Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA

Facultad de Industrias Alimentarias

Alumno: ……………………………………………………………………….

Duración de la prueba: 110 minutos. Inicio: 3:00 pm Tèrmino: 4:50 pm


Por cada minuto de retraso en la remisión de la solución del examen se descontarà
0.5 puntos.
Enviar el examen resuelto al E-Mail: oonofrecursos2@gmail.com
Formas de resolver el examen: - Con la computadora, en Word o power point
- A mano y luego escanear e insertar en un archivo
en WORD

ECONOMÍA-BROMATOLOGÍA
EXAMEN N° 2 – ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA –2022-1

1) (1 pto) Dé 2 ejemplos de bienes complementarios, desde el punto de vista de la demanda.

2) (1 pto) Dé 2 ejemplos de bienes sustitutos, desde el punto de vista de la oferta.

3) (2 ptos) Diga cuales son las diferencias entre bienes complementarios desde el punto de vista
de la demanda y bienes complementarios desde el punto de vista de la oferta.

4) (4 pts) Haga el gráfico de desplazamiento de la curva de demanda que corresponda, si se tienen


dos bienes complementarios, motocicleta y casco de motociclista y el precio de la motocicleta
disminuye- Identifique el producto para el cual se hace el gráfico, ubique las coordenadas Po,
P1, Xo y X1. Haga también el esquema analítico y la explicación respectiva.

5) (4 pts) Sean los bienes Néctar de carambola y Carambola en almíbar. Haga el desplazamiento
de la curva de oferta que corresponda, cuando el precio del néctar de carambola aumenta.
Identifique el producto para el cual se hace el gráfico, ubique las coordenadas Po, P1, Xo y X1.
Haga también el esquema analítico y la explicación respectiva.
6) (6 pts) Haga el desplazamiento del punto de equilibrio ocasionado por un desplazamiento de la
curva de oferta, si el producto analizado es huevo de gallina, y se produce una disminución del
precio de la carne de pollo. Identifique previamente si ambos productos son sustitutos o
complementarios. Indique el producto para el cual se está haciendo el gráfico, haga el esquema
analítico y en el gráfico ubique los puntos E y E’, las coordenadas Po, P1, P2, P3, P4, X 0, X1, X2,
X3, X4, y Faltantes o Excedentes que se produzcan. Haga la explicación respectiva.

7) (2 pts) Dados los siguientes porcentajes de incremento del precio y de la demanda, indique a
que tipo de elasticidad de demanda corresponde:

a) %Px = 5% %X = 10% Demanda ………………………………………………………………..


b) %Px = 30% %X = 12% Demanda ………………………………………………………………..
c) %Px = 9% %X = 0% Demanda ………………………………………………………………..
d) %Px = 0% %X = 20% Demanda ………………………………………………………………..

Iquitos, 18 de agosto de 2022

Ing. Orlando Onofre Chávez

Profesor

También podría gustarte