios que puede tener hacer cliente directo. La tienda se
creará en la aplicación gratuita Ecwid y tendrá el siguiente presupuesto de costo.

Costos de tienda en Línea


Empresa MAYBLES CLEANING

Del 1 al 15 de abril de 2022.

Costo de Internet Programador Mantenimiento Total de Costo

L 300.00 por 15 días L 800.00 por un día L 200.00 L 1,300.00

Precios de ventas en línea


Empresa MAYBLES CLEANING

Del 1 al 15 de abril de 2022.

Producto Precio Promoción para Promoción para Tiempo


consumidores x Mayoristas x 50
cantidad x 3 Uds.

500 ml (½ L) L 28.00 10% 20% 1-15 de abril 2022

1000 ml (1L) 47.00 10% 20% 1-15 de abril 2022

2000 ml(2L) 100.00 10% 20% 1-15 de abril 2022

3000 ml( 3L) 141.00 10% 20% 1-15 de abril 2022

4000 ml ( 4L) 188.00 10% 20% 1-15 de abril 2022

5000 ml (5L) 235.00 10% 20% 1-15 de abril 2022

Obvs. Por más de 100 Uds. a precio de costo.

52
4 PRECIO

ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS


La estrategia de fijación de precio es psicológica por el comportamiento que el
consumidor tiene con un precio, ya que el producto de desinfectante natural tiene
cualidades simbólicas y visuales que afectan psicológicamente al consumidor.

FACTORES INTERNOS
⮚ Objetivos de Marketing

1- Establecer el nivel de precios bajo con respecto a los referentes competidores, con
el fin de dar a conocer el producto y sus beneficios.

2- Revisar la estructura de los costos para poder tener precios competitivos, sin estar
ni muy superior ni muy inferior de los precios del mercado, con dicha estructura
de precios también definir qué actividades promocionales desarrollar sin sacrificar
la rentabilidad esperada del producto.

⮚ Estrategia de mezcla de marketing


El mercado al que se pretende llegar es un mercado competido y muy exigente, ya que
hay diversidad de empresas establecidas y con precios acordes al servicio, se pretende
manejar un precio que sea llamativo a todas las bondades que ofrece nuestro producto.

La estrategia a implementar es la de margen sobre precio de venta, donde se fija el margen


de ganancia de acuerdo al precio de venta.

⮚ Costos y Aspectos de la organización


Estructura de costos de la empresa para producir 500 unidades de desinfectantes
quincenalmente.

53
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD C/U C/T

Materiales

Agua 1,000 L L 1.00 L 1,000.00

Aceites 200 L 60.00 12,000.00

Vinagre 300 L 13.00 3,900.00

Botes de plástico 500 Unidades 6.00 3,000.00

Total MAT. L 19,900.00

Mano de Obra Directa

Jefe de planta 1 4,500.00 4,500.00

Jefe de administración 1 3,000.00 3,000.00

Operadores 2 2,000.00 2,000.00

Total MOD. L 9,500.00

Costos Indirectos de
Fabricación

Esencias de Aromas 300 Unid. 35.66 10,700.00

Color 6 Unid. 8.00 48.00

54
Etiquetas autoadhesivas 500 Unid. 1.00 500.00

Impulsadores 1 1,500.00 1,500.00

Equipo de seguridad 700.00 300.00

Publicidad y venta 10,000.00

Total de CIF L 23,048.00

Costos Fijos

Servicios públicos 1,200.00

Arriendo del local 2,300.00

Papelería 300.00

N L 3,800.00

COSTO TOTAL L 56,248.00

COSTO UNITARIO
56,2 48.00 / 1,500 L = L 37.50 Por litro.
POR LITRO

55
FACTORES EXTERNOS
⮚ Naturaleza del mercado y de la demanda
Los precios de Nuestro desinfectante natural se pueden catalogar como un nivel medio
comparado con los precios de la competencia, con el fin de introducirlo en el mercado y
posicionar el producto.

A continuación, se detallan los precios de nuestros principales competidores


dentro del rubro:

MARCA PRESENTACIÓN PRECIO


900 ml
Azistin

2 Litros
Azistin

900 ml

Fabuloso

5 Litros

Fabuloso

900 ml

Límpiox

56
5 Litros

Límpiox

900 ml
Desinfectante Magia
Blanca

1.89 Litros
Desinfectante Magia
Blanca

Desinfectante Magia 5 Litros


Blanca

5 Litros

Lysol

1 Litro

Pinol

57
900 ml
Zixx

Mercado potencial = Población proyectada * factores sociodemográficos

Nuestro mercado potencial está comprendido entre los sectores socio económicos de los
Departamentos de Francisco Morazán, Yoro, Choluteca y la Paz, hay que tener en cuenta
que en el Departamento de Francisco Morazán específicamente en la zona de Tegucigalpa
son habitantes que en su mayoría tiene mayores ingresos económicos y además consumen
productos naturales, valorando el cuidado del medio ambiente.

⮚ Estimación del mercado disponible.


El mercado disponible está compuesto por personas que estarían dispuestas a adquirir
nuestro producto.

Mercado Disponible = Mercado potencial * Factor mercado disponible

Nuestro mercado disponible está compuesto por el mercado potencial para lo cual se
toman en cuenta las preguntas del perfil del consumidor.

Cálculo: Mercado disponible= 384 (0.982) = 377.08

ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE COMUNICACIÓN EN


PROMOCIÓN DE VENTAS.
El objetivo con nuestro desinfectante natural es estimular la experimentación del producto
por parte de los consumidores, llevando a cabo las siguientes acciones, por medio de un
presupuesto anual:

Programa Cantidad Canal Presupuesto


Entrega de muestra en
supermercados, bodegas y 400 Consumidor L 12,000.00
mercados, para aplicación de
producto.

58
Actualización página WEB y Redes 1 Cliente 3,000.00
Sociales.

Entrega de volantes en puntos 300 Consumidores 900.00


estratégicos de las ciudades
(Parques, supermercados, mercados y
bodegas)
TOTAL L 15,900.00

Precio Sugerido
Luego de realizar las encuestas observamos que las personas están dispuestas a pagar
entre L 100.00 y 300. 00 por la presentación de 2 L (2,000 ml), ya que es un producto
que limpia y desinfecta en un solo paso y que puede ser usado en todo tipo de superficies
que se desee limpiar y desinfectar. Además, es seguro con las personas y el ambiente al
ser elaborado con ingredientes naturales.

Presentación del Margen De


producto ganancia 25%
Costo Precio de venta

500 ml (1/2 L) L 19.00 L 8.86 L 28.00

59
1,000 ml (1 L) 37.50 9.38 47.00

2,000 ml (2 L) 75.00 25.00 100.00

3,000 ml (3 L) 112.50 28.13 141.00

4,000 ml (4 L) 150.00 37.50 188.00

5,000 ml (5 L) 187.50 46.87 235.00

Se establecen como precios de introducción los siguientes:

DESCRIPCIÓN PRESENTACIÓN PRECIO


Desinfectante natural de amplio espectro antimicrobiano,
(efectivo frente a virus, esporas, bacterias, con gran 500 ml (1/2 L) L 28.00
capacidad de limpieza, y con un aroma encantador).
Desinfectante natural de amplio espectro antimicrobiano,
(efectivo frente a virus, esporas, bacterias, con gran 1,000 ml (1 L) L 47.00
capacidad de limpieza, y con un aroma encantador).

Desinfectante natural de amplio espectro antimicrobiano, 2,000 ml (2 L)


(efectivo frente a virus, esporas, bacterias, con gran
L 100.00
capacidad de limpieza, y con un aroma encantador).

Desinfectante natural de amplio espectro antimicrobiano,


(efectivo frente a virus, esporas, bacterias, con gran 3,000 ml (3 L) L 141.00
capacidad de limpieza, y con un aroma encantador).

Desinfectante natural de amplio espectro


antimicrobiano, (efectivo frente a virus, esporas, 4,000 ml (4 L) L 188,00
bacterias, con gran capacidad de limpieza, y con un
aroma encantador).

60
Desinfectante natural de amplio espectro
antimicrobiano, (efectivo frente a virus, esporas, 5,000 ml (5 L) L 235.00
bacterias, con gran capacidad de limpieza, y con un
aroma encantador).

Con este nuevo producto el cliente también podrá experimentar un poder de limpieza
mayor a comparación de cualquier producto tradicional, debido a que el producto está
diseñado para limpiar y desinfectar, limpia profundamente con capacidad de despercudir
pisos y superficies.

El precio establecido es un precio competitivo, considerando que se trata de un producto


natural con gran valor agregado.

ENTORNO DE MARKETING

MICROENTORNO

La empresa
Nuestra empresa es innovadora, basada en una estrategia de proposición de valor clara
que conlleva una carga emocional con productos de calidad, atractivos, enfocados en el
cuidado y limpieza de su hogar y con precios accesibles para todos. Su posicionamiento
de marca es basado en un vínculo estrecho entre el consumidor y la marca a través de
redes sociales, servicios de ventas en línea y a través de diferentes canales de distribución
(Supermercados, pulperías y bodegas); teniendo como valores la satisfacción del cliente
y un producto superior al de la competencia.

Surgimos con la finalidad de cubrir una necesidad existente en el mercado, la cual tiene
objetivos (Corto plazo) y metas elevadas (Largo plazo). Las cuales se llevarán a feliz
término con el esfuerzo constante de sus dueños y colaboradores, para lograr la
fidelización de sus clientes, por el excelente producto brindado.

61
Proveedores
Los proveedores han sido seleccionados en base a varios factores importantes como ser:

1- La calidad de los productos porque cuenta un catálogo en donde se puede escoger


la variedad de marcas y tamaños.

2- Tienen precios bajos, porque brindan precios de mayorista, de esta manera


logramos reducir nuestros costos operativos, principalmente las compras en
Distribuidora CODIS.

3- Se encuentra la mayoría de los productos que se necesita para hacer los


desinfectantes, es decir se puede ir y hacer la compra de nuestra materia prima en
un solo lugar.

Los principales proveedores para la elaboración de nuestro producto son las empresas que
distribuyen vinagre, aceites y esencias naturales ya que con ellos podemos hacer alianzas
financieras donde los dos lados salimos beneficiados.

Las empresas distribuidoras de vinagre en el país son: Distribuidora CODIS, Ferretería la


Mundial y Acosa.

Lo que son aceites y esencias se compran en lugares naturista, siendo varios entre ellos la
Distribuidora del Caribe Honduras la cual comercializa fragancias para productos de
limpieza.

No solo se tendrá un proveedor, sino que tendremos una variedad de proveedores que
puedan satisfacer nuestras necesidades con un bajo costo, esto hace que no solo
dependamos de uno, sino que podamos dar soluciones a los pedidos de los clientes en
tiempos cortos.

El nivel de negociación con nuestros proveedores es bajo porque existen muchos en el


mercado, salvo el de las esencias que están en un nivel medio porque son escasos.

Canales de distribución
Se utilizará un canal propio y un canal externo en el que tanto la empresa como otros
comercios sean agentes de distribución y comercialización de los desinfectantes.

62
Haciendo uso de una estrategia intensiva, con el fin de que las ventas se realicen a través
de múltiples comercios con el objetivo de situar el producto en el mayor número de
comercios posibles a nivel nacional. Ya que nuestra encuesta nos revela que la mayoría
de las personas adquieren este producto en lugares donde compran los productos para el
hogar.

Clientes
Los consumidores hombres y mujeres de 21 a 30 años buscan productos naturales que no
afecten el medio ambiente ni dañen a sus familias, existen una concientización muy fuerte
de consumir productos que beneficien a la salud es por eso que está creciendo la población
consumidora de estos productos y eso es lo que queremos brindarles un trinomio de
naturaleza, salud y limpieza.

En estas épocas los consumidores se han vuelto más exigentes no solo por la alimentación
sino también por los productos que usan para la limpieza, buscan productos no
industrializados y que conozcan la procedencia y forma de preparación de los productos.

Todos los días vivimos los cambios climáticos creados por la tecnología afectando al
mundo y a nuestras vidas. Esta conciencia se está trasladando también al hogar siendo
este ámbito en el que más tiempo estamos.

Buscamos de esta forma lograr adentrarnos en la mente de los consumidores que nuestro
producto cuida el medio ambiente y nos protege del uso de químicos, brindándoles la
seguridad de que lo que compran es un producto 100% natural.

Por todo ello el nivel de competitividad con los clientes es bajo porque nos enfocamos a
individuos, que no son un conjunto que hagan fuerza de presión hacia nuestro producto.

63
Los consumidores tienen diferentes lugares de compra según el nivel de socioeconómico
el cual varía en forma abrupta de un nivel a otro, pero todos consumen productos de
limpieza y teniendo en cuenta la progresiva concientización de los consumidores en
adquirir productos naturales que no dañen el medio ambiente, ni la salud de las personas,
una ventaja competitiva.

El consumidor requiere tener el producto en forma accesible, pero a la vez influye el


precio al momento de su decisión de la decisión de compra. Se busca también la eficacia
y de esa forma se gana la confianza en la marca.

La participación de la mujer como cabeza de familia es importante al momento de la


decisión de compra de productos de limpieza.

Competidores
Las empresas que fabrican y distribuyen desinfectantes en el país son empresas
consolidadas como es el caso de las empresas Itsmania S. A, Dinant y SOLQUIN S.A.

También existen productos de desinfectantes biodegradables como los desinfectantes


naturales que ofrece la empresa MACDEL Express la cual está ubicada en Plaza de Willy,
Blvd Mackey San Pedro Sula Cortés Honduras.

Se cuenta con una variedad de productos que son importados como es el caso de Pinesol
que es una empresa norteamericana. Hay que tener en cuenta que son empresas
millonarias y con bastante tiempo en el mercado que conocen a sus consumidores.

Todas estas empresas elaboran productos desinfectantes para el hogar, pero a la vez
utilizan productos químicos para su elaboración que dañan el medio ambiente y son
perjudiciales al contacto con el ser humano.

Existe una gran competencia en el área de desinfectantes, por tal razón estos se deben
ofrecer con una buena calidad, esenciales en su diario vivir y con un buen factor
económico. Gracias a los grandes canales que se tienen, gran parte de la población tienen
acceso a estos productos que hacen parte de nuestra canasta familiar y son esenciales para
el mantenimiento y aseo de pisos y superficies. Gracias a la gran diversidad de productos
y amplia competencia entre las empresas del sector de desinfectantes, los consumidores
están dispuestos a cambiar fácilmente de proveedor o vendedor.

64
Nuestro producto es enteramente natural que contiene vinagre, agua, aceites y esencias
naturales que no maltratan el medio ambiente y cuidan al ser humano ya que no
contaminan al cuerpo. No hay empresas con tal magnitud dedicadas a la producción de
un desinfectante natural y por eso es que nosotros estamos basados en la diferenciación
del producto. Por ello el nivel de competitividad es Media.

Amenazas de Productos Sustitutos: Los productos sustitutos al nuestro serían los


productos elaborados con insumos químicos, que igual cumplen con la función de
desinfectar, pero con un alto costo al medio ambiente y a la salud de las personas.

Un sustituto real sería los productos que se podrían preparar en casa de forma natural ya
que por internet se pueden ver desinfectantes caseros. Pero veamos que las personas
prefieren consumir un producto ya terminado a tener que hacerlo ellos mismos.

Por eso pondremos a la venta empaque de tamaño accesible a los consumidores (envases
de 500 ml, 750 ml y 1000 ml, 2000 ml, etc.), que son accesibles al momento de la compra
por ser compactos y se pueden llevar al momento de realizar sus compras de fin de
semana.

Competidores potenciales barreras de entrada: Competidores potenciales siempre


existirán en el entorno del mercado ya que siendo un producto natural los insumos
siempre estarán a la mano de la competencia para eso se tendrá una buena capacidad
económica para poder bajar los costos mediante las alianzas establecidas con los
proveedores. Se consolidará la publicidad mediante páginas web de productos naturales
dando a conocer los beneficios del producto concientizando y metiéndonos a la mente de
los consumidores sobre el cuidado del medio ambiente y el cuidado de nuestro cuerpo.

Públicos:
Nuestro público meta serán personas de ambos sexos, con edades comprendidas entre 21
y 50 años, que viven en diferentes zonas a nivel Nacional con ingresos entre 10,000.00 y
30,000.00, con un nivel educativo entre la secundaria y la universidad, interesados en
realizar compras de desinfectantes naturales, enfocados en la limpieza, salud y cuidado
del medio ambiente.

65
MACROENTORNO

Tecnologías
Hoy en día se siguen creando nuevas formas de tecnología ambiental a nivel mundial que
no dañen al medio ambiente, tratando de esta forma de asegurar un equilibrio entre los
productos que se usan, y la mejora en la calidad de vida de las personas.

Al utilizar los recursos naturales eficientemente reducimos las emisiones contaminantes


de los productos químicos utilizados en la preparación de desinfectantes para la limpieza
de pisos y superficies.

Hay que tener en cuenta que, al utilizar nuevas técnicas de preparación de desinfectantes
naturales, aseguramos un impacto mínimo en el medio ambiente y la optimización en el
uso de los recursos naturales para el beneficio de la sociedad.

Políticas
Se tiene conocimiento de la política ambiental que rige en el país, en los últimos años el
país se ha visto afectado por intensas y recurrentes sequías, especialmente en el corredor
seco que abarca 170 municipios aproximadamente de los Departamentos de Francisco
Morazán, Choluteca, Valle, el sur de El Paraíso, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque
y sectores de Santa Bárbara, poniendo en peligro la riqueza de la biodiversidad y de los
ecosistemas que son fuentes de vida para el ser humano y las bases del desarrollo
sostenible, el bienestar económico y la seguridad de la población. La Innovación permite
la acción para el cambio de actitud, porque si continuamos con la misma actitud,
obtendremos los mismos resultados, es por eso que, en Mi Ambiente, se trabaja desde
2014 en acciones orientadas a provocar este cambio de actitud, enmarcados en el Plan de
Nación, Visión de País y en la normativa ambiental.

Normativa Actual:

Será pública la acción para denunciar y demandar ante la autoridad judicial o


administrativa, todo acto u omisión que viole lo previsto en la normativa ambiental. La
autoridad correspondiente queda obligada a informarle al denunciante o demandante
sobre el estado del proceso iniciado por su denuncia o demanda. El Estado, a través de la
Empresa Hondureña de Telecomunicaciones y de las demás instituciones competentes,

66
requerirá de los medios de comunicación social, su aporte gratuito en la divulgación de
programas de educación, legislación e información ambiental en general.

Es por ello, por lo que el proyecto de desinfectante trata de aprovechar los recursos
naturales en la elaboración de desinfectantes que no dañen el ecosistema, ni la calidad y
ni la forma de vida de las personas que usen el producto.

Culturales
Hay que tener en cuenta que la realización del proyecto de desinfectantes naturales nace
a raíz de la creciente concientización a nivel de redes sociales, televisiva y radial (medios
de información masiva) de la sociedad respecto al cuidado del medio ambiente ya que
existen campañas agresivas por parte de organizaciones internacionales sobre el cuidado
no solo del medioambiente sino que también del buen aprovechamiento de los recursos
naturales para el bien de nuestra salud y a la vez la utilización de productos que no
representen riesgos para el medio ambiente.

El mundo está evolucionando progresivamente al uso de productos que no perjudican el


medio ambiente, abriendo muchas posibilidades para el desarrollo del proyecto.

Poco a poco desaparecerán productos desinfectantes con químicos, sacando del mercado
un gran porcentaje de productos que dañen el medio ambiente.

Demográficas
Tomamos en cuenta que el público objetivo al cual estamos dirigiendo el proyecto de
desinfectantes naturales es a personas de 21 a 50 años de edad con poder adquisitivo y
que viven en diferentes zonas a nivel Nacional tanto hombres como mujeres.

Económicas
La situación económica del país ha ido mejorando progresivamente y con la llegada de la
pandemia del Covid-19 se volvió parte de nuestra canasta básica los productos de
limpieza y principalmente los desinfectantes de superficies, así que hoy en día estos
productos en el país tienen una alta demanda, durante el primer trimestre de 2021 el
consumo de productos de limpieza para el hogar creció en cinco de los seis mercados
centroamericanos, siendo Honduras el país que reportó las tasas de variación interanual
más altas.

Naturales

67
El factor ambiental en nuestro país está creciendo en forma gradual, el estado promueve
el uso sostenible de los recursos naturales para una mejora del ecosistema.

Las empresas en el país se encuentran mentalizadas en la optimización de la creación de


nuevas formas de tecnología y tendencias en el uso de recursos naturales a favor del
cuidado del medio ambiente.

Las empresas deben comenzar a establecer procedimientos internos que conlleven a


rediseñar su forma de trabajo a favor de la no contaminación, lo cual hace que muchas
personas miren con agrado la utilización de sus productos.

CÁLCULO DE LA DEMANDA PARA CINCO AÑOS EL PROYECTO

El precio de venta se está tomando en cuenta la presentación y calidad de los


desinfectantes naturales, el cual para comenzar tendría un precio de venta de L 55.00 por
litro (1000 ml) y se le aumentará 5% anual. A cada una de las presentaciones en las
cuales se distribuye el producto.

AÑOS
N.º Descripción
2022 2023 2024 2025 2026

Desinfectante Natural
1
presentación 1 litro. L 55.00 57.75 60.65 63.68 66.86

Desinfectante Natural
2
presentación 2 litro. 100.00 105.00 110.25 115.76 121.55

La proyección a 5 años, servirá de base para alcanzar los requerimientos necesarios, para
tener un buen funcionamiento administrativo y obtener resultados favorables tanto a corto
plazo como a largo plazo.

68
CONCLUSIONES

 Actualmente el mercado de desinfectantes está liderado por las grandes empresas


transnacionales con fuerte presencia a nivel nacional pero que ofrecen productos
con químicos o con fórmulas mixtas que no son del todo naturales.

 El crecimiento del consumo saludable y el cuidado del planeta ha aumentado en


esta última década en nuestro país, las personas están más conscientes de lo que
usan, se informan y optan por adquirir productos que cuiden a su familia y al
medio ambiente.

 El proyecto de elaboración del producto de Desinfectantes para pisos y


superficies con ingredientes naturales, satisface la necesidad del consumidor al
ofrecer un producto desinfectante libre de químicos, en la cual nuestros
consumidores solicitan a la vez variedad en aromas que reflejan la naturaleza en
sus viviendas, siempre teniendo en cuenta que estos productos no afecten el medio
ambiente.

 La posición del producto en el mercado se enfocará principalmente por la calidad,


por los múltiples beneficios y características que tienen nuestros desinfectantes,
también se posicionara por medio de la publicidad que actualmente es más
utilizada como lo es las distintas plataformas como Facebook, Instagram y otras
redes sociales.

69
REFERENCIAS

Armstrong, p. k.-g. (2012). marketing (decimocuarta edición, ed.). mexico: pearson


educación,.
Auza, o. (2015). marketing, publicidad y comunicación. obtenido de marketing,
publicidad y comunicación: https://oscarauza.com/marketing/comportamiento-
del-consumidor/
Colonia, s. l. (2020). nuestros productos y servicios. obtenido de
https://www.lacolonia.com/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_cam
paign=aon_purebrand
Valley, m. (04 de 11 de 2018). limpieza natural. obtenido de
https://www.rcwaste.org/portals/0/files/outreach/green%20cleaning%20recipe%
20booklet%20esp.pdf

70

También podría gustarte