Está en la página 1de 4

Armas letales y no letales

Roberth Rodrigo Aguirre Delgado

Tecnicatura en Seguridad Penitenciaria

Instituto Superior Tecnologico Cotopaxi

Armas letales y no letales

Agosto del 2022


Armas de fuego y municiones

Un arma de fuego es un aparato mecánico que propulsa un proyectil a alta velocidad a través de un

tubo como resultado de la expansión de gases que se produce al quemarse el combustible. Las armas

de fuego han cambiado, pero aún se basan en forzar un proyectil, tal como una bala, a través de un

cañón.

Funcionamiento

Comprender cómo funcionan las armas de fuego y entender la manera correcta de manejarlas es el

primer paso para convertirse en un cazador seguro y responsable. Al usar un arma de fuego se deben

seguir siempre las cuatro reglas principales para el uso seguro de las armas de fuego para prevenir

accidentes:

• Apunte siempre la boca del cañón (o arco) en una dirección segura.

• Toda arma de fuego debe ser manejada siempre como si estuviera cargada.

• Mantenga su dedo fuera del gatillo hasta que esté listo para disparar.

• Asegúrese de observar su blanco y lo que está frente y detrás del mismo.

En general, existen tres tipos de armas de fuego: rifles, escopetas y pistolas .

Las tres partes básicas de un arma de fuego moderna son:

• Mecanismo de acción o de carga, donde se cargan, disparan y expulsan las municiones

• Cañón, un tubo metálico por el que pasa el proyectil

• Culata, que soporta el mecanismo y, en muchos casos, el cañón

Otros términos:
Cantonera

El extremo de la culata que se recarga contra el hombro. Puede tener un acojinamiento para

el retroceso o la patada.

Boca del cañón

El extremo frontal del cañón donde salen los proyectiles disparados.

Recámara

El inicio del cañón que sostiene el tiro cartucho o el cartucho de proyectiles perdigones para disparar.

Retrocarga

La parte posterior del cañón, empezando con la recámara.

Alma del cañón Ánima

El canal interior del cañón por donde viajan los proyectiles disparados.

Seguro

Un aditamento mecánico diseñado para prevenir disparos accidentales (que nunca debe ser usado

como alternativa para el manejo seguro de un arma de fuego).

Cartucho cargador

Un contenedor donde se colocan las municiones para cargarlas en la recámara. Éste se puede colocar

dentro de la culata o en un contenedor desmontable.

Gatillo

la parte que se mueve con el dedo para disparar el cartucho o la bala o el cartucho de perdigones.
Guarda del gatillo

Un anillo protector que impide que el gatillo se dispare o se toque de manera accidental.

Pistolas

Semiautomática

También podría gustarte